top of page

Síntesis Guanajuato

Conoce las columnas locales y notas políticas de Guanajuato.


Foto del día: El recorte de participación a los estados y municipios de 108 mil millones de pesos, va generar un ‘efecto cascada’, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), José Arturo Sánchez Castellanos. Lo que obligará a disminuir el gasto público, y esto lo puede hacer a través de la nómina, “que se haga un esfuerzo extraordinario para recortar el gasto público principalmente el de nómina”. Aseguró que esto se debe hacer a través de una reducción y depuración del número de funcionarios públicos, principalmente de quienes se encuentren en el gobierno por un compromiso o favor, ya sea por deudas de las campañas o apoyos, precisó. Urgió al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo que ‘haga su tarea’ para que reduzca la burocracia y le pague más a los policías, porque esto será un doble reto. (Correo)

Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia

Agencia de Información Especializada

Columnas Locales:

Yerbamala

7/11/2018


Don Giovanni


1.-Perdido


Ensimismado en su búsqueda voraz de popularidad, el titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, SMEI, John Robert Hernández, tiene descuidado su deber principal: auxiliar a los migrantes guanajuatenses y sus familias.


Su campaña de coyuntura se sintetiza en un postulado que repite hasta la saciedad: ‘En Guanajuato estamos listos para recibir a los migrantes centroamericanos’ …lo cual no estaría mal si también se alistara para ayudar a los paisanos.


Pero ni siquiera por humanidad socorre a Prisciliana García, quien desesperada busca a su hija, Nancy Troche García, desaparecida el 19 de mayo en el Condado de Asheboro de Carolina del Norte, Estados Unidos.


Doña Prisciliana, por sus propios medios, ha llegado a ir a Carolina del Norte, en donde recibió un trato indiferente de las autoridades locales. Refiere que en las oficinas de Derechos Humanos en Acámbaro le dijeron que no la podían ayudar…


El director de Atención al Migrante en Yuriria, Silvestre Martínez, dice que está integrando un expediente para dárselo al gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, y a la SMEI, y que buscará denunciar en los medios esta tragedia humana y la ayuda de líderes migrantes… ‘porque no se ha hecho nada’.


Y sí. En su doloroso peregrinar la señora Prisciliana llegó a la SMEI, en donde le dijeron que no la podían ayudar porque estaban muy atareados…con lo de la Caravana Migrante. Y de John…ni sus luces.


2.-Las trampas de Miguel


Por su adicción a las primeras piedras y a los cortes de listón, el ahora exgobernador Miguel Márquez incurrió en graves pecados de soberbia, como la ‘inauguración’ del nuevo edificio del Tribunal de Justicia Administrativa, TJA…


Aunque todavía no estaba listo, quiso ganárselo a Diego Sinhue Rodríguez…


La inauguración de Márquez ocurrió el 13 de septiembre, pero aún no se puede mudar nadie del TJA.


Dice su presidenta, Guillermina Valdovino Guzmán, que no pueden irse porque al edificio le han surgido ‘detalles’, que son primarios, en cuanto al suministro de electricidad y agua. También les faltan muebles…


Valdovino va a echar por delante a 12 valientes, del área administrativa, en calidad de ‘calis’, pues dice ‘es para que vigilen el correcto funcionamiento’.


Encima de todo, Diego tendrá que canalizar recursos presupuestales para que se termine el tercer piso del nuevo edificio del TJA, y sin poder lucirse. A menos que lo inaugure por segunda vez…


3.-Caos ‘cuevanense’


Demasiado pronto se destaca que uno de los ‘talones de Aquiles’ de la nueva administración de ‘Cuévano’ es el transporte público…


Ayer, sin ningún sentido del orden y la oportunidad, Luis Rivera Almanza, director de Policía Vial, Tránsito y Transporte, ordenó un operativo de revisión de los camiones del transporte público…


Esa revisión empezó a la peor hora, 10 de la mañana, y causó un gran caos vial y muchas contrariedades y molestias a los usuarios.


Estos, aparte de insultar a los policías que los obligaban a bajar de los camiones, y con ello a pagar doble pasaje y perder mucho tiempo, mostraron tener más sentido común que Rivera…


Porque señalaban que esa intervención se hubiera hecho cuando los camiones no circulan…Rivera no lo vio así, ante la complacencia de su jefe, José Luis Santos Nápoles, secretario de Seguridad Ciudadana…


Pero qué esperar si el presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Movilidad, Carlos Chávez, dice que no es prioritario fijar la tarifa de los taxis, y el alcalde, Alejandro Navarro, dice que no les toca hacerlo…aunque la Ley dice que sí.


