top of page

Gabinete de Diego Sinhue


Conoce el gabinete legal y ampliado del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue.



El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio a conocer a nuevos Titulares del Gabinete Ampliado 2018-2024:

Angélica Casillas Martínez

Directora General de la Comisión Estatal del Agua


Ingeniera Geóloga, egresada del Instituto Politécnico Nacional, Licenciada en Derecho, egresada del Centro de Estudios Superiores del Bajío, Campus Irapuato.


Experiencia laboral:


Directora del Organismo Público Descentralizado “Perforaciones de Guanajuato” de 1994 a 1995; Coordinadora de Obras y Finanzas de la Presidencia Municipal de Dolores Hidalgo, de 1995 a 1997.


Jefa de la Unidad de Desarrollo Urbano, de la Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de Guanajuato, de septiembre de 1997 a febrero de 1998; Delegada de Desarrollo Social en el Estado de Guanajuato, de febrero de 2006 a septiembre de 2006; Directora General de la Comisión Estatal del Agua, de septiembre de 2006 al 28 de febrero de 2015.


Diputada Local por el 1er Distrito, del 25 de septiembre de 2015 al 25 de junio de 2018 y Directora del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, del 26 de junio de 2018 al 14 de octubre.



Karina Padilla Ávila

Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial


Licenciada en Derecho, egresada de la Universidad de La Salle Bajío, tiene Maestría en Fiscal por la Universidad de Guanajuato y Postgrado en Derecho Administrativo, por la Universidad Pontificia de Salamanca, España.


Experiencia laboral:


Directora del Centro de Atención para Violencia Intrafamiliar, del DIF de Salamanca, de 1998 al 2002; Supervisora de Calidad de Abogados Tributarios, del Sistema de Administración Tributaria, del 2002 al 2004; Asesora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de Guanajuato, de 2004 a 2006; Coordinadora General de Finanzas, en la Presidencia Municipal de Irapuato, de 2006 a 2009; Síndica del Honorable Ayuntamiento de Salamanca, de 2009 a 2012, Diputada Local por Mayoría, Distrito XIII en el Congreso del Estado de Guanajuato, de 2012 a 2015 y Diputada Federal por Mayoría, Distrito VIII, de 2015 al 2018.

Ricardo Sergio de la Peña Rodríguez

Dirección General del ISSEG


Licenciado en Economía, egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey y cursó la Maestría en Economía Industrial, egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León.


Experiencia laboral:


Consultor en Administración de Riesgos Financieros, de mayo de 2000 a octubre de 2001; Director de Análisis Económico Internacional y de Relaciones Económicas con América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de noviembre de 2001 a junio de 2007; Coordinador General en la Unidad de Inteligencia de Negocios, PROMÉXICO, de julio 2007 a agosto 2010; Director Ejecutivo de Proyectos de Exportación, PROMÉXICO, de septiembre 2010 a agosto 2013; Director General de la Consultora BIXLINK, de octubre 2013 a abril 2018 y Coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, de mayo 2018 a octubre del mismo año.


Otros nombramientos:


Secretaría de Desarrollo Social y Humano:


  • Antonio Arredondo Muñoz, como Subsecretario de Planeación y Operación para la Organización

  • Gerardo Trujillo Flores, como Subsecretario de Administración e Inversión

  • Aldo Márquez Becerra, en la Coordinación General de Operación para la Organización.


Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial:


  • Juan Ángel Mejía Gómez, como Subsecretario de Medio Ambiente



Secretaría del Migrante y Enlace Internacional:


  • Susana Guerra como Subsecretaria de Hospitalidad e Interculturalidad

  • J. Ángel Calderón Paniagua, en la Subsecretaría de Asistencia Integral al Migrante


Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración:


  • Edmundo Alain Soto Torres, como Subsecretario de Administración.

 

Cambios en dos de las tres Subsecretarías de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable:

Juan José Álvarez Brunel

Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral


Ingeniero Bioquímico en Ciencias Marinas con una Maestría en Gestión Pública y una certificación en Marketing por el ITESM.


Experiencia laboral:


Destaca su participación como Miembro de la comisión de Atracción de Inversiones del Estado de Guanajuato, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel de Allende y la Dirección de la Empresa Guajuye; así también, fue Diputado Local de la LXIII Legislatura, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social, y Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.



Alejandro Hernández Fonseca

Subsecretaría de Atracción de Inversiones


Ingeniero Industrial y de Sistemas por el ITESM Campus Monterrey.


