top of page

Síntesis Guanajuato

Conoce la opinión del Periodista Fidel Ramírez Guerra, columnas locales y notas políticas del estado de Guanajuato.



Foto del día: Foto del día: “El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, está a punto de provocar un grave retroceso en la política de desarrollo social en el estado al repartir la tarjeta “Impulso Social” que “ha demostrado ser una estrategia clientelar, una fuente de desvío de recursos públicos y una estrategia electorera que sólo se había conocido en los gobiernos del PRI”, señala Alma Alcaraz, secretaria General en función de Presidenta en el Comité Ejecutivo Estatal de Morena, en comunicado de prensa.


Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia

Agencia de Información Especializada

Columnas Locales:

Kiosco

Morena va


Por Fidel Ramírez Guerra


De movimiento a partido, el reto. Y vaya reto para Morena en Guanajuato con gobierno panista y mayoría en el Congreso del Estado. Cada quien anda por su lado. Son los grupos de Morena en el estado, con sus relaciones nacionales.


De entrada, una confrontación abierta entre la dirigente nacional, Alma Alcaraz con Ernesto Prieto, el líder de los diputados morenistas en la Cámara.


Por otro lado un Ricardo Sheffield, a quien le está tardando su nombramiento como director de la Profeco y quien de momento parece perderse en el escenario local: le queda el papel de ex alcalde, ex diputado panista y ex candidato a la gubernatura por Morena.


Y las senadoras:


Malú Mícher con su discurso de izquierda y viviendo mejor que la derecha. Desde sus orígenes en la política el trapecio es su espacialidad: se mete a un grupo, el grupo se hunde y ella salta. Hoy, al cobijo de Marcelo Ebrard.


Antares Velázquez con pérdida de bases y de simpatías en la misma ciudad de León, su casa. Atrás las buenas relaciones con catedráticos, estudiantes, compañeros de viejas luchas. Está pegada a Marti Batres, pero no corresponde al equipo de Ricardo Monreal.


En cuanto al diputado Miguel Chico, con sus apariciones y desapariciones en la parte pública. Hoy depende de las tareas que le asigne Mario Delgado, el coordinador morenista.


Mauricio Hernández Núñez parece más bien un niño bonito que aspira a ser izquierda. Poca convicción real de masas y de sensibilidad social. Ignora que la izquierda no es una coyuntura de vida sino un principio básico de actuación.


El diputado local Ernesto Prieto, también producto de la circunstancia. Es político y es de izquierda porque su padre lo es, además del nulo desconocimiento que está demostrando en sus tareas legislativas.


Por lo que se ve, la izquierda de Morena en Guanajuato es más frágil e inconsistente que el PRD en su momento.


En general Morena como partido no resulta de momento una alternativa para el ciudadano guanajuatense con vocación social. Las expresiones de izquierda en Guanajuato requieren más empaque, más seriedad en los liderazgos formales.


Una izquierda muy de centro, muy dividida, con ausencia de verdaderas convicciones para enfrentar a una derecha plasmada en el PANGobierno con muchos vicios. De esta izquierda morenista, mejor el PRD, en los tiempos de Carlos Navarrete. Claro, sin la pequeña Malú.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Yerbamala

26/10/2018


Don Giovanni


1.-Más polémica y polarización


El primer lopezobradorista de Guanajuato y futuro ‘superdelegado’, Mauricio Hernández Núñez, puso en evidencia a AMLO ayer, a propósito de la Consulta sobre el nuevo aeropuerto.


Dijo que, a su parecer, la Consulta es ‘legal’, aunque Andrés Manuel López Obrador aún no tenga la figura constitucional de presidente de la República…


Sin hacerse cargo de sus contradicciones e insolvencias, justifica la Consulta porque no se la prohíbe la Constitución y porque surge de un ‘movimiento ciudadano’ …que es muy político.


Con la su fe por delante, los militantes de Morena instalaron las 44 casillas de la Consulta en el estado.


Con todo y sus limitaciones, atrajeron votantes y lograron el reconocimiento de que por fin se consulte a los ciudadanos de a pie las decisiones importantes…


Un parecer altamente contrastante con el de la clase política no-morenista, que dio su primera gran batalla contra este partido en el Congreso.


La diputada priista Celeste Gómez propuso un Punto de Acuerdo para exhortar a los asesores de AMLO a informar sustento legal, metodología, financiamiento… de la Consulta.


Y aunque la propuesta no tiene mayor valor legal, como la Consulta, pues los interpelados aún no son funcionarios, logró 30 votos y provocó una verdadera andanada contra López Obrador.


El panista Miguel Salim descalificó la Consulta al decir que es ‘una verdadera vacilada’.


Con las limitaciones que se le conocen, el diputado de MC, Jaime Hernández Centeno, se descosió en con una tanda de descalificaciones, ‘ocurrencia vil’, entre otras.


El coordinador de Morena, Ernesto Prieto, citó los lugares comunes sobre democracia participativa, consultarle a le gente, no se gasta dinero público…


Pero además dijo algo importante: la Consulta no es vinculante…lo cual sirve para recordar que vivimos puras batallas en el desierto.


Porque, finalmente, López Obrador tomará la decisión que quiera y él será el responsable…


2.-La leyenda de ‘La Bufa’


El archivo de la propuesta de su correligionario, Sergio Contreras, sobre el cerro de ‘La Bufa’, por parte del presidente de la Comisión del Medio Ambiente del Congreso, Israel Cabrera, pone en evidencia su deseo de apropiarse del asunto.