4.-Se derrotan solos…


Los regidores del PRI en Irapuato, en la voz de Gerardo Padilla, acusan al alcalde, Ricardo Ortiz, de haberle hecho un traje a la medida con el diseño de la convocatoria respectiva a Guillermo Patiño para que repita como contralor.


Alternativamente, ha propuesto en redes sociales a sus prospectos: Carlos Origel, Fernando Tamayo, Sergio González, Antonio Rivera, Álvaro Martínez, Manuel Herrara y José Aben Amar González… priistas o filopriistas.


Aunque de todos ellos, varios del Parque Jurásico del PRI, el único con alguna posibilidad era Origel, pues fue director de Asuntos Jurídicos de la Contraloría, y hasta anduvo cabildeando apoyos con regidores panistas…


La imposibilidad de los demás es porque la Ley establece que quien pretenda ser contralor debe tener dos años de experiencia en la fiscalización de recursos públicos y no los tienen. Por eso mejor ni se apuntaron…


Así las cosas, los regidores priistas irapuatenses están por vivir su profecía autocumplida: la elección de Patiño, por ser el único que se inscribió…


Contra Retrato

Alejandra Gutiérrez Campos


Con criterios técnicos, aunque de indudable implicación política, la presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso reduce la expectativa sobre el monto de una deuda que se le podría autorizar a su correligionario, del PAN, Alejandro Navarro, alcalde de Guanajuato.


Ante el anuncio de Navarro de que contraerá una deuda por $200 millones, para un edificio de oficinas, refiere que la capacidad de endeudamiento del gobierno municipal de Guanajuato está ‘topada’ en $110 millones.


Lo anterior deriva de la solicitud del alcalde que se fue, Edgar Castro, para que se le autorizara la contratación de una deuda por $150 millones para un estacionamiento.


Ese monto le fue rebajado a las posibilidades del gobierno municipal, según determinación de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, la cual debe dar su aval para la autorización del Congreso.


A ello habrá de agregarse el dictamen de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso, ahora a cargo de otro panista, Mario Enríquez.


Para acrecentar su capacidad de endeudamiento la administración capitalina tendrá que incrementar sus ingresos y reducir su gasto.


Gutiérrez conoce de esto, entre otras razones por haber sido tesorera de la Presidencia de León.


Aunque por ahora esté adelantando vísperas…Empero, Navarro lo hace más, pues ni siquiera tiene la autorización del Ayuntamiento.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________



Pólvora e infiernitos

7/11/2018


Miguel Zacarías


‘MALÚ’ Y GERMÁN MARTÍNEZ EN LA MISMA CAUSA: MILAGROS DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN


COSAS DE LA GRILLA. Hay parejas que nunca jamás nos imaginamos ver juntas y defendiendo las mismas causas. Ayer, la promocionada por el lopezobradorismo y sus feligreses, la Cuarta Transformación hizo posible la convergencia de Germán Martínez hasta hace algunos años furibundo panista y Martha Lucía Micher Camarena, una conocida, tenaz y persistente luchadora de las causas de minorías.


HECHOS. Y es que el pleno del Senado de la República aprobó una reforma a las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que permitirá dar un servicio igualitario sin distinción de sexo.


SUSTANCIA. La aprobación se dio por unanimidad. 110 votos a favor de la reforma impulsada por los senadores arriba mencionados, que plantea igualar los derechos en materia de seguridad social, por ejemplo, en las pensiones de viudez para hombres, o por orfandad para hijos de un matrimonio igualitario.


TAMBIEN ELLOS. Ni siquiera los panistas ubicados a la derecha de la derecha del espectro ideológico patalearon.


EL MOMENTO. De Micher Camarena no extraña. En Guanajuato siempre ha ido contracorriente del conservadurismo que distingue el pensamiento en estas tierras. Hoy, parece tener tierra fértil y el momento soñado para empujar esa que es su agenda de hace muchos años.


NO TODOS. Una agenda que ni siquiera comparten todos en Morena, partido en el que no milita y menos los del fugaz Partido Encuentro Social. Vamos. Ni siquiera son causas que abrace el mismísimo presidente electo Andrés Manuel López Obrador, tan conservador y de derecha en algunos temas como el más panista.


UNA BARBARIDAD. Pero ya salió el tema de la mano del converso de conversos al lopezobradorismo: Germán Martínez Cázares, que si tenía alguna manda pendiente con los ayatolas del morenismo, ya la pagó con creces.


DOS GOLES. Esa defensa, la semana pasada en tribuna de la decisión de cancelar el proyecto del aeropuerto con la rúbrica histórica de “yo voté por un Presidente y no por un gerente” (dedicada a los panistas) y su aparición ayer para reconocer a Micher el empuje de esa iniciativa son dos evidencias que ahí quedan.


