top of page

Detienen a tres personas por hacer actos proselitistas durante la veda electoral

28 de junio.- En plena veda electoral, la secretaría de Seguridad Publica de Irapuato, detuvo a tres hombres por hacer actos proselitistas en la comunidad Serrano, mientras repartían folletos y gorras de la candidata del PRI a la presidencia municipal, Yulma Rocha Aguilar.


Además se aseguraron boletas falsas en contra del candidato del PAN, Ricardo Ortiz, donde se informa que va en coalición y que deben votar por los tres partidos que abandera.


Hay que recalcar que en Irapuato la coalición entre el PAN, PRD y MC no aplica por lo que estos partidos van por separado en la candidatura a Presidente Municipal.


Los detenidos responden a los nombres de: Joel, Fidel, y Juan Antonio.


Con este acto se rompe la veda electoral.


¿Qué es la veda electoral?

Previo a las elecciones del 1 de julio, existe un lapso de tres días (28, 29 y 30 de junio) conocido como “veda electoral” o “periodo de reflexión”.


El INE señala que durante la veda están prohibidos:


  • Los actos de campaña y proselitismo electoral

  • Todo tipo de propaganda electoral

  • Propaganda gubernamental (excepto campañas de servicios educativos, de salud o protección civil)

  • Difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.



El PRI exige “respeto y seguridad para sus militantes”


Luego de lo ocurrido en la mañana del jueves del 28 de junio, el Comité Municipal del PRI en Irapuato emitió el siguiente comunicado:


Con relación a los sucesos denunciados en los que se presuntamente se señala a miembros de nuestro partido como artífices de una supuesta entrega de propaganda no permitida, señalamos enérgicamente que:


1. Quienes forman parte de esta organización política son personas de calidad humana y ética probada, por lo que no dudamos de la inocencia de quien está siendo inculpado


2. Exigimos que sean presentadas las pruebas que conforme a las reglas jurídicas se consideren pertinentes y sean conforme a derecho, puestas a disposición de la autoridad pertinente


3. Nuestro partido se deslinda de cualquier acto que vaya en contra de los derechos políticos de los irapuatenses, somos los primeros interesados en que estas elecciones se realicen de manera pacífica y apegada a derecho


Entendemos que estos actos son reflejo de la desesperación sobre la falta de confianza en que los resultados los favorezcan. Entendemos que pretenden hacer creer que las formas que ellos utilizan para buscar obtener el poder son las mismas que se utilizarían en otros partidos.


Exigimos respeto y seguridad para nuestros militantes, exigimos que no se metan con la gente que tiene posiciones políticas distintas a las suyas. La riqueza de la democracia estriba precisamente en la diversidad, respetemos ésta en las elecciones.

RO había señalado que la guerra sucia “incrementará conforme se acerque el día de la elección”


Cabe recordar que el candidato de Acción Nacional, antes de concluir el tiempo de las campañas electorales, “repudió la guerra sucia que se ha intensificado en los últimos días y aseguró que incrementará conforme se acerque el día de la elección. Hizo un llamado a la ciudadanía a no creer en todo lo que se ven en las redes sociales ni en los panfletos que se han distribuido en las calles”, señaló en su último comunicado.


Además “… pidió a los equipos de campaña y a los candidatos a comportarse con honestidad, a trabajar en base a la democracia y a aceptar los resultados que los ciudadanos den en la elección.”

 

Acusan que Yulma Rocha rompió el Pacto de Civilidad

El viernes 26 de mayo, las y los candidatos a la Presidencia Municipal de Irapuato, firmaron el Pacto de Civilidad ante las autoridades del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato (IEEG), con el que se comprometieron a realizar una campaña en la que prevalezcan los principios de legalidad, equidad, respeto y tolerancia, en un ambiente de pluralidad y convivencia pacífica. Promover un clima político de respeto mutuo. Rechazar y no incurrir en ningún acto o practica que implique y promueva manifestaciones de odio o de violencia durante el proceso electoral, entre otras acciones.