Es cierto que, conforme a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, toda Iniciativa o propuesta que no sea dictaminada en la Legislatura en la que se presentó ni en la subsecuente debe archivarse en definitiva, pero…


Ante eso, Cabrera, que no movió un dedo cuando fue delegado de la Semarnat, ahora dice que se reunirá con el alcalde, Alejandro Navarro, para plantearle lo de la protección de ‘La Bufa’.


Nada dijo de retomar la propuesta de Contreras, quien es hoy su líder estatal.


Sergio proponía, durante la Legislatura antepasada, un exhorto al gobernador, Miguel Márquez, para que declarase a ‘La Bufa’ Área Natural Protegida, ANP.


Márquez ‘bateó’ el asunto. Le encargó el trámite a la entonces directora del Instituto Estatal de Ecología, Ana Carmen Aguilar Higareda, quien le dio cristiana sepultura.


Definió que serían mil 200 hectáreas para la ANP…Luego dijo que esa declaratoria era facultad del Municipio…


El exalcalde, Edgar Castro, dijo que lo haría, pero sólo para salvar el 400° aniversario de la fiesta de ‘La Cueva’. Nunca lo hizo.


Navarro, que en 2010 fue un activista contra la urbanización de ‘La Bufa’, siendo diputado, hace dos años, acusó a Márquez y a Castro de ‘echarse la bolita’.


Defendió la extensión que determinó la UG para la ANP: 3 mil 700 hectáreas y conminó al Municipio a ‘entrarle al toro por los cuernos’…


Como bumerán, esa exigencia se le aplica hoy a él…


3.-No enraíza…


En su pretensión de quedarse con el liderazgo de Morena en Guanajuato, su secretaria general, Alma Alcaraz Hernández, quiso dar un albazo, este domingo van a hacer tres semanas, y convocó al Consejo Estatal del partido sin tener facultades estatutarias…


Así le fue. De los 150 consejeros sólo llegaron 23…la mayoría sin saber para qué los había llamado.


Alcaraz ha creído que su ambición de poder sería colmada aliándose con las hermanas Vázquez Alatorre, Antares y Talía, pero le ha resultado lo contrario.


Además porque traicionó a Ricardo García Oseguera, de los empresarios guanajuatenses más influyentes en Morena, que fue quien la trajo.


La desconfianza que ha generado, agravada por su falta de liderazgo, provoca ya que en la dirigencia nacional de Morena se considere seriamente mandar de inmediato a un delegado en funciones de presidente para dirigir al partido.


Tan estruendoso fracaso estaría por llevar a Alma de regreso a su natal Sinaloa…


Contra Retrato

Alejandro Navarro Saldaña


Es muy alto el compromiso del alcalde de Guanajuato, y del todo plausible, de que ya no se otorgarán permisos a la inmobiliaria COMEBI, por las irregularidades en que ha incurrido.


De acuerdo a las múltiples denuncias de quienes han adquirido una casa en su fraccionamiento, ‘Villas de Guanajuato’, sus faltas por acción u omisión son muy graves.


Casas con cuarteaduras en techos y paredes; falta de suministro de agua potable; inseguridad por la falta de una barda perimetral; incumplimiento en cuanto a áreas verdes y juegos infantiles…


Eso, además de publicidad engañosa y reiteradas promesas incumplidas.


COMEBI, por ejemplo, promete que ‘Proyecta una vida mejor’ …y lo que viven los habitantes de su colonia es infernal.


Dice Navarro que no volverán a dar permisos hasta que la empresa no dé respuesta a los reclamos de la gente y garantice casas de calidad para vivir dignamente.


Ofrece que las direcciones de Desarrollo Urbano y de Protección Civil revisarán las casas…


Es decir, su compromiso es con el ejercicio de facultades de la autoridad municipal que la anterior administración eludió y que, cuando menos, la hace corresponsable.


En este afán de corrección, debe acompañarse a los afectados en su lucha legal, pero también llamar a cuentas al anterior alcalde, Edgar Castro, junto con sus colaboradores, y revisar el posible fincamiento de responsabilidades.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________



Pólvora e infiernitos

26/10/2018


Miguel Zacarías


CONTRALORÍA LEÓN: 18 SUSPIRANTES

COTIZADA. Con la novedad de que al final fueron 18 y no 8 los apuntados como aspirantes a la Contraloría de León. Todo un récord en la historia corta de la moderna fiscalización en esta ciudad. ¿A qué se debe semejante interés para ser el fiscalizador en la ciudad más grande del estado? No lo sabemos.


LOS ORIGINALES. Ayer le decía que la lista de suspirantes la integraban Arturo Sáiz Calderón. Omar Barroso Sánchez, José Calzada Razo, Paola María del Sol Vázquez Villegas, Alfredo Soto Martínez, Leopoldo Jiménez Soto, Humberto Estrella Cruz y Arturo Rodríguez Araujo.


DE ÚLTIMA HORA. Los 10 que se agregaron después son Omar Patiño Rodríguez, Eva Guillermina Saviñón Mejía, Roberto Hernández Ramírez, Omar Villarreal Bernal, José Luis Mercado Flores, Orlando Muciño Noriega, Javier Roel Hernández, Rosa Isela Ramírez Revilla y Ulises López Anda. A todos ellos se agrega, Sandra Gómez Luna, quien actualmente es la encargada de despacho de la Contraloría leonesa.


MAYORÍA. Son 14 varones y 4 mujeres los aspirantes que entre el lunes y miércoles próximo serán entrevistados en privado por los integrantes de la Comisión de Contraloría y por el propio alcalde Héctor López Santillana.