EN EL CLAVO. El pragmatismo o camaleonismo más inenarrable pero con gran ‘timing’. La aprobación de esas reformas que benefician a matrimonios igualitarios le pone alfombra a su llegada a la dirección del Seguro Social a partir de diciembre próximo.


UN PASO ADELANTE. Mientras tanto, ‘Malú’ Micher y sus causas avanzan. Los acuerdos con el presidente electo rinden frutos.


… MÁS VALE PASO QUE DURE


FRENO DE MANO. A propósito de reformas polémicas, no en todos los temas vamos a ver a ‘Malú’ Micher y morenistas como kamikazes ni envueltos en su bandera, cueste lo que cueste.


CALMANTES. Vamos. Ni siquiera para quienes pertenecen a la nueva mayoría partidista en ambas cámaras y que son oriundos de esta entidad es sencillo ponerse el traje de reformista y de impulsar la ruptura de paradigmas en nuestro país.


EJEMPLOS. Hay un par de temas polémicos que también empuja Morena a los que las senadoras de Morena, ‘Malú’ y Antares Vázquez, por el momento, le entran con pincitas. Se trata de la legalización de la marihuana en ciertos aspectos y el tema del aborto.


IMPULSORA. En el primer caso, no hay marcha atrás. La exministra y próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, defiende una iniciativa para regular el uso personal, medicinal y comercial de la cannabis.


SÍ, PERO… Y no hay duda de que habrá disciplina en el morenismo cuando se trate de aprobar la reforma pero cada quien pintará la raya a su manera.


ASEGUNES. Antares Vázquez dice que está a favor de la despenalización pero no de la promoción. ‘Malú’ Micher anuncia que hoy mismo habrá reunión con el titular de la Cofepris para que les platique las luces y sombras de este tema.


COSTOS. Es decir, no van a ciegas a aprobar lo que les pongan. Defender una causa así no es algo tan simple y tienen que actuar con tiento. Los votantes a veces no perdonan. Y sus adversarios políticos, menos.


UN PASO A LA VEZ. Ambas senadoras pintaron su raya. Los temas polémicos tienen que venir poco a poco. Micher Camarena, por ejemplo, dice que ahorita no es momento de hablar del polémico tema del aborto. No está en la agenda inmediata de Morena, aunque sí señala que dará la batalla por más de 2 mil 200 mujeres encarceladas en todo el país, injustamente por haber abortado. Pero no son kamikazes ni se quieren comer la lumbre a puños.


LA DEL ESTRIBO…


Ayer se eligió la Comisión Permanente del Consejo Estatal del PAN y tal parece que los dueños del balón no llegaron con ganas de comerse solos el pastel.


Y es que si bien hay abrumadora mayoría de incondicionales del gobernador Diego Sinhue Rodríguez, hay inclusión de quienes pertenecen a otras corrientes entre los 30 ungidos: Libia Denni se García, Karina Padilla y Vicente Esqueda que son cercanos a Fernando Torres. Ricardo Villarreal, José Luis Oliveros que han estado cerca de Luis Alberto Villarreal. Ahí está la hermana del exgobernador Miguel Márquez, Noemí.


La Comisión Permanente juega un papel importante cuando se trata de la definición de métodos de elección de candidatos. Por lo pronto, abrieron el juego. Interesante señal.


ARTURO SÁNCHEZ CASTELLANOS: A UN AÑO DEL RETORNO


En tiempos en los que en Guanajuato, salvo honrosas excepciones, la calidad de los liderazgos empresariales ha dejado de ser un verdadero contrapeso del poder político en la entidad.


Y sin duda, una de esas excepciones es el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Arturo Sánchez Castellanos, quien hace exactamente un año, asumía la presidencia del CCE León en sustitución de Gustavo Guraieb Ranth.


Este empresario hace quedar mal la máxima de que segundas partes nunca fueron buenas. Su reaparición como líder del CCE después de casi 20 años de que lo fue en tiempos de Vicente Fox como gobernador, ha venido a refrescar la monotonía que venían acusando los liderazgos empresariales, siempre tan cuidadosos de no fastidiar al poder político.


Sánchez Castellanos fue primero dirigente de Coparmex León para sustituir a Óscar Garza y desde el principio dio muestras de combatividad en las circunstancias que vivió, que no eran las más favorables porque había un gobernador fuerte como Fox.


Y lo de hace un año no fue sencillo porque Sánchez Castellanos tuvo que imponerse al candidato de la cadena cuero calzado que era Roberto Novoa, por cierto, síndico suplente del anterior Ayuntamiento.


José Arturo es hijo de un viejo militante priista, José Arturo Sánchez Hernández, y fue regidor del Ayuntamiento que encabezó Ricardo Sheffield a quien hizo ver su suerte como opositor.