Experiencia laboral:


Ha trabajado en la iniciativa privada como gerente de producción y actividades relacionadas a la implementación de certificaciones de calidad, logística y planeación, desde el 2008 ha ocupado cargos como Coordinador de proyectos de inversión, Director de Inversión Extranjera y Director General de Atracción de Inversiones de la Secretaría.


Joel Froylán Salas Navarro

Subsecretario para el Desarrollo de la Mipyme


Quien fue nombrado desde abril 2017 en ese mismo cargo.

María Adriana Camarena de Obeso

Instituto Estatal de la Cultura

  • Coordinadora del Sistema Nacional de Creadores de Arte, de Octubre de 2017 a la fecha.

  • Obtuvo el Premio Nacional de Artes y Literatura en el Fondo Nacional para la cultura y las Artes.

  • Directora Ejecutiva de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes / INBA, de 2014 a 2017.

  • Proyecto “Casa Cuatro”, responsable del diseño, realización, operación, administración y programación del proyecto, Centro Cultural / Comercial, Centro Histórico de la ciudad de Guanajuato, del año 2012 a 2014.

  • Coordinadora de la Plataforma Danzaría “Tres a las Tres”, de la Compañía Experimental de Lola Lince en el 2013.

  • Directora del Tercer y Cuarto Festival “Homenaje a José Alfredo Jiménez” en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en 2012 y 2013.

  • Directora de Planeación y Operación en Guanajuato del Festival Internacional Cervantino de 2008 a 2011.

  • Subdirectora de Programación del Festival Internacional Cervantino, de 1992 a 2000.

  • Coordinadora de Difusión del FIC, de 1988 a 1991.

  • Directora de Desarrollo en las Artes del Instituto Cultural de León, ICL, de 2006 a 2008.

  • Gerente General de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, OSUG, de 2000 a 2005.

 

José Guadalupe Tarcisio Rodríguez

Secretario de Movilidad, Infraestructura e Innovación


Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica, por la Universidad de Guadalajara.


Maestría en Política y Gestión Pública por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente ITESO.


Diputado Local, en la LII Legislatura de Jalisco, de 1989 a 1991.


Diputado Federal, en la LV Legislatura de 1991 a 1994.


Diputado Local, en la LIV Legislatura de Jalisco, de 1995 a 1996.


Senador de la República en la LVII Legislatura, de 1997 a 2000.


Diputado Local, en la LVI Legislatura de Jalisco, de 2001 a 2003.


Regidor en el Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, de 2004 a 2006.


Coordinador General de Planeación y Centros SCT, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de 2006 a 2008.


Director General de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, de 2008 a 2011.


Secretario Particular del Presidente Constitucional de Los Estados Unidos Mexicanos, de 2011 a 2012.


Coordinador de Asesores de Regidores de Acción Nacional en el Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, de 2013 a 2015.


Propietario de su propia empresa, del 2017 a la fecha.

 


Marisol Ruenes Torres

Secretaria de Transparencia



Licenciada en Contaduría Pública por la Universidad del Bajío.


Maestría en Fiscal con Especialidad en Estrategia Fiscal por la Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes.


Maestría en Enseñanza Universitaria por la Universidad de León.


Directora de Dígito, Despacho Fiscal Contable y Asesoría Integral, de 1993 a la fecha.


Socia Ejecutiva de Arrendadora e Inmobiliaria Grupo Rueto, de marzo de 2013 a la fecha.


Catedrática en la Universidad de León.


Integrante de la Comisión de Consulta e Investigación “On Line” del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de León.


Presidente de la Comisión de Alta Dirección en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de León.


Participó en la Junta de Seguimiento y Evaluación Policial Federal, en Representación de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo León, del 2011 al 2016.


Integrante de la Comisión Fiscal en CONCAMIN Zona Bajío en Representación de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulo León, de 2016 a la fecha.


Representante en la Comisión Estatal de Productividad de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, de 2017 a 2018.


Integrante del Consejo Ciudadano de Gobierno Abierto del Instituto de Acceso a la Información Pública.


Integrante del Consejo Ciudadano de Parlamento Abierto del Congreso del Estado de Guanajuato.


Síndico del Servicio de Administración Tributaria del 2012 a 2016.


Integrante del Subcomité de Inversiones del Fideicomiso Fondos Guanajuato de Financiamiento.


Integrante del Comité de Adquisiciones de Servicios para el Municipio de León.


Tesorera del Consejo Coordinador Empresarial de León.


Afiliada al Instituto Mexicano de Contadores Públicos de León.


Afiliada al Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.


Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulo León, de 2016 a 2018.

 

Teresa Matamoros Montes

@Tereque

Secretaria de Turismo



Tiene 25 años de experiencia en el sector turismo.


