top of page

Recorte en Cámaras


El Plan de austeridad de AMLO llega al gobierno federal; a los partidos políticos y a las Cámaras de Senadores y Diputados. El ahorro estimado sería de 4 mil millones de pesos.



Pese a recorte, sube nómina del Senado;

aumenta 156 mdp gasto en el rubro


A pesar de que liquidó a dos mil 40 trabajadores como parte del plan de austeridad, entre despidos y renuncias, el Senado incrementó su nómina de 2018 en 156 millones de pesos, pues si bien redujo 359 plazas y eliminó 716 asesores de senadores, aumentó en 150% los trabajadores por honorarios, al pasar de 370 a 926 empleados, por lo que perdieron derechos y prestaciones, 73 de ellos con secretarios técnicos de comisiones.


De acuerdo con el Informe al Cuarto Trimestre del Ejercicio de Presupuesto de Egresos 2018, disponible en su página web, el Senado tuvo una nómina anual de dos mil 965 millones 212 mil 200 pesos, que comparado con los dos mil 809 millones 106 mil 400 pesos que implicó su nómina anual de 2017, representa un incremento de 156 millones 105 mil 800 pesos, equivalente al 5.5 por ciento.


Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/pese-a-recorte-sube-nomina-del-senado-aumenta-156-mdp-gasto-en-el-rubro/1294806


Senado ahorra $572 millones


El Senado recortó el pago a sus empleados y colaboradores en 572 millones 121 mil 21 pesos para el próximo año, principalmente en los rubros de estímulos y prestaciones, pues la disminución respecto a 2018 es de hasta 59.6 por ciento.


De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, el Senado pagará un total de 104 millones 550 mil 236 pesos en Estímulos a los Servidores Públicos, lo que significa un recorte de 59.6% respecto de este 2018, cuando pagó un total de 258 millones 965 mil 171 pesos en estímulos; es decir, el próximo año tiene un recorte de 154 millones 414 mil 935 pesos.


En el rubro de Seguridad Social, donde se ubicaba el pago de los seguros de gastos médicos mayores, el Senado tiene un recorte de 132 millones 33 mil 91 pesos; es decir, 54.9% menos de lo que ejerció en este año, al pasar de 240 millones 98 mil 482 pesos gastadas en este año a 108 millones 65 mil 391 pesos en 2019.


La tercera área presupuestal del rubro de salarios que tiene el mayor recorte es la referente a Remuneraciones Adicionales y Especiales, al registrar una disminución del 29.17%, dado que pasa de un presupuesto de 175 millones 889 mil 75 pesos a 124 millones 573 mil 217 pesos; es decir, una disminución de 51 millones.


El recorte en materia de Servicios Personales suma 572 millones 121 mil 21 pesos; de ellos, 337 millones 763 mil 884 pesos se refieren a estímulos y prestaciones; es decir, el 59% del total de la reducción.


Así, Servicios Personales pasa de un presupuesto en 2018 de tres mil 16 millones 799 mil 687 pesos a dos mil 444 millones 678 mil 666 pesos en 2019; es decir, una disminución de 18.9%, que implican 572 millones de pesos.


Denominado Previsiones, que es el rubro que concentra el dinero para aguinaldos y despidos, ahora tendrá un 17.8% menos, dado que se canceló el bono adicional que se entregaba a todos los trabajadores; por eso, pasa de un presupuesto anual de 258 millones 965 mil 171 pesos en este año a 104 millones 550 mil 236 pesos, es decir, 17 millones de pesos menos.


En Otras Prestaciones Sociales y Económicas, que se refieren a los compromisos adquiridos con los trabajadores sindicalizados, el ajuste a la baja es de 6.08%.


Las contrataciones de empleados de honorarios o eventuales también se redujo, pues registra un presupuesto 14.18% menor para el próximo año.


Y los salarios directos del personal permanente reducen su partida en 6.2%.

Con información de Excélsior.

Más recortes en el Congreso


Ante lo que estima Morena como una “emergencia económica”, anunciaron que el Congreso se apretará aún más el cinturón, para 2019 deberá ejercer un presupuesto total de poco más de 10 mil 600 millones de pesos (una reducción de 25% para cada Cámara).


