top of page

Síntesis Guanajuato

Conoce la opinión política del Periodista Fidel Ramírez Guerra, Columnas locales y notas políticas del estado de Guanajuato.


Foto del día: El Secretario General del Partido Verde Ecologista de México en Guanajuato, Sergio Contreras informó que a principios del año 2019, el partido presentará una agenda que permita fortalecer el instituto político y ganar la confianza de la ciudadanía.


Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia

Agencia de Información Especializada



Columnas Locales:

Kiosco

Desde la ciudadanía

Por Fidel Ramírez Guerra


Las redes sociales son la nueva plaza pública donde los ciudadanos expresan apoyos, inconformidades. Los HT son los nuevos mítines, las protestas. Las masas se manifiestan en lo virtual, pero es real, porque impacta en los actores políticos. Hoy, en esta lógica, los ciudadanos ya no toman el metro, su automóvil, para ir a manifestarse. Lo hacen desde su móvil. Las movilizaciones en físico, todos juntos en un espacio físico, siguen siendo vigentes, pero su antesala de convocatoria está en las redes sociales.


Son estas redes sociales lo que convierte a ciudadanos en líderes de opinión, que desde un móvil, una computadora de escritorio, comienzan a armar un movimiento. Así surgieron los movimientos en Egipto, en Honduras, por citar este caso inmediato a propósito de la caravana migrante. De hecho, así creció también Morena y Andrés Manuel López Obrador, con las benditas redes sociales. De esta manera un movimiento nace con un tuit.


Si las redes sociales contribuyen a armar movimientos, también formar líderes, ciudadanos comprometidos con el entorno, con las causas. El caso que voy a presentar hoy se refiere al leonés Juan Pablo Álvarez Gudea, ya con varios años en la red de twitter. Él, con experiencias políticas diversas, hasta que finalmente en la red encontró un espacio que lo ha colocado como uno de los principales antilopezobradorista.


JPAG ha creado junto con otros actores ciudadanos de distintas partes del país una intensa y activa red de tuiteros llamada Consulta para todos. Los impactos de Juan Pablo son superiores al líder o periodista más prestigiado de México con sus críticas ácidas hacia Andrés Manuel López Obrador y a su movimiento. Esto explica el grado de antilopezobradorismo que existe en todo el país.


Consulta para todos, crece como la espuma. Cada día se inscriben y registran decenas y en ocasiones centenares. Por lo visto en las redes mismas, hay un activismo digital y este movimiento, naciente, adelantado, estará a prueba. Por lo pronto es las redes es un éxito y ya ha llamado la atención de dirigentes políticos. Su reto es cuando lo virtual se traduzca a la realidad. Cuando las expresiones contra AMLO se materialicen los espacios físico-públicos.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Yerbamala

13/11/2018

Don Giovanni


1.-Sistema Anticorrupción no cuaja


Hoy, Arminda Balbuena Cisneros rendirá el informe de su ejercicio como presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, SEA, y se marchará…tres semanas antes…con más pena que gloria.


Arminda se inconformó con la decisión de la Comisión de Selección del SEA, en la que sobresale Antonio Morfín, el exsecretario de Finanzas que nunca estuvo cómodo con ella, por recortarle el período de un año, que debería terminar hasta el 5 de diciembre…pero decidió no litigar.


Esa es una más de las vicisitudes que en su muy corta vida ha sufrido el SEA. La primera, cuando Miguel Márquez no le asignaba recursos para poder iniciar.


Ahora, Verónica Cruz, de ‘Las Libres’, ha ganado un Amparo para que la Comisión de Selección mantenga el género en la elección de quien sustituirá a Arminda…


También ha ganado su Amparo Luis Alberto Ramos, presidente del Observatorio Ciudadano de León, quien cuestiona la constitucionalidad de la convocatoria de Arminda y de la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del SEA, Alejandra López, para la ocupación de cuatro plazas en éste…


En ambos casos están en suspensión las designaciones.


Para este viernes, un optimista Román Méndez Navarrete se apresta a ocupar el lugar de Arminda.


Tendrá que enfrentar un enorme hándicap. Él mismo ha dicho que uno de sus retos principales será lograr el reconocimiento del SEA…apenas.


Hoy se podrá apreciar si Diego Sinhue Rodríguez, presente en el Informe de Arminda, tiene la voluntad de fortalecer al SEA…


2.-Policía Militar…se cayó el maquillaje


‘Estamos fregados’, dijo ayer el diputado federal irapuatense del PAN, Sergio Ascencio Barba, si la razón por la cual no patrulla la Policía Militar es la de la falta de dinero para gasolina…


Esa carencia tan elemental no es el primer síntoma de que la llegada de esa Policía no tuvo una mínima organización…del Estado ni del Ejército, aunque a este no parecía importarle.


