top of page

Síntesis Guanajuato

Conoce la opinión del Periodista Fidel Ramírez Guerra, columnas locales y notas políticas de Guanajuato.


Foto del día: Gobernadores de Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí; firman Acuerdo de Colaboración y Coordinación para impulsar el desarrollo social y económico de la región Centro Bajío. “Con la firma del “Acuerdo de Colaboración y Coordinación entre Estados” establecemos una gran alianza con #Querétaro, #San Luis Potosí y #Aguascalientes que incluirá la participación de los gobiernos, de la sociedad y la academia. @MartinOrozcoAgs, @PanchDominguez @JMCarrerasGob” Diego Sinhue.


Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia

Agencia de Información Especializada

Columnas Locales:

Kiosco

Gobernadores


Por Fidel Ramírez Guerra


A Miguel Márquez le faltó arrojo, liderazgo, carácter, capacidad de propuesta para convertirse en figura nacional. Se le reconoce que en su gobierno se registró un importante crecimiento en inversiones por la industria automotriz por un trabajo de años atrás, de otras administraciones, que finalmente le tocó a él capitalizar, pero vino para desgracia de su gobierno y del estado la guerra por el huachicol. Las dudas de MMM en su liderazgo, la escandalosa violencia y el agandalle de Ricardo Anaya, truncaron su carrera política.


Márquez, por ejemplo, no fue capaz de convocar a integrar formalmente la Conago azul. Se entiende que eran otras las condiciones: la mayor parte de los gobernadores con magnífica relación con el presidente Enrique Peña Nieto, pero en el fondo no se pudo entender con el poblano Rafael Moreno Valle, ahora encumbrado en el panismo, en el Senado, por todo una estrategia desarrollada, con su plan A, B y C., que lo deja vigente, con grupo, con capacidad de interlocución en todas las esferas políticas y empresariales.


Comento esto porque toca el turno a Diego Sinhue RV, que en la semana participó en dos eventos que llevan a la conformación de la Conago azul, los gobernadores panistas, en su exhorto a Andrés Manuel López Obrador para que respete la autonomía de los estados y no se deposite el poder, los recursos y las decisiones en las figuras de los delegados. El otro evento: el plan San Miguel. El acuerdo regional entre los gobernadores de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí.


A dos meses de iniciado su gobierno, Diego Sinhue ha demostrado una visión global para las inversiones y la cultura con otros países. Señala a su gabinete como un equipo de profesionales. Políticamente ganó porque ganó su candidato Marko Cortés la dirigencia del PAN. Inició con el Plan San Miguel y puede llegar a ser factor importante en la Conago Azul. Sin embargo, tanto para él como para López Obrador: si no hay seguridad no habrá ni golpe de timón ni cuarta transformación.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Yerbamala

24/11/2018


Don Giovanni


1.-Los malabarismos de Diego…y el PAN


El gobernador de Guanajuato amaneció con un reproche a Andrés Manuel López Obrador…y en el curso del día lo convirtió en oferta de colaboración.


Él y otros 11 gobernadores del PAN reivindican el federalismo en una carta y se inconforman por ser excluidos de las decisiones sobre seguridad en sus estados, las cuales quedan en manos de los ‘superdelegados’.


De manera contundente, le dicen: ‘Ese desdén es inaceptable para nosotros, porque no sólo pone en riesgo estos objetivos, sino resulta inconcebible una solución de fondo al problema de la inseguridad y la delincuencia en el país, sin la concurrencia efectiva de los gobiernos estatales’ (sic).


Luego, Diego corrigió tan tremendo planteamiento, a él y a los demás gobernadores. En Irapuato dijo que ‘seguramente hubo una confusión’.


Porque en el discurso se dijo, afirmó, que las mesas de seguridad en los estados las coordinarían los ‘superdelegados’, con los gobernadores de invitados, pero según Diego ‘en documento’ se dice que es al revés…


Esto, luego de reunirse con el ‘superdelegado’ de Guanajuato, Mauricio Hernández Núñez, con quien dijo llevar una buena relación… a pesar de que apenas lo conoció.


Más tarde, al firmar el ‘Pacto de San Miguel de Allende’ con los gobernadores de Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes, volvió a mandar un mensaje de paz a López Obrador: ‘…estamos conspirando a favor de este país’.


Quien se quedó con el hacha en la mano fue Marko Cortés, el líder panista que tuiteó: ‘Acción Nacional respalda a sus 12 gobernadores, al nuevo gobierno ofrecemos colaboración, no subordinación, mucho menos sometimiento. Queremos un México en paz, democrático y con equilibrio de poderes’.