En conferencia de prensa, Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, explicaron que se presentó a Andrés Manuel López Obrador los anteproyectos de ambas Cámaras para que el gabinete económico pueda procesar el Presupuesto de Egresos.


“De septiembre a diciembre se hicieron esfuerzos importantes, pese a que ya estaban comprometido los recursos. En el caso de la Cámara de Diputados tenemos ahorros por 400 millones de pesos, pero para 2019 el impacto será muy relevante”, dijo delgado.


Entre las medidas de austeridad está la eliminación de vales de alimentación y de gasolina; reducción de en el presupuesto destinado a impresiones, además de mantener la cancelación de la renta de automóviles; amén del ajuste en el Canal del Congreso y una disminución en la partida de honorarios. Ningún diputado percibirá más de cien mil pesos.


“Con estas medidas tendremos un presupuesto de 6 mil 758 millones de pesos, cuando lo que preveíamos ante de presentar este anteproyecto era de más de 9 mil 25 millones de pesos.


Monreal explicó que la decisión de reducir aún más su gasto es porque “México se encuentra en una emergencia económica”, y debemos “autolimitarnos”. Así, dijo que de cinco mil 200 millones de pesos que tenían proyectados para el próximo año ahora será por tres mil 900 millones de pesos. Detalló que para el siguiente ejercicio de gasto se “concluye la aportación del Senado al Seguro de Gastos Médicos Mayores, entre muchos otras prestaciones”.

Con información de La Crónica.

Diputados irán a viajes internacionales sólo si se ajustan a austeridad


El pleno de la Cámara de Diputados determinó que habrá viajes de los legisladores al extranjero por diplomacia parlamentaria, pero dejó claro que sólo se aprobarán los que se ajusten a la austeridad, por lo que prohibió la adquisición de traslados en servicio de primera clase o equivalente.


El pleno aprobó un acuerdo por el que se establecen los criterios para formar y designar a las delegaciones que representarán a la Cámara de Diputados ante organismos permanentes, multilaterales mundiales, regionales, temáticos y bilaterales; así como asambleas y reuniones parlamentarias internacionales y a las de invitación especial de la LXIV Legislatura.


Recalcó que los gastos de hospedaje y alimentación de los legisladores comisionados se sujetarán a lo estrictamente indispensable.


Además, la Junta de Coordinación Política determinará la importancia de las reuniones de carácter parlamentario internacional y si el número de participantes cumple con las medidas de austeridad y racionalidad del gasto.


Con base a lo anterior, se determinará a los legisladores y legisladoras que formarán parte de la delegación siempre que se privilegie la experiencia y el perfil idóneo de acuerdo a las características de cada reunión y los cargos directivos que ocupen legisladores en los organismos internacionales permanentes.


"Cada grupo parlamentario podrá solicitar se acrediten a integrantes de la delegación que corresponda, cuidando además la pluralidad y proporcionalidad de los grupos parlamentarios”, acota el acuerdo.


Por ejemplo, se designarán delegaciones para participar en el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO), Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Comisión Parlamentaria Mixta Estados Unidos Mexicanos/Unión Europea, Parlamentarios por las Américas (PARLAMÉRICAS), Unión Interparlamentaria Mundial (UIP), Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF) y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

Con información de Excélsior.

Anuncia Jucopo "reingeniería financiera" para reducir gastos


La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados anunció que emprenderá una reingeniería financiera que reduzca los gastos de los legisladores, y cumpla con el cometido de la cuarta transformación promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


Mario Delgado, coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, enunció los cuatro puntos en que habrá de sustentarse la reingeniería financiera de la Cámara de Diputados: “La Junta reitera su compromiso con la austeridad, eficiencia y transparencia en el trabajo legislativo, asumidas desde el primero de septiembre por la LXIV Legislatura”.


De tal forma, refirió, los acuerdos del Comité de Administración se asumieron con transparencia y publicidad total; el apoyo para transporte y hospedaje de los diputados no se incrementará en un solo peso; los gastos sujetos a comprobación, propios del desarrollo del trabajo y las erogaciones de viaje en actividades oficiales, no forman parte de la remuneración de los servidores públicos del Estado Mexicano, de acuerdo con el artículo 127 de la Constitución.


