Síntesis Guanajuato
Conoce la opinión del Periodista Fidel Ramírez Guerra, las columnas locales, y notas políticas del Estado.

Foto del día: Durante el Foro por la Paz en León, Gto., la coordinadora nacional de los foros, la Dra. Loretta Ortiz aseguró que “la amnistía jamás procederá para hechos violentos”.

Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia
Agencia de Información Especializada
Columnas Locales:
Kiosco
Guanajuato 30 años
Por Fidel Ramírez Guerra
En los próximos días Alejandro Navarro rendirá protesta como alcalde de Guanajuato y este mismo año, para diciembre, tiene el reto de dimensionar los 30 años de ciudad patrimonio, como una coyuntura para realzar la promoción turística, mejorar los servicios, todo esto con un mayor impacto social.
Este tipo de fechas con coyunturas. Es la oportunidad para hacer un recuento. Lo clásico: de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos. Los propósitos son mejorar en todos los sentidos, más aún cuando se tienen condiciones políticas dadas.
Guanajuato es ciudad patrimonio al igual que San Miguel de Allende. SMA con años luz de ventaja, quizá con el componente de la marca gringa. Hay más inversiones y más participación empresarial nacional e internacional.
El éxito de San Miguel tiene sus ventajas y desventajas. En la actualidad estadunidenses, principalmente, son los propietarios de todo. Por consiguiente los lugareños han sido expulsados a las periferias. El crecimiento y éxito de SMA no se ha reflejado para la mayoría de los sanmiguelenses en el tiempo.
Guanajuato tiene un componente distinto. SMA fue sitio de retirados gringos y Gto sitio de estudiantes y de la burocracia. Los dos con rica historia colonial y del proceso de la Independencia.
La nueva administración municipal en Guanajuato está obligada a poner a tiempo a esta ciudad patrimonio. Tiene a su favor el gobierno del estado y el mismo congreso. También, a la UNESCO.
Sus retos son las capacidades para involucrar a los empresarios y a la misma sociedad.
Muy pronto veremos qué dimensión le dan las nuevas autoridades a los 30 años de ciudad patrimonio.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Yerbamala
5/10/2018
Don Giovanni
1.-Los ‘huesos’ del Congreso
Vueltas que da la política: quien fuera operador de Juan Manuel Oliva y protegido de Martha Martínez, su esposa, Francisco Javier Zavala, ahora es de Morena.
Y por eso lo impulsa para que se convierta en director del Instituto de Investigaciones Legislativas, en lugar de Plinio Martínez.
El exdelegado de la SEG en León fue corrido por Eusebio Vega, en 2014, debido a un escándalo de abuso sexual en una secundaria de su jurisdicción.
En lo que parece justicia política, aunque no poética, Omar Mares regresaría a la Dirección de Administración del Congreso…a desplazar a quien los desplazó, Juan Caudillo.
Omar, se asegura, es compadre de Diego Sinhue Rodríguez. Caudillo es gente de Éctor Jaime Ramírez Barba…
En donde se notaría la mano de Gerardo Trujillo, otra vez, sería en Comunicación Social. Para sustituir a Héctor González suenan Esmeralda Mandujano y Dante Moncada.
Se dice que Eduardo Aboytes, aunque fue una posición del PRI, está inamovible en Apoyo Parlamentario. Joel Arredondo, de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, se irá, y aún no hay propuesta de sustituto…
2.-’Escudo’ cambia de nombre…nada más
El muy informal anuncio de Diego Sinhue Rodríguez de que ‘se acaba Escudo’, así, secamente, sin acta de defunción, desbalanceó al secretario de Gobierno…
Porque hacía apenas unos días Luis Ernesto Ayala Torres había dicho que estaban en proceso de análisis para decidir el esquema bajo el que podría continuar.
Y que decidirían poco antes del 24 de octubre, cuando se vence el contrato con ‘Seguritech’…
A Ayala no le quedó más que explicar ‘lo que quiso decir el gobernador’, y respecto a la adquisición de nueva tecnología, que lo iban a revisar…
Sin embargo, en su intempestiva declaración, Diego no se anduvo con rodeos, e incluso la asestó un buen zape a su antecesor, Miguel Márquez.
Anunció que se harán compras, de manera pública y transparente, para que se vea qué se compra y a quién… lo que nunca ocurrió con Escudo.
Eso también sería un antídoto contra el persistente rumor de que Carlos Medina podría aprovechar su cercanía con Diego para hacer negocio, pues es conocida su intermediación comercial en este rubro… entre otros.
3.-Ya cayó Yoloxóchitl…
Como buen encantador de serpientes que es, además de su conocida habilidad para construir sociedades y complicidades, Abel Arteaga, sobreviviente en la Subsecretaría para el Desarrollo Educativo de la SEG, ya logró meter en sus redes a la nueva titular de la SEG…
Yoloxóchitl Bustamante le inaugura, hoy, su ‘Primer Congreso Educas 2018’, el cual durará hasta mañana y que por su escasa utilidad no atrajo a los profesores…
Por eso les pusieron el gancho de que es sin costo. A los menos convencidos todavía los estaban ‘invitando’ ayer…