Sánchez Castellanos forma parte del largo etcétera de relaciones políticas desechables que forjó la actual diputada federal Bárbara Botello a lo largo de su carrera política. Lo invitó a formar parte de su planilla en su primer intento de ser alcaldesa en 2009. El empresario aceptó y se convirtió en la estrella opositora de Sheffield.


Le tocó ser líder en año electoral y sacó adelante el desafío. No ha sido un jerarca que se pone los guantes a la primera provocación. Elige sus batallas y sus adversarios. Es cierto. Regresó más ‘light’ que hace casi 20 años pero al final, su perfil de contrapeso ha ayudado a que los poderosos se sientan vigilados.


Con todo y que sus posturas no suelen ser tan explosivas como antaño, los años han ayudado a madurar y ese paso fugaz y quizá olvidable para él en la política partidista, le ayudó a templar su carácter. Y sigue cociéndose aparte en el anodino perfil, salvo honrosas excepciones, que distingue al gremio empresarial leonés.


EL PAN TOMA LA TRIBUNA: LOS AZULES SE PONEN AGITADORES


Para ser la primera vez de muchos no lo hicieron tan mal. Y es que en ésta, nueva geografía política de México, los papeles se comienzan a invertir. Ahora, el oficialismo lo personifican los morenistas que prácticamente arrasaron en las pasadas elecciones.


Y ahora los que arman camorra y se ponen estridentes son los panistas. Ayer, haga usted el favor, tomaron la tribuna en San Lázaro, dejaron de ser modositos y ahí estaban todos con sus pancartas declarando al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, non grato y que no es bienvenido a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador.


Quién se iba a imaginar al imperturbable coordinador panista en plan de agitador. ‘Light’, pero al fin agitador.


Y hay que decirlo. Por más que algunos levantaron el puño y pusieron cara ruda, les falta mucho para ponerse en modo Noroña: el berrinchudo y radical diputado que estaba ahora del otro lado de la moneda.


Con todo, Juan Carlos Romero Hicks no perdió su cara de solemnidad y sostuvo su cartel como si estuviera dando clases en la academia. Jorge Espadas no quiso perder detalle ni la toma histórica en su iPhone X. No todos los días se toma video de las curules del Congreso de la Unión desde la mesa directiva. Fernando Torres apareció sonriente. Pilar Ortega, cantaba una consigna muy ceremoniosa mientras Justino Arriaga sí puso cara ruda y levantó el puño.


Para ponerlo en lenguaje de moda, no es que se vieran muy ‘fifís’ los panistas, pero fue extraño verlos en ese plan. Al fin y al cabo, su causa (el rechazo a Maduro), seguro encontrará un importante número de adeptos.


Ya veremos cómo se comportan si el presidente venezolano asiste a la toma de posesión de López Obrador. Porque en todo caso, el sudamericano es un jefe de Estado y ellos tendrán su foro para armar lo que ellos quieran.


Hace 12 años, Morena armó su camorra tras el apretado triunfo y accidentada toma de posesión de Felipe Calderón.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


GARRA DE LEON

7/11/2018


A 25 días de que tome protesta el próximo presidente electo Andrés Manuel López Obrador, los que ya comenzaron a organizarse son los morenistas y es que sin duda tendrá que sentirse la fuerza y el apoyo para el preciso y más en estos tiempos donde sus decisiones han levantado polémicas en todos los sectores.


Desde el Comité Ejecutivo Nacional les marcarán la agenda a seguir para el próximo primero de diciembre, pero lo que ya tienen que ir previendo en los comités estatales es la movilización de gente que tendrán que realizar a la Ciudad de México, no hay que olvidar que luego de la toma de protesta en San Lázaro habrá un mitin en el Zócalo y habrá que llenarlo.


Algunos morenistas en Guanajuato dicen que están en tiempo para organizarse y mostrar músculo, si bien no todos los que vayan del estado tendrán cabida a todos los eventos en agenda no dude que en los más especiales y fuertes se dejen ver un par de liderazgos, mientras que el resto tendrá que asistir solo a los eventos públicos que se presume habrá.


Hoy quien está de visita de doctor, en el estado es el titular de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán, viene a una ceremonia de destrucción de máquinas tragamonedas, objetos de delito y material apócrifo; la medalla por lo que será la última visita del funcionario al estado se la debe de colgar el delegado en Guanajuato, Alfredo Montes Mejía.


Por cierto, trascendió que en algún momento se pensó citar a los delegados de PGR de la zona, sin embargo, no se concluyó nada.