Antes, proliferaron las denuncias de los gobiernos municipales por haberse visto obligados a dar comida y un lugar de pernocta a los policías, además de prestarles sus patrullas…


Eso, además de que Miguel Márquez los obligó a ponerle dinero a la Brigada.


Ascencio hizo ayer una denuncia fuerte, acusando a la Policía Militar de que incumplió, ‘totalmente’, en su trabajo de combatir la violencia criminal, ‘a pesar del trabajo que costó traerla’.


Y le faltó referir lo del dinero, pues en la construcción de sus instalaciones se gastaron más de $400 millones…


Márquez apretó, efectivamente, para que se viniera un contingente de esa Policía. Y vendió la esperanza de que con tres mil 500 efectivos, que nunca se supo si llegaron, combatiría con eficacia a los delincuentes.


Nada de eso ocurrió, ni está ocurriendo, como denuncia Ascencio. Pero eso sí, la Policía Militar consiguió gratis unas bonitas y modernas instalaciones…


3.-Que el tiempo corra…


Con toda puntualidad, esta última quincena le llegaron sus dos pagos a Zulema Salazar Guerrero…


Uno, por ser empleada de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, como directora de una escuela primaria, y el otro por fungir como directora de Educación y Fomento Cívico de San Felipe.


Zulema está denunciada ante la Auditoría Superior del Estado, como igual Sonia Cristina Uriegas, regidora de Nueva Alianza, directora del preescolar ‘Margarita Paz Paredes’, por ‘dobletear’.


La denuncia la interpuso la exregidora priista Alma Guerra Vallejo…


Pillado en falta por esa situación irregular, el alcalde, Eduardo Maldonado, dijo que ambas ya habían solicitado licencia en la SEG, pero todo indica que no era cierto…


A ‘Lalo’ le conviene la situación, pues así suma el voto de Uriegas y el del regidor priista Otoniel Ortiz, expareja de Zulema, con quien procreó dos hijos…


4.-¿En manos de quién estamos…?


Es regidor, por el Movimiento Ciudadano, pero también deudor del Municipio…¡desde hace 11 años!


Bernardino Montes Buenrostro le debe al gobierno municipal de San José Iturbide $216 mil por la explotación de ‘charolas’ y locales del mercado municipal.


Él, junto con otros, tienen una deuda de $6.6 millones.


Montes encontró en la política el modo de ‘navegar’ sobre ese adeudo. Y se mete a fondo a la ‘grilla’.


Hoy, por ejemplo, es presidente de la Comisión de Seguridad Pública, secretario en la de Contraloría y vocal en las de Medio ambiente, Planeación, Desarrollo Urbano, Honor y Justicia…


Ya lleva tres administraciones evadiendo el pago, lo cual presiona al actual alcalde, Genaro Martín Zúñiga, a emprender una acción enérgica para cobrarle…a menos que quiera enfrentar su desidia en la ASEG.


Contra Retrato

José Luis Santos Nápoles


Aún sin dar resultado alguno, el general brigadier a cargo de la Dirección de Seguridad Ciudadana del Municipio de Guanajuato, incurre en faltas graves, en especial en cuanto a Derechos Humanos y principio de autoridad.


La denuncia de una familia de haber sido objeto de violaciones a sus derechos, como allanamiento de morada, agresiones, falsa acusación… por parte de policías preventivos, debiera ser objeto de exhaustivas explicaciones…


Pero él se niega a hablar de ello, en tanto, el alcalde, Alejandro Navarro, también guarda silencio.


Los denunciantes refieren que el jueves pasado varios policías entraron por la fuerza a su casa, los golpearon, les ‘sembraron’ droga, ‘cristal’, los llevaron al parque de ‘El Orito’, para seguirlos golpeando, los torturaron en el trayecto …antes de remitirlos a barandilla.


También denuncian que la acción policíaca pudo haber derivado de una represalia promovida por un empleado municipal.


Quienes denuncian podrían ser o no responsables de algún delito o falta administrativa, pero para eso hay instancias que deben decidirlo. No una acción policíaca ipso facto.


Ya hay denuncia ante el Ministerio Público y faltará la intervención del ‘Ombudsman’.


En tanto, Navarro está obligado a llamar a cuentas a Santos y recordarle que ya no está en el Ejército sino bajo el mando de una autoridad civil y que debe respetar los Derechos Humanos.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________



Pólvora e infiernitos

13/11/2018


Miguel Zacarías


ADIÓS A FELIPE CALDERÓN


RECUERDOS. “Es muy sencillo, él (Córdova Villalobos) no es tanto el problema, el problema es el PRI el que no tiene remedio, el PRI es un sistema de gobierno que implica una serie de deficiencias y de problemas, entre otras la corrupción, que le genera un gran mal a México y ese es el problema”.


