Morena rechaza el planteamiento de seguridad

La dirigencia estatal de Morena en Guanajuato, considera que el plan de seguridad presentado por el gobernador del estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, en su decálogo no atiende de manera integral la prevención del delito, omite la seguridad pública con perspectiva de género y procura el fortalecimiento de las policías locales como vía de pacificación.
La Secretaria General en función de Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Alma Alcaraz Hernández, pese a la inversión millonaria que ha destinado ya el gobierno estatal en el Programa Escudo “no se han bajado los índices de violencia como se comprometió a los ciudadanos, por eso no queremos que un incremento en el presupuesto de un 55% adicional en materia de seguridad, se convierta en un negocio de los cercanos al poder, a expensas de la seguridad de las familias de Guanajuato. Se requiere de más estrategia y menos gasto”.
No fue un plan integral
Agregó que mientras el próximo gobierno federal presentó un plan integral para la atención de la causa del delito a través del reforzamiento de programas sociales, incentivos para la educación, el fortalecimiento de la economía doméstica y generar oportunidades a los sectores vulnerables, el gobierno panista de Guanajuato planteó reforzar la presencia policíaca.
Alma Alcaraz lamentó que el gobernador de Guanajuato no haya escuchado las voces de la ciudadanía que solicitaron un programa integral de seguridad con perspectiva de género pues “el alto número de feminicidios en nuestro estado, debe ser un punto de partida para establecer políticas públicas en materia de seguridad con perspectiva de género y eso, no lo contempla el decálogo que se presentó ayer”.
Agregó que en el Consejo Estatal de Seguridad Pública tampoco haya una participación paritaria y que se haya invitado a una vocera solo como estrategia de contención de medios de comunicación “pero no a quienes estén trabajando de manera integral en la prevención social del delito”.
Incremento a impuestos “puede frenar el desarrollo de las familias”
La Secretaria General en función de Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal e Morena refirió que en el partido “estamos en contra de cualquier intento para incrementar impuestos o cobrar nuevos impuestos en este momento, no hay justificación en este momento para que se pretendan imponer más gravámenes a los ciudadanos”.
Luego de que se abrió la posibilidad de cobrar de nueva cuenta el impuesto por tenencia de vehículos e incrementar el impuesto sobre la nómina pues “puede frenar el desarrollo de las familias de Guanajuato y podría generar desempleos en la gente que es más vulnerable. Nuestra posición es firme”.
Además propuso que “se eliminen los privilegios, que se eliminen los altos sueldos de la burocracia y que se refuerce la inversión social”.
La dirigente de Morena anticipó que los diputados de Morena habrán de ceñirse a los principios de su partido “no hacer nada que afecte al pueblo, nuevos impuestos o el incremento de los impuestos, afectarán a la sociedad y podría representar el cierre de fuentes de empleo”.