Es licenciada en Mercadotecnia, egresada del Programa de Alumnos Sobresalientes, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua.


Desde sus inicios profesionales enfocó su carrera al sector turístico, desempeñando funciones en la industria hotelera en ciudades como Tijuana y Puerto Vallarta, de 1993 a 2001.


Directora de Marketing de la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California, de 2001 a 2006, donde se encargó del desarrollo de diversos productos, destacando en particular la Ruta del Vino, que fue una exitosa integración de producto, armonizando el esfuerzo del gobierno con la industria local y la vocación natural de la zona. La Ruta del Vino de Baja California, es hoy en día, uno de los productos turísticos más exitosos de México.


Directora Adjunta Oeste Medio de la Oficina del Consejo de Promoción Turística de México en Chicago, del 2006 al 2011, experiencia que le permitió conocer ampliamente el mercado norteamericano.


Directora de Reuniones Corporativas e Incentivos, del Consejo de Promoción Turística de México, de 2011 a 2013, donde se encargó de desarrollar e implementar alianzas estratégicas exitosas, ofreciendo oportunidades clave para la “marca México” en el segmento de reuniones corporativas e incentivos, y la atracción de más eventos a México.


En 2013 fundó en Chicago la empresa Meetings Partner, que proporciona servicios de mercadotecnia y ventas a la industria de viajes y a empresas tipo start ups: atendiendo proyectos en Colombia, Brasil y Chile; sirviendo a clientes de México, Estados Unidos y representando a la ciudad de Tokio ante el mercado de Turismo de Reuniones de los Estados Unidos.


Su más reciente responsabilidad fue como Directora de Enlace con la Industria de Turismo de Reuniones, del Consejo de Promoción Turística de México, siendo responsable de articular con la industria nacional, los esfuerzos de promoción para posicionar a México como un destino ideal para Congresos, Convenciones, Exposiciones e Incentivos.


Responsable de diseñar e implementar iniciativas que contribuyan a la profesionalización de la cadena de distribución, así como para la atracción de eventos internacionales.


Ha trabajado muy de cerca con las oficinas de visitantes y convenciones, organismos estatales de promoción turística, recintos y asociaciones de la industria, para coordinar un frente común sobre la narrativa y los esfuerzos promocionales, para involucrarlos en toda la iniciativa de mercadeo internacional de la industria de Turismo de Reuniones.


Cuenta con 3 de las certificaciones más respetadas de la industria de turismo de reuniones; CMM Certified Meeting Manager, CMP Certified Meeting Professional y CIS Certified Incentive Specialist.


 

José Francisco Gutiérrez Michel

Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural


Es licenciado en Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad de La Salle Bajío, con Maestría en Ciencias Producción Animal por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.


Fue Promotor Rural de la Presidencia Municipal de León de 1997 a 1998.


Gerente General de la Asociación Ganadera Local de León, de 1998 al 2000.


Profesor de la carrera de Veterinaria en la Universidad de La Salle Bajío, de 1999 a 2003.


Consultor Agropecuario, del 2000 al 2012.


Director Operativo Nacional de la empresa transnacional Semex Inseminación y Genética Canadiense de 2000 a 2012.


Cofundador y Director Administrativo de la empresa Repromax, de 2007 a 2012.


Consejero independiente de la Sofom agropecuaria Fomento LG, de 2008 a 2012.


Secretario del Consejo Directivo de la Asociación Ganadera Local de León, de 2010 a 2012.


Director General de Ganadería, del Gobierno del Estado de Guanajuato, de 2012 a 2016.


Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria, del Gobierno del Estado de Guanajuato, de octubre de 2016 a abril de 2018.


Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Gobierno del Estado de Guanajuato, de abril a julio de 2018.

Vídeo de la presentación de los nuevos integrantes del gabinete:

https://www.facebook.com/DiegoSinhueMX/videos/2254996941397940/

 

Yoloxóchitl Bustamante Díez

Secretaría de Educación


  • Consultora en Educación y Organizaciones Educativas

  • Actual miembro del Consejo de Ex Directores Generales del IPN

  • Directora General del Instituto Politécnico Nacional, 2009 a 2014

  • Secretaria Académica del IPN, en dos ocasiones

  • Subsecretaria de Educación Media Superior en la Secretaría de Educación Pública Federal

  • Coordinadora General de Vinculación Académica y Tecnológica del IPN

  • Ha pertenecido a numerosas Asociaciones y Colegios de Profesionales con reconocimientos y posiciones muy distinguidas.

