top of page

"No se debe de confundir esta autonomía de administración con la autonomía de dinero": Ric


Foto: @edgarfabianvf

El alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz mencionó en conferencia de prensa que el señor Salvador Cayón Ceballos se comunicó con ellos para informar le que muchas de las declaraciones fueron sacadas de contexto.


Informó que el gobierno ha sido muy abierto en cuanto a la participación civil y lo seguirá siendo.


Recordó la firma del convenio de Pro-Irapuato para su incorporación a la administración del Cipol con un fideicomiso de 6mdp, y la firma del convenio para la creación del “Observatorio Ciudadano”.


Sin embargo, a lo largo de este tiempo nosotros venimos haciendo lo propio aportando lo necesario, tan es así que el Cipol va a entrar a su tercera etapa y no hemos dejado de aportar los recursos.


Mencionó que el Sr. Cayón dijo que quería la autonomía absoluta (del Cipol), pero es muy complicado, porque el ciudadano no termina de entender que donde hay recursos públicos forzosamente debe de haber participación de la autoridad.


“No se debe de confundir esta autonomía de administración con la autonomía de dinero”

Dijo que si la situación de la “autonomía va a ser motivo para que estemos en este estira y afloja, pues definitivamente creo que nos vamos a decidir por invitar a otras personas”, que quieran participar bajo las normas y las leyes que los rigen.


Mesa de seguridad ciudadana


Mencionó que pronto estarán convocando a la instalación de una Mesa de seguridad ciudadana, invitando a más organizaciones intermedias, gente de la sociedad civil, gente de la comunidad rural y colonia popular y no solamente a las cúpulas empresariales.


Sobre el Observatorio Ciudadano dijo que no tienen ningún problema, no cuestionan sus cifras y lo único que cuestionaron fue una intervención más allá de la institucionalidad de un observatorio por parte del presidente del mismo.


Aseguró que si participaran bajo las reglas y normas que los rigen.


Agregó que ellos están realizando la administración del Cipol que ya está trabajando “están yendo todos los días los cadetes y personal de seguridad pública, y que próximamente se abrirá a las familias”.


Notas relacionadas:


Pro Irapuato quiere Mesa de Seguridad Ciudadana


El presupuesto de 6 millones de pesos que se encuentra en el Fideicomiso de Seguridad de Irapuato se encuentra detenido, aseguró el presidente de la asociación civil Pro Irapuato, Salvador Cayón Ceballos.


Luego del foro... el empresario irapuatense solicitó al Secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, establecer una mesa de seguridad.


Cayón Ceballos indicó que, aunque en la pasada Administración de Ortiz Gutiérrez se trabajó de la mano con Pro Irapuato, las acciones se han quedado detenidas.


“Diría que sigue la voluntad, hay algunas actividades, ya no tanto, pero seguimos con la disposición de hacerlo, lo seguimos haciendo (...) Se anunció (el fideicomiso), está creado, no está operado, está detenido, son 6 millones de pesos, iba para el Cipol, nosotros no hemos aportado, es gubernamental, lo aportó Gobierno del Estado (...) el dinero del fideicomiso ahí está, no se ha tocado”, explicó.


El Presidente de Pro Irapuato, agregó que se busca tomar las riendas del fideicomiso y del Centro de Integración Policial (Cipol), como se acordó en un inicio, un modelo copiado de Chihuahua, y que funciona de esa manera, en las manos de asociaciones civiles integradas por empresarios.


“Sí vamos a tomar las riendas de algo tiene que ser con autonomía, rendir las cuentas porque las tenemos que rendir, pero con una autonomía total, sentirnos libres, como funciona en Chihuahua, estamos en un tema de plática, de temas donde queremos participar, cuando esté listo el CIPOL, y esté para que podamos ser autónomos, podemos colaborar”, agregó.

Pide mesa de seguridad


Cayón Ceballos pidió al Secretario de Seguridad del Estado su apoyo para gestionar una mesa de seguridad, que espera se pueda concretar antes de que termine el 2018, aunque dijo que no sabe si se podrá trabajar con el Municipio, luego de la polémica que se ha generado entre el Observatorio, del que es parte Pro Irapuato y el alcalde, Ricardo Ortiz.


El presidente de Pro Irapuato aseguró que con el Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se ha tenido buena respuesta, al igual que con las instituciones federales, por lo que esperan que el alcalde pueda aceptar esta mesa de seguridad, para mejorar la coordinación y vinculación entre dependencias y ciudadanos.


“El Secretario de Seguridad estatal es una de las piezas claves, en esa mesa tiene que estar sentado el Poder Judicial, el Ejecutivo, el Legislativo, del lado federal tiene que estar el Ejército y la Policía Federal, y del lado municipal, tiene que estar la Presidencia Municipal (...) porque se tratan temas de leyes, acciones concretas, actividades, presupuestos, se dirige todo, los ciudadanos no hacen la chamba, ponen los temas en la mesa y lo que creas es una vinculación entre todas las autoridades”, finalizó.


Lamentan ausencia de autoridad municipal


Al término del evento, Salvador Cayón Ceballos presidente de la Asociación Civil de empresarios Pro Irapuato, y ante la ausencia de la autoridad municipal, dijo que las puertas del Observatorio y la AC siguen abiertas para la autoridad, pero será decisión del alcalde.


“Es una decisión de él (Ricardo Ortiz), es su prioridad es, es una buena persona entiende que el tema es prioritario y que nuestra apertura es total, nosotros tenemos que trabajar con él con su gobierno, con el que venga del color que sea, vamos a seguir abiertos y ayudar todos como ciudadanos a cambiar esta ciudad y el tema de seguridad” Dijo desconocer si la autoridad municipal sigue con las puertas abiertas para brindar la información, sin embargo señaló, “nadie vino, es lamentable” y seguirán insistiendo.


Hay voluntad por parte de los empresarios para apoyar


Cayón Ceballos explicó que “sigue la voluntad” de los empresarios al dar el apoyo del uso de talleres, y al igual que a la atención médica en hospitales privados aunque esta última “no la ha usado tanto”, siguen proponiendo que se realice la “certificación, que no ha caminado” pero insistirán.

 

Entregan CIPOL en comodato a “Empresarios unidos Pro Irapuato”


8 de junio de 2017.- Las instalaciones del Centro de Integración Policial (CIPOL) se entregaran en comodato hasta por quince años a la asociación “Empresarios unidos Pro Irapuato”.


La asociación se encargará de la dirección de todas las actividades y mecanismos de control y manejo del mismo, pero seguirá siendo propiedad al municipio, precisó el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez en el arranque de los trabajos preliminares de la segunda etapa de centro deportivo y de esparcimiento para los policías y sus familias.


En estos trabajos preliminares el municipio aporta 4 millones de pesos y el estado 4 millones más como parte del fideicomiso de seguridad.


En presencia de los cadetes de la generación 28 de la Academia de Policía que arranco hace un par de semanas, el alcalde anunció que, dentro de unos cuántos días estas instalaciones van a ser entregadas en comodato a Pro Irapuato, cuya asociación tendrá a personal capacitado para el proceso administrativo, técnico y la integración de las familias de los policías.


Actualmente el CIPOL es utilizado exclusivamente por los cadetes de la academia y policías en activo para el entrenamiento físico.


La segunda etapa del Centro de Integración Policial (CIPOL) contempla andadores peatonales, cancha de futbol uruguayo, trotapista, cancha de usos múltiples, alberca familiar, módulo de baños para alberca, palapas familiares, palapas pequeñas y juegos infantiles.


Con información de AM, Zona Franca y Correo.