2.- La tragicomedia de los contralores


Ante el total descrédito en el que han quedado los recién designados contralores municipales, los diputados, en especial los del PAN, quieren corregir…una vez ahogado el niño, como en tantas otras cosas.


Prácticamente sin excepción, los alcaldes impusieron ‘contralores carnales’. Contaron para ello con la complicidad de los opositores.


Así, todos son corresponsables de la farsa. Pues si ya antes los contralores no hacían su trabajo, combatir la corrupción, ahora menos.


Hace tres años se empezó a aplicar otro modo de selección de los contralores, impuesto por el PAN. Este partido le arrebató a la oposición, la primera minoría, el derecho a proponer contralor…y se lo transfirió al alcalde.


La comedia quedó dispuesta en la Ley Orgánica Municipal, que establece que los alcaldes integran una terna con propuestas de la ciudadanía, lo cual deja todo a su libre albedrío.


Así lo actuaron en 2015 y ahora lo volvieron a hacer, pero peor. Porque en muchos casos ni siquiera simularon una consulta, mientras en otros no se molestaron en integrar una terna.


Para corregir su desaguisado, el PAN mandó a la línea de fuego a un bisoño, el diputado Germán Cervantes Vega, a proponer que un comité ciudadano formule una terna, y que de ahí salga un contralor que dure 4 años para que no coincida con el período del alcalde…


Vanessa Sánchez, del PVEM, propone que el Sistema Estatal Anticorrupción haga recomendaciones no-vinculantes a los ayuntamientos para garantizar que el contralor tenga objetividad…


Y el diputado del MC, quien sabe de ‘contralores carnales’ por haber sido alcalde de Apaseo el Alto dos veces, Jaime Hernández Centeno, propuso un exhorto a los ayuntamientos que nombraron contralores sin cumplir los requisitos a que emitan otra convocatoria…


Por lo pronto, nada remediará la anulación en que han caído las contralorías: los nombrados, nombrados están…según intereses de los alcaldes.


3.-Piñatas subsidiadas


Ayer dio cuenta de que llegó a ser regidora sobre todo por su condición de concuña del alcalde de ‘Cuévano’, Alejandro Navarro Saldaña… pues Virginia Hernández Marín cree que su función es dar dinero para promoverse política y socialmente.


Como presidenta de la Comisión de Administración Interna de Síndicos y Regidores, dice que decidieron aumentar de $10 mil a $18 mil la partida de Apoyos Sociales pero sólo para diciembre…


Esto para que los ediles puedan apoyar en la realización de posadas y fiestas decembrinas a quien se los solicite.


Generosa con lo ajeno, con un olvido neto de las grandes necesidades de la capital, y deseosa de elevar su protagonismo, también casó pleito con Morena.


Mandó retirar de la entrada de la oficina de síndicos y regidores una lona que decía: ‘Aquí no discriminamos y atendemos a pobres y ricos por igual. Morena’, en una clara alusión al desaguisado de Navarro al discriminar a turistas pobres…


Contra Retrato

María Teresa Matamoros Montes


Una ácida crítica es la que ayer le dedicó a su antecesor, Fernando Olivera Rocha, la secretaria de Turismo en su comparecencia ante los medios para informar de lo que lleva hecho y de lo que planea, en lo cual quedó a deber, por cierto.


Con el lenguaje coloquial que ha escogido para expresarse, quizá en la vana pretensión de parecer ‘pueblo’, dijo ayer que espera que le traigan a Guanajuato eventos ‘chonchos’, y no ‘el festival del pan con mantequilla’.


La burlesca alusión a Olivera es porque éste instrumentó la estrategia de hacer festivales de todo, por todas partes.


El extremo llegó con el ‘Festival de la Garnacha’, que se realiza en el propio ‘Parque Guanajuato Bicentenario’, sede de la Secretaría de Turismo.


El contraste que busca la funcionaria también es extremo. Pretende eventos de ‘alto calibre’, como el Rally y el Festival del Globo.


Quiere que le propongan algo como el gran desfile del ‘Día de Muertos’ que se realiza en la Ciudad de México.


Su plan no es crear, cultivar un espectáculo como el Festival del Globo, que empezó de manera muy modesta y ha venido creciendo con los años.


Anuncia una convocatoria para que le propongan cosas ‘las grandes casas productoras’.


