top of page

Síntesis Guanajuato

Conoce la: opinión del Periodista Fidel Ramírez Guerra, columnas locales y notas políticas del estado de Guanajuato.



Foto del día: El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, entregó a la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, las iniciativas para modificar las leyes de Seguridad Pública y Prevención.



Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia

Agencia de Información Especializada

Columnas Locales:

Kiosco

Foros de paz, un acercamiento más


Por Fidel Ramírez Guerra


El nuevo gobernador de #Gto, Diego Sinhue ya pasó lista con el presidente y con la futura secretaria de Gobernación y el de Seguridad Pública Federal. Ya, también, envió iniciativas de ley para crear el Consejo Estatal de Seguridad Pública, pero sigue pesando en el ambiente la ratificación del dúo Alvar Cabeza de Vaca y de Carlos Zamarripa en Seguridad y Procuración.


Este jueves 04 de octubre se lleva a cabo el foro de paz en León como parte de una serie de eventos propuestos por Andrés Manuel López Obrador y que iniciaron en Ciudad Juárez con su presencia. Alfonso Durazo comenta que del resultado de estos encuentros habrá información y elementos para sentar bases de la futura Secretaría de Seguridad Pública Federal.


Actualmente, lo que mantiene en el desconcierto a columnistas, analistas e intelectuales, es la declaración del presidente electo: vamos por un ejército de paz con militares y marinos… sin armas.


Los tiempos se agotan y muy pronto la responsabilidad de la seguridad recaerá no en el actual gobierno de Peña sino en el de AMLO y ya no habrá excusas, aun cuando se diga que estas son las condiciones en que se le deja el país.


El foro en Guanajuato será un termómetro y un primer ejercicio para determinar qué tanto pueden trabajar los gobiernos del Golpe de Timón y el de la Cuarta Transformación.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Yerbamala

4/10/2018


Don Giovanni


1.-Pleito con el gobernador


Sin valorar la dimensión de las cosas, el presidente de la CMIC, Javier Padilla Guerrero, mantiene una campaña contra las decisiones de Diego Sinhue Rodríguez…


Esto, al poner en entredicho el nombramiento de Tarcisio Rodríguez como titular de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Conectividad y la ratificación del director del Inifeg, Pedro Peredo.


Dice que le ha hecho saber a Diego ‘las fundadas dudas que se generan por dichos nombramientos’.


El encarnizamiento contra Peredo es de llamar la atención. Lo acusa de ‘ineficaz’ y lo culpa por el retraso en los pagos…


Lo que no dice es que eso no depende sólo de Peredo, pues están involucrados el Inifed, su delegación estatal y el Inifeg.


Más bien, la animadversión inconfesada contra Peredo, de los agremiados más belicosos de la CMIC, pues otros lo han buscado para conciliar, es por aplicar mayor rigor en la asignación de obras.


Antes, el 90% era por asignación directa y solo 10% mediante convocatoria. Ahora, esa proporción está a punto de invertirse.


Padilla ha querido sorprender a Diego con la pretensión de representar a todos los constructores, buscando imponer funcionarios. Y ha fracasado.


Entre otras cosas porque de los mas de 4 mil constructores del Padrón de Contratistas sólo 223 están afiliados a la CMIC…


De Padilla, por cierto, se sabe de sus tretas. Como cuando era presidente del Patronato de la Feria de Celaya y manipuló a los empleados para que se quejaran de falta de pagos con el fin de obligar al Ayuntamiento a que le dieran más dinero…


2.-La Caja de Pandora


Según avanza el proceso de entrega-recepción en ‘Cuévano’, el equipo del acalde electo, Alejandro Navarro, va encontrando una anomalía tras otra.


En la nómina, que es por donde se fuga la mayor parte del presupuesto, hay perlas como la de un fotógrafo, Eduardo Balandrán, que gana $35 mil mensuales, y otro, Gustavo Becerra, $25 mil. Agrava todo el que estén prácticamente al servicio personal del alcalde Edgar Castro.


Hay demandas contra el Municipio, se habla de dos mil, que significan daños al erario por unos $150 millones…


Mientras, las que tendría que hacer el Municipio están detenidas. Entre éstas sobresale la de Telecom, por más de $80 millones…


La ASEG ha estado participando, y Navarro tendrá hasta marzo para denunciar lo que haga falta.


Por lo pronto, trae el apoyo del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, quien lo acompañará en su toma de posesión la madrugada del miércoles.


3.-Abandonos en San José


Una regidora del Ayuntamiento de San José Iturbide, Alondra Azucena Martínez, ha faltado a 18 de las 44 sesiones realizadas entre enero y septiembre.


De esas faltas ha justificado, por motivos personales, de salud y familiares, once, mientras por las otras siete ni siquiera se ha molestado…


Se sabe, incluso, que vive en Cancún desde principios de año. No obstante, sigue con el cargo… y cobrando.