EN SECRETO. Ah, porque eso es lo que dice el reglamento de la Contraloría en León. Las entrevistas para conocer las aptitudes, las actitudes y las ideas de los aspirantes sólo son dignas de ser conocidas por el edil y los funcionarios.


PARADOJAS. Si a nivel estado ya tenemos una ley que obliga a que quienes fueron aspirantes a ser fiscal anticorrupción a ser entrevistados por diputados locales y que esas entrevistas sean difundidas en el portal del Congreso, en León, todavía sigue siendo en lo oscurito.


ABSURDOS. Los ciudadanos, los mortales comunes no merecen saber qué piensan y porqué quieren ser contralores. Y bueno, ¿qué hace el alcalde como participante de la entrevista de quienes aspiran a fiscalizarlo? ¿Alguien dijo transparencia y sana distancia?


FECHAS FATALES. Por fin, el próximo viernes 2 de noviembre conoceremos la terna de quienes van a la final en el cabildo para buscar ser contralor o contralora y el 8 se toma la decisión final. Que no hay dados cargados ni cartas marcadas. Vamos a ver.


LAS PRECISIONES DE ‘MALÚ’ MICHER


A propósito de lo comentado en la Pólvora del pasado miércoles en lo relativo a los viajes que hicieron recientemente las senadoras morenistas ‘Malú’ Micher Camarena y Antares Vázquez, la primera de ellas me envía una carta aclaratoria.


En esencia, señala que no hubo recursos públicos en su viaje a Ottawa, Canadá, pues los gastos fueron sufragados por quienes la invitaron. Aquí, reproduzco la parte medular de la misiva.


“El 22 y 23 de octubre asistí a la Séptima Conferencia Internacional de Parlamentarios sobre la Implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) en Ottawa, Canadá.


Tal y como se señala en el comunicado oficial el Programa de Acción de la CIPD llega en un momento muy importante para México y en general para la comunidad internacional, pues el próximo año marca el 25º aniversario de la agenda del Cairo y el 50 aniversario del UNFPA…


Ante versiones periodísticas muy poco documentadas, debo aclarar que fui invitada a la Conferencia y no se cargó al erario mexicano los gastos de hospedaje, transporte y alimentación. El financiamiento total de dichas actividades estuvo cubierto por las organizaciones anfitrionas: el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la Asociación Canadiense de Parlamentarios sobre Población y Desarrollo y el Parlamento de Canadá. Asimismo me parece importante destacar que es parte importante de mi deber como legisladora, como lo marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dar seguimiento a los tratados internacionales que México ha suscrito, en este caso, en materia de salud sexual y reproductiva”. Hasta ahí el texto. Acuso recibo. Como siempre, hay espacio para la réplica y las aclaraciones.


LA DEL ESTRIBO…


La regidora de Morena en el Ayuntamiento de León, Gabriela Echavarría, preguntó al resto de los ediles quién se sumaba a su decisión de renunciar al fondo de ahorro y sólo encontró el silencio como respuesta.


Obvio. Nadie se da un balazo en el pie. Ella, junto a Gabriel Durán no aceptarán el fondo de ahorro; esa cantidad que aportan los ediles y que junto a otra similar que aporta el Municipio, reciben al final del trienio.


Parece que los morenistas están condenados a quedarse solitarios con el cumplimiento de compromisos por la austeridad.


GERARDO SÁNCHEZ: LA FASE TERMINAL TRICOLOR


En el PRI, hace un año que su candidato a la gubernatura, Gerardo Sánchez, hizo tremendo desplante para mostrar músculo y que él las podía todas en su afán de agandallarse la nominación como finalmente ocurrió.


En una visita al Comité Ejecutivo Nacional en donde fue recibido por el presidente Enrique Ochoa Reza, el exsenador fue a dejar clara su postura. No iba a dejar pasar la oportunidad de ser candidato luego de que se había apoderado de la mayor parte de los espacios de poder en el priismo y que podía hacer lo que le viniera en gana.


Desde la campaña 2012 cuando tomó las oficinas del PRI estatal debido a su enojo y rechazo por el reparto de candidaturas dejó claro que no le importaba romper la tradicional disciplina priista para el logro de sus objetivos.


Como ha sido su costumbre desde que comenzó a cobrar fama por su estilo belicoso, echado para adelante, retador y en ocasiones hasta provocador, Sánchez García fue hasta el CEN a poner sus cartas sobre la mesa ante la inminente definición del método de elección del candidato a la gubernatura.


Acompañado de unos 70 seguidores agrupados bajo el nombre de ‘Sistema de Gestión de Calidad por Guanajuato’, el político salvaterrense fue a decir que quiere método especial para Guanajuato: consulta directa y abierta a los simpatizantes.


Pero no todo queda ahí, además de pedir método al gusto, Sánchez García entregó a Enrique Ochoa otra petición. Que se revise el desempeño de los delegados federales que trabajan en Guanajuato y que en los casos en los que no estén trabajando “a favor del gobierno de Enrique Peña”, se concrete el relevo.


Y al final, todo le dieron a Gerardo Sánchez. Método al gusto, renuncia de delegados federales, plurinominales y candidaturas para sus cuates. Justo a un año distancia, la conclusión es clarísima.


A imagen y semejanza de lo que ocurrió en 2000 cuando Wintilo Vega se adueñó de un PRI desahuciado y moribundo, Sánchez García se apropió de este tricolor posterior al triunfo de Enrique Peña. No desahuciado, sino motivado por algunos triunfos, pero sin contrapesos valiosos.