Luego de que se informó que los gobernadores de Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí, decidieron conformar un bloque que detone y consolide el sector económico de esta zona del país y que esperan que el Gobierno Federal también le entre, en el estado alguien que quedó a deber y su trabajo no brilló precisamente por su chamba sino por su ausencia en el sector fue Alberto Bello, delegado de Economía.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Off the record 7 de noviembre


Por Javier Bravo López


La Fiscalía General: Guanajuato en la mira


Por mucho o poco que se quiera tomar en cuenta, Guanajuato se encuentra en el foco nacional. El repunte de violencia y los escándalos de corrupción durante el gobierno de Miguel Márquez, llamaron la atención de la opinión pública nacional, como ahora también lo logra el debate por la conformación de la Fiscalía General del Estado.


Si bien el proceso legislativo marca la promulgación de la Fiscalía General de la República como el primer paso, el dictamen que hoy se pone a debate abierto frente representantes ciudadanos, es un ejemplo de la incongruencia polìtica con el espíritu de fondo que tiene la iniciativa de configurar un órgano que elimien los vicios históricos de la procuración de justicia.


Desde el 2014, el gobierno de Enrique Peña Nieto diseñó la propuesta legislativa para conformar la Fiscalía. Con vicios y errores que no garantizaron minimamente la autonomía y la eficiencia en la persecución de los delitos, resulta que los diputados guanajuatenses de la legislatura anterior, la replicaron.


De ese tamaño es el atraso del dictamen que mantiene Guanajuato. Se trata de un anacronismo que dolosamente se ha matenido hasta este momento; justo a la puerta de la entrada en vigor de la ley federal.


El pase automático simplemente ha permanecido como precepto dentro de los transitorios de la ley, lo que abre la puerta a mantener a Carlos Zamarripa como titular de la fiscalí, tras nueve años de fungir como el procurador de justicia. Simplemente algo inimaginable dentro del un país acostumbrado a lo inefable.


Ahora viene un momento crucial, pues el marco legal que acompaña la Fiscalía General de Justicia, que sustituirá a la procuraduría, otorga un pase automático al titular que los opositores dejaron pasar sin debate.


En medio de diversas anomalías, la capacidad de los legisladores deberá emplearse al máximo en los siguientes días.


Según se tiene previsto, en menos de 15 días el Senado de la República estaría realizando su declaratoria para la entrada en vigor de la Fiscalía General de la República. En tanto, el dictamen vigente en Guanajuato, está sujeto al lanzamiento de la misma.


La alerta financiera en Los Bravos


Los Bravos de León regresaron al mapa del Béisbol mexicano hace apenas dos años, con un proyecto que parecía sólido, una directiva apoyada por la iniciativa privada y una inversión millonaria por parte de los gobiernos para revivir el alicaído parque de pelota Domingo Santana.


El principal impulsor fue Mauricio Martínez, una persona que desde hacía años había buscado con diversos proyectos convencer a los empresarios que la sociedad leonesa realmente extrañaba ver al “Rey de los deportes” en su ciudad, pero como todo se necesitaba dinero.


La crisis económica de los Broncos de Reynosa le abrió la puerta a los leoneses para regresar y fue así que con el respaldo de un empresario como Arturo Blanco, el sueño de tener nuevamente béisbol se hizo realidad.


Los gobiernos, principalmente el municipal realizaron una inversión de poco más de 20 millones de pesos para reacondicionar el Domingo Santana, sirviendo la mesa a los empresarios.


Pero el sueño se ha vuelto una pesadilla, porque desde un inicio el fantasma de una posible desafiliación ha rondado a la novena leonesa.


Primero, en 2017 cuando la Liga dio a conocer que Bravos no había liquidado el total del adeudo a Reynosa por la compra de la franquicia.


Y ahora porque una fractura entre los directivos y los que aportan el dinero habría provocado la falta de pago a proveedores, peloteros y peor aún a la propia LMB.


La directiva ha negado la crisis pero la situación se les escapa de las manos; la Liga les habría embargado a su estrella Mitch Lively en un hecho sin precedentes en México para subsanar un poco las deudas y este miércoles la gente de Bravos viajará a la asamblea de dueños intentando mediar las aguas que hoy están más agitadas que nunca.


Un problema económico le regreso a León a sus Bravos y ahora esta misma situación parece alejarlos otra vez, se viene horas vitales para la directiva leonesa, ha llegado el instante de decidir si el proyecto es viable y si hay quien le entre o no.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Asteriscos

7/11/2018


*** DERECHOS LGBTTTI


El Senado aprobó por unanimidad las reformas legales para garantizar el derecho a la seguridad social de las parejas del mismo sexo, una iniciativa que fue promovida por el expresidente nacional del PAN hoy senador de Morena, Germán Martínez, y también por la senadora leonesa Malú Mícher Camarena.


