Síntesis Guanajuato
Conoce la opinión del Periodista Fidel Ramírez Guerra, columnas locales y notas políticas del estado de Guanajuato.

Foto del día: La comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales acordó solicitar la opinión de la Procuraduría de Justicia del Estado, la Coordinación Jurídica del Gobierno del Estado y del resto de los legisladores locales como parte de la revisión que harán para las reformas en el tema de la Fiscalía General del Estado, que incluye la eliminación del pase automático del que goza Carlos Zamarripa Aguirre para convertirse en el primer fiscal general. (Zona Franca)

Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia
Agencia de Información Especializada
Columnas Locales:
Kiosco
Irapuato, al auxilio
Por Fidel Ramírez Guerra
En pocos años las noches tranquilas de Irapuato se transformaron en noches de miedos. El temor a ser asaltado, golpeado y a ser víctima colateral de la guerra entre grupos está provocando impacto negativo en la economía local. De noches alegres en sitios y calles, cenando, bailando, conversando, se han convertido en noches de incertidumbre, de sospechas y momentos de paranoia.
En general son signos de los tiempos. Difícil la comparación de lo que ocurría en este pueblo hace 40 años con lo que ocurría hace diez y con lo que ocurre en estos tiempos. Estos últimos años han sido de altas estadísticas de homicidios. Los últimos meses, la últimas semanas… los últimos días.
Es tan grave el problema de violencia en las calles que el alcalde hizo un llamado público a la intervención de las autoridades estatales y federales. El problema del recrudecimiento de la violencia es en general del estado de Guanajuato. Un tiempo tuvo la incidencia en León. En otros momentos en Yuriria. Luego en Salvatierra… Salamanca y ahora en Irapuato.
Es nuevo para los guanajuatenses este impacto de la violencia como nuevo para la prensa. A diferencia de las coberturas de medios en Tamaulipas y Sinaloa, por ejemplo, donde se profundiza en lo que ocurre entre los grupos y sus personajes, en el caso de Guanajuato tenemos el registro de las ejecuciones son parte de la guerra de dos grupos por el huachicol, basado un poco en los reportes nacionales.
Las autoridades estatales y municipales se han visto rebasadas y no termina de cuajar la coordinación de los tres niveles de gobierno pese a uno, dos, tres o más intentos. Tampoco hay resultados prácticos por la instalación de la policía militar en Irapuato. Los grupos han demostrado seguir con sus confrontaciones de manera abierta en las calles y la alta violencia llega a los hoteles, a los restaurantes, a los bares.
Las noches y los días no son los mismos en Irapuato. La tranquilidad está rota. La economía afectada: hay menos flujo. La gente se encierra en sus casas. Los comerciantes no venden. Nos han robado las libertades. La libertad de tránsito y de todo esto asumimos que sea pasajero.
Grande el reto para todos como sociedad. Enorme el reto para el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez, ya con una experiencia acumulada. Entendemos que será pasajero. Que finalmente se haya un dominio entre los grupos. En tanto, corresponde a las autoridades continuar no solamente con temas de prevención, de capacitación policial y de inteligencia, sino ir a las bases sociales, con los niños, con los jóvenes.
Coincido con el alcalde de que es posible un cambio de actitud social y para esto se requieren acciones más a fondo en educación, en cultura y en ciudadanía. Espero que el equipo general de la administración municipal lo entienda y trabajen unidos en un solo equipo y, desde luego, siendo recíprocos con lo que ganan. Es el momento de meter el acelerador a fondo y asumiendo con mucha responsabilidad sus funciones.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Yerbamala
1/11/2018
Don Giovanni
1.-Ahí está el Plan…falta el Programa
Como parte de la pugna con Andrés Manuel López Obrador, Diego Sinhue Rodríguez presume que aquí no se necesitan consultas…
Que hay certidumbre porque su gobierno tiene un Plan y en base a él se toman las decisiones, no se consultan.
Un argumento endeble dado que la certidumbre que ofrece adolece de una visión general, pues sólo se refiere a los empresarios y no a la ciudadanía en general.
Cita, además, sólo uno de los instrumentos de planeación que prevé la ley de la materia. Incluso se va al origen, con el ‘Plan Guanajuato Siglo XXI’ que mandó hacer Carlos Medina cuando fue gobernador interino.
El actual Plan Estatal de Desarrollo, ‘Guanajuato 2040’, es de carácter estratégico, con visión prospectiva. Pero falta el Programa de Gobierno…
De acuerdo a la Ley de Planeación, este Programa debe contener objetivos, estrategias y metas para que se asegure el cumplimiento del Plan…
Las dependencias del Poder Ejecutivo deben elaborarlo y el gobernador dar su aprobación dentro de los primeros seis meses del sexenio.
Aunque todavía tiene 5 meses, bien haría Diego en presentarlo ya.
Porque su Gabinete sigue sin dar pista de qué hace, qué va a hacer, con cuáles programas va a colmar el ‘Presupuesto de Base Cero’… y eso también genera incertidumbre.
2.-Convenencieros
A costa de meter en un serio predicamento a los acambarenses, de nueva cuenta el ‘Frente opositor’ del Ayuntamiento le negó al alcalde, Alejandro Tirado, la autorización para la firma de convenios y contratos.
Los opositores siguen en su macho: que Tirado acceda a la constitución de una ‘Comisión de Análisis’ para revisar todo contrato o convenio…algo que pueden hacer sin que haya Comisión.
Eso, sí, los regidores de PAN, PRI, PRD, PVEM e Independientes aprobaron unánimemente la solicitud de un adelanto de $15 millones de participaciones… Les urgía para poder cobrar su quincena, pues el poco dinero que hay apenas alcanza para pagar a los trabajadores.
En tanto, Acámbaro sigue al margen de convenios con el Estado y la Federación por la mezquindad de estos ediles…
Eso podría llevar a promover ante el Congreso la desaparición del Ayuntamiento, la cual puede proceder ‘por actos u omisiones de los integrantes del Ayuntamiento…que impidan el ejercicio de las funciones del Ayuntamiento…’.
3.-Reflejos
Aunque mandaron a funcionarios de la segunda línea, la titular de la PAOT, Karina Padilla, y la de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, SMAOT, Isabel Ortiz Mantilla, dieron pronta res