Gerardo Sánchez hizo lo que quiso con el PRI y no estamos muy seguros de que lo hayan derrotado absolutamente. Hasta no ver, no creer.


MORENA VS. ZAMARRIPA: LA REBELIÓN SIN MÉTODO


Decidido a ser una auténtica y punzante oposición en Guanajuato, Morena no se puede dar el lujo de cometer errores como el cometido ayer que lo hacen ver como un partido de la chiquillada política en Guanajuato y no la segunda fuerza que es ahora.


En la batalla contra la forma en que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo decidió notificar la permanencia del procurador de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre, los morenistas ayer resbalaron en el Congreso del Estado.


No fue un resbalón grave pero sí penoso. Penoso porque, para quienes conocen de procedimientos legislativos, advierten que se trató de un error de primaria. Un error que cualquier asesor de medio pelo debió advertir.


Querer llevar a votación del pleno un asunto que sólo requería la voluntad del coordinador de Morena para pedirle a la Secretaría General una tarjeta informativa sobre la posibilidad de una controversia constitucional por el tema Zamarripa es un error de forma, no de fondo.


El PAN decidió otorgar la obvia resolución que pudo haber bateado. Y la diputada Libia Denisse García se regodeó en la corrección a Prieto. En sentido estricto no se votó el tema de la controversia sino el procedimiento.


El Partido Verde también había solicitado en su momento la rectificación del proceso para ratificar al procurador de Justicia y ayer votó en contra del punto de acuerdo.


El tema no es anecdótico para esta fracción. Morena llega al Congreso decidido a hacer ruido, a ser combativo. Pero la rebelión también necesita método, estrategia y sensatez.


Sobre todo si se trata de uno de los temas-obsesión de este partido. En la legislatura pasada, David Landeros decepcionó por su bajísimo perfil y sus ocurrencias. Pero también porque sus asesores en lugar de minimizar sus defectos se convirtieron en sus peores enemigos y se confabularon en su contra.


Lo de ayer, es un traspié que puede no tener trascendencia pero que para la segunda fuerza política debe ser un llamado de atención. En Guanajuato y en particular en el Congreso, es necesaria una oposición combativa, que no solamente deje de ser comparsa como en algunos momentos lo ha sido el PRI y en muchos otros el PRD y el resto de la chiquillada.


También se requiere que esa oposición patalee con sentido, con método y con un mínimo de habilidad.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


GARRA DE LEON

26/10/2018


El tema de la consulta sobre la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, como era de esperarse, saltó de las redes sociales y las polémicas de café, a la tribuna del Congreso de Guanajuato.


:El panista Miguel Ángel Salim, sin rodeos, sostuvo que esta consulta “es una verdadera vacilada”. Manifestó la lejanía y las condiciones de las opciones de Santa Lucía, donde se habla de hasta la construcción de un segundo piso, las complicaciones de traslados de equipaje, etc.


:Y para colmo, exhibió el tema de la consulta, por un tweet de Azucena Uresti de Milenio y Telediario donde hacía referencia a que un reportero de Telediario pudo votar tres veces en diferentes mesas, en dos con credencial y otra sin ella, “Y luego dice perdón, ya van 4 veces, la misma persona; esa es la consulta”, remató, el panista.


:El asunto se puso a debate porque desde la tribuna, la diputada del PRI, Celeste Gómez Fragoso, presentó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, para exhortar al equipo de asesores de la transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para que dé respuesta a una lista de pendientes.


:Ahí se cuestiona desde el origen de los recursos, la base de legalidad de la consulta y la metodología.


:El Congreso aprobó, con 30 diputados a favor, menos los 5 de Morena y la ausencia del diputado Israel Cabrera Barrón que abandonó la Cámara –con permiso-- antes de que se votara el asunto.


:El diputado de Movimiento Ciudadano, Jaime Hernández Centeno; que hasta pidió perdón por el apasionamiento y decidió esperarse para exigir congruencia al presidente electo.


:El diputado morenista, Ernesto Prieto, en la tribuna defendió a AMLO, porque a pesar de que parece que ya gobierna, dijo, todavía no lo hace; que es un esfuerzo ciudadano, señaló que el origen de los recursos no son públicos.


:Ahí aguantó vara el morenista que ya había sido vapuleado por la diputada Libia Denisse García Muñoz Ledo por solicitar una ficha técnica, en ese punto, la panista le rebatió la solicitud de un punto de acuerdo al coordinador de Morena, de hecho casi, casi le sugirió que estudie, porque como diputados deben conocer las leyes que están obligados a observar.


:Nadie sabe, o mejor dicho, nadie quiere saber qué es lo que le pasa al Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino, que andan metiendo la pata una tras otra.


:La última que protagonizaron fue en el espectáculo programado en la zona de los Pastitos, de miércoles por la noche, donde incluso se lanzó una campaña para anunciar el cierre de ese acceso principal a la ciudad, de 10 a 12 de la noche, y el consecuente desvío de rutas del transporte público.


:Todo bien, solo que el espectáculo se adelantó 3 horas y a las 7 ya tenían todo cerrado y terminó pasadas las 9, cuando la gente apenas estaba empezando a llegar.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Off the record 26 de octubre


Consulta NAIM: la participación en Guanajuato


Con la consulta ciudadana sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador pretende iniciarse con la democracia participativa, pues este no será el único tema en el que se prevé tomar en cuenta la opinión de la sociedad, también podría realizarla con temas controversiales como la legalización de la mariguana y el aborto.


El ejercicio en Guanajuato fue bastante concurrido, si se toma en cuenta que es una entidad donde el PAN ha gobernado por más de dos décadas y, en la que apenas tras este proceso electoral que acaba de concluir, Morena ha ido tomando un poco más de fuerza.


