La mini banca priísta en el Senado

*Las elecciones del uno de julio donde la ola Morena se extendió a todo el país con un triunfo contundente de Andrés Manuel López Obrador prácticamente borró del mapa al PRI.
*El impacto llega al Senado de la República, donde de 128 senadores, queda en 14, que representa el 11 %.
*Los votos de la mini bancada priísta en el Senado son suficientes para darle el voto a una mayoría calificada a Morena y su alianza con Encuentro Social y Partido del Trabajo.
Bancada priista aún puede sufrir mermas
El pacto Nueva Alianza-Morena en el Senado pone en “aprietos” a las fracciones del PRI y del PVEM, que podrían perder cuatro escaños más.
Tres de las cinco senadoras aliancistas que al inicio de la Legislatura anunciaron su adhesión a la bancada morenista son suplentes de las priistas Sylvana Beltrones Sánchez, Verónica Martínez García y Claudia Edith Anaya Mota.
Si las priistas se separan del cargo, su lugar sería ocupado por Luz Mireya Franco Hernández, Luisa Ivone Gallegos Martínez, Evelia Sandoval Urbán, respectivamente, lo que reduciría la bancada del PRI de 15 a 12 integrantes.
Cabe destacar que el partido arrancó la LXIV Legislatura con su mínimo histórico de representación en el Congreso, pues sólo en el Senado cerró la LXIII Legislatura con una fracción política de 55 de los 128 senadores.
Por otra parte, la cuarta senadora turquesa es suplente de la verdeecologista Gabriela Benavides Cobos. El Verde tiene hoy apenas seis lugares, lo que lo dejaría en cinco; el mínimo con el que se integran los grupos parlamentarios.
Las legisladoras suplentes de Nueva Alianza ganaron su lugar en el Senado al formar la coalición Todos por México con PRI y Verde, pero el pasado 31 de agosto anunciaron que se sumarían a la cuarta transformación de México.
Con información de Excélsior
Los votos de la mini bancada priísta en el Senado son suficientes para darle el voto a una mayoría calificada a Morena
Sólo 14 senadores de 128 que conforman la Cámara. Equivalentes al 11%
Por el contrario, frenar esa mayoría calificada, si es que la oposición del PAN, Movimiento Ciudadano y el PRD así lo deciden.
Se convierten entonces en “fracciones bisagra”.
Por supuesto que es el PRI el que genera la mayor incógnita hacia dónde dirigirá sus votos, o si piensa establecer alguna alianza de facto.
Con personalidades como el propio coordinador designado, René Juárez, se “venderá” cara la operación política; lo mismo puede ocurrir con el “colmillo” legislativo que traen a cuestas personajes como Dulce María Sauri, Ana Lilia Herrera, Luis Miranda, Ivonne Álvarez, Rubén Moreira y Ernesto Nemer. En algún sentido harán valer su presencia.
Seguir leyendo en: https://politico.mx/minuta-politica/minuta-politica-congreso/sus-votos-son-definitivos-%C3%AD-operar%C3%A1n-minibancadas-en-congreso/
Minibanca del PRI en el Senado
Las elecciones del uno de julio donde la ola Morena se extendió a todo el país con un triunfo contundente de Andrés Manuel López Obrador prácticamente borró del mapa al PRI.
El impacto llega al Senado de la República, donde de 128 senadores, queda en 14, que representa el 11 %.
Esto hecho llevó a que los senadores priístas se expusieran a las críticas ácidas en la comunidad de las redes sociales.
Por ejemplo, se presentaron los siguientes mensajes:
El Delegado de la Conagua en Guanajuato, Humberto Navarro de Alba tuiteo lo siguiente:
“Me dicen que en esta bonita combi caben perfectamente bien la bancada de senadores del @PRI_Nacional #QuePenaCaray”

Otro caso fue el de la Periodista Eliza Alanís Zurutuza publicó:
“Osorio Chong tuiteó esta selfie de la dirigencia del PRI y las y los senadores que integrarán la fracción que coordinará en la próxima legislatura. De ese tamaño quedó la bancada”.

Composición de la mini bancada del PRI en el Senado
La Presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, encabezó una reunión plenaria con los Senadores electos a fin de definir las prioridades de este instituto político en la Cámara Alta.
Sigue leyendo en: http://pri.org.mx/SomosPRI/SaladePrensa/Nota.aspx?y=32542
En la reunión se tomó protesta a Miguel Ángel Osorio Chong como coordinador de los 14 senadores del PRI.
Los senadores que entrarán en funciones a partir del 1 de septiembre son:
El único abanderado priista que logró ganar la elección de 1 de julio fue el yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, quien llevó como segunda fórmula a Verónica Camino Farjat, una priista postulada en coalición por el PVEM que podría sumar eventualmente a la bancada tricolor.
En calidad de primera minoría: Sylvana Beltrones Sánchez, Claudia Anaya Mota, Verónica Martínez García, Nuvia Mayorga Delgado, Manuel Añorve Baños, Noé Castañón Ramírez y Mario Zamora Gastélum.
Plurinominales: Beatriz Paredes Rangel, Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila Villegas, Carlos Aceves del Olmo, Vanessa Rubio Márquez y Claudia Ruiz Massieu Salinas.
Con información de Código Tlaxcala