Ante un menú de propuestas, ella decidirá a cuáles apoyar y con qué…si no es que se queda esperando por sus altas pretensiones, aunque ya dijo que ‘Guanajuato no va a ser de fifís’…

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Reflejos de Sol

24/11/2018


GASOLINAZO


En lo que parece ser más una actitud de venganza contra los mexicanos que una medida relativa a la economía global, a partir de este sábado y hasta el próximo viernes se aplica otro salvaje gasolinazo, luego de que la Secretaría de Hacienda ha decidido eliminar el estímulo fiscal al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) para que sean los consumidores los que paguen la cuota completa de ese gravamen, en la última semana de gobierno de Peña Nieto.


REBELIÓN


La “cuarta transformación” o el Cuarto Reich empieza a tomar forma. Los gobernadores de Acción Nacional, incluyendo al de Guanajuato, han expresado su repudio y rechazo a la instrumentación de políticas dictatoriales por parte del futuro gobierno, como esa de designar “super delegados” o “coordinadores estatales” en las 32 entidades federativas, lo que atenta contra el pacto federal y la propia Constitución.


TOTALITARISMO


Los mandatarios blanquiazules han expresado absoluta disposición de trabajar de la mano del futuro gobierno de AMLO al que enviaron una misiva; sin embargo, la respuesta fue totalmente contraria porque el senador Félix Salgado Macedonio, quien es presidente de la comisión de la Defensa Nacional, amenaza con “desaparecer poderes en las entidades donde los gobernadores no se ajusten a las políticas en materia de seguridad del presidente electo”. Una señal clara de que pretenden el sometimiento y subordinación de los gobernadores.


SECESIÓN


Con esa confrontación, México está a una distancia abismal de tener una transición tersa y pacífica. Los ánimos están caldeados y urge que los actores políticos, empezando por el electo de morena, inicien conversaciones para disipar cualquier riesgo de violencia el primero de diciembre, porque nos están llevando a los mexicanos a una división más profunda que puede desembocar en situaciones no deseadas.


JALISCO


El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, quien compitió en las elecciones bajo las siglas de Movimiento Ciudadano, le ha pedido a AMLO no vulnerar el pacto federal y garantizar la soberanía de los estados; además, el gobierno de Jalisco ha sido relegado por el gobierno del “cambio verdadero” de las cuestiones presupuestales; y también se dijo preocupado por la creación de figuras paralelas a las electas y constitucionales, como son los futuros “virreyes”.


FRENTE


Pero mientras los gobernadores y el futuro gobierno se pelean, la violencia sigue galopando a todo lo que da, principalmente en municipios como Irapuato y Salamanca. La delincuencia ya no respeta edad ni sexo porque adolescentes y mujeres han caído bajo el embate de las balas. Por eso es hora de que los gobiernos se reúnan, se pongan de acuerdo y hagan un frente común contra el crimen.


Con información de Correo y El Sol de Irapuato.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________



Resumen Político Local


Correo


  • Concretan acuerdo cuatro gobernadores.- Con un llamado al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para que apoye el desarrollo económico de la región, los gobernadores de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Querétaro, Francisco Domínguez Servién, y de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo firmaron un convenio de colaboración y cooperación al que dieron el nombre de ‘Acuerdo San Miguel de Allende’. Luego de dos reuniones realizadas en este mismo municipio, los mandatarios estatales signaron el acuerdo, donde previamente habló el gobernador Martín Orozco Sandoval, quien a manera de broma dijo: “Vengo de Aguascalientes y créanme que no me traje la comida… Aquí vamos a comer en restaurantes…”, en alusión a las declaraciones el alcalde de Guanajuato capital. Agregó que a los cuatro estados los unen los retos de los indicadores, como seguridad, desarrollo social y económico, y turismo. “Será fácil ponernos de acuerdo, sin diferencias, porque tampoco se trata de que esta región sea una isla”. A su vez, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, comentó que los cuatro estados han mostrado capacidad para colocar el bien común en el centro de cualquier decisión, y agregó que este acuerdo permitirá crear la primera región de la República abierta a una plataforma de integración en inversión, producción, logística y exportación. Indicó que el ‘Acuerdo San Miguel’ no es producto del azar, sino del consenso de cuatro gobernadores de estados líderes en generación de empleos de alta especialización. Domínguez Servién fue quien a nombre de los cuatro hizo un llamado al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para que este corredor industrial del Bajío cuente con los recursos suficientes y las herramientas necesarias para mantenerse como la zona más próspera del país, “dentro de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024”.