Desde el inicio, cuando se abrieron las 10 casillas en León y las 44 en todo el estado, comenzó a llegar la gente para participar en esta consulta ciudadana.


Lo que se ha criticado de esta consulta es la poca pulcritud en la metodología para realizar la consulta, empezando porque las boletas no están foliadas y porque no hay un padrón electoral confiable que garantice que la gente únicamente podrá emitir su opinión en una ocasión. Estas quejas fueron expuestas por ciudadanos, líderes de otros partidos y empresarios.


En un ejercicio de participación ciudadana como este, el gobierno federal electo debe ser cuidadoso del proceder, porque algo loable podría ser opacado por la duda y la poca higiene con la que se continúe realizando la consulta.


Quedan unos días más, será el día domingo cuando el proceso concluya en Guanajuto y en todo México. Después habrá que ver, cuál es el resultado final y de qué manera se hace legítimo y se respeta.


Ricardo Ortiz y su otra pugna


Tal pareciera que el flamante líder estatal del PAN, Román Cifuentes Negrete, ha comenzado a tener un efecto en aquellas ciudades donde sus correligionarios comenzaban a tener fricciones delicadas para el momento que atravieza el partido.


En Irapuato,un descontrolado Ricardo Ortiz Gutiérrez comenzó regar discordias con el círculo empresarial, sociedad civil y hasta con la dirigencia municipal del PAN. La impopularidad que esto le generó terminó por ser un tema álgido por resolver.


Aunque no todo es lo que parece. Mientras el alcalde irapuatense reculó sus comentarios contra el dirigente local Alejandro Sánchez García, dejó un vacío en el comité del PAN para mantenerse en la rectoría de la UTSOE en Valle de Santiago, donde además acomodó a puros amigos y mantiene en la inconformidad a varios profesores.


Mientras Ricardo Ortiz aparenta haberse alineado, parece que ya le prepara la salida del Comité y buscará dejar afuera a panistas cercanos a Sánchez. Según su gente cercana, el primer edil no olvida que durante las campañas, en lugar de apoyar al PAN, se reunía con la excandidata priista Yulma Rocha.


Ese podría ser el debut y despedida de la política de Alejandro Sánchez, quien mientras sabe que llegó su hora, sigue haciendo de las suyas con invitaciones a Raúl Salinas de Gortari para que impartiera una conferencia en la UTSOE. Será que anda buscando nuevos bríos.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Asteriscos

26/10/2018


*** PROPUESTA


Con el ánimo de abonar a la transparencia, ayer la regidora del PRI Vanessa Montes de Oca hizo la propuesta al Ayuntamiento para que la información que se va a tratar en cada sesión de Ayuntamiento se dé a conocer previamente a través de la página web del Municipio.


*** A COMISIÓN


La propuesta fue turnada para su análisis a la comisión de Gobierno que encabeza el síndico Christian Cruz Villegas, además de los regidores panistas Ana María Esquivel Arrona, María Olimpia Zapata Padilla, Jorge Arturo Cabrera González y el regidor de Morena Gabriel Durán.


*** GACETA


La propuesta busca implementar la Gaceta Municipal, a través de la cual se deberán dar a conocer todos aquellos documentos necesarios para el desarrollo de las sesiones de Ayuntamiento, reservando únicamente la información que tiene que ver con datos personales. Veremos si logra pasar el filtro azul.


***OLVIDADIZOS


Hasta parecen nuevos, a los integrantes del Consejo Directivo del Parque Metropolitano se les olvidó incluir en su nueva imagen el nombre del exalcalde Eliseo Martínez Pérez, y eso que el mismo consejo del Parque lo aprobó en febrero de este año.


*ERA EL MOMENTO


Ya que se invirtió en un nuevo diseño, el consejo directivo del Parque Metropolitano que preside Lorenzo Arturo Rodríguez López hubiera tenido el detalle de incluir el nombre de Eliseo Martínez.


*AL ARCHIVO


El día en que el Consejo aprobó esta decisión de dar ese nombre al parque, hasta se leyó una semblanza de la vida y obra del exalcalde, no es posible que en tan poco tiempo se les haya olvidado; hay que darles el beneficio de la duda, a lo mejor no se trata de una omisión sino que tienen preparada una estrategia para posicionar el nombre y que no sólo quede en un acta archivada en un escritorio.


***BICI AMBULANTE


Aún no arranca y el proyecto de Bici Pública ya esta dando de qué hablar, primero porque nadie sabe a ciencia a cierta de qué se trata. El director de Movilidad, Luis Enrique Moreno Cortés, no ha dado detalles de cómo será el proyecto, ni siquiera cuál será la ruta exacta.


*VA QUE VA


Lo único que se sabe hasta ahora es que la prueba piloto estará a cargo de la empresa china Mobike y que es intención del alcalde Héctor López Santillana que ahora sí arranque en este trienio, por eso lo incluyó en su programa de gobierno 2018- 2012 que fue aprobado ayer por el Ayuntamiento.


*MANO NEGRA


Pero son precisamente estos datos los que han levantado sospechas entre algunas empresas que desean competir por este contrato de la Bici Pública, pues advierten que se están dando muchas facilidades a la empresa Mobike, como si el contrato ya estuviera dirigido.


*PREFERIDOS


Incluso hay empresas con participación leonesa como Vetelia que se han acercado al Municipio para hacer propuestas atractivas y hasta menos costosas, pero en Movilidad ni siquiera les toman las llamadas, mientras que con Mobike las negociaciones ya van más avanzadas.