 

Licenciada Juana de la Cruz Martínez Andrade

Secretaría Particular del Gobernador


  • Coordinadora General de Estrategia, Análisis y Prospectiva política y Coordinadora General de Vinculación y Gestión Gubernamental. De septiembre de 2012 a Septiembre de 2018.

  • Secretaria Particular del Gobernador Interino Héctor López Santillana en el 2012.

  • Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, 2006- 2012.

  • Coordinadora de Comunicación Social en la campaña del Lic. Juan Manuel Oliva Ramírez en el 2006.

  • Secretaria de Comunicación Social del CDE del PAN en Guanajuato del 2001-2006.

 

M.V.Z. José Gerardo Morales Moncada

Secretario de Desarrollo Social y Humano


  • Secretario de Desarrollo Social y Humano del estado de Guanajuato, de agosto de 2017 a la fecha

  • Subsecretario de Administración e inversión, Sedeshu, 2014-2017.

  • Director General de Ganadería. Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

  • Subsecretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de Guanajuato

  • Asesor del Fideicomiso alianza para el campo de Guanajuato

  • Subdelegado Agropecuario y Delegado Federal de la Sagarpa

 

BBA Mauricio Usabiaga Díaz Barriga

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable


  • Cofundador y Director General de Susazón desde 1992

  • Cofundador y Director General de Suve del Bajío desde 1996.

  • Cofundador y Director General de Altamesa desde 2014

  • Gerente de Planeación de Seiko Epson, en el Paso Texas de 1987-1990


Participación en Instituciones:


  • Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya de 2010-2012

  • Presidente de la Asociación del Empresariado Celayenses de 2008-2010

  • Presidente de COFOCI de 2006-2012

  • Presidente de la Asociación de Empresarios de la Ciudad Industrial de Celaya de 2003-2010

  • Presidente del Clúster de Alimentos del Estado, de Julio de 2018 a la fecha.

 

Ing. Eusebia Vega Pérez

Secretaría de Innovación, Ciencia y Estudios Superiores


  • Master en Dirección y Gestión de Centros Educativos, Universidad de Deusto, Bilbao

  • Actualmente es Secretario de Educación del Estado de Guanajuato

  • Presidente de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior de Guanajuato

  • Director Fundador de Instituto Politécnico Nacional, Campus Guanajuato.

  • Catedrático del Instituto Politécnico Nacional

  • Fundador del Sistema Nacional de Universidades Tecnológicas de la Secretaría de Educación Pública Federal

  • Rector Fundador de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato

  • Director General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato.

 

Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez

Secretaría de Salud


  • Maestría en Salud Pública y Administración de Servicios de Salud, por el Instituto Nacional de Salud Pública.

  • Posgrado, Especialidad y Residencia en Cirugíag General por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, Escuela Militar de Graduados de Sanidad, Hospital Militar

  • Médico Cirujano por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

  • Director del Hospital General de Salamanca

  • Coordinación Estatal de Hospitales de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato

  • Director del Hospital General de Silao

  • Secretario de Salud del Estado de Guanajuato de junio 2017 a septiembre de 2018

 

Luis Felipe Bravo Mena

Titular de la Sede Gto Mx


- Analista Político del Centro de Estudios Sociales del Consejo Coordinador Empresarial, CCE (1978- 1982)

- Director de Análisis de Entorno Político de la COPARMEX (1982- 1987).

- Diputado Federal (1991- 1994)

- Senador de la República (1994- 1999)

- Presidente Nacional del PAN por dos periodos (1999- 2005)

- Embajador de México ante la Santa Sede (2005- 2008)

- Secretario Particular del Presidente de la República, Felipe Calderón (2008-2011)

- Actualmente es Director General de la Fundación Humanismo Político, A.C.; Así mismo es Presidente de la Comisión Anticorrupción en el Partido Acción Nacional.

- Ha escrito diversos ensayos. Recientemente publicó “Acción Nacional ayer y hoy, una esencia en busca del futuro”, Grijalbo, 2014.

- Articulista en El Universal.

- Coordinador General de la Campaña de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

 

Dr. Juan Hernández

Secretaría de Movilidad Humana y Migración


Es un experto en migración y relaciones Estados Unidos-México, además fue creador y coordinador de la Oficina Presidencial para Mexicanos en el Exterior, por invitación del Ex Presidente Vicente Fox Quesada.


Es fundador del Centro de Estudios Estados Unidos-México de la Universidad de Texas, es autor de ocho libros sobre migración, política y literatura. Es colaborador de medios internacionales de comunicación como CNN en el tema de la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.


Asesor en temas políticos, económicos y de migración en Guatemala, Costa Rica, Panamá, Kenya, Japón, Israel, Estados Unidos y México. Ha sido reconocido además por Latin Trade Magazine como “Humanitario del Año”, así como uno de los 100 hispanos más influyentes por Hispanic Bussines Magazine.


