Así será la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador tomará protesta, este 1° de diciembre, como presidente de México, en la Cámara de Diputados. Conoce el protocolo:
El Presidente de San Lázaro, Porfirio Muñoz Ledo, abrirá la sesión del Congreso de la Unión.
Una vez instalada la sesión y que los grupos parlamentarios hayan fijado su postura, se dará paso a la llegada de Enrique Peña Nieto que concluirá su sexenio, y que arribará a San Lázaro minutos antes que Andrés Manuel López Obrador.
Ambos políticos entrarán al Salón de Plenos en la Cámara de Diputados acompañados por una comitiva de cortesía, diputados y senadores.
Para proceder con la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente número 67 de la República.
AMLO deberá pronunciar las palabras que se marcan en el artículo 87 de la Constitución: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”.
El presidente saliente Enrique Peña Nieto entregará a Porfirio Muñoz Ledo, la Banda Presidencial para entregársela a Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el Artículo 34 constitucional, la Banda Presidencial representa la bandera mexicana y es emblema del Poder Ejecutivo.
Tras concluir el acto se entona el Himno Nacional Mexicano.
Itinerario de AMLO para el 1° de diciembre:
- 11:00. Cámara de Diputados se realizará ceremonia de investidura.
- 14:00. Palacio Nacional a comida privada con jefes de Estado invitados.
- 16:00 a 18:00. Evento cultural en el Zócalo capitalino.
- 17:00. Mensaje desde balcón presidencial.
- Pueblos originarios le harán entrega del Bastón de Mando.
Con información de Político Mx.