***30 DÍAS


Hoy se cumple el primer mes de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo como gobernador de Guanajuato, se puede decir que no le ha ido tan mal pero tampoco tan bien.


*ESTADO SEGURO


La seguridad sigue siendo el principal reto del recién llegado Gobernador, y se nota que las baterías están enfocadas a ese rubro; entre lo más destacable está la presentación al Congreso de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y la Ley para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Guanajuato y sus Municipios.


*ACCIONES


También destaca el nombramiento de un vocero en temas de seguridad, Marco Antonio Sánchez Aparicio, y que puso fin al contrato millonario de Escudo con la empresa Seguritech, que nomás no daba resultados.


*AVANCES


Pero apenas es el comienzo, aún le queda mucho camino por recorrer a este Gobierno, veremos si los pasos son para adelante o para atrás.


Renuncian empleados de Transparencia


Algo ocurre en las oficinas de la Unidad de Transparencia y Archivos del Poder Ejecutivo ubicadas en la calle San Sebastián número 78, en el centro de Guanajuato capital, pues desde hace algunas semanas pareciera que están solas.


Eran 17 empleados y en las últimas semanas han renunciado al menos ocho, según comentaron algunos tienen cargas de trabajo muy pesadas pues hay días en que sus jornadas laborales terminan hasta la 1 de la mañana.


Cualquier ciudadano que acuda a las oficinas se puede dar cuenta de que cada vez hay menos personal en esta área.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Cifuentes, Alcaraz, Ariel: los nuevos líderes

De Ocho News 26/10/2018


Pablo César Carrillo


Por el PAN, el nuevo líder es Román Cifuentes.

Por Morena es Alma Alcaraz.

Por Movimiento Ciudadano es Ariel Rodríguez.

Y por el Verde, Sergio Contreras.

Los partidos políticos de Guanajuato estrenan dirigentes. Son los nuevos rostros de la política estatal. Parece que se han puesto de acuerdo. Los nuevos dirigentes estatales son jóvenes. No llegan a los 50 años, tienen ideas modernas y son nuevas caras en la escena. Al menos no nos vamos a aburrir escuchando a los políticos tradicionales.


En el PRI también viene una renovación de la dirigencia. Por el momento sigue como presidenta interina Celeste Gómez. En el PRD, por su parte, vienen los cambios en cuestión de semanas. Los partidos políticos en Guanajuato han tenido un relevo generacional.


En el PAN, Román Cifuentes representa a una nueva generación que está tomando el poder, incluido el gobernador Diego Sinhue Rodríguez, y en donde están nuevos perfiles como el diputado Rolando Alcántar, la senadora Alejandra ‘La Wera’ Reynoso, la diputada Alejandra Gutiérrez o los alcaldes de Guanajuato, Alejandro Navarro, y Silao, Toño Trejo. En el PAN se está dando el relevo de manera natural.


Los partidos políticos de Guanajuato estrenan dirigentes. Son los nuevos rostros de la política estatal. Llega el relevo generacional


En Morena sucede algo similar. La nueva presidenta del partido es Alma Alcaraz y uno de los protagonistas es el diputado local Ernesto Prieto. Ambos son jóvenes y tienen espacios importantes de opinión y debate. El otro liderazgo que será fundamental será el delegado Mauricio Hernández.


En el Verde es muy parecido. El nuevo liderazgo es el ex candidato Sergio Contreras y vienen nuevos perfiles como la diputada Vanessa Sánchez Cordero, la regidora de León Fernanda Rentería, o el diputado local Israel Cabrera.


En el PRI también viene la renovación en las próximas semanas. Una de las opciones para la dirigencia estatal es Azul Etcheverry, ex diputada federal. Todavía falta, pero es una opción viable, puesto que el partido está buscando un cambio.


En el PRD, en tanto, ya está de salida Baltazar Zamudio. Ahí se va a poner bueno. El partido necesita a un nuevo líder que rescate al barco del naufragio.


En el Movimiento Ciudadano ahora es importante el diputado federal Ariel Rodríguez, quien se ha encargado de reestructurar al partido y de darle un nuevo impulso.


Son los nuevos protagonistas en Guanajuato. Cifuentes, Prieto, Ariel, Contreras. Ojalá que no se contaminen tan rápido y que nos den muestras claras de que no vienen a lo mismo.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Reflejos de Sol

26/10/2018


INEFICAZ


Durante dos años, el actual regidor panista del ayuntamiento de Salamanca, Víctor Hugo Rueda, fue titular de la Academia de Policía desde luego antes de que llegara el “Mando” Único; sin embargo, se la llevó de “a muertito” porque no egresó un solo elemento de esa escuelita, lo que evidentemente estuvo repercutiendo en los altos índices de inseguridad que empezaron a reflejarse más adelante.


INCOMPETENTE


Ahora, Rueda es presidente de la Comisión de Seguridad pero ha estado criticando sistemáticamente la supuesta ausencia de una estrategia de seguridad en la administración de Betty Hernández, cuando a él le corresponde hacer algo al respecto; presume el representante blanquiazul ser un especialista, un experto, alguien que domina el tema pero no está dando resultados. Lo mejor que puede hacer es trabajar, para eso le pagan, para que ya sea una realidad el famoso “golpe de timón” prometido a nivel estatal.


ATAQUE


Un nuevo ataque contra representantes de la ley se dio en Irapuato: Dos agentes de la policía ministerial agredidos a balazos y volvemos a la misma interrogante. Si los policías no pueden cuidarse por sí mismos ¿qué puede esperar la sociedad? Ese nuevo hecho de violencia causó pánico en vasto sector de la ciudad fresera porque se dio cerca de la Prepa oficial, en un lugar sumamente transitado y concurrido y en horas pico. Los delincuentes no se detienen ante nada. La población civil está inerme.