AQUELLOS TIEMPOS. Esas palabras las pronunció el expresidente Felipe Calderón en una cena con empresarios en mayo de 2017 en León cuando le preguntaban qué le parecía la decisión del doctor de haber aceptado la candidatura del PRI y el Verde a la alcaldía de León.


PRECISO. Y sí, en efecto, seguramente Calderón pudiera decir que él enfatizó que el error había sido irse al PRI no haber partido de Acción Nacional como él lo ha hecho ahora.


LOS TIEMPOS ACTUALES. Al final sólo queda en evidencia de que en todos lados se cuecen habas y que a toda capillita le llega su fiestecita. No hay duda que el agandalle que operó Ricardo Anaya para apoderarse institucionalmente de las decisiones y del futuro de su partido, se convirtió en un lastre.


FRÁGIL. Hoy, Marko Cortés se convierte en el heredero de lo que dejó Ricardo Anaya. Un partido internamente polarizado y con una debilidad y falta de representatividad de sus liderazgos hacia afuera.


IGUALITA. Felipe Calderón en su momento, también aplicó la misma dosis. En aquel momento Nava y Germán Martínez lideraban al blanquiazul. Los modos fueron diferentes pero al final, Felipe Calderón tenía el control de todos los hilos pero no se pudo porque en 2012 el PRI volvía por sus fueros.


CON TODO. Y ayer que se oficializó su salida, ni los militantes guanajuatenses se la perdonaron. Uno de los más elocuentes en Twitter fue el diputado federal sanmiguelense, Ricardo Villarreal García.


DESDE SAN MIGUEL. “Que vergüenza escuchar a Felipe Calderón descalificar a la militancia panista, esa que lo hizo candidato a presidente y que le regaló a él y a toda su familia candidaturas plurinominales, sin mérito alguno, que mal agradecido nos salió un buen presidente pero terrible panista”, escribió el edil.


NO MÁS. Así termina la historia en el PAN de uno de los militantes que hizo historia y que ahora forjará la suya a través de otra agrupación política, un partido independiente que pronto verá la luz.


SENTENCIA. Calderón será otro político que saltó del barco en el que siempre capoteó el temporal para irse a otro porque no le dieron lo que él o los suyos buscaban. Así es la política.


LÓPEZ SANTILLANA Y EL APLAUSO FÁCIL


IRRESISTIBLE. De verdad que no existe aplauso más fácil para un político que el que va a recibir en su propio reducto, ante los suyos que, sin reparo, le aplaudirán a rabiar.


SIN MÁS. Ayer, el edil leonés Héctor López Santillana fue al Comité Municipal que como dice la canción, estaba lleno de bote en bote para escucharlo.


CENTRO NEURÁLGICO. Arropado por todos los integrantes de su gabinete y de la fracción azul en el cabildo, el presidente municipal hizo la presentación de su plan de gobierno para el segundo trienio y habló de los retos que tiene la administración sobre todo en materia de seguridad pero también de los signos de descomposición social que advierte en la sociedad.


DATOS. Y entre muchas cosas habló del creciente número de menores de edad en los centros escolares que son descubiertos, con algún arma o droga y de los padres de familia que son copartícipes de los robos en esas escuelas en donde estudian.


APUESTAS. Y para evitar dudas, el edil leonés dijo que habrá mil 300 nuevos policías en la ciudad al finalizar su administración y que tiene 6 mil solicitudes de empleo de elementos que quieren entrar a la academia.


EN PLATA. El problema es que muchos de esos elementos tienen sobrepeso. Pero ahora no habrá pretexto para alcanzar esa mesa.


LA DEL ESTRIBO…


Pues nada, que en efecto, detrás del voto de los priistas Alfonso Orozco y Vanessa Montes de Oca, regidores del PRI en el Ayuntamiento debemos anotar a su manager, el excandidato a la alcaldía Clemente Villalpando.


Villalpando no se lleva nada mal con el alcalde Héctor López así que no tuvo problema en darle por su lado al PAN para sacar adelante este asunto. A cambio de nada, según dicen. Así las cosas, en bandeja de plata.


YULMA Y SERGIO CONTRERAS: UNA COALICIÓN QUE NO CUAJÓ


En el divorcio total que se ha dado entre el PRI y el PAN en Guanajuato, hay personajes que en estos partidos mantienen una sintonía destacada que parece condenada a la irrelevancia porque estos partidos hoy tienen una relación fría, fría.


Hace exactamente un año, el hoy dirigente estatal del Partido Verde, Sergio Contreras, y la exdiputada federal Yulma Rocha coincidían en un evento en el parque Zoológico de León para demostrar la buena empatía que ambos habían trazado.


La irapuatense Yulma Rocha Aguilar gestionó 2.5 millones de pesos de los 20 que disponía el año anterior cada diputado federal del famoso Fondo Fortalece para una obra en este centro recreativo.