Y como cuarto, adujó que se replantearán los lineamientos para regular la entrega, destino y comprobación de apoyos económicos, vigentes desde el primero de mayo de 2017, “para evitar inercias y para que se ajusten a los nuevos criterios de austeridad, eficiencia y transparencia”.


Con información de La Jornada.



Para ahorrar, proponen reducir a pluris


Morena en la Cámara de Diputados promovió una iniciativa para reducir de 500 a 400 los legisladores de San Lázaro, como parte de su plan de austeridad; las 100 curules a eliminar serían plurinominales.


Seguir leyendo en: https://www.eleconomista.com.mx/politica/Para-ahorrar-proponen-reducir-a-pluris-20181012-0001.html



Se aprueban bono líderes de San Lázaro;

al mes disponen de $151 mil 500 extra


Los líderes parlamentarios y los integrantes del Comité de Administración de la Cámara de Diputados tienen recursos extra para comida, pasajes, estacionamiento y reparación de vehículos oficiales.


En conjunto, los coordinadores de bancada disponen de 115 mil pesos mensuales de un fondo revolvente y 36 mil 500 de uno fijo. Para los ocho legisladores que los auxilian en materia administrativa hay una bolsa igual.


Los diputados se autoasignaron estos recursos por acuerdo del Comité de Administración. Mario Delgado, líder de Morena, cuenta con 30 mil pesos de fondo revolvente y nueve mil 500 del fijo. Juan Carlos Romero, del PAN, tiene 20 mil y 7 mil. René Juárez, del PRI, 15 mil y 5 mil. Los líderes del PES, PT, MC, PRD y PVEM disponen, cada uno, de 10 mil pesos de fondo revolvente y 3 mil de fijo.


Estos recursos también se pueden destinar al “pago de gastos menores que no permitan contar con documento de comprobación, los cuales no deberán rebasar 10% del monto del fondo autorizado”.

Con información de Excélsior.

Recortan dos mil plazas en el Senado; gastará 386 mdp en liquidaciones


Como parte del plan de austeridad que puso en marcha desde septiembre pasado, el Senado ya recortó a unos dos mil empleados que se desempeñaban como asesores, mandos medios y superiores, operativos, de confianza, de honorarios y hasta del servicio civil o técnico de carrera que lo mismo laboraban en áreas administrativas, legislativas y en comisiones.


Seguir leyendo en: http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1096906.html

Nadie se salvará de la austeridad: Delgado a Sindicato


El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, aseguró que nadie, ni el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados, se salvará de las medidas de austeridad; así que se le pondrá lupa a todo tipo de privilegios restantes, pero a partir de 2019.


Enfatizó que el mayor ajuste de austeridad se dará en 2019, este año no porque hay recursos comprometidos, además se deben cuidar los derechos laborales porque está en puerta la ceremonia en la que se le pondrá la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador.


El diputado del PRI y secretario general de la CROC, Isaías González, dijo que lo que está establecido con los sindicalizados se tiene que respetar y las prestaciones se pueden revisar a solicitud de las partes. Por su parte, las diputadas del PRD, Verónica Juárez, y de MC, Martha Tagle, resaltaron que se deben revisar todos los recursos que se le otorguen al Sindicato.

Con información de Excélsior.

Senadores no recibirán bono adicional de fin de año: Monreal


Los senadores de la República recibirán como bolsa de fin de año sólo su salario y el aguinaldo de ley sin ningún bono adicional, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal.


Explicó que los legisladores se llevarán sólo los 105 mil pesos producto de su salario mensual, más alrededor de 30 mil pesos que corresponderían como aguinaldo a los 40 días que establece la ley.


“No va a haber ningún bono adicional en el Senado de la República, ya el grupo parlamentario de Morena lo ha expresado y está muy solidario, entonces aquí en el Senado no habrá ningún bono extra, ni ahorita, ni en diciembre, ni en ninguna parte del año”, aseveró.