PANTOMIMA


“Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”, fue la frase favorita de López Obrador durante la campaña política presidencial; esto viene a colación porque expertos y analistas han dicho hasta el cansancio que la consulta ciudadana que realiza el electo en relación al NAIM, es ilegal, no está apegada a la Constitución y además AMLO carece de facultades legales para llevar a cabo un evento de esa naturaleza.


TERQUEDAD


Sea como fuere, la famosa consulta comenzó con no muy buenos augurios en el estado de Guanajuato porque faltó mayor difusión y porque simplemente a los guanajuatenses, politizados como están, no les interesa “engordar el caldo”. En el primer día hubo poca respuesta, los escasos módulos morenistas lucieron vacíos. Ya veremos si en los resultados finales no salen con que “hubo copiosa votación” y “todos votaron por Santa Lucía”. Pero ¿de verdad nada ni nadie al margen de la ley?


GALARDÓN


En la sesión de ayuntamiento, los integrantes del cuerpo deliberante se sumaron al reconocimiento que recibirá la periodista Virginia García, reportera y co-conductora del noticiero de César Sánchez e Israel López. Pone en alto al gremio irapuatense en una época en la que la violencia contra los colegas va en aumento.


Con información de Correo, AM, Milenio, El Sol de Irapuato, De Ocho News y Zona Franca

____________________________________________________________________________________________________________________________________________



Resumen Político Local


Correo


  • Román Cifuentes promete decidir con militancia.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Román Cifuentes Negrete, se reunió con militantes de Salamanca para darles a conocer el proyecto de trabajo que tendrá al frente del partido, donde destacó que se habrá de realizar una reestructuración al interior de los comités municipales, y señaló que será un dirigente cercano a los militantes. Acompañado por el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM), Justino Arriaga Rojas, el secretario general del CDE, Eduardo López Mares, y los regidores del PAN en Salamanca, Víctor Hugo Rueda Olmos y Emilia Verástegui, pidió a los militantes salmantinos trabajar unidos para fortalecer el partido. Antes de la reunión con los militantes y en rueda de prensa, Román Cifuentes Negrete, informó que antes de ser elegido como presidente del CDE comenzó a visitar los comités directivos municipales del estado, llevando 21 municipios visitados hasta la fecha, para exponer su plan de trabajo y lo que se requiere para fortalecer cada CDM. “La primera propuesta es ejercer una dirigencia cercana de tiempo completo, segundo, atender a los panistas de cada municipio, con reestructuras y dinamismo, además de trabajar en el fortalecimiento de la capacitación a funcionarios emanados de acción nacional”. Destacó que se habrá de trabajar en el tema de militantes que ‘saltaron’ a otras corrientes partidarias, donde señaló que fueron mínimos los casos (sin mencionar cifras) en comparación a la lista de 13 mil afiliados, “trabajaré con la gente, si se han cometido errores los vamos a reconocer, pero vamos a volver a los orígenes de generosidad, sencillez y trabajo directo con los ciudadanos”.


  • Declinan nota sobre ratificación.- El diputado Ernesto Prieto Gallardo, de Morena, propuso ante el Pleno del Congreso ordenar al Instituto de Investigaciones Legislativas a que elabore una tarjeta informativa sobre si es procedente o no presentar una controversia constitucional por el hecho de que el 18 de octubre el gobernador solamente informó al Poder Legislativo la ratificación del procurador de Justicia. Esto, en lugar de haber sometido a ratificación del Congreso dicho nombramiento, como lo mandata tanto la Constitución Política del Estado y las Leyes Orgánicas del Poder Ejecutivo y del Ministerio Público. Y es que Prieto consideró que con este acto, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo cometió una “arbitrariedad” y una “osadía”. Pero la diputada panista, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidenta de la Comisión de Gobernación le recordó que no es necesario, sino que la Ley Orgánica del Poder Legislativo permite que se haga por otras vías internas y no en el Pleno. “Bastaría leer la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en los artículos 259, 264 y 266 establece que estas solicitudes se deben hacer a través de la Junta de Gobierno o a través de la Secretaría General”, le refutó. Prieto se quiso defender. “Nosotros revisamos la Ley Orgánica y no prohíbe que solicite por aquí. Pero se requiere la voluntad política”. Libia Dennise señaló, “una de nuestras principales obligaciones es estudiar nuestra normativa. Nos regimos por lo que llaman los estudiosos del Derecho, del principio de legalidad, la autoridad puede hacer sólo lo que la ley marca, no lo que no prohíba”.


  • Proponen auditar compras de medicinas.- La diputada Vanessa Sánchez Cordero, del PVEM, presentó una propuesta de punto de acuerdo para que se ordene a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) dos auditorías a la compras de medicinas por parte de la Secretaría de Salud, de la convocatoria que emitió el 22 de octubre. Propuso que ambas sean concomitantes, es decir, al mismo tiempo que se está realizando el proceso de licitación, que en esta ocasión será para los años 2019, 2020 y 2021. “Por las múltiples y graves irregularidades que se realizaron en la administración pasada, es indispensable realizar dos auditorías”, destacó. Para la primera, precisó que revisen todas las etapas de la licitación. También revisar los anexos de la lista de medicamentos y material de curación y condiciones de entrega; entrega y dispensación de medicamentos; facturación de medicamentos y material de curación; así como los anexos de contrato, fianza, personalidad y representaciones, entre otras revisiones. Destaca la revisión en el procedimiento de licitación, que el proveedor no pueda sustituir los medicamentos por otros (en presentación de genéricos) a los ofertados en la propuesta técnica. Además, para la segunda auditoría, la legisladora solicitó que la Auditoría Superior vigile que la empresa que sea contratada cumpla con el contrato de entrega. Revise que el proveedor garantice la cobertura de atención a los usuarios en todas las unidades médicas. Vanessa Sánchez Cordero recordó que como consecuencia de la poca información y escasa transparencia, en la pasada administración se solicitaron auditorías, en las cuales se encontraron varias irregularidades, a pesar de las cuales se renovaron los contratos a las mismas empresas.