Y la de aquel entonces era una postal que ilustraba en parte, el momento que vive la relación entre el tricolor y el tucán en el terruño. El Verde tenía sintonía pero con la tribu que no ostentaba el poder del PRI en la entidad. Si Yulma hubiese formado parte del grupo en el poder tricolor, la alianza se hubiese dado en automático.


A un año de distancia de ese encuentro, el nuevo mapa político electoral mexicano ha modificado los escenarios y también las ubicaciones de estos dos personajes que ahora tienen un rol distinto en sus partidos.


Contreras como dirigente estatal y Yulma Rocha integrada al CEN del PRI. Ambas fuerzas políticas son más débiles que hace un año y con rutas totalmente divergentes.


PRI y Verde fueron asociados en automático durante muchos años. El Verde era como el partido palero del tricolor aunque en Guanajuato siempre Beatriz Manrique dio la batalla para que su partido no fuera menospreciado y tratado como una rémora.


Sergio Contreras tratará de mantener a flote a su partido en Guanajuato para que no sea mandado a un más lejano tercer lugar ante la embestida de la ola morenista.


Yulma Rocha tratará de sobrevivir en una entidad donde domina una tribu opuesta a ella y en un competido escenario nacional donde los espacios serán muy peleados y escasos.


DE TODAS MANERAS, CONTRALOR CARNAL TE LLAMAS


Bueno, bueno, bueno. Tanta verborrea de los panistas de León para defender a su contralor carnal, Leopoldo Jiménez, quedó noqueada con una fotografía que posteó el dirigente estatal del Partido Verde, Sergio Contreras, en donde aparece el susodicho funcionario en una foto, la noche del 1º de julio festejando el triunfo de Héctor López Santillana… con el propio alcalde.


Todos aquellos pataleos azules de que “nomás había dado algunos cursos en el partido”, “no es militante activo”, tiene las mejores credenciales técnicas y no hay ninguna cercanía incómoda”, quedan sepultadas.


Es cierto, al ahora funcionario nadie le puede decir que no tiene el perfil idóneo ni que fue uno de los mejores calificados en las entrevistas, incluso por los no panistas. Lo que nadie puede rebatir es su cercanía indudable al panismo.


Y aunque muchos blanquiazules digan que lo importante es lo técnico o que Alfredo Ling, tan bueno para ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, considere irrelevante el filopanismo del fiscalizador leonés, el nuevo contralor leonés, llega marcado por su filiación.


En un sistema político como el nuestro en donde el principio de todo es la desconfianza, no sólo hay que ser un buen fiscalizador sino parecerlo y Leopoldo Jiménez tiene buenas credenciales, experiencia y aptitudes.


Pero su cercanía al PAN no genera ninguna confianza de que no le va a temblar la mano para sancionar. Ayer, en la reunión con el Consejo Coordinador Empresarial, algunos miembros del CCE le cuestionaron sobre este asunto y el edil toreó el señalamiento con la explicación de que sólo lo conocía de vista y que apenas se iba a reunir con él.


Estamos nuevamente con el doble discurso y la doble moral del PAN que mide con distinta vara. En lo nacional se rasga las vestiduras por un fiscal general que pueda tener una cercanía particular con otro partido político pero que en la tierra guanajuatense que domina, todo se le hace pecata minuta.


Al final, tiene el control del pandero. Ellos deciden en qué momento y cómo se da un cambio o un golpe de timón. Pero no se pueden pasar de listos. Contralor carnal le llaman y así se le queda.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


GARRA DE LEON

13/11/2018


Pues la mayoría de los panistas en Guanajuato podrán echar las campanas al vuelo luego de la elección del dirigente nacional donde Marko Cortés arrasó a su contrincante Manuel Gómez Morin quien era apoyado en el estado por figuras como el empresario Elías Villegas.


Sí, incluso en el estado los números le favorecieron. Lo preocupante del tema y dónde tendrá que empezar a trabajar la actual dirigencia estatal y las dirigencias municipales es en la apatía de la participación del rebaño azul porque resulta que del 100 por ciento del padrón la participación no habría alcanzado apenas el 60 por ciento de los panistas de Guanajuato.


Anótele, los municipios que encabezaron la lista con mayor porcentaje de participación son: Tarandacuao con un 80 por ciento, de un padrón de 60 acudieron 50; Jerécuaro, Atarjea, Ocampo, Huanímaro, Doctor Mora, Purísima del Rincón y Santiago Maravatío los cuales no rebasan los más de 100 militantes.


León apenas alcanzó una participación de un 58.5 por ciento, porque otros de plano se quedaron por debajo del 50 por ciento o arañándolo como Abasolo, Dolores Hidalgo, Guanajuato; lo peor se registró en Irapuato, Salvatierra y San José Iturbide donde ni siquiera llegaron al 40 por ciento de la participación.


