Banco Azteca y Banorte entregarán apoyos: AMLO

Banco Azteca y Banorte serán dos de los bancos que ayuden en la entrega de los apoyos previstos en los planes de desarrollo del próximo gobierno federal, anunció Andrés Manuel López Obrador, Presidente Electo.
“Bansefi no tiene todavía la infraestructura que se requiere, no cubre todo el país. Eso no quiere decir que así se va a quedar, Bansefi se va a fortalecer, se va a convertir en el Banco del Bienestar y va a tener sucursales en todas las cabeceras municipales del país, alrededor de 2 mil 500 sucursales en todo México, pero nos va a llevar tiempo consolidar ese banco. Mientras tanto, nos vamos a apoyar en bancos mexicanos como Banorte, Azteca y otros más”.
“No habrá conflicto de interés”
Nnegó que pueda darse un conflicto de interés por parte del próximo titular de la Secretaría de Educación, debido a lo anterior y a la entrega de los apoyos a estudiantes:
-Sí, pero Esteban Moctezuma, en caso de que existiese esa situación de conflicto de interés, pues no hay ocasión, esto tiene que ver con Hacienda, es la instancia que resuelve este asunto.
Con información de La Crónica.
Banco Azteca operará la tarjeta Bienestar
Banco Azteca emitirá las Tarjetas para el Bienestar a través de las cuales el próximo gobierno dispersará los apoyos sociales.
-¿Banco Azteca lo va ayudar en el reparto de programas sociales? -Sí -confirmó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador a El Sol de México.
-¿Ya lo hablaron?
-Sí, ya estamos en eso, dijo ayer el próximo mandatario después de un mitin en Durango.
Próxima semana presentarán el plan de la institución
López Obrador precisó que será la próxima semana cuando Rabindranath Salazar, el próximo titular del Banco del Bienestar, presente el plan de la institución que sustituirá al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros a partir del 1 de diciembre.
Con lo que se conoce hasta ahora, la institución dispersará al menos 292 mil millones de pesos anuales de los programas sociales como Prospera, Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensiones Universales para Adultos Mayores y el programa de pensiones para personas con discapacidad en condición de pobreza. Se calcula que unos 25 millones de personas se beneficien de estos programas.
“Todos esos programas, pero principalmente en los de Sedesol (Secretaría de Desarrollo Social) ya no va a haber intermediarios (...) Se van a entregar todos los apoyos de manera directa, ya sólo con monedero electrónico, con tarjetas bancarias y vamos a fortalecer un banco, Bansefi, que tiene muy pocas sucursales (…) se va a transformar y va a ser el Banco del Bienestar del Pueblo, y va a llegar a las comunidades más apartadas", había dicho López Obrador el 16 de septiembre en un mitin en Mazatlán, Sinaloa.
Descripción del plástico
De acuerdo con el diseño de la Tarjeta para el Bienestar, al que El Sol de México tuvo acceso, el plástico tiene un fondo en blanco con líneas onduladas en color marrón en la parte inferior. Al frente, en la parte superior izquierda tiene la imagen de Miguel Hidalgo, José María Morelos, Francisco I. Madero, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, mientras que a la misma altura, pero del lado derecho lleva escrito “Tarjeta para el Bienestar”.
Debajo de la imagen de los expresidentes y héroes nacionales se ubica el chip de identificación y un poco más abajo el número de la tarjeta y la fecha de vencimiento, como en cualquier plástico bancario.
En el reverso están los elementos característicos de las tarjetas: un espacio para la firma, el número verificador y al centro el logotipo de Banco Azteca.
Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego
La institución financiera creada en 2002, que tiene como director a Alejandro Valenzuela, forma parte de Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego.
Durante su campaña, López Obrador acudió al foro Recupera tu Futuro, organizado por la organización social Kybernus de impulso a los jóvenes, en donde aplaudió los proyectos altruistas del también dueño de Televisora Azteca y Elektra.
"A lo mejor ustedes no lo saben, pero yo sí sé que Ricardo es de los empresarios que más lee, porque hay otros que ni el periódico leen", expresó López Obrador en esa ocasión.
Ricardo Salinas Pliego es dueño también de TV Azteca y a través de Totalplay ofrece el servicio de Internet, televisión y telefonía fija a través de fibra óptica directa al hogar.
Infraestructura
En conjunto con Tiendas Elektra, Banco Azteca inició operaciones con 800 sucursales y hoy ya opera mil 735.
“Tenemos la segunda mayor red de sucursales bancarias en México” y presencia en 778 municipios, en 162 de esas localidades es el único banco, de acuerdo con información oficial del banco.
Desde 2005 la institución financiera lanzó uno de sus principales productos financieros, la Tarjeta Azteca y en 2010 presentó su Monedero Azteca, un plástico de prepago orientada al mercado popular.
En una entrevista con este diario al inicio de octubre, Luis Niño de Rivera, el vicepresidente de Banco Azteca, dijo que el cambio de gobierno representaba una “gran oportunidad” para esa entidad financiera por las coincidencias en diversos temas.
“Coincidimos en la prosperidad incluyente, en que hay que apoyar a las personas de recursos más bajos, en que hay que aumentar la inclusión financiera, llevando a comunidades que no tienen servicios bancarios a través de las telecomunicaciones y la tecnología bancaria los servicios que necesitan”, comentó.
Además, recordó que la población objetivo de la institución financiera “es un segmento que no había sido atendido por la banca tradicional” y que no tenía acceso a servicios como cuentas de ahorro, crédito, entre otros productos, mismo ramo al que atenderá el Banco del Bienestar.
Añadió que Banco Azteca concentró 44 por ciento del total del flujo de remesas de 2017 y que este año la cifra se prevé que sea similar.
Este monto es muy alto, especialmente al compararlo con la captación del Bansefi, que apenas alcanza cinco por ciento anual de los 28 mil millones de dólares que entraron al país en 2017, aunque la población meta que atienden ambas instituciones es la misma.
“Entonces, tenemos que atender a una proporción muy elevada de la población y seguir creciendo con el país”, resaltó Niño de Rivera.
Con información de El Sol de México.