top of page

El Santuario de Atotonilco candidato a Tesoro de San Miguel de Allende


El Santuario de Atotonilco fue nominado como candidato a Tesoro del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende.


El Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco es un templo barroco del siglo XVIII situado a 14 km. del núcleo urbano de San Miguel de Allende. Fundado en 1740 se inspiró en el Santo Sepulcro de Jerusalén. Además de haber sido casa de Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola.


Es conocido por haber sido partícipe de la independencia de México cuando el cura Hidalgo tomó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe como bandera del ejército insurgente.


Otros nominados:


Los otros nominados como candidatos a Tesoro del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende son:


  • Cañada de la Virgen

  • Casa-Museo Ignacio de Allende

  • Parroquia de San Miguel Arcángel

  • Santuario de Atotonilco


Hasta el 31 de octubre se podrá presentar las propuestas de candidatos


Los ciudadanos que deseen presentar propuestas de candidatura para optar a convertirse en uno de los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende deben enviar un correo electrónico a tesoros@ibocc.org y detallar qué elemento se presenta como candidato a Tesoro de San Miguel de Allende. Opcionalmente se puede acompañar la propuesta con una fotografía. La fecha límite para presentar propuestas de candidatura es el día 31 de Octubre de 2018.


El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende y el Bureau Internacional de Capitales Culturales promueven la campaña de elección y promoción “7 Tesoros del Patrimonio Cultural de San Miguel Allende” coincidiendo con la designación de San Miguel de Allende-Guanajuato como Capital Americana de la Cultura 2019.


Fases de la campaña:


Primera en la que los ciudadanos pueden presentar propuestas de candidatura.

Segunda fase en la que se ponen a votación ciudadana a través de Internet las candidaturas presentadas y aceptadas.

Tercera fase en la que se promocionan los elementos elegidos como “7 Tesoros del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende”.


Una vez finalice el proceso de votación, los siete elementos patrimoniales elegidos como “Tesoro del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende” se incorporarán a la “Lista Representativa de los Tesoros del Mundo” del Bureau Internacional de Capitales Culturales. En www.cac-acc.org se pude consultar los elementos incorporados hasta la fecha en la citada Lista, creada hace diez años.

Publicidad
bottom of page