Con información de El Financiero


Merma dieta de senadores 32 mil pesos


Cada uno de los 127 senadores en activo sufrió una merma en la construcción de su dieta mensual de 32 mil 736.85 pesos, dada la desaparición de 19 mil 436.85 pesos del pago de seguros de vida y de separación individualizado, así como la disminución de 13 mil 300 pesos en su dieta neta, por lo que sus ingresos mensuales netos quedaron en 105 mil pesos, en lugar de los 118 mil 300 pesos programados.


Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/merma-dieta-de-senadores-32-mil-pesos/1270364



Sindicato de la Cámara libra la austeridad; conserva privilegios


En la Cámara de Diputados el plan de austeridad no llegó al Sindicato, los legisladores autorizaron 162 mil 164 pesos al mes para cubrir gastos que van desde la compra de despensa hasta las gestiones a favor de los trabajadores. El responsable del manejo de los recursos será el nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados, Jesús Salvador Aguilar Aguilar.


El monto mensual que recibirá el gremio se compone de 114 mil pesos para sufragar los gastos que se generan con motivo del encargo sindical; 8 mil 164 pesos para vales de despensa, y 40 mil pesos para las gestiones a favor de los trabajadores.


Los recursos son superiores a los que mensualmente recibe cada diputado por asistencia legislativa (45 mil 786 pesos) y por atención ciudadana (28 mil 772 pesos).


Este año, la Cámara renovó el convenio de prestaciones económicas, sociales, culturales y recreativas con el Sindicato, un acuerdo que se ha signado desde 1983 y que detalla los montos que deben ser repartidos a los sindicalizados de manera “discrecional”.


Con información de Excélsior.

Finiquitan a 2,400 en San Lázaro

La Cámara de Diputados erogó 450 millones de pesos en el pago de finiquito de dos mil 400 trabajadores.


El Consejo de Administración de la Cámara determinó que algunos de estos exempleados podrían ser recontratados, pero para lograr su reingreso deberán regresar el finiquito que se les pagó, aceptar un sueldo más bajo del que tenían y menos prestaciones.


Aunado al monto total pagado por finiquitos, se contemplan pagos que cada grupo parlamentario tuvo que realizar por el mismo concepto.


Seguir leyendo: https://www.excelsior.com.mx/nacional/finiquitan-a-2400-en-san-lazaro-pagan-450-mdp/1270139

Crece polémica por austeridad en Senado;

exigen que asuma el pago de 20 mdp


Los sindicalizados del Senado no pueden ser una zona de excepción en la decisión de aplicar la máxima austeridad, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, después de conocerse que los sindicatos del Senado están inconformes con la decisión del pleno de cancelar el pago de 20 millones de pesos de sus impuestos y exigieron que el Senado asuma el pago de estas obligaciones fiscales.


Las dirigencias del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Senadores y del Sindicato de Trabajadores de la H. Cámara de Senadores, recuerdan que el pago de impuestos forma parte de los Acuerdos Relativos a los Pliegos Petitorios debidamente suscritos por ambas partes, además de que son “prestaciones que por más de 20 años se han otorgado, como son el estacionamiento e impuesto subsidiado, mismos que son derechos adquiridos por usos y costumbres”.


Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/crece-polemica-por-austeridad-en-senado-exigen-que-asuma-el-pago-de-20-mdp/1267285


Senado quita privilegio de pago de ISR; decisión por unanimidad


Por unanimidad, el pleno del Senado ordenó a la Secretaría General de Servicios Administrativos quitar el privilegio de 20 millones de pesos que se otorgaba a los 598 trabajadores sindicalizados, por el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), por lo que a partir de este mes los empleados deberán pagar de su bolsillo los impuestos, igual que hace el resto de los trabajadores del país.


El acuerdo Tercero de las Reglas del Programa de Austeridad del Gasto y Racionalización de los Recursos en el Senado de la República, para el periodo septiembre-Diciembre de 2018, contiene en el numeral 16 la orden del pleno para que los sindicalizados asuman el pago de sus impuestos y ya no sea el Senado el que los pague.