*** A SALIR DEL CLÓSET


Luego de la aprobación, Malú dirigió un mensaje a la comunidad #LGBTTTI que estaba afuera del Senado para celebrar la reforma: “No daremos un paso atrás, todos tienen derecho a tener derechos, nadie puede ser víctima de discriminación, y sobre todo a que tengan derecho a salir del clóset”.


*** MORENA, OTRA AGENDA


En Guanajuato, reconocer los matrimonios igualitarios es agenda prohibida para el PAN. Lo que no hace click es que el Grupo Parlamentario de Morena no lo tenga en su agenda legislativa. El PRD con Isidoro Bazaldúa, quien repite como legislador, ya lo planteó antes y lo retoma, les gana esa bandera.


*** DIEGO CON PANISTAS


Ayer por la tarde sesionó el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) para elegir, por unanimidad, a los nuevos 30 integrantes de la Comisión Permanente del Comité Estatal. Ahí estuvo el gobernador Diego Sinhue, quien apareció para dar un breve mensaje para llamar a la unidad.


*PARTIDO-GOBIERNO


En sus redes sociales el Gobernador comentó: “Me dio gusto reunirme con el Consejo del PAN Guanajuato para mantener el diálogo y la cercanía con quienes representan la institución”. También fue la primera reunión que encabeza el jefe estatal, Román Cifuentes, quien los exhortó a trabajar juntos.


*CONSEJO AZUL


Entre los nombres están: Juan Carlos Alcántara, jefe del gabinete de Diego Sinhue; los diputados locales leoneses: Libia García, Rolando Alcántar, Cristina Márquez; la legisladora Noemí Márquez, diputada hermana del ex Gobernador; Alfonso Borja, director general del DIF Estatal; la titular de la Procuraduría Ambiental Estatal, Karina Padilla; el diputado federal Ricardo Villarreal; entre otros.


***NO AL ABORTO


El diputado federal leonés, Éctor Jaime Ramírez, junto con otros congresistas, recibieron ayer más de 185 mil firmas recabadas por el Movimiento Ola Celeste de México en rechazo al aborto. El médico-político panista dijo compartir la causa y ofreció trabajar con los organismos de la sociedad a favor.


***MESA DE SEGURIDAD


La Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León tuvo ayer una encerrona convocada por los ciudadanos que la integran, sin autoridades, a la que invitaron a los asesores que fueron contratados para instrumentar el nuevo Modelo de Seguridad para León: Juan Carlos Murillo y Bernardo León.


*ENCUESTA DEL DELITO


Trascendió que Bernardo presentó un adelanto de los resultados de una “Encuesta de Victimización”, que se mandó realizar para conocer la realidad de la criminalidad en León, pues los datos oficiales sólo dan luz del 10 al 12% de los delitos que son los que se denuncian, del otro 90% no sabemos nada. Los resultados completos de la encuesta, se dijo, los informará en breve el alcalde Héctor López.


*EL NUEVO MODELO


El ex Comisionado de Seguridad en Morelia les expuso el avance para implementar las estrategias de Policía de Proximidad y Justicia Cívica, como la operación de los centros de atención a víctimas, la capacitación de los policías para recibir denuncias e investigarlas y de los oficiales calificadores para convertirse en jueces cívicos que dejen de aplicar multas y procuren que el infractor repare el daño.


*LA TAREA DE MURILLO


En el caso de Juan Carlos Murillo, cuyo contrato que arrancó en enero había sido cuestionado por algunos en “La Mesa” por la falta de resultados, ya presentó un poco más de la tarea. El Ayuntamiento debe revisar y aprobar un Programa Municipal de Seguridad y el “Plan de Convergencia Estratégica”, que se le encargó debe ser el pilar de la estrategia a largo plazo, en su chamba hay mucho en juego.

Esperan caravana migrante


La Secretaría del Migrante del Gobierno del Estado prepara la atención para la caravana migrante.


El secretario, Juan Hernández, expuso que el contingente podría dividirse al salir de la capital mexicana para tomar tres rutas diferentes hacia EU, pero también podría venir sólo por la carretera federal 57, en un tramo guanajuatense de aproximadamente 90 kilómetros, y será donde el Gobierno del Estado instale zonas de atención para darles una recepción adecuada con medicamentos, comida y abrigo.


Para afinar la atención se han reunido diferentes instituciones como la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Salud, Protección Civil, DIF Estatal, Cruz Roja, entre otras más.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Un tren México-León en lugar del Tren Maya

7/11/2018


Pablo César Carrillo


Un tren con la ruta Ciudad de México-Querétaro-León-Guadalajara sería mucho más importante y necesario que el Tren Maya. Sería interesante hacer una consulta ciudadana para preguntar en dónde queremos un tren ligero: ¿En Yucatán o en el centro del país?

Andrés Manuel López Obrador ha dicho que va a construir un tren para la ruta maya en el sur, pero los empresarios han pedido el tren que pueda conectar varias ciudades del centro del país con la intención de detonar la economía.