De los 13 mil 509 militantes que se esperaba acudieran a votar, solo participaron 7 mil 504 para emitir su voto, de los cuales 5 mil 960 eligieron a Marko Cortés y mil 425 a Gómez Morín, 119 votos fueron anulados y más de 5 mil 880 actas quedaron sin utilizarse.


Y quien no perdió la oportunidad de criticar el rumbo que ha tomado Acción Nacional, fue el ex panista y ex candidato a Gobernador de Morena, Ricardo Sheffield Padilla, a través de sus redes sociales: “El PAN ha tenido dos Presidentes de México, y al día de hoy ambos renunciaron a ese Partido; una prueba contundente de la descomposición por la pérdida de sus principios y la negación de su historia”.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Off the record 13 de noviembre


Por Javier Bravo López


Marko Cortés ¿más cuerda para los Villarreal?


El posicionamiento de Luis Alberto Villarreal ha sido intermitente. En su carrera política han sido constantes los antibajos, por sus propios excesos y errores, lo que se ha reflejado en la influencia que ha logrado dentro del PAN.


Si en un momento logró influir hasta llegar a ser coordinador de la bancada del PAN con la ayuda del entonces presidente nacional Gustavo Madero, luego fue obligado al ostracismo tras la escándalosa fiesta en la Mansión de Villa Balboa en Puerto Vallarta, pero, sobre todo, por resultar directamente inmiscuido en los llamados moches de la asignación del presupuesto.


De ese estancamiento le costó reponerse. Prácticamente el foco fue su hermano Ricardo Villarreal al encontrar en la alcaldía de San Miguel de Allende la manera de mantener la vigencia; Luis Alberto se mantuvo en la operación política privada durante tres años.


Para el proceso electoral de este año, los hermanos Villarreal buscaron por todos los medios mantener sus fueros. Sin embargo, la designación de los cargos desde la cúpula encabezada entonces por el candidato presidencial Ricardo Anaya, los ubicó nuevamente en la alcaldía y la diputación federal aunque de manera invertida.


El panorama ha cambiado. Los hermanos Villarreal mantienen una estrecha relación con el exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien fue un operador político decisivo -por decir lo menos- en la victoria de Marko Cortés como dirigente nacional del PAN.


Si realmente la estrcutura de poder dentro de Acción Nacional pudo dejar de lado los antecedentes de su nuevo dirigente nacional, el tema de los Villarreal es mínimo.


¿Luis Alberto y Ricardo tienen en Marko Cortés una nueva oportunidad? Es posible. Se trata de la vida interna de un partido que decidió mimetizarse dentro de las redes de complicidad que se viven en la vida pública de México.


Guanajuato tiene entonces, a sus impresentables con conexiones directas en la cúpula del PAN.


Policías bajo acecho, el flagelo que faltaba


Guanajuato ocupa el deshonroso primer lugar en homicidio de policías, cometidos en este 2018. Desde que inició el año, se han asesinado a 61 elementos de las diferentes corporaciones de los municipios y el estado, incluyendo elementos ministeriales.


La cifra que registra Guanajuato va en creciente, pues tan sólo escasos días de iniciar el mes de noviembre, ya se reportó el primer caso en Celaya; mientras que en promedio, entre 5 y 6 policías son ejecutados mes con mes.


Guanajuato supera, por mucho, a estados que desde hace una década se han caracterizado por ser violentos, como Guerrero, en donde los policías asesinados han sido 34; o Tamaulipas, en donde el número alcanza los 10 casos.


Un estudio realizado por la organización Causa en Común , hace el recuento de los policías asesinados en todo México y demuestra, que en Guanajuato son más vulnerables los policías que pertenecen a corporaciones municipales que los que colaboran en las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado o en la Policía Ministerial.


Esta es una razón de más, para que los municipios ahora se deban preocupar por el fortalecimiento de sus corporaciones, garantizando primero, la seguridad para los propios policías y así replicarla con los ciudadanos. Sin embargo, las cifras no son alentadoras y los sueldos tampoco, pues hay policías municipales en esta entidad, que no ganan más de 10 mil pesos mensuales.


Es difícil marcar una estrategia para fortalecer a las policías municipales, cuando a los elementos no se les garantiza ni que podrán llegar a salvo a sus hogares tras una jornada de trabajo.


En Guanajuato deben tomarse medidas contundentes y drásticas para cuidar de los


policías y de los ciudadanos. También se debe garantizar que quienes entren a las diferentes corporaciones sean personas honestas y trabajadoras y responder a estas virtudes, con salarios dignos, horarios laborales adecuados, prestaciones de ley, equipo y la garantía de que puedan trabajar con tranquilidad y seguridad.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Asteriscos

13/11/2018


*** MAL PARADO


La fotografía del contralor municipal, Leopoldo Jiménez, celebrando el triunfo del alcalde Héctor López el pasado 1 de julio, lo deja muy mal parado. Lo exhibe no sólo como un abogado cercano al partido en el poder, sino como un aplaudidor más.