Seguir leyendo en https://www.excelsior.com.mx/nacional/senado-quita-privilegio-de-pago-de-isr-decision-por-unanimidad/1267068


Aprueba Senado plan de austeridad

El Pleno del Senado aprobó el Plan de Austeridad que aplicará de septiembre a diciembre, con el que prevé ahorros para el último cuatrimestre del año por 599 millones 600 mil pesos derivado entre otras cosas de la eliminación de seguros de gastos médicos mayores, estímulos económicos a los funcionarios, pago de celulares, uso de vehículos, cancelación del seguro de separación individualizado y también el complemento del aguinaldo equivalente a 40 días, prestación de la cual gozaban los legisladores.


La Cámara alta tenía recursos asignados para gastar en septiembre-diciembre de mil 470 millones de pesos, pero con este plan de austeridad su gasto para este último tramo del año será de 870 millones de pesos.


Seguir leyendo en: http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1094416.html



Morena presenta plan de austeridad

Morena presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para expedir la Ley de Austeridad Republicana, la cual congela las plazas en la administración pública federal y restringe la contratación de trabajadores por honorarios; incluso ordena a todos los funcionarios a incorporarse a los sistemas públicos de seguridad social, pues se prohíben regímenes privilegiados de jubilación, pensión o haberes de retiro, así como seguros privados de gastos médicos y seguros de vida pagados con recursos públicos.


Van contra los expresidentes


Los expresidentes de la República sólo podrán acceder al seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez que ofrece el ISSSTE.


Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/morena-presenta-plan-de-austeridad-incluye-quitar-pension-a-expresidentes/1264508

Diputados se reducen 28% de sueldo; ganarán 91 mil 507 pesos

Las remuneraciones mensuales de los diputados se reducirán unos 37 mil pesos, es decir el 28 por ciento entre septiembre y diciembre de este año, en el marco de las medidas de austeridad que se aplicarán en San Lázaro.


Los diputados de la pasada Legislatura percibían 128 mil 230 pesos netos mensuales y los integrantes de la LXIV Legislatura ganarán 91 mil 507 pesos en términos netos, unos 37 mil pesos menos, detalló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado.


Comentó que la bolsa global para la contratación de personal bajo el régimen de honorarios, principalmente de asesores, se redujo en 138 millones de pesos, por lo cual cada grupo parlamentario habrá de realizar sus ajustes para contratar a este tipo de trabajadores.

Con información de La Crónica


El Senado abarata 54% sus comisiones;

grupos de trabajo pasarán de 64 a 42


Una vez que se instalen las comisiones ordinarias del Senado costarán 280 mil pesos mensuales y no los 400 mil que representaron en gasto hasta el pasado 31 de agosto.


La erogación total de la Cámara en las 42 comisiones que proyectan será de 11.7 millones de pesos, una reducción de 54% respecto a los 25.6 millones que costaban en la anterior Legislatura.


En la nueva estructura administrativa del Senado se calcula que una presidencia de comisión costará al mes 140 mil pesos y 70 mil por cada una de sus dos secretarías.


Hasta el 31 de agosto había 64 comisiones ordinarias que, por presidencia, costaban 200 mil pesos y por cada secretaría 100 mil. En esta Legislatura, Morena se quedará con la mitad de presidencias y secretarías. Presidiendo las más importantes: Hacienda, Justicia, Gobernación, Puntos Constitucionales, Educación, Relaciones Exteriores, Derechos Humanos, Seguridad Social, Agricultura y Energía.


Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/el-senado-abarata-54-sus-comisiones-grupos-de-trabajo-pasaran-de-64-a-42/1263705



No irán ni a Canadá ni a Bali: Delgado


La Cámara de Diputados no enviará representantes ni a la 15º Asamblea Plenaria de Parlamericas, la cual se llevará a cabo del 9 al 12 de septiembre en Canadá, ni al Foro Parlamentario Mundial sobre Desarrollo Sustentable en la Ciudad de Bali, a realizarse el 12 y 13 de este mes, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado.


De acuerdo con el coordinador de Morena, ésta es una de las primeras medidas de austeridad que adoptará esta LXIV Legislatura, aunada a la revisión de los viajes internacionales.


