top of page

Guanajuato está listo para la Cumbre Internacional de Gastronomía 2018

El maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato presentó los pormenores del principal encuentro gastronómico: la Cumbre Internacional de Gastronomía 2018.


Año con año, la Política Pública “Guanajuato ¡Sí Sabe!” realiza dicho evento a favor del rescate, conservación, promoción y difusión de la herencia ancestral y las expresiones contemporáneas de la cocina guanajuatense.


La Cumbre se llevará a cabo del 29 de mayo al 12 de junio de 2018, espera contar con la asistencia de 70 mil personas y tener una derrama económica de más de 58 millones de pesos, más del 0.2% de incremento en relación con el año pasado.


Participantes


Del estado de Guanajuato participarán 12 municipios: Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Mineral de Pozos, Silao, Salvatierra, Dolores Hidalgo, y Atotonilco.


La Ciudad de México y 14 estados de la República: Tlaxcala, Estado de México, Yucatán, San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Aguascalientes, Zacatecas, Guerrero, Chiapas, Baja California Norte, Puebla.


Además se tendrán a 12 países invitados: Japón, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Ecuador, España, Argentina, Panamá, Brasil, Perú, Guatemala, y Chile.


Los guanajuatenses, turistas y visitantes podrán disfrutar durante 15 días más de 47 eventos gastronómicos y más de 146 acciones gastronómicas que realizarán más de 63 Chefs invitados, de los cuales, más de 35 son estatales, más 12 nacionales, y más de 15 son internacionales.


Los Chefs


Estatales: Karen Valadez, David Quevedo, Berenice Sainz, Jacobo Duarte, Felipe Gómez, Juan Carlos Botello, Clara Pappadá, Jesús Cárdenas, Thierry Ambrosini, Carlos Segura, Abraham Gutiérrez, Judith Rojas, Israel Pérez, Nelcy Martínez, William de Jesús Con May, Cynthia Castañeda.


Nacionales: Mariano Torre Hutt, Pedro Evia, Mariano Peralta, Alan Sánchez, Francisco Molina, Eva García Cuervo, Christian Muñoz, Jesús Gibaja, Fernando Martínez Zavala, y Mario Peralta.


Internacionales: Hernán Griccini, Antonio Botana, Rubén Sánchez Camacho, Francisco Segura, Patxi Irisarri Pederne, Chisco Alonso Martín Hinojal, Antonio González, Gonzalo Valverde, Cesar Raéz, Ainhoa Bárcena, Hironori Uejo, Ryosuke Kashima, Tetsuya Matsuki.


Eventos a realizar durante la cumbre:


GASTRONOMICON 2018

29 y 30 de mayo


Foro académico que reúne a profesionales y estudiantes de la industria de los alimentos y bebidas; así como la proveeduría especializada para satisfacer la demanda de los compradores del centro del país. La finalidad de GASTRONOMICON es ofrecer un programa académico con diversos chefs que compartirán sus conocimientos de manera práctica y teórica. Sede: Poliforum León. Más información en: http://gastronomicon.com.mx/



Festival Gastronómico ¡Salamanca con Sabor! (Salamanca)

Del 31 de mayo al 10 de Junio


En el 5to Festival Gastronómico ¡Salamanca con sabor!, se pretende valorizar la gastronomía local. Cuenta con 70 participantes: restaurantes, proveedores, expositores, Marca Colectiva Nopal Valtierrilla Región de Origen y operadoras turísticas.



Festival del Cordero y del Mezcal (San Miguel de Allende)

2 de junio


Degustar las diferentes formas de preparación de un cordero y su maridaje con una de las bebidas tradicionales y espirituosas como el mezcal. Sede Hotel Casa de Aves de las 14:00 a 20:00 hrs. Costo: Preventa $500.00 / Día del evento $600.00 / Niños menores de 15 años Gratis



6to. Encuentro de cocina tradicional (Silao)

2 y 3 de junio


Evento donde se reúnen las cocineras estatales, nacionales e internacionales para deleitar los paladares a través de expresiones gastronómicas que dan identidad a Guanajuato conquistando los gustos más exigentes. Además, se contará con la presencia de chefs reconocidos a nivel nacional e internacional, así como representaciones de otros estados y países invitados. Sede: Parque Guanajuato Bicentenario de 11:00 a 19:00 hrs. Costo general: $25.



