top of page

Morena exige transparencia en la licitación de medicinas


El Comité Ejecutivo Estatal de Morena exigió al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, una total transparencia en el proceso de la compra de medicinas “y que no exista la posibilidad de impunidad y corrupción que, como siempre, afecta a la ciudadanía más vulnerable”, informó la Secretaria General del CCE-Morena, Alma Alcaraz Hernández.


Puntualizó que “en el gobierno de Miguel Márquez se dieron muchas dudas que no fueron respondidas sobre el proceso de asignación a las empresas Dimesa e Intercontinental. La herencia de Miguel Márquez no debe ser la forma de hacer negocios con sus empresarios favoritos y, menos, mantener una red de impunidad”.


Pide que el proceso abierto contra la Secretaría de Salud sea abierto


Refirió que Morena tiene el firme propósito de dar un combate a la corrupción en los gobiernos pues “no puede ser que mientras existe corrupción en el sector salud haya dos certezas: que sea negocio de unos cuantos y que la gente siga muriendo por dolor a causa de la corrupción, al no tener acceso tan fácil a medicamentos por los precios tan elevados en medicinas en el Instituto en mención y en el caso del Seguro Popular que es uno de los que cubren estas licitaciones, no tienen en existencia medicamentos básicos”.


Mencionó que el proceso recientemente abierto por la Secretaría de Salud de Guanajuato, deberá ser del amplio conocimiento no sólo del sector salud sino de la “gran mayoría de lo ciudadanos pues, lo que se compra, se compra con el recurso del pueblo y se requiere de hacer la más amplia publicitación de los procesos para eliminar las dudas. No vamos a tolerar que con el área más sensible, que es la salud de la ciudadanía, sea un negocio que beneficie a unos cuantos”.


Alcaraz Hernández también dijo que, tanto en el Senado de la República, Cámara de Diputados y en el Congreso local, su partido estará observante de cómo se darán los procesos para la compra de medicamentos en Guanajuato “por lo que estamos exigiendo al gobernador, un proceso transparente y de cara a la gente”.


Solicitan una auditoria específica


La dirigente de Morena recordó que “durante la administración de Miguel Márquez, fueron otorgados 12 contaros por más de 9 mil millones de pesos tanto a Intercontinental de Medicamentos como a la Distribuidora de Medicamentos y, por lo tanto, estamos solicitando una auditoría específica para el tema de medicamentos a nivel estatal”.


Finalmente, dijo que hoy se requiere un proceso más abierto sobre todo cuando el actual secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, fue director del ISSEG.

Publicidad
bottom of page