  • Pide PRI plan de emergencia contra violencia de género.- Los diputados del PRI propusieron un punto de acuerdo para exhortar al gobernador para que presente un plan emergente de seguridad y acceso a la justicia para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en Guanajuato; para que entregue un informe sobre las políticas públicas para erradicar la violencia contra la mujer, así como sus resultados y a la titular del Imug a que coordine esfuerzos y fortalezca las acciones tendientes a disminuir las conductas en afectación de las mujeres. “Erradicar la violencia de cualquier tipo contra la mujer, es una prioridad que debe asumir el gobierno del estado, así como eficientar la actuación de las instituciones vinculadas para este fin”, señaló la diputada priista Guadalupe Guerrero Moreno. Agregó que Guanajuato sigue sin resolver los delitos que se denuncian por parte de las mujeres, y que todavía hay mucha complejidad para que la procuración y administración de justicia tengan esa perspectiva de género, en principio para tipificar, judicializar, y en todo caso sentenciar y sancionar jurídicamente a los agresores. Citó que no existe un reporte como tal, donde el gobierno del estado refiera al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el total de delitos relacionados con cuestiones de género, donde se pueden incluir conductas delictivas como el acoso en las calles, violaciones, estupro, violencia familiar, obstétrica, electoral, feminicidios, para hacer constar que realmente existen y se dan todos los días estas infracciones. Con cuatro mil 534 mujeres víctimas de lesiones dolosas, Guanajuato aparece en el segundo lugar nacional en este rubro, solamente por debajo del Estado de México, que reporta 11 mil 401 mujeres víctimas de este delito, según el reporte de Información Delictiva y de Emergencias con Perspectiva de Género. Un dato relevante en nuestro estado, es que diariamente un promedio de 60 mujeres guanajuatenses se acercan a alguna institución pública para solicitar auxilio luego de sufrir algún tipo de violencia, puntualizó la legisladora.


  • Niegan que el estado vaya a sufrir recorte.- No habrá recorte presupuestal para el estado de Guanajuato, aseguró ayer Abel Hibert, asesor económico del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En reunión organizada por Aurelio ‘Chachis’ Martínez, quien se dijo empresario y miembro de Morena, se resaltó que el economista vino a León a brindar certeza económica a los empresarios. Ante 200 miembros de diversos sectores de la Iniciativa Privada, como los empresarios Adolfo Reza y Óscar Flores, así como agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), a la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Hibert habló de temas como infraestructura y economía, y trato de convencer a los presentes de que no habrá recorte presupuestal a las entidades. “Son recursos que están dentro del pacto y no habrá variaciones (…); no tiene que darse un cambio, México tiene 32 estados, y Guanajuato es muy importante”, resaltó el visitante. Desmintió también que la parte de las aportaciones federales se vaya a reducir, pues aclaró que los recursos se van a entregar de manera clara y transparente.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


AM


  • Gobernadores sí tendrán autonomía en seguridad.- Diego Sinhue Rodríguez aseguró que los gobernadores tendrán el mando en los Consejos de Seguridad planteados por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. “Cuando presentan el Plan de Seguridad se dice en el discurso que quien coordinará la mesa de seguridad será el delegado y el gobernador será invitado, pero en el documento ya especifica que será el gobernador el que tenga el mando”, dijo el mandatario. La estrategia de seguridad fue anunciada el 14 de noviembre y señalaba que los gobernadores acudirían como "invitados" a los consejos. El jueves, el Senado aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que crea la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y de la figura de los coordinadores estatales de programas sociales, los ‘súperdelegados’. Rodríguez dijo este viernes en Irapuato que los gobiernos estatales no perderán autonomía. “De hecho, vamos a convocar a la primera Mesa de Seguridad con la nueva estrategia del presidente Andrés Manuel el mero domingo 2 de diciembre, ya está la fecha para inmediatamente ponernos a trabajar”, indicó. “Nosotros esperamos que sí va a haber muy buena coordinación, con el delegado estamos platicando, con Mauricio (Hernández), muy buena relación”.


  • Diputados no aprobarán presupuesto estatal hasta que analicen reducción federal.- El diputado local, Hugo Varela Flores, dijo que no aprobarán el presupuesto estatal para el próximo año hasta que sepan de que tamaño será el “boquete” que deje el gobierno federal por el recorte presupuestal a Guanajuato. Sin embargo dijo que el aumentar o crear nuevos impuestos no es la solución para subsanar el recorte presupuestal pues esto generará que las empresas reduzcan el personal, generando un mayor desempleo, una reducción de la producción y que se retiren las inversiones. “El presupuesto estatal para el 2019 se va a presentar después de que se den a conocer los recursos que dará el gobierno federal para saber exactamente con lo que se contará. El domingo sólo se hará la presentación de un proyecto del presupuesto para su discusión”, explicó. El diputado dijo que el impuesto de tenencia a autos de lujo afectará a la industria automotriz. “Somos un estado productos de automóviles de lujo. No se producen carros baratos. Es darnos un balazo en el pie, y eso generará desempleo. Tampoco estoy de acuerdo en un aumento a la nómina”, dijo. Hugo apuntó que si las cargas fiscales son más altas para las empresas, estas buscarán irse a otro estado.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