 

Luis Ernesto Ayala Torres

Secretaría de Gobierno



Es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de La Salle Bajío.


Entre su carrera empresarial y política destacan como dirigente del Partido Acción Nacional a nivel municipal en León, Consejero Estatal y Nacional.


Ha participado en diversas Cámaras y organismos del sector empresarial. Fue presidente del Consejo Consultivo de Sapica y también de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato.


En el año 2000 fue electo Presidente Municipal de León, colaboró con Gobierno del Estado de Guanajuato como Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y Secretario de la Gestión Pública.


Fue también Presidente del Patronato de la Feria de León entre 2007 y 2010; y durante los últimos 3 meses ha sido Presidente Municipal Interino del Municipio de León.


 

Héctor Salgado Banda

Secretaría de Finanza


Es Doctor en Economía por la Universidad de Londres, Maestro en Economía por la Universidad de Manchester y Licenciado en Economía por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.


Ha sido Profesor de tiempo completo en la Universidad de Surrey, Inglaterra; Profesor de Asignatura en el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México y en la Universidad Anáhuac; asimismo, ha colaborado en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, D.C.


En el Banco de México, se ha desempeñado tanto como Asesor de la Junta de Gobierno, como Investigador Económico en la Dirección de Estudios Económicos de la Dirección General de Investigación Económica.


Desde septiembre de 2012, ocupa el cargo de Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG)

Preside tanto la Comisión Permanente de la Organización Nacional de Instituciones de Seguridad Social (ONIESS) como la Asociación Nacional de Distribuidores de Medicinas, A.C. (ANADIM).

 

María Isabel Ortiz Mantilla

Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial


Licenciada en Ciencias de la Educación y está cursando la Maestría en Política y Gestión Energética y Medio ambiental; con una década de experiencia y entrega a la agenda ambiental, la lucha contra el cambio climático y la transición hacia las energías renovables, con experiencia nacional e internacional.


Fue Regidora en el Ayuntamiento de Puebla, donde participó en la creación de la Agencia de Protección al Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, de la que también fue Directora posteriormente.


Diputada Federal por el distrito XI de Puebla del año 2012 al 2015, donde fue integrante de las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, agua potable y saneamiento, entre otras.Fue Presidenta del Capítulo GLOBE México, que es la Organización Global de Legisladores por un Medio Ambiente Balanceado; y participó en la elaboración, presentación y seguimiento del paquete verde de la Reforma Energética.


Actualmente es Asesora de la Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados, del año 2015 a la fecha, donde da seguimiento a la Agenda Político Ambiental y la Vinculación con Representantes Internacionales, Agencias de Cooperación y Organizaciones Ambientalistas, entre otras.

 

Angélica Aguilar Navarrete

Dirección General de Comunicación Social


Es Licenciada en Comunicación y tiene la especialidad en Publicidad por la Universidad de León, tiene un Diplomado en Comunicación Social por la Universidad Iberoamericana de León.


Trabajó como Asistente del Titular en la Coordinación General de Comunicación Social en el Congreso del Estado de Guanajuato; fue Coordinadora de Publicidad durante 8 años en la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato del 2000 al 2008.


Ha sido Coordinadora de Promoción y Relaciones Institucionales de la Unidad de Televisión de Guanajuato TV4.


Actualmente, desde el año 2013 a la fecha, es Directora de Estrategias de Difusión de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado.

 

Gabinete ampliado



Juan Aguilera Cid- Unidad de Televisión de Guanajuato Tv4


Anabel Pulido López- Instituto para las Mujeres Guanajuatenses IMUG


José Alfonso Borja Pimentel- Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF


Pedro Peredo Medina- Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Guanajuato INIFEG


José José Grimaldo Colmenero- Instituto Estatal de Atención a Personas con Discapacidad INGUDIS


Luis Quiróz Echegaray- Guanajuato Puerto Interior GPI


Carlos Ramón Romo Ramsden- Fondos Guanajuato


Luis Ernesto Rojas Ávila- Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Estado de Guanajuato COFOCE


Ernesto García Caratachea- Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico CECAMED


Juan Pablo Luna Mercado- Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato PAOT


Isaac Noé Piña Valdivia- Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato CODE


Esther Angélica Medina Rivera- Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos INAEBA


Jorge Enrique Hernández Meza- Instituto de Financiamiento e Información para la Educación EDUCAFIN


Jorge Romero Vázquez- Instituto de la Juventud Guanajuatense INJUG


Publicidad
bottom of page