  • Delinquen oficinas del PRI y les roban equipo.- A través de redes sociales, el Presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Daniel Artemio Cárdenas Hernández, denunció el robo y vandalismo en las instalaciones del partido, ubicado en la calle Vasco de Quiroga, en el centro histórico de la ciudad. Señaló que el hecho se registró la madrugada de este jueves, al llegar a las instalaciones encontraron desorden en las oficinas , cristales dañados y una puerta desprendida, además de que hacía falta equipo de cómputo y documentación, por lo que se estaban cuantificando los daños. Por su parte, el ex presidente del CDM, Alejandro Soto Látigo, en su cuenta de Facebook también denunció el hecho, acompañado de fotografías de los daños que dejaron los presuntos delincuentes. Ambos políticos exigieron a la alcaldesa Beatriz Hernández Cruz una investigación a fondo del hecho para llegar hasta las últimas consecuencias, “esto es insostenible, queremos un Salamanca seguro, exigimos un Salamanca Seguro”.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


AM


  • Trabajamos para perder.- militante del PRI.- María de Jesús Soto, militante del PRI y quien fungió como suplente en la planilla de la ex candidata a la alcaldía, Yulma Rocha Aguilar, señaló que el partido trabajó para perder y no para ganar, la prueba de la falta de unión y la causa de la derrota del tricolor. “Cuándo estuvimos como candidatos, trabajamos con el propio bolsillo, no me van a dejar mentir, caminamos e hicimos todo lo necesario que en nuestras manos estuvo porque no se trabajó para ganar, se trabajó yo creo que para perder, algo está mal ahí”, opinó. La declaración se realizó en el desayuno que el candidato a la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional, Ulises Ruiz, realizó en Irapuato, durante su gira por Guanajuato, donde respaldó los comentarios de la militante, señalando que no hay democracia al interior del partido, lo que los priístas han negado en varias ocasiones. “El PRI se fractura con las imposiciones, (...) no estoy inventando el hilo negro, estoy recogiendo el sentir de simpatizantes del país, no estoy tratando de ser el dirigente del PRI nada más, yo me lo quiero ganar en las urnas”, dijo. El evento del candidato, se realizó en un conocido hotel de la ciudad, sin la presencia de figuras representativas del priísmo irapuatense, como el Presidente del Comité Directivo Municipal, José Arrache, la ex candidata a la alcaldía, Yulma Rocha o la ex diputada, Arcelia María González González. Ulises Ruiz escuchó las preocupaciones de la militancia, que se centran en la falta de unión y en la imposición de los candidatos a cargos públicos. Por su parte el candidato dio la razón a la militancia y señaló que él recoge las inquietudes del partido en todo el país. “El problema de las imposiciones es que, como su nombre lo dice 'las imponen', se hacen a modo del que manda, (...) cuando modifiquemos el estatuto se van a elegir de verdad, porque los elige alguien más, el Presidente Peña metió a todo el Gabinete de consejeros, que ni siquieran militan en el PRI”.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Zona Franca


  • Irapuato: Ricardo Ortiz recula y niega ruptura con dirigente municipal del PAN.- El alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez reculó y se alineó, ante ruptura con su dirigente local del PAN Alejandro Sánchez García que incluso había solicitado la designación de una delegación especial ante el “vacío” de la dirigencia municipal, ahora dijo que el tema será tratado en el interior del partido y negó la ruptura. Luego que él alcalde dijera que era necesaria la designación de una delegación municipal para que se hiciera cargo del comité municipal del PAN ante la ausencia y el vacío de Alejandro Sánchez García, quien no trabajó en la campaña. En días pasados estuvo el dirigente estatal Román Sifuentes con militancia de Irapuato, estuvo presente Ricardo Ortiz y el dirigente local, Sifuentes invitó a cerrar filas. Al término del evento, el dirigente local Alejandro Sánchez negó distanciamiento y argumentó que por el trabajo que realizó ganaron en las campañas. “Si no hubiera relación, no se hubiera dado esos resultados, por estatutos le corresponde en el comité municipal, es más al presidente del comité integrar estructura, luego entonces no se pudieron haber registrado ante los órganos electorales, ello quiere decir que el trabajo va de la mano de la unidad con el alcalde”. Hoy el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez en un tono diferente a sus primeras declaraciones, dijo que ya “platicamos, el acuerdo y como debe de acuerdo a los reglamentos, los asuntos internos del partido se tienen que dirimir en lo interno antes de cualquier resolución” Aunque si puso sobre la mesa la designación de una delegación, aún no hay una situación al respecto”. En cuanto a los argumentos de Alejandro García de que por el trabajo que hizo se triunfó, el Alcalde entre risa simulada, soló dijo “muchas gracias”, y ya no quiso ahondar si llegaría o no una delegación porque se reservaría el comentario.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Publicidad
bottom of page