top of page

Abel  Hibert (asesor económico de AMLO), se reunirá con empresarios de León


Este viernes 23 de noviembre, los empresarios leoneses sostendrán una reunión en privado, con Abel Hibert, quien es el asesor económico de Andrés Manuel López Obrador.


El encuentro se realizará en el Hotel Holiday Inn and Suites, de esa ciudad, a partir de las 10 de la mañana, donde expondrán el tema: Plan Económico 2018-2024.


 

Notas relacionadas:

Asesor de AMLO busca tranquilizar a inversionistas en Nueva York


El asesor del presidente electo de México, Abel Hibert buscó tranquilizar a los inversionistas en Nueva York, luego de semanas de volatilidad en los mercados financieros mexicanos tras los anuncios de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de una iniciativa legislativa para regular las comisiones bancarias.


En un foro de negocios en Nueva York, Abel Hibert, reconoció que las decisiones del gobierno entrante están siendo vigiladas de cerca por los inversionistas.


“Reconocemos que tenemos una oportunidad de mostrar responsabilidad en la elaboración del próximo presupuesto... El diseño del presupuesto público será muy cuidadoso. No tenemos espacio para errores”, comentó.


Cancelación de NAIM tendrá un costo de un 0.7%


Hibert estimó que la cancelación del aeropuerto tendrá un costo de un 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB), y dijo que como resultado serían descartados algunos planes para el próximo año.


“Algunos de los proyectos sociales y de infraestructura deben posponerse para dejar espacio para las consecuencias financieras de la cancelación del proyecto del aeropuerto”.


Agregó que el gobierno entrante nominará a alguien con un perfil similar al economista Jonathan Heath para la vacante que dejará Roberto del Cueto como subgobernador del banco central mexicano a finales de noviembre, tras presentar su renuncia por motivos de salud.


López Obrador dijo previamente que nominará en diciembre a Heath como uno de los cuatro subgobernadores del banco central en sustitución de Manuel Ramos Francia, cuyo período expira a fin de año.


Contratos petroleros no se revisarán: Abel Hibert


Los contratos de las rondas petroleras no se revisarán pues están bien asignados, son transparentes y traerán al país mayor inversión y tecnología, afirmó Abel Hibert, asesor en economía del equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador, durante una junta de Consejo con el Clúster Energético de Nuevo León.


¿Los contratos de las rondas petroleras no van a ser revisados?, se le preguntó al término del evento, a lo que contestó: “Sí, ésa fue la conclusión a la que llegó el presidente electo en una reunión”.


Seguir leyendo en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Contratos-petroleros-no-se-revisaran-Abel-Hibert-20181017-0034.html



Gobierno de AMLO impulsará a las APP: Abel Hibert


El próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador impulsará las Asociaciones Público-Privadas (APP) para realizar los proyectos de infraestructura que planea hacer en el país, mientras que se evalúa la necesidad de rentar espacios en los diferentes estados para descentralizar las dependencias federales, afirmó Abel Hibert, quien formará parte de la oficina de presidencia junto con Alfonso Romo.


Seguir leyendo en: https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/gobierno-de-amlo-impulsara-a-las-app-abel-hibert-1897637.html



Perfil

Asesor Económico AMLO

Abel Hibert Sánchez


Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Obtuvo la maestría en Economía con especialidad en Economía Aplicada (1991-1992) en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Es doctor en Filosofía en Administración por la Escuela de Graduados en Administración de Empresas (EGADE) del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (2007-2013). Actualmente es Director de Posgrado de la Universidad Metropolitana de Monterrey (junio 2008 a la fecha).


Fue Director del Área de Economía y Desarrollo de la Escuela de Graduados en Políticas Públicas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (agosto 2006-junio 2008), consultor externo en temas regulatorios de Axtel, S.B.C. (abril 2007 a la fecha), comisionado en la Comisión Federal de Telecomunicaciones, subdirector de Análisis de Vector Casa de Bolsa y director de la empresa de consultoría económica CIEMEX-WEFA en México.


Docente en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey y en la Universidad Metropolitana de Monterrey como actual Director de la Área de Posgrado de dicha Universidad.


Ha sido miembro del Consejo Macroeconómico de la Sección de Negocios del Periódico El Norte de Monterrey y el Periódico Reforma de la Ciudad de México en varias ocasiones y presidente del Colegio de Economistas de Nuevo León en dos ocasiones. Fue invitado, por el virtual presidente electo de México, a formar parte de su equipo económico.

Con información de Forbes, Expansión, Foro Banorte.

Publicidad
bottom of page