Políticas Públicas de AMLO
El Presidente electo Andrés Manuel López Obrador y los integrantes de su gabinete continúan presentando las políticas públicas que implementará en su gobierno, entre las que destacan el aumento a la matricula en las universidades; la inversión de 10 mil mdp para rehabilitar 50 hospitales; los 4 proyectos estratégicos en materia energética y los 7 proyectos prioritarios del nuevo gobierno donde destaca la creación del Tren Maya y la conexión a Internet gratuito.
Equipo de AMLO evalúa eliminar el impuesto a gasolinas y cómo compensarlo
Rocio Nahle, próxima secretaria de Energía, dio a conocer que valoran eliminar el IEPS en gasolinas para el presupuesto de 2019, y que analizan de dónde se recuperaría tal monto que se traduce en aproximadamente 250 mil millones de pesos.
“Si eliminamos 250 mil millones de pesos, tenemos que ver de dónde los vamos a recuperar, eso es lo más importante y eso es lo que estamos valorando”.
Seguir leyendo: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/equipo-de-amlo-evalua-eliminar-el-impuesto-a-gasolinas
Vamos a modificar la ley para que haya
democracia sindical: López Obrador
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, resaltó en Tampico, Tamaulipas, que se ‘va a modificar la ley para que haya democracia sindical’, por lo que van a ser los trabajadores los que elijan ‘libremente, democráticamente, a sus dirigentes con voto libre y secreto’.
Acompañado por quien será el delegado del Gobierno Federal en esta entidad, José Ramón Gómez Leal, advirtió que “los dirigentes de los sindicatos, sean del Seguro, sean petroleros, sean del sindicato de Salud, sean del magisterio, todos los sindicatos; van a ser los trabajadores los que van a elegir libremente, democráticamente, a sus dirigentes con voto libre y secreto”.
Sostuvo que se acabará la corrupción: “nada de que yo quiero ser dirigente sindical porque si soy líder petrolero me voy a bañar de dinero, porque voy a vender las plazas, porque voy a entregar contratos por dinero, eso se va a ir por un tubo, se acaba todo eso por completo”.
Con información de Excélsior.
México tendrá servicios de salud como Inglaterra o Canadá
El próximo gobierno procurará que el sistema de salud en México sea equiparable al de países de primer mundo, con una calidad aceptable y que no cuesten a la población, aseguró el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
“… cuando termine el sexenio va a tener un sistema de salud como en Canadá, como en Inglaterra, como en los países nórdicos, vamos a tener un servicio de salud de calidad gratuito para todo el pueblo de México”.
Entre las medidas para incrementar los recursos con los cuales mejorar la calidad de la atención médica están el de efectuar compras de medicamentos por grandes volúmenes para usarlos a nivel nacional. Con ello se abaratarán los costos y se tendrán ahorros.
“Actualmente la inversión en ese rubro es de cien mil millones de pesos anuales. Si ese dinero se maneja con honradez, alcanza para entregar de manera gratuita las medicinas. Pero ¿Qué sucede? Que se roban el dinero de las medicinas. Por eso no hay medicinas en los centros de salud, en los hospitales, por eso el desabasto. Los políticos, ahora resulta, son los que venden las medicinas. Eso se va a acabar"
Desde Mérida, Yucatán, afirmó que en lugar de plantearse la construcción de nuevos hospitales o centros de salud, su administración se enfocará en que aquello que ya funciona se optimice, y las instalaciones que siguen en construcción o están abandonadas se concluyan o se renueven.
Con información de Excélsior.
El 1° de diciembre emitirá AMLO amnistía a presos políticos
Andrés Manuel López Obrador, anunció que el próximo 1° de diciembre emitirá un decreto para liberar a los presos políticos. Destacó que ha instruido a la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para que sea ella quien elabore el acuerdo en el que también se fijarán las condiciones para dar amnistía a los presos políticos a partir del análisis de cada caso.
Indicó que se revisará la situación jurídica de los campesinos encarcelados durante más de cuatro años que no han sido sentenciados, así como de aquellos que fueron privados de su libertad "por consigna".
Cuestionado sobre si intervendrá para agilizar la liberación del ex gobernador Mario Villanueva Madrid, preso en la Centro de Reinserción Social de Chetumal, como se lo pidió un grupo de "villanuevistas", el político tabasqueño anticipó que a partir del primero de diciembre ya no habrá presos políticos en el país, pero se analizará caso por caso.
Reiteró que en su gobierno “ya no va a haber represalia en contra de nadie, no se va a reprimir a nadie".
Con información de La Jornada.
AMLO prevé sumar a 50 mil jóvenes en seguridad
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, anunció que a partir del 1 de diciembre, se abrirá una convocatoria para integrar a 50 mil nuevos elementos a las distintas corporaciones de seguridad, en tanto subrayó que la protección a las mujeres será una prioridad dentro de su administración. Indicó que a finales de este mes dará a conocer el plan integral para lograr la paz y detener la violencia en el país, en el que se incluirá integrar a 50 mil jóvenes al ejército, la marina y la policía federal, quienes a través de las coordinaciones territoriales trabajarán conjuntamente con las corporaciones estatales y municipales bajo un mando único.
Señaló que a quienes se integren a las distintas fuerzas de seguridad, se les garantizarán condiciones dignas y de seguridad laboral, en tanto reiteró que no delegará responsabilidades en la materia y se ocupará personalmente desde el primer día de su mandato.
AMLO pide a su gabinete prioridades para 100 días
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, convocó a todos los miembros de su gabinete y a los coordinadores legislativos de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados para definir las prioridades en los primeros 100 días de gobierno.
Alfonso Romo, próximo coordinador de la Oficina de la Presidencia, aseguró que la reunión fue para afinar el proyecto de nación “para poder implementarlo el primero de diciembre. En un mes les van a dar a conocer qué vamos a hacer los primeros 100 días. Es un equipo y como equipo tenemos que trabajar juntos”.
La ministra Olga Sánchez informó que entre las prioridades que planteará para los primeros 100 días es cumplir a cabalidad con los derechos humanos en México. “Tenemos muchísimas prioridades entablar relaciones institucionales con todos los poderes, por otra parte derechos humanos, la Comisión de la Verdad que en los primeros 100 días tiene que quedar”, comentó.
Con información de El Financiero.
Se van a respetar los acuerdos con Pemex: AMLO
La próxima administración respetará los contratos que se han otorgado con la reforma energética, aseguró Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo, a integrantes de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos y la Asociación Nacional de Productores de Hidrocarburos, con quienes sostuvo una reunión. “Vamos a que no haya trabas burocráticas de los organismos reguladores (…). Nosotros hablamos con mucha claridad, dijimos que se iban a respetar los acuerdos que se llevaron a cabo, no vamos a actuar de forma arbitraria. Queremos que tengan la oportunidad de invertir y se pueda trabajar. Yo me voy a reunir con ustedes nada más que haya tiempo y les voy a pedir cuentas”.
Refirió que también se les presentaron cifras sobre la producción petrolera actual, por lo que en lugar de polemizar con el tema se trabajará para incentivarla.
De acuerdo con Rocío Nahle, futura secretaria de Energía, también se les indicó que no habría nuevos contr