El Tren Maya sería para impulsar el turismo, pero el Tren del Bajío sería importante para la industria automotriz y para la movilidad de miles de empleados y turistas.


El Tren Maya sería para impulsar el turismo, pero el Tren del Bajío sería importante para la industria automotriz y para la movilidad de miles de empleados y turistas


Guanajuato tiene casi 30 años planeando un tren interurbano para conectar las principales ciudades del estado, como Celaya, Salamanca, Irapuato, León y San Francisco del Rincón. Pero no se ha podido concretar el proyecto porque no hay recursos.


Hace seis años, el presidente Enrique Peña Nieto habló de construir el tren México-Querétaro, pero el proyecto fue cancelado. El único tren que pudo hacer Peña Nieto fue el de la Ciudad de México hacia Toluca.


Aunque los empresarios han destacado la necesidad de conectar a los principales estados del centro-occidente del país. Ese tren permitiría movilizar a miles de obreros del Puerto Interior de Guanajuato y de las empresas proveedoras de las plantas automotrices de Mazda, Honda y Toyota. Ese tren también sería muy importante para el turismo regional.


Pero este Tren del Bajío ni siquiera está en los proyectos de Andrés Manuel López Obrador. Morena sólo contempla el tren de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.


Así que el panorama otra vez no es favorable para el Tren del Bajío.

Tal vez haya que esperar otros seis años para cabildear este proyecto que, tarde o temprano, se debe concretar en el centro de México.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Reflejos de Sol

7/11/2018


INVERSIÓN


Durante lainauguración del edificio Docencia y Velaria del IPG, el alcalde de Cortazar, Ariel Corona, logró concretar la construcción de un puente que unirá a la Universidad Politécnica de Guanajuato con la zona urbana de esa comarca. En el evento estuvo el gobernador quien se comprometió a realizar la obra que requiere 100 millones de pesos. En menos de un mes de gestión, Ariel consigue ese importante apoyo durante la primera visita de DISI al lugar.


CABALLERÍA


Mientras los ciudadanos irapuatenses están esperando que llegue la Caballería para salvarlos de la inseguridad, allá en la policía preventiva los equinos están muriendo aparentemente por falta de atención; la semana antepasada uno de los cuacos quedó muerto en la caballeriza; el cadáver estuvo a la intemperie varios días, al grado de que el cuerpo comenzó a ser devorado por perros y fauna nociva hasta que los encargados intervinieron para “hacerle la necropsia”.


INANICIÓN


A la fecha el asunto se mantiene en reserva, por no decir en la opacidad. Hay fotografías del animal muerto en las que se aprecian que la noble bestia pudo haber fallecido de inanición pues se le podían contar las costillas de lo famélico que quizá estuvo en vida; además se desconoce en qué condiciones se encuentran el resto de los corceles de lo que alguna vez fue la policía montada.


PRECARIO


Entre los policías se comenta en voz baja que, en efecto, el lugar donde tienen a los caballos no es el más idóneo pero, más que eso, la atención y alimentación que se les brinda es muy precaria, cosa que sorprende cuando nos enteramos lo que la tesorería municipal paga mensualmente por cada animal: una cantidad nada despreciable y más que suficiente para atender mejor a las cabalgaduras


SIMULACIÓN


Ojalá y la autoridad tome cartas en el asunto por varias razones, entre otras, porque se tiene que dar el ejemplo de cuidar a los animales y por lo que le cuesta a la presidencia (bueno, a los contribuyentes); también porque se rumora que quien factura no es el verdadero propietario de la empresa. Por cierto por ahí se ha visto rondando a un exfuncionario que fue puesto de patitas en la calle casi al inicio del trienio anterior, es decir, lo corrieron pero siguió trabajando por fuera.


MIGRANTES


John Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional, tiene todo listo para dar atención a los migrantes centroamericanos que pasen por nuestro territorio. Para ellos “trato humano absoluto”. Se espera que crucen por la carretera 57 en la que está todo dispuesto para darles atención. A ver si así recibimos a nuestros paisanos ora para diciembre, con toda esa logística.


