Parlamento abierto

Un parlamento abierto así como la posibilidad de la iniciativa ciudadana y la expresión y acción ciudadana de adopta un diputado constituyen algunas de las características de los nuevos legislativos al inicio del gobierno de la Cuarta Transformación.
Es Porfirio Muñoz Ledo, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien da apuntes de lo que está por venir.
Vamos a ver si a partir de esta legislatura se le da mayoría de edad a la iniciativa ciudadana.
Y, de manera importante también, si esta nueva sociedad digital precisamente a través de las redes sociales llevan a la práctica el viejo anhelo de la sociedad civil organizada de adoptar a un diputado.
Morena va por un “parlamento abierto”
En entrevista para Los Tiempos de la Radio, con Oscar Mario Beteta, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, aclaró que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) no desaparecerá de la Cámara Baja, pero sí será sometida a cambios para que deje de ser “una caja de tranzas” y que solo podría “cambiar de nombre”.
“Tiene que ser trasparente (…) no puede ser una caja de secretos (…) donde se cambien votos por viajes (…) Y va haber una austeridad republicana, va haber una reducción sustantiva a los gastos de la Cámara”.
Indicó que para lograr la llamada “cuarta transformación de México”, él y su partido están planteando como principio “el parlamento abierto (…) significa que todos los órganos del congreso y sus comisiones estén abiertos al escudriño público, que pueda haber participación de los ciudadanos en la presentación de iniciativas”.
Precisó que no debe de importar si México será gobernado por el primer mandato izquierdista, sino que, ahora los que tienen la tarea de dirigir el rumbo del país cumplan para tener una nación más “justa” y “prospera”.
“Hoy el mandato de la gente es claro, quiso y decidió el pueblo de México de manera abrumadora que terminara una época económica caracterizada por la concentración del peso, por la injusticia, por la pérdida del valor adquisitivo del salario, por el aumento de la desigualdad, quiere que haya un país más justo, más próspero (…) y lo vamos a cumplir”, aseguró el ex candidato presidencial.
Con información de Oscar Mario Beteta
¿Qué es un parlamento abierto?
ParlAmericas lo define como “una nueva forma de interacción entre la ciudadanía y los poderes legislativos que fomenta la apertura parlamentaria, con el fin de garantizar la transparencia y el acceso a la información pública, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la ética y la probidad parlamentarias”.
Ruta para un parlamento abierto:
1. Derecho a la información
2. Participación ciudadana y rendición de cuentas
3. información parlamentaria
4. información presupuestal y administrativa
5. Información sobre legisladores y servidores públicos
6. Información histórica
7. Datos abiertos
8. accesibilidad y difusión
9. Evitar los conflictos de interés
10. Legislar a favor del gobierno abierto
Las organizaciones que impulsan el Parlamento abierto en México:
Borde Político
Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad
Fundar, Centro de Análisis e Investigación, A.C.
GESOC, A.C.
IMCO
Impacto Legislativo
SocialTic
Sonora Ciudadana
Transparencia Mexicana
Visión Legislativa
¿Qué es “adopta un diputado”?
Se trata de seguir de cerca, la pista de los legisladores que nos representan, en la Cámara de Diputados o el Congreso Gto, revisar periódicamente sus avances en materia de legislación, iniciativas, resultados, etc.