Más tarde la Coordinadora de Campaña de Ortiz, Itzel Balderas, durante la visita del panista Ricardo Ortiz a la comunidad Guadalupe Paso Blanco, publicó en las redes sociales un video en el que se aparecían a dos grupos de personas unos que acompañaban al arquitecto Ricardo Ortiz y un grupo de simpatizantes del PRI, quienes impedían que se escucharan las palabras que ofrecían los habitantes al candidato del PAN:



Asegura “@yulmarocha rompe Pacto de Civilidad a tan solo unas horas de haberlo suscrito ante el @IEEG. La candidata priista planta su avanzada en #GuadalupePasoBlanco donde los pobladores esperaban a @Ortiz_Irapuato. Según su agenda ante @INEMexico, Yulma solo visitaría hoy #PasoBlanco.”



Reacciones


“Que poca vergüenza de firmar un pacto de civilidad y hacer esto…, esto es de cobardes... Estas son las clásicas artimañas de un PRI que ya se larga a su casa; las clásicas artimañas de una mujer que firma algo y rompe la palabra rápidamente”” denunció el candidato del PAN, Ricardo Ortiz.




Por su parte el coordinador de campaña de Yulma Rocha, Alejandro Arias respondió “Exageración de @Ortiz_Irapuato debe tranquilizarse está muy irascible, encuentros los ha habido y con l@s demás candidat@s. Nada que ver con el pacto de civilidad, no exageren. Un té de pasiflorina es bueno para estos casos de estrés extremo.”

 

Presidencia Municipal envía a elementos de la Policía a grabar los eventos de Yulma Rocha


El Coordinador de Campaña de Yulma Rocha, Alejandro Arias, a través de su cuenta de twitter, publicó el 21 de mayo, un video en su recorrido por la colonia Los Fresnos, con el que denuncia que “la administración municipal Panista sigue distrayendo policías siguiendo a la Candidata a Presidenta Municipal Yulma Rocha Aguilar en lugar de cuidar a los Irapuatenses. Y también para comprobar que los policías graban los eventos, con lo que queda evidenciado el Alcalde interino Xavier Alcántara que aseguró que los policías no grababan los eventos de los candidatos…”


Cabe recordar que el 9 de mayo, el alcalde interino Xavier Alcántara dijo a los medios de comunicación: “es falso que les estemos sacando fotos o videos a sus candidatos, no hay manera de que andemos investigando qué hacen, las campañas son públicas y notorias”.


Recordó que la administración acordó que resguardaría el tema de las elecciones por seguridad.


 

Denuncian que los irapuatenses han sido

amenazados para que voten por el PRI

El candidato por el PAN a la alcaldía de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez denunció que los irapuatenses están siendo amenazados con retirarles el apoyo del programa Próspera si no votan por el PRI, además que gente cercana a la candidata por el tricolor Yulma Rocha, está ofreciendo dinero al personal del PAN para trabajar para su partido:


“Es clara la desesperación de ellos (PRI) porque siguen la guerra sucia, ayer fuimos a comunidad y se sigue dando la denuncia de las amenazas a Próspera de manera directa y en otro de los casos, un representante del tricolor fue a ofrecer 15 mil pesos a un operador nuestro para que le operara a ellos, tengo pruebas y tengo testigos”.


El panista aseguró que en al menos siete comunidades se están dando estas amenazas y que es durante los recorridos cuando las personas les hacen la denuncia de las ‘mismas que están documentados con audios, fotografías y testigos’.


Agregó que está recabando las pruebas para presentarlas en su debido momento ante el instituto electoral y denunciar ‘estos actos que están prohibidos por la ley electoral’.



El PRI pide pruebas


Tras los señalamientos del candidato del PAN a la alcaldía de Irapuato, el coordinador de campaña de la campaña de Yulma Rocha, Alejandro Arias, respondió:


“Que no se rasgue las medias @Ortiz_Irapuato que presente su denuncia ante la instancia correspondiente, más si dice que tiene pruebas. Para decirse puntero está bastante nervioso. Y eso que apenas empieza nuestra estrategia de AVANZAR CONTIGO.”


Más tarde el Comité Municipal del PRI en Irapuato, a través de un comunicado de prensa, solicitó al panista Ricardo Ortiz Gutiérrez se presenten las pruebas de los señalamientos sobre presuntos delitos electorales:


“... exigimos:


1. Que presente las pruebas que considere pertinentes y dice poseer ante las autoridades competentes en virtud de que la denuncia pública sólo sirve para descalificar y no para castigar. Somos los primeros en exigir que esas acciones sean sancionadas conforme las leyes electorales lo dictan.