León Con Sabor en la Piel (León)

6 de junio


En la Sexta Edición de León Con Sabor en la Piel habrá un


*Concierto Maridaje Musical por los Caminos de Guanajuato en el Foro del Lago de 19:00 a 20:30 hrs


*Muestra de Identidad Gastronómica y Bebidas Nativas en Jardines del Parque Explora de 20:30 a 22:00 hrs., con un costo de $45.


*Cena de Gala Estrellas de la Cocina en el Centro de Ciencias Explora a las 20:00 hrs., con un costo de $550.



2do. Festival de la Larga y la Quesadilla (Salvatierra)

9 y 10 de junio


Se parte de una experiencia de sabor y tradición, en el sureste del Estado de Guanajuato, para deleitar a tu paladar con y una quesadilla o larga, acompañada de una gran variedad de guisados. Sede: Mercado y Jardín Principal. Costo de platillos: De $20.00 a $40.00 Horario: 10:00 a 18:00 hrs.



Guelaguetza 2018 (San Miguel de Allende)

9 de junio


“La mayor representación cultural de Oaxaca por primera vez en Guanajuato”

Guanajuato ¡Sí sabe! y Oaxaca presentan: Guelaguetza 2018, en el Foro San Miguel de San Miguel de Allende, Gto., a partir de las 17:30 hrs. Contará con una muestra artesanal de 20 productores de ambos estados, 6 cocineras tradicionales y la participación de la compañía folklórica oaxaqueña “Ritmo de mi Raza AC” quienes deleitarán a los asistentes con una majestuosa representación de la Guelaguetza, con todos sus sones y jarabes, tales como las Chinas oaxaqueñas, Flor de piña de San Juan Bautista Tuxtepec, la danza de la pluma, entre muchas otras que harán de este evento cultural una tarde inolvidable para disfrutar en familia con múltiples sorpresas. Costo: Zona Dorada: $290.00 / Zona General: Entrada Libre



6to. Festival de la Fresa (Irapuato)

9 y 10 de junio


Desde Capital Mundial de las Fresas vive una experiencia inigualable que combina manifestaciones culturales, temas de actualización y demostraciones gastronómicas con el toque especial de La Fresa.

Presidencia Municipal. Entrada Libre



5to. Festival de Alta Cocina Tradicional Mexicana Los Chiles Rellenos (San Francisco del Rincón)

9 y 10 de junio


Vive la magia del festival que nació y permanece para mostrar las distintas formas en que los mexicanos rellenan y degustan un chile con más de treinta variedades de sabor, estilo y tradición. Habrá una vendimia de productos guanajuatenses: artesanías, tequilas, textil y mucho más; un show ecuestre y talleres de sustentabilidad para niños. Sede Hacienda San Cristóbal; Horario: 9:00 a 18:00 hrs.

Costo: Desayuno $220.00; Comida $250.00; Paquete desayuno y comida $400.00



6ª edición de Comida Clausura Cumbre Internacional de la Gastronomía (Celaya)

10 de junio


Evento que busca brindar a los asistentes una experiencia familiar única, donde no solamente disfruten de la comida, sino de un buen vino, ambientación, platicas, entre otros aspectos. Tradición, cultura y sabor en una tarde fresca y divertida. Costo: $300.00 Horario: 14:00 a 18:00 hrs.



Más de 35 restaurantes participarán en el evento “Restaurantes con Estrella a la Carta”, con la presencia de los municipios Guanajuato, Celaya, Salamanca, Salvatierra, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, León, Irapuato, y Mineral de Pozos; y los países invitados son Japón, España, Argentina, y Brasil.

Publicidad
bottom of page