El Sol


  • Voto de confianza a la estrategia de seguridad propuesta por Sinhué.- “Le damos un voto de confianza a toda la estrategia de seguridad que ha propuesto el Gobernador de Guanajuato, el PAN da su voto de confianza a Carlos Zamarripa como Procurador General de Justicia y al tema del Fiscal General”, indicó Ramón Cifuentes Negrete Presidente del Comité Directivo Estatal del Blanquiazul. Nosotros hablamos del conjunto de acciones y decisiones, del equipamiento y fortalecimiento en las áreas de seguridad pública para los municipios, es necesario destinar una mayor cantidad de recursos y ponderar el esquema de despresurización del trabajo de la Procuraduría General de Justicia, con el tema de activar los esquema de justicia cívica, resaltó. Ramón Cifuentes indicó, hay que despresurizar el trabajo de las Agencias del Ministerio Público, primero debemos ir a las causas del problema y esto representa el recuperar espacios urbanos. En torno al tema del Fiscal General, dijo, damos nuestro voto de confianza a Diego Sinhué Rodríguez en el tema del Procurador y al tema del fiscal, el (gobernador) trae este pulso y seguimiento centrando en una persona, lo hace dentro de un esquema de atención y seguimiento en el fortalecer una instancia una dependencia e institución como tal, compartimos su visión, aclaró el dirigente Panista en el Estado, aunque para muchos se ha centrado el debate en una persona. Agregó, nosotros nos vamos sobre la figura institucional, los resultados de la dependencia que está obligada a garantizar la paz a los guanajuatenses.


  • No es mala idea que Zamarripa sea fiscal.- Ricardo Ortiz Gutiérrez, presidente municipal de Irapuato, avaló el trabajo de Carlos Zamarripa Aguirre e incluso dijo que para él no sería mala idea que continuara ahora como Fiscal General de Guanajuato. En entrevista, Ricardo Ortiz dijo que al realizar un análisis de los resultados de Carlos Zamarripa como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado se puede comprobar que ha hecho cosas positivas. “Al final de cuentas es una propuesta del gobernador y decisión del Congreso, yo te puedo decir lo que conozco de Carlos Zamarripa y es una opinión buena y lo conozco desde que inició su carrera y lo que se amerita es un análisis real de lo que ha logrado y alcanzado en sus trabajos de trabajo, es una opinión muy personal y la hago en ese título. “Si analizamos detenidamente los temas en los que ha estado inmersa la Procuraduría, desglosadamente no damos cuenta de que hay resultados muy positivos, incluso evaluados a nivel internacional y eso yo lo conozco y creo que debería analizarse la otra situación y ser frío en el análisis, no sólo por el desgaste mediático que pueda ir sufriendo o desgaste en la opinión pública sino resultados concretos”. Ricardo Ortiz dijo que apoyará sea cual sea la decisión de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo para el titular del Fiscal General.


  • Guanajuato participará en la consulta del tren Maya.- Este sábado se llevará a cabo la segunda consulta para conocer la opinión de los mexicanos sobre los “proyectos prioritarios” que promueve Andrés Manuel López Obrador, entre ellos la construcción del Tren Maya, aumentar al doble la pensión de adultos mayores, promover cobertura completa y gratuita de internet, Otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes, entre otros. Las casillas abrirán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 6 de la tarde los días sábado 24 y domingo 25 de noviembre. En Irapuato se instalarán un total de 6 casillas, en Salamanca serán 3, mientras que en Guanajuato 2, Celaya con 6, en León se instalarán 10, San Miguel de Allende 2, Abasolo 1, Acámbaro 1, Apaseo el Grande 1, Cortazar 1, Dolores Hidalgo 1, Pénjamo 2, Salvartierra 1, San Felipe 1, San Francisco del Rincón 1. A nivel estatal del Equipo de Transición del Próximo Gobierno Federal en Guanajuato con Mauricio Hernández Núñez al Frente, informó que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, convoca a todos los mexicanos a participar en la Segunda Consulta Nacional Ciudadana que se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre 2018.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Publicidad
bottom of page