*** LA URGENTE REFORMA


El procedimiento que marca la Ley Orgánica Municipal ya probó su fracaso hace tres años con “contralores carnales” en todo el estado, y nuestros diputados locales no movieron un dedo para cambiarlo, y eso que estaban ocupados armando el cacareado Sistema Estatal Anticorrupción.


*** LAS DEL RINCÓN


La tarea de poner manos a la obra en esa reforma recae ahora en dos jóvenes políticas de los Pueblos del Rincón: la priísta Lupita Guerrero y la panista Noemí Márquez, presidenta y secretaria, respectivamente, de la Comisión de Asuntos Municipales. No más contralores a modo ¿se animarán?


***¿Y LA POLICÍA MILITAR?


El irapuatense legislador federal por el PAN, Sergio Ascencio, estuvo en la reunión semanal de la asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia y lanzó un dardo a la Policía Militar: “Yo en lo personal no los he visto para nada, se le invirtió muy buena cantidad de dinero para que pudieran llegar, desde el Congreso vamos a exigir al nuevo Gobierno que esté trabajando esa Policía Militar”, dijo.


*LEGISLADOR NO LOS VE


El empresario hotelero y político dice que en sus recorridos nada más no los ve, y de resultados no sabe. Ya veremos la reacción de los mandos militares pero si ese cuartel que se construyó para albergar a 3,200 policías militares está ubicado en Irapuato y no los sienten, pues qué dirán en otros municipios.


*YA LO SABE AMLO


De entrada es importante que se clarifique cuántos de esos 3,200 en realidad están en Guanajuato. En la reunión que tuvieron el 1 de octubre en privado el gobernador Diego Sinhue y el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el panista le habló de la urgencia de la llegada de los militares para cuidar el territorio y la infraestructura, y que de la población se encargen las policías municipales.


*REFORMA AL 19, VA


También les dijo que va caminando para aprobarse pronto la suplicada (por Miguel Márquez, Diego Sinhue, y otros gobernadores) reforma al artículo 19 para asegurar la prisión preventiva a los procesados por delitos de robo de combustible y portación de armas de fuego, uno de los compromisos que hiciera precisamente Andrés Manuel en su mitin de agradecimiento en León y en otras ciudades.


***COPARMEX, LISTA


La Coparmex se puso a las órdenes de los gobernadores de Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes, para respaldarlos en el proyecto de planeación de un bloque regional centro-occidente. Los cuatro estados firmarán el pacto este 23 de noviembre, en la ciudad de San Miguel de Allende.


La prioridad de esta alianza será generar un plan de infraestructura, en específico para la movilidad.


*BLOQUE REGIONAL


Coparmex tiene desde el 2016 ‘cocinando’ el proyecto de Corredor del Bajío. En el 2019 alistan un tercer ejercicio de planeación para integrar una agenda de proyectos regionales con visión al 2050. Diego quiere que los gobernadores se sumen en un Plan Maestro regional con el apoyo de Singapur, pero además pidió el respaldo ya del sector empresarial para que hagan que ese proyecto sí se cumpla.


***MARICELA, YA SE VE


La nombrada hace ya un mes y 10 días como delegada del Comité Nacional del PRI en Guanajuato, la morolense Maricela Velázquez, parece, quiere empezar a tomar los hilos y tejer la maraña del partido. El fin de semana se reunió con integrantes del sector popular (CNOP) y el Movimiento Territorial. “Nos urge la reconciliación”, les dijo. Pidió dejar de pelear y concentrarse en ser oposición de verdad.


*SE VAN DE GIRA


La Delegada del CEN y la jefa estatal y diputada local, Celeste Gómez, anunciaron que la próxima semana inician gira por el estado para dialogar con los priístas y reagruparse ¿podrán, sabrán cómo?


Romero y Ale con Marko


En el primer mensaje de Marko Cortés como Presidente electo del Comité Nacional del PAN, lo acompañaron dos guanajuatenses: (a su lado) la senadora Alejandra Reynoso, integrante de su planilla, y (detrás) el coordinador del Grupo Parlamentario en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks.


“Extiendo mi felicitación a @MarkoCortes por haber obtenido el triunfo, desde @Mx_Diputados haremos equipo para poder ser el contrapeso republicano necesario en contra de una regresión autoritaria que buscaría dañar a nuestro país”, escribió el que fuera Gobernador de Guanajuato.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Reflejos de Sol

13/11/2018


REPUDIO


Causó indignación el hecho de que migrantes centroamericanos acantonados en los terrenos de la antigua feria de Irapuato, hayan abierto a la fuerza algunas ambulancias del DIF municipal y las hayan utilizado como “motel” y como sanitario. Aquello que hicieron no tiene nombre, como tampoco lo tiene el hecho de que hayan dejado cientos de toneladas de basura; este tipo de situaciones molestó sobremanera a quienes les dieron hospitalidad y toda clase de atenciones.


