Guanajuato está listo para la 6ta. Fiesta de las Vendimias
La 6ta. Edición del “Festival de las Vendimias 2018, Valle de la Independencia” del programa Gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!, se realizará del 4 de agosto al 8 de septiembre en 6 destinos de la entidad.
El maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato presentó esta mañana, en el Viñedo Caminos D` Vinos, Guanajuato, los pormenores de dicho evento que tiene como objetivo seguir impulsando la actividad vitivinícola en la entidad como una experiencia turística y económica.
En esta edición que tiene como sede los municipios de San Miguel de Allende, Guanajuato, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, San Felipe, San Francisco del Rincón y Salvatierra, se espera una asistencia de 7.5 mil guanajuatenses, visitantes y turistas, y una derrama económica de más de 20 millones de pesos.
Los asistentes disfrutarán de Tours Ecológicos, experiencias y maridajes, degustaciones de vinos, picnic, conciertos, pisa de uva, paseos entre vid y muchas más actividades.
Guanajuato ocupa el 4to lugar en la plantación de vino en México
“Hablar de Vino en Guanajuato es evocar tradiciones centenarias que apenas en épocas recientes pudieron dinamizarse y crear una experiencia integral para los turistas. Gracias a la Política Pública Guanajuato ¡Sí Sabe!, la gastronomía del estado se ha visto reforzada con muchas oportunidades de crecimiento”, resaltó en rueda de prensa, Olivera Rocha.
El Enólogo Ramón Vélez, de Cuna de Tierra, resaltó que Guanajuato ocupa el 4to. lugar de la República Mexicana en plantación de vino, sólo por debajo de Baja California, Coahuila y Querétaro. Y es que hoy, “el consumidor del vino lo que quiere es diversidad”.
Programa de las Vendimias Guanajuato
4ta. Fiesta de la Vendimia en el Viñedo Caminos D´Vinos, Sabor de Altura, el cual se realizará el sábado 4 de agosto, de 2 de la tarde a las 10 de la noche. El costo ésta Fiesta de la Vendimia es de 2 mil 500 pesos e incluye un menú de cuatro tiempos elaborado por el Chef David Quevedo, degustación de vinos, catas y talleres, pisa de uvas, barra libre de vinos, espectáculo teatral, Tenor y Orquesta de Cámara, Mariachi y estudiantina, entre otros.
Fiesta de la Vendimia Viñedo en Dos Jacales ubicado en Salvatierra; ésta se realizará el sábado 11 de agosto de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche. Da un paseo entre vid, plática en campo, pisa de uva, degustación de licores de la casa, música en vivo, degustación de paella, quesos artesanales… para ello, se les ofrece 3 paquetes: el paquete 1 tiene un costo de 340 pesos, el segundo esta en 590 pesos, y el tercero cuesta a 980 por persona.
8va. Fiesta de la Vendimia en el Viñedo Cuna de Tierra en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, y se celebrará el 25 de agosto de 1:00 de la tarde a las 11:00 de la noche. Dicha Fiesta tiene un costo de 2 mil 200 pesos e incluye acceso libre a todas las barras de alimentos y bebidas, degustación de vinos, pisa de uva, catas y talleres, y música en vivo.
2a. Fiesta de la Vendimia en Viñedo Octágono ubicado en Vergel de la Sierra San Felipe; la cita es el sábado 1 de septiembre a partir de la 1:00 y termina a las 7:00 de la noche. El costo para esta fiesta es de 900 pesos e incluye Canapés de bienvenida, recorridos guiados, Cortes ahumados, Barra libre de cerveza, mezcal y vino de la casa, Entretenimiento, y zona de Pet-friendly.
Fiesta de la Vendimia en Viñedo Hacienda San José Lavista en San Miguel de Allende, invita a su tercera edición que se celebrará el sábado 8 de septiembre de 1:00 de la tarde a las 11:00 de la noche. Costo de 2, mil 500 pesos e incluye degustación de vinos, barra libre de vino y alcohol, pisa de uvas, recorridos por cava San José Lavista y Show Musical de Flamenco.
2da. Fiesta de la Vendimia en Viñedo el Lobo, ubicado en San Francisco del Rincón. El evento se realizará el 8 de septiembre de 8:30 de la mañana a las 7:00 de la noche, y el costo es de mil 500 pesos e incluye degustación de carnes frías y quesos, cosecha de uvas, música en vivo, comida, y degustación de vinos.
Del 4 de agosto al 1 de septiembre se llevará a cabo la 6ta. Fiesta de la Vendimia Viñedo Toyán, ubicado en San Miguel de Allende, en un horario de 6:00 de la tarde, y tendrá un costo de 700 pesos por persona.
Esta Fiesta contempla el 4 de agosto una experiencia con cata de vinos y tapas mexicanas; el 11 de agosto los invitados se sorprenderán con gran concierto de Jazz en Cava Subterránea Michell Palacios; el 18 de agosto, se ofrece al público una cata de vino guanajuatense con tamales tradicionales; y el 1 de septiembre será la Vendimia Show con un Concierto de Ninel Conde.
Enoexperiencias en:
Viñedo Dos Búhos, del 4 de agosto al 8 de septiembre, con horarios de 12:00, 3:00 y 4:00 de la tarde.
Habrá tours enológicos, degustación de vinos y picnic; degustación de 3 o 5 etiquetas con su debida explicación y acompañadas de un plato de quesos que se podrá disfrutar en el salón gozando del arte.
Los costos son de 380 y 500 pesos por persona y así conocerán la complejidad de los exquisitos vinos adentrándose en la historia del viñedo, la producción y barrica de sus vinos.
Después se les dará a los invitados un recorrido guiado por las instalaciones del viñedo para que disfruten de una hermosa vista al aire libre y degustar una variedad de vinos con un plato de quesos, quiche con ensalada orgánica y postre de temporada.
Vinicola Bernat del 10 de agosto al 8 de octubre, ofrecerá tours enológicos, experiencias y maridajes. El costo es de mil 300 pesos por persona.
Bernat Vinicola te invita a vivir la experiencia del paseo entre viñas con plática de campo y conocer la bodega, así como las actividades que se llevan a cabo en ella. Asimismo dará un divertido taller didáctico interactivo donde tu familia y tú podrán aprender sobre el proceso de producción del vino en campo y bodega. Y al finalizar el taller se podrán llevar una botella de vino Bernat