Existe un compromiso de los diputados integrantes de la LXIV Legislatura de conducirse bajo un serio esquema de austeridad, que incluye, entre otras cosas, reducir los viajes y viáticos al mínimo”, precisó.

Con información de Excélsior



Suma golpe a senadores mil millones


Además de apretarse el cinturón con la eliminación de 531.7 millones de pesos para gastos intrínsecos a su cargo, los senadores ya no controlarán otros 511.1 millones.


Esto porque el pago de asesores, empleados y lo que reciben por presidir comisiones ahora será manejado directamente por la administración central del Senado.


Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/suma-golpe-a-senadores-mil-millones-avalan-acuerdo-de-austeridad/1263258

Regresan las edecanes y las botanas al Senado

Después del primer día de extrema austeridad, el Senado decidió que repondrá el servicio de comida ligera para los senadores en sesiones del pleno, con semillas y chapatas, cuando la sesión rebase las 15:00 horas.


Además, regresará al servicio de edecanes, luego de que el martes los senadores debieron ir por su propio servicio, lo que dificultó que los 25 de las filas centrales tuvieran dificultad de recorrer todos los escaños para poder salir por su agua y su café.


“Sobre las edecanes y sobre los meseros, vamos a hacer un esfuerzo para que ese servicio, al menos el día de la sesión, se pueda prestar, para atención a senadoras y a senadores, destacó ayer Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado.

Con información de Excélsior.


 

Desde el 1 de septiembre, Monreal no estaba de acuerdo en la entregar las “asignaciones de inicio de legislatura”

Por medio de un oficio, el Secretario General de Servicios Administrativos, Roberto Figueroa Martínez, informó desde el 1° de septiembre, a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política sobre las “asignaciones de inicio de legislatura” que se entrega a cada senador:



A lo que Monreal respondió que “en este órgano legislativo iniciaremos un plan de austeridad, y hemos proyectado que actuaremos con sobriedad y moderación, con la auténtica determinación de eliminar privilegios y excesos. Desde nuestro punto de vista, estas asignaciones son uno de ellos que contradicen nuestro propósito, por lo que plantearemos… que no se realice su entrega…”

 

Morena frena privilegios en el Senado


Luego de que se diera a conocer que cada uno de los senadores tendría una bolsa de 392 mil pesos para adquirir auto y computadora, además de contar con fondos para arrancar sus funciones, el presidente del órgano legislativo, Martí Batres, ordenó detener dichas prebendas.


"He instruido al secretario administrativo del Senado, Roberto Figueroa, para detener eso. Las reglas han cambiado. No habrá apoyos para recibir coches ni para ningún privilegio".



Anuncia la eliminación de seguros de gastos médicos


En conferencia, Batres adelantó que se eliminarán los seguros de gastos médicos mayores y de retiro individualizado, el complemento de aguinaldo y otras prebendas que obtenían los senadores por desempeñar el cargo.


"La reducción real del ingreso de cada senador va a ser de aproximadamente un 42 por ciento”.



El plan de austeridad contempla una reducción del 30% al presupuesto


El programa de austeridad de Morena en el Senado, que fue presentado al grupo parlamentario, contempla una reducción del 30 por ciento del presupuesto de la Cámara alta, que este año obtuvo fondos por 4 mil 955 millones de pesos.


Tan sólo este año, estimó Batres, dicha estrategia contemplará un ahorro de casi 500 millones de pesos.


Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en el Senado, adelantó que en los próximos días subastarán 170 vehículos que estaban a disposición de funcionarios y legisladores a fin de disminuir gastos en gasolina, mantenimiento y seguros.

Con información de Reforma, El Diario MX.

 

AMLO enviará Ley de Austeridad como iniciativa preferente

La primera iniciativa que enviará Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión bajo la modalidad de 'preferente', después de tomar protesta el 1 de diciembre, será la relacionada a la Ley de Austeridad en la administración pública. Esta legislación sobre medidas de austeridad sería aplicable a la alta burocracia de los tres Poderes de la Unión, los órganos autónomos y demás autoridades federales. El objetivo es que “la austeridad republicana” quede protegida por una legislación fuerte y específica en la materia. A este respecto, independientemente a la negociación del Paquete Presupuestal del 2019, está en análisis prohibir legislativamente que existan pensiones millonarias para expresidentes para que no sean restituidas en próximos sexenios.