SALDO


A su paso por nuestro estado y por Irapuato, los integrantes de la caravana nómada recibieron, efectivamente, trato humanitario, pese a que decenas de ellos entraron de manera ilegal a nuestro país. Como que el gobierno fue muy laxo en ese sentido, cosa muy diferente a lo que les espera en la frontera del vecino país del norte. A ver si allá los dejan entrar tan fácilmente. Pero que lástima que les den la mano y agarren la pata.


DEPORTISTAS


Una brillante idea del regidor panista de Irapuato, Francisco Chacón (al que conocen como el Dandy) puede perjudicar a los deportistas amateur que practican el futbol; el también árbitro del balompié profesional propuso que aumenten a 750 pesos el alquiler de las canchas lo que va a ser gravoso para los jóvenes y pudiera ahuyentarlos de precisamente de su actividad física; dicha propuesta va incluida en la Ley de Ingresos del municipio. Por cierto, dicen que en el ayuntamiento este réferi no sabe hablar de otros temas si no es del deporte de las patadas.


GUARURIZA


Ya es característico que los funcionarios públicos, incluso algunos segundones, se den el lujo de contar con escoltas, guardaespaldas, guaruras o como prefiera llamarlos dizque para su protección personal y la de sus familias; es uno de los tantos privilegios que les da el poder o, mejor dicho, vivir del erario público mientras el grueso de la población, gracias a la cual ellos perciben altísimos salarios, se rasca con sus uñas.


GRANDE


Y se entiende que mandos policiacos tengan esa clase de blindaje como es el caso del general José Luis Santos Nápoles, secretario de Seguridad Pública de la capital del estado, quien ayer se molestó mucho porque los reporteros le preguntaban qué onda con los recurrentes casos de homicidios dolosos en una ciudad otrora tranquila, mientras este funcionario tiene dos vehículos a su servicio con varios guaruras. Mientras, la ciudadanía desprotegida. Parece que le quedó grande el cargo a este mando castrense.


CONSUMISMO


Se viene el famoso Buen Fin, una mala copia del Black Friday de los Estados Unidos en donde sí hacen verdaderas ofertas. Aquí esperamos que los comerciantes y empresarios hagan lo propio y no abusen de la gente. Se trata de reactivar el mercado interno.


Con información de Correo, AM, Milenio, Zona Franca, El Sol de Irapuato.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________



Resumen Político Local

Correo


  • Minimizan poca participación durante elección interna del PAN.- La senadora del PAN e Integrante de la planilla de Marko Cortés Mendoza virtual presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Alejandra ‘La Wera’ Reynoso minimizó la poca participación de la militancia en la entidad durante el proceso electoral interno, pues señaló que apenas es la segunda elección donde los panistas eligen a su dirigente. La panista también negó que la poca participación se deba a que el partido esté divido. Y es que en esta elección solo el 55 por ciento del padrón de militantes panistas guanajuatenses acudió en a las urnas a ejercer su derecho al voto, es decir, 7 mil 501 integrantes de Acción Nacional. La legisladora recordó que con anterioridad, la dirigencia nacional era elegida a través del consejo nacional “y esta es la segunda ocasión prácticamente que se hace con la militancia”. Destacó que el proceso interno del partido para los contendientes a este cargo es pesado, por el poco tiempo que tiene y por el número de militantes que tienen que visitar de todo el país, y de esta manera también complica la participación de la ciudadanía. “No solamente es el tiempo, son los gasto de campaña, visitar todos los estado en 30 días (…) si nos guitaría que participara el 100 por ciento, pero sabemos que con las reglas que están puestas es complicado lograrlo”. “Agradecemos que más del 50 por ciento se hayan dado esta espacio para acudir a votar”, destacó.


  • Presentará PVEM agenda para ganar la confianza de ciudadanos.- El líder del Partido Verde Ecologista de México en Guanajuato, Sergio Contreras adelantó que a principios del año 2019, el partido presentará una agenda que permita fortalecer el instituto político y ganar la confianza de la ciudadanía. El político comentó que los resultados de las elecciones pasadas dejaron ver que el Verde es una opción para gobernar y que este instituto político no decreció como lo hicieron la mayoría de las fuerzas partidistas. “Las tres fuerza que mantuvieron una posición de confianza o que en los números se puede decir que la ciudadanía voto por ellos son el PAN, Morena y el Verde, porque el PRI, el PRD, Nueva Alianza, PT, PES tuvieron crisis terribles, el PRI y el Verde están al mismo nivel hoy”, resaltó. Dijo que como dirigente del partido, su compromiso es hacer del Verde la primera o la segunda fuerza en el estado de Guanajuato. “Seguiremos apuntalando en una agenda que estoy por presentar como partido, para que el Partido Verde sea uno de los actores a nivel estatal en establecer cual consideramos que son ejes de trabajo que deben realizar tanto los gobiernos municipales, el congreso, como el gobernador de este estado”, destacó. Bajo este contexto resaltó que todos los partidos políticos tienen el reto de replantear el objetivo de los institutos, y generar alianzas con la ciudadanía para que funcionen como vínculos para el bien común, incluyendo a Morena.


