Propuestas de Juan Carlos Romero

Conoce las propuestas del candidato a Diputado Federal del Distrito 4:
Representará y defenderá los derechos humanos de migrantes ante las más altas autoridades en México y Washington.
Se compromete a trabajar en materia de seguridad, empleos, salud, espacios cívicos e innovación
Trabajará en equipo con autoridades locales y federales para apoyar a los ganaderos y agricultores
Trabajará para que las mujeres tengan más oportunidades y horizontes para la óptima construcción de nuestra sociedad
Impulsará las obras que beneficien a los cuevanenses
Trabajará para acabar con la impunidad y la corrupción
Trabajará para que hayan mejores empleos que ponderen la excelencia de los jóvenes
Impulsará el tema de la educación, ciencia y tecnología para que se invierta en proyectos y desarrollo de la ciencia libre, además de aquella dirigida al conocimiento para el desarrollo social de la entidad.
Trabajará para que las mujeres tengan una mejor educación y exista igualdad de oportunidades
Educación
Garantizar el interés supremo de la niñez
Reconocimiento al maestro
No a los criterios clientelares, populistas o demagógicos
Trabajará para consolidar una educación de calidad para los jóvenes
¿Quién es Juan Carlos Romero Hicks?
Conoce más sobre la formación académica y laboral del candidato a Diputado Federal del Distrito 4 por la coalición del PAN, PRD y MC:
Nacido en la Ciudad de Guanajuato el 10 de diciembre de 1955.
Esposo de Frances Siekman y padre de 10 hijos.
Estudios:
Licenciatura en Relaciones Industriales por la Universidad de Guanajuato.
Maestría en Ciencias Sociales el Southern Oregon State College.
Maestría en Administración de Negocios por el Southern Oregon State College.
En 1999 se volvió miembro activo del Partido de Acción Nacional (PAN), hasta la fecha.
Trayectoria:
En la Universidad de Guanajuato tuvo la oportunidad de desempeñarse como Secretario General, posteriormente como Rector en los periodos del 2 de octubre de 1991 a 1995 y de 1995 a 1999.
Presidente del Consejo Directivo del Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC).
Presidente de la Organización Universitaria Interamericana (OUI).
Presidente honorario de la Organización Universitaria Interamericana (OUI).
Miembro activo del PAN (1999).
Gobernador de Guanajuato (2000-2006).
Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) (2006-2011).
Desde el año 2012, es Senador por el Estado de Guanajuato y presidente de la Comisión de Educación.