Con información de El Financiero




Senadores tendrán reducción de ingresos de 42%: Batres

En la próxima legislatura, los senadores tendrán una reducción de ingresos -entre dieta y prestaciones- del 42% real, precisó Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.


Señaló que el recorte, como parte del plan de austeridad que impulsa la bancada de Morena, “no afectará ninguna tarea sustantiva en el Senado”.


“Si tomamos en cuenta la eliminación de algunos elementos como el seguro de gastos médicos mayores o el seguro de retiro individualizado, o los estímulos por evaluación y otros de este tipo, estamos hablando una reducción del 42% en el ingreso de los senadores, y ha habido una buena receptividad por parte de los senadores, lo cual agradecemos mucho”.

La dieta de los senadores se reducirá entre 103 y 105 mil pesos

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que la dieta de los senadores se reducirá entre 103 y 105 mil pesos.


Cabe destacar que el plan de ahorro del Senado también prevé un recorte de entre 40 y 42% al salario y las prestaciones, también de 852 empleados de mando en el Senado, además de una reducción de 15% en la plantilla laboral.


Reiteró que se acabarán los viajes de senadores para “turismo parlamentario”, pero no significa que el Senado dejará de tener presencia en foros internacionales, pues los viajes al Parlatino, al Parlacen o la ONU se mantendrán.

Con información de Excélsior

Senado venderá su flotilla de autos; espera recaudar 3 mdp

A sólo 10 días de que empiece formalmente la LXIV Legislatura, la nueva dinámica de austeridad del Senado incluyó la venta de todos los automóviles que tienen sus órganos de gobierno, grupos parlamentarios y comisiones, entre ellos la conocida camioneta de casi un millón de pesos que el Senado compró a petición del panista Jorge Luis Preciado, cuando presidió la Junta de Coordinación Política.


La información proporcionada en exclusiva a Excélsior establece que se lanzarán las subastas, con preferencia a que las unidades sean compradas por los propios trabajadores del Senado, y una vez concluida esa etapa se abrirá al mejor postor en general.


El Senado calcula obtener al menos tres millones de pesos por la venta de 95 unidades, entre sedán y camionetas, pues se quedará con una decena para la movilidad de visitantes extranjeros y para el transporte de mercancías.


Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/senado-vendera-su-flotilla-de-autos-espera-recaudar-3-mdp/1260118

Senadores iniciarán labores sin seguros


Las instrucciones fueron cumplidas en el Senado y ya es prácticamente oficial que los nuevos senadores de la República no tendrán los seguros de gastos médicos mayores, de separación individualizada, de vida y de salud que gozaron sus antecesores; por eso, esos servicios no les serán presentados durante su credencialización, que inició ayer.


El secretario general de Servicios Administrativos del Senado, Roberto Figueroa, informó que la medida se aplicará a partir del 1 de septiembre, una vez que la Jucopo, que encabezará Ricardo Monreal, y la Mesa Directiva formalicen el acuerdo.


“…habrá un recorte sustancial, que viene desde 30% hasta 50% en diferentes áreas y la anulación de algunas prestaciones, es el caso de los seguros médicos; esa es una anulación y está propuesto por el grupo parlamentario y qué va a pasar, se tiene que oficializar a partir del 1 de septiembre, no lo podemos hacer en esta fecha”.


Seguir leyendo: https://www.excelsior.com.mx/nacional/senadores-de-la-republica-iniciaran-labores-sin-seguros/1259833



En Congreso de Morena bajan al 50 por ciento recursos


Andrés Manuel López Obrador celebró el acuerdo de los congresistas y delegados del Congreso de Morena, para renunciar al 50 por ciento de las prerrogativas y ratificó que enviará una iniciativa de ley para que la austeridad en los poderes públicos sea una obligación.