Con información de Correo, AM,De Ocho News, Milenio, Zona Franca, El Sol de Irapuato.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________



Resumen Político Local


Zona Franca


  • Marko Cortés miente: el PAN de Guanajuato está obligado a eliminar el pase automático para lograr una #FiscalíaQueSirva.- Alfredo Lecona Martínez, integrante del colectivo por una #FiscalíaQueSirva a nivel nacional, desmintió al panista Marko Cortés, sobre las causas que siguió el PAN en el debate nacional para conformar la Fiscalía General de la República, pues definitivamente deberán de seguir la misma lógica en el Congreso de Guanajuato. El activista le recordó al aspirante a la dirigencia de Acción Nacional la lucha que impulsó el año pasado en la Cámara de Diputados siendo coordinador de bancada pues ésta: No fue para cambiar la votación, sino para erradicar el pase automático. Este miércoles, el capítulo Guanajuato por una #FiscalíaQueSirva sostendrá una reunión con la Comisión de Gobierno conformada por los diputados panistas, Cristina Márquez Alcalá, Guadalupe Vera Hernández, Rolando Alcántar Rojas, Libia Denisse García como presidenta, Raúl Márquez Albo de Morena como secretario, Vanessa Sánchez Cordero del Partido Verde y José Hurta Aboytes del PRI. El domingo Marko Cortés visitó Guanajuato y señaló que la lucha a nivel nacional fue para sumar a otra fuerza política, y no para evitar el pase automático. En rueda de prensa en el Comité Directivo Municipal del PAN, el aspirante a la dirigencia señaló que en su momento en la Cámara de Diputados el PAN se opuso a que la mayoría decidiera y por ello, se vino a bajo el pase directo. Al insistir a Cortés Mendoza sobre el tema, ya que fue una de las banderas que uso el panista Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la votación en Guanajuato ocupa no solo de los legisladores blanquiazules sino de otra fuerza política. “Lo que olvida Marko Cortés ese era el asunto, el reclamo central del PAN, el acuerdo político solo les dio para el pase automático cosa que no se concretó hasta el pasado mes de agosto, lo que fue a decir a Guanajuato es totalmente un asunto de miopía política y de ignorancia sobre un proceso que usaron como bandera política en la elección federal del PAN”, criticó al respecto Alfredo Lecona.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


El Sol


  • No somos bloque opositor: Diego.- El gobernador guanajuatense, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, aseguró que la formalización del grupo de trabajo para conformar la Región Centro-Occidente, que estará integrada por los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí, se podrán atraer recursos federales para esta región y detonar así el desarrollo de la misma, ante los retos que se le presentarán en un futuro. Diego Sinhué Rodríguez Vallejo explicó que la conformación de este grupo de trabajo no significa armar un bloque opositor al próximo gobierno federal que será encabezado por Andrés Manuel López Obrador, sino que de lo que se trata es de facilitar los trabajos precisamente con la Federación, para fortalecer la infraestructura y la logística de esta zona, pero también sin soslayar el trabajo conjunto que pudiera hacerse en materia de seguridad, de migración, salud, medio ambiente, desarrollo social. En los próximos cinco años, en la región Centro-Occidente se fabricarán hasta siete mil vehículos diarios. El gobernador de Guanajuato ejemplificó que en un futuro inmediato, en esta región serán fabricados alrededor de siete mil vehículos diarios, gracias a la presencia de por lo menos 11 armadoras en esta zona, por lo que se tiene que trabajar en un proyecto integral y regional para poder hacer frente a ese reto. “Aquí lo importante resaltar es esta visión automotriz, en el futuro en estos cuatro estados se van a producir siete mil vehículos diarios y por ello tenemos que planear la infraestructura necesaria para llevar esos vehículos a nuestros puertos y a nuestras fronteras.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


El Heraldo


  • Crearán un Fondo Verde ambientalista.- Los legisladores locales de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, trabajarán para crear un “fondo Verde, evaluación de impacto ambiental, prevención y gestión integral de los residuos, fortalecimiento del desarrollo forestal sustentable”. Lo anterior fue informado por parte del diputado local del PVEM, Israel Cabrera Barrón, al mencionar que lo anterior también forma parte de la agenda legislativa ecologista de los colegas de su bancada, a ejercer en el palacio camaral. Manifestó que “estaremos trabajando en una evaluación de impacto ambiental en obra pública, en la prevención y gestión integral de los residuos, en el fortalecimiento del ordenamiento territorial y en un desarrollo forestal sustentable”. “Además para atender la plataforma de bienestar y bien social”, mencionó. Con lo anterior, dijo que se busca la igualdad y la reducción de la pobreza, así como el uso eficiente y responsable de recursos públicos. Indicó que propondrán un “ingreso digno asegurado” a jóvenes de 18 a 25 años egresados de Nivel Superior. “Se trabajará para que Guanajuato cuente con edificios y transporte público al 100 por ciento accesibles a personas con discapacidad, útiles escolares gratuitos dentro de las escuelas públicas”, dijo. Y en materia de seguridad social, pugnar y apoyar para que las trabajadoras domésticas y de acogimiento familiar, tengan exención de impuestos sobre nómina a empresarios que tengan “Club de Tareas”, así como rehabilitación y acondicionamiento de escuelas a cargo del Estado.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Publicidad
bottom of page