2. Que no utilice engaños, mentiras y pretextos para cubrir su incapacidad de gobernar, misma que ahora está siendo reclamada por los ciudadanos y que se ve reflejada en obras de mala calidad y cifras que no le favorecen en materia de seguridad y desarrollo social


3. Que respete este proceso que debe ser democrático y atienda a una contienda limpia, de propuestas y no de señalamientos sin fundamentos que lo único que pretenden es distraer a la opinión pública.


Señor candidato, entendemos la desesperación que encierran los señalamientos realizados. Entendemos que los números presentados en sus encuestas que lo colocan como puntero no son más que la búsqueda de descalificación de nuestro proyecto que lo está superando. Entendemos que el constante hostigamiento hacia nuestras brigadas y avanzadas no son más que el reflejo de su búsqueda de aferrarse al poder.


Señor candidato exigimos una contienda limpia que respete a los ciudadanos.”

Otras confrontaciones


Caso: tres personas vinculadas al PRI siembran pánico cibernético

Febrero 2018.- Cabe recordar que a principios de año, el todavía alcalde municipal, Ricardo Ortiz señaló ante los medios de comunicación que tres personas vinculadas al PRI eran las responsables del pánico cibernético, que serían denunciadas y exhibidas:


“El generar el miedo es el objetivo de ellos. Ante la falta de argumentos, ante la falta de propuestas a esto es a lo que le están apostando.


Nosotros estamos tratando de contrarrestar ese tema, anunciándole, diciéndole a la gente a través de las mimas redes sociales de donde vienen esa información para pedirle a la gente que no se deje llevar por esta situación”


Aseguró que esos mensajes son golpes políticos “sin duda alguna”.

Priistas se defienden


Tras las declaraciones de Ricardo Ortiz, surgieron las reacciones de los priistas, uno de ellos fue Pepe Arrache quien publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje:


“Si usted, señor presidente, tiene pruebas que sustenten lo dicho, solicitamos que se presente una denuncia ante la autoridad competente, ya que, sin pruebas no es más que una interpretación y una forma de buscar solventar la incapacidad demostrada para mantener la paz”.

Caso encuesta en twitter:


Marzo de 2018.- Previo al arranque de campañas por la alcaldía de Irapuato, a través de la red social de Twitter se lanzó una encuesta donde se preguntaba ¿Quién sería el mejor alcalde o alcaldesa? Como opciones se encontraban la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Irma Leticia; el panista Ricardo Ortiz; la candidata del PRI, Yulma Rocha.


Los resultados finales del ejercicio periodístico, del Periodista Fidel Ramírez Guerra, la priísta alcanzó un porcentaje del 70% de los votos, dejando muy por debajo a los otros participantes.


A lo que la coordinadora de campaña de Ricardo Ortiz, Itzel Balderas acusó a la candidata del tricolor por comprar votos, pues la encuesta 'tenía retweets desde la India, Arabia Saudita, Inglaterra, Angola y otros países, es decir perfiles falsos'.



Caso: 22mdp para el municipio


En noviembre del 2016, la entonces diputada federal Yulma Rocha, acusó que la Presidencia de Irapuato, no bajara los 22mdp que había gestionado para la rehabilitación del Teatro de la Ciudad.


A lo que la Licenciada Itzel Balderas, entonces Secretaria Particular de presidencia respondiera en un video:


“Como en marzo pasado le informé por escrito, era técnicamente imposible la realización de la mayoría de las obras por usted solicitadas, debido a que no se contaba con proyecto ejecutivo, algunas validaciones o con algo tan simple como la acreditación de la propiedad, requisito por ley indispensable para la debida aplicación del recurso”


“Menciona 22 millones de pesos para programa de Desarrollo Regional, pero omite decir que se perdieron debido a que usted los etiquetó como rehabilitación del Teatro de Irapuato cuando es una obra concluida que sólo requiere de equipamiento; las reglas de operación son muy claras, diputada, usted lo sabe, únicamente puede aplicar el recurso etiquetado por la Cámara de Diputados”.


Con información de Correo, AM, Guanajuato Informa.

Publicidad
bottom of page