Entregan los Premios Justicia Ahora 2018

22 de octubre.- En la ceremonia que reunió a las Fiscalías, Procuradurías, académicos y medios de comunicación del país, se entregaron los Premios Justicia Ahora, “porque la justicia penal no funciona sin personas abogadas que lo operen correctamente, policías que respeten los DH, periodistas y académicas que nos informen, OSC que vigilen su consolidación”.
Ganadores en las categorías de la premiación:
1. Litigante: Gardenia Salinas Márquez, por un caso de investigación de trata de personas, incorporando perspectiva de género y de DH.
2. Juez o Jueza: Griselda Elizalde Castellanos, Adscrita al Juzgado de 1a Instancia de Saltillo, Coahuila, fue reconocida por la emisión de una sentencia sobre violencia doméstica y legítima defensa.
3. Servicio en Materia de Justicia: “Proyecto de Modelos de Atención Primaria", implementado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato.
4. Proyecto académico: "Atlas de la violencia en América Latina” recibe Juan Mario Solís Delgadillo, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
5. Proyecto educativo: “Certificación de Competencias para Analistas de la Información AIC Guanajuato” implementado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato.
6. Proyecto de socialización: "Juicios Orales, Justicia Diferente", programa del Canal Once, del Instituto Politécnico Nacional. Serie dramatizada de 52 episodios, que muestra diferentes casos penales de la vida real, representados en una Sala de Juicio Oral.
7. Trayectoria: Luis Fernando Cano Galán, quien coordinó el primer diplomado de juicios orales en Tabasco, impartido por la Universidad Olmeca y CONATRIB.
PGJE obtiene dos premios Justicia Ahora
Derivado de las buenas prácticas en la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ha sido galardonada con el primer sitio a nivel nacional en dos de las categorías de los Premios Justicia Ahora (Premios Justa) que destacan el trabajo que se ha realizado en Guanajuato.
En la consolidación del reconocimiento intervino la organización World Justice Project y la organización de la sociedad civil México SOS, quienes en conjunto con la USAID destacaron el proyecto “Modelos de Atención Primaria dentro de la categoría “Servicio en Materia de Justicia del Año”, enfatizando el trabajo que se realiza día con día, buscando crear en la ciudadanía, confianza y seguridad en la procuración de justicia.
Del mismo modo las Organizaciones de la Sociedad Civil, así como expertos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio distinguieron la “Certificación de Competencias para Analistas de la Información AIC Guanajuato” como el mejor a nivel nacional en la categoría Proyecto Educativo con impacto en el Sistema de Justicia Penal del Año, señalando que el uso de las tecnologías en el modelo de investigación, basado en la inteligencia garantiza el éxito de la justicia, siendo Guanajuato referente en la implementación de la Justicia Penal.
¿Qué son los Premios Justicia Ahora?
Los Premios Justicia Ahora o Premios Justa, buscan incentivar el intercambio de buenas prácticas, fomentar el uso de nuevas tecnologías, y promover a la nueva generación de actores que están dando forma al futuro de la justicia en México. Confiamos que, gracias a las historias de éxito, liderazgos y buenas prácticas, el Nuevo Sistema de Justicia Penal se consolidará en dos sentidos, el institucional y en el de percepción.
El esfuerzo será guiado por diversas instituciones de la sociedad civil y la academia, así como reconocidos personajes relacionados con la justicia en México, que conforman al Comité de Representación que velará por la calidad y relevancia de los reconocimientos, y sustentado en la calidad de sus jurados compuestos por diferentes actores reconocidos por su trayectoria, su probidad y su rigor