“En la reunión que sostuve con los ministros de la Corte acordamos y se comprometieron a reducir en cinco mil millones de pesos su presupuesto, algo es algo, así iremos ahorrando en otros lugares y podremos destinar más recursos para los pobres”.


Agregó que en el Senado se disminuirá el gasto en 30 por ciento “y esperaremos a ver cuánto se puede ahorrar en la Cámara de Diputados”.

Con información de El Financiero


Morena frenará la deuda en los estados


El senador Mario Delgado informó que el partido de Morena instalará una Comisión Bicameral de Disciplina Financiera en el Congreso de la Unión para que revise el endeudamiento que las administraciones han dejado en los estados.


El objetivo de la comisión es garantizar que el dinero se ocupe en proyectos de impacto social y evito el uso irresponsable de los recursos políticos.


El legislador explicó que de diciembre del 2012 a marzo del 2018, la deuda de los estados pasó de 434 mil 761 millones de pesos, a 578 mil 839 millones, que representa un crecimiento nominal del 33%.


Destacó los casos de Veracruz, Sonora e Hidalgo, “que preocupan particularmente, no sólo por el nivel de endeudamiento, sino también por las medidas autoritarias que en fechas recientes sus gobernadores han impuesto a través de sus respectivos congresos para darle al Ejecutivo local facultades para el refinanciamiento de la deuda”.

Con información de Eje Central

Morena recortará el salario de 687 funcionarios en la

Cámara de Diputados


Dolores Padierna, presentó su plan de austeridad, que implica, entre otras medidas, eliminar gastos superfluos, lo que permitirá ahorrar dos mil 752 millones de pesos, equivalentes a 32.6 por ciento del presupuesto autorizado para ese órgano legislativo en 2018.


La diputada electa de Morena criticó la manera en que vive la clase política a diferencia de la población general, por lo que propuso una serie de medidas que a su parecer no afectarían el trabajo legislativo.


Sigue leyendo en: https://periodicocorreo.com.mx/morena-plantea-recorte-salarial-a-687-funcionarios-de-camara-de-diputados/


Morena reducirá mil 791 mdp en la Cámara de Diputados

Los diputados federales electos de Morena trabajarán en una propuesta de “compactación de la estructura burocrática” en la Cámara de Diputados. El diputado electo de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar presentó un programa de austeridad con 7 medidas para obtener ahorros por mil 791 mdp.


Seguir leyendo en: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/busca-morena-reducir-gasto-en-camara-de-diputados-por-mil-791-mdp

“Populismo rampló”


En la columna de Manuel Clouthier Carrillo hace un análisis del presupuesto de la Cámara de Diputados:


Sigue leyendo en: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/manuel-clouthier-carrillo/nacion/populismo-ramplon



AMLO reducirá 4mil mdp al Congreso de la Unión


El plan de austeridad de Andrés Manuel López Obrador reduciría al Congreso de la Unión 4 mil millones de pesos: 2 mil millones a la Cámara de Diputados y 2 mil millones a la de Senadores.


Sigue leyendo en: https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=1453179&md5=edc668db7996054f7095c26e5545a35c&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe&lcmd5=9aace41cd788d53ce431c4e58503286e

Decálogo de austeridad de Morena para la Cámara Baja

Mario Delgado Carrillo presentó los diez compromisos para la bancada de Morena en San Lázaro entre los que destaca: apoyar las reformas necesarias para la cuarta transformación del país, defender la soberanía, el respeto a los derechos humanos y combatir la corrupción.

Sigue leyendo en: http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1087827.html


No podemos tener un gobierno rico con un pueblo pobre


Alfoso Durazo, al igual que otros senadores y la presidenta de su partido señaló que la estructura superior del gobierno que se debe compactar es “donde se va a impulsar o a aplicar con mayor rigor la política de austeridad que ha propuesto Andrés Manuel”.


“Estimamos que particularmente el congreso, Cámara de Diputados y de Senadores, deben hacer un esfuerzo proporcional y de entrada bajar al 50% las percepciones de los senadores, creo que todos debemos hacer un esfuerzo, porque como dice Andrés Manuel, no podemos tener un gobierno rico con un pueblo pobre”, indicó.

Publicidad
bottom of page