  • Incumple su labor la Policía Militar: Ascencio Barba.- El diputado federal, Sergio Ascencio Barba, confirmó que la Policía Militar incumplió con su labor en el combate de la violencia en Guanajuato. Insistió en que desde el Congreso de la Unión, exigirán suficiencia presupuestal para la corporación federal porque se rumora que no han patrullado en la entidad por falta de recursos para el combustible de sus unidades. “Tanto trabajo que costó para que se pudieran asentar aquí, no éramos la primer opción para que la Policía Militar se instalara, hay que reconocer al exgobernador sus gestiones, le metimos mucha lana del presupuesto, necesitamos que la echen a andar.” “La semana pasada que recorrimos diferentes comunidades ni se asomaron para nada, manejan que tienen problemas para el combustible”, dijo el legislador Ascencio Barba. En la sesión semanal de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia A.C. (Evmac), comentó que desde el Congreso de la Unión se exigirá que esta corporación federal cumpla con su objetivo de abatir la inseguridad. “Tenemos un compañero de Acción Nacional en la Comisión de Defensa, de esa manera vamos a darle prisa para que se atienda la situación, que se hable con el secretario de la Defensa para ver qué solución le van a dar”. Respecto a la modificación del artículo 19 constitucional sobre las penas por el robo de combustible y la portación de armas de fuego, Ascencio Barba dijo que este año podría aprobarse la iniciativa de ley.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Guanajuato Informa


  • JUSTICIA FINANCIERA NO EXIGE SUICIDIO ECONÓMICO: ERANDI BERMÚDEZ.- El Senador de la República Erandi Bermúdez, señaló como preocupante la iniciativa que busca eliminar por completo las comisiones bancarias, y que ha generado inestabilidad en los mercados. El congresista por Acción Nacional señaló que a diferencia de su iniciativa sobre servicios financieros, que busca la eliminación de comisiones en tarjetas bancarias de nómina, esta propuesta de Morena causó fuertes estragos en los índices cambiarios, bursátil y económicos. “Cuando diseñamos esta iniciativa, pensamos en aportar a la justicia de las personas que trabajan y reciben su salario a través de un instrumento bancario específico, que son las cuentas de nómina, cuyas comisiones menoscaban el producto de la labor de miles de personas; el resto de los productos financieros ofrecidos por la banca, en tanto se basan en acuerdos de voluntades entre dos partes que aceptan los términos, nunca fueron objeto de mi intención legislativa“. Al preguntarle si la iniciativa de Morena en el Senado tendría buen fin, expresó su respeto hacia los proponentes, así como hacia el trabajo parlamentario de las dos Cámaras del Congreso de la Unión, pero manifestó sus deseos para que el diálogo respetuoso y balanceado entre Mercado, Estado y sociedad, prevalezca en todo momento, cuando de labor legislativa se trate. “Nosotros lo que estamos pidiendo en esta ley es la justicia financiera, no el suicidio económico financiero cómo se busca en Morena. Al final del día, en este sentido quien estará pagando los platos rotos será el usuario final, es decir, todos los trabajadores”, opinó el Senador panista. Asimismo, expresó su preocupación por la falta de seriedad en las decisiones y propuestas del partido del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador e hizo un llamado a actuar con responsabilidad para el bien de todos los mexicanos.


  • CONFÍA ELVIRA PANIAGUA EN MARKO CORTÉS COMO DIRIGENTE DEL PAN.- Para Elvira Paniagua Rodríguez, el triunfo de Marko Cortés Mendoza, como dirigente nacional del PAN, es una oportunidad de crecimiento para el instituto político. En entrevista la panista comentó que este cambio de dirigencia es la pauta para corregir aquellas cosas que no se han hecho bien al interior del Partido por lo que dijo esperar que Cortés Mendoza maque la diferencia. “Creo perfectamente en estos ejercicios internos del partido, he sido muy observadora respecto a mi partido, yo sí creo que si no corregimos cosas que no están bien hechas obviamente va a tener un costo y lo ha tenido, creo mucho en la autocrítica y también considero que esto nos da una pauta de crecimiento”. Aunque dijo que como cualquier ser humano, su trabajo como líder nacional será perfectible, será tarea de la militancia señalarle los puntos en los que deberá poner especial atención. “Yo creo que va a hacer su mejor esfuerzo para dar buenos resultados, y si no ahí estaremos los panistas para estar señalando” concluyó.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Publicidad
bottom of page