top of page

Síntesis Guanajuato

Recuento semanal de las columnas del Periodista Fidel Ramírez Guerra, Columnas locales y notas políticas.


Foto del día: Los diputados locales del PAN anunciaron que votarán por una reforma legal que le permita a Carlos Zamarripa Aguirre permanecer como procurador de Justicia del Estado otros nueve años, adicionales a los nueve que ya ha estado al frente. Es decir, que tenga ‘pase automático’ del cargo actual al de fiscal general. Jesús Oviedo Herrera, coordinador de la fracción blanquiazul, leyó un pronunciamiento, acompañado de 16 de sus 19 compañeros de bancada, en el que expresó los siguiente: “A través de un análisis responsable y minucioso al interior del grupo, nos pronunciamos a efecto de mantener nuestra Constitución local en los términos actuales, reformas aprobadas en su momento por unanimidad de la LXIII Legislatura”. (Correo)


Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia

Agencia de Información Especializada

Columnas Locales:

Kiosco

Turismo


Por Fidel Ramírez Guerra


El Tren Maya va y con todos los recursos. Dinamizará el sur en afluencia turística, principalmente del turismo asiático y el alemán. Un turismo que precisamente está atrayendo el centro por la concentración de japoneses por su industria automotriz. Esto obliga a una verdadera actuación del centro. Y ya hay un plan, el Plan San Miguel, con la alianza de los gobiernos de los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Querétaro. El epicentro: San Miguel de Allende.


Más al centro, en la ciudad de Guanajuato, el alcalde Alejandro Navarro está recibiendo todo el apoyo del gobierno del estado. De la debilidad, la fortaleza; de la caída, el salto. De la desgracia, la grandeza. Del error, el acierto: Navarro pone todos los fierros en la lumbre para darle vuelta a la página de su sentencia polémica a un turismo con mayor gasto en la ciudad. Tiene en puerta los 30 años de Ciudad Patrimonio y en los próximos meses el inicio de la organización de la efeméride de los 200 años de la consumación de la Independencia, que involucra a más municipios del mismo estado de Guanajuato y de otros estados del Bajío.


Viene la apuesta por el turismo. La disputa por los visitantes. Buen servicio, precios, seguridad, productos turísticos, eventos, la clave.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Impulso al bienestar


Impulso al bienestar es el resumen de la política asistencial de los gobiernos de Andrés Manuel y de Diego Sinhue. Dos tarjetas, dos depósitos. Dos ayudas. Una federal y una estatal. Dos padrones pero al final, las mismas personas. Estos dos programas para los que menos tienen. Es la continuidad a Solidaridad, Progresa. Más de miles de millones de pesos de 30 años para acá y la problemática de la pobreza no se resuelve.


Menos de medio millón de personas pagamos impuestos. Muchísimas personas en estas listas necesitan urgentemente ese subsidio: ancianos, discapacitados, pobreza extrema. Jóvenes que estudian. Pero otros no. Otras personas reciben los recursos con modo parasitario: como tienen estos recursos asegurados, no trabajan. No aportan. No son productivos.


La política social en México tiene otro gran problema: es electorera. Se hace con fines de corporativización. De alinear voluntades para uno u otro partido. Se trata de una enseñanza del PRI, que mejoró el PAN y ahora perfeccionó Morena. Los beneficiarios serán electores. Los beneficiarios son votos. Los beneficiarios no son agentes de producción sino para la manutención.


Grave problema. Así México no va a salir adelante. Me pronuncio por un pensamiento social. Por las masas. Que existan oportunidades de trabajo bien remunerado para todos. Créditos accesibles. Capacitación. Acercamientos con los mercados. Porque haya apoyo verdadero a las personas y familias que verdaderamente lo necesitan… seguirán los barriles sin fondo y acabando cada vez más con la riqueza del país.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________



30 años


El alcalde de la ciudad de Guanajuato, el panista Alejandro Navarro, presentó el programa del primer festival de Ciudad Patrimonio y, anualmente, se pretende que este evento se sume a tantos, que se institucionalice, como el festival de Día de Muertos. Navarro es empresario turístico, al igual que su esposa y su suegro, don Billy Smith y se han desenvuelto en el sector turístico y el político.


El alcalde Navarro pertenece al grupo político del otro alcalde, Luis Alberto Villarreal, el de San Miguel de Allende, también ciudad patrimonio. La diferencia entre el sector empresarial de la ciudad de Guanajuato y el de San Miguel de Allende es abismal. Los sanmiguelenses con mucha influencia de origen de estadunidenses. Ambas localidades viven del turismo.


Luis Alberto Villarreal es alcalde por segunda ocasión. Ya fue diputado federal y senador de la república. Perteneció de origen al grupo La Loma, en que estaba don Javier Usabiaga Arroyo (+) y Ricardo Sheffield, hoy en Morena, antes panista. Hoy LAV ha sumado varios eventos para los próximos años, entre ellos, uno grande: el 250 aniversario del natalicio de Ignacio Allende.


Navarro anunció el programa del primer festival de la ciudad patrimonio con lo que se intenta fortalecer aún más la atracción turística. Va a tardar que Guanajuato equipare a San Miguel de Allende en promoción, atracción e interés del turismo pudiente e internacional. La clave está en la capacidad de organización de los empresarios y a los cuavanenses les falta mucho. Y este es el reto del alcalde Navarro: el que involucre más al empresariado del sector turístico.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Periodistas


Llevo 36 años en el periodismo, desde que inicié con Rafael Loret de Mola, luego con el también yucateco Mario Menéndez. Contribuciones en la prensa local, radio, corresponsal de varios medios capitalinos desde Guanajuato y asesor de varios corresponsales extranjeros radicados en México. Hoy, empresario del periodismo, tendiendo a la especialidad en historia, turismo y cultura.


Hoy decidí escribir sobre los periodistas porque rondan en mi ambiente una agenda relacionada:


El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno está por culminar la revisión del reglamento de la ley de protección a periodistas para lo cual consulta con varios compañeros del medio de los distintos municipios, de distintas generaciones y pertenecientes a distintos grupos.


También, el Gobierno del Estado, a través de la coordinación de Comunicación Social, está por iniciar pláticas con directivos de medios y con periodistas alternativos para acordar convenios para el año 2019 y que son continuidad a acuerdos de años anteriores, pero esta vez con un referente nacional distinto por:


-Reducción del presupuesto federal a medios


-Incertidumbre de reducción de presupuestos al Estado por la Federación


-Ley de Publicidad y su impacto local


-Una atmósfera de exigencia a una mayor transparencia en la inversión de los recursos públicos.


-Y en general el medio periodístico de Guanajuato con reacomodos que lo hace aún más diverso: crítico, con neutralidades, prensa oficial, propagandística, marginal, consentidos y militante.


Como lo he comentado en algunos tuits del pasado 28 de noviembre, sigo estas agendas, pero de manera especial dejo el siguiente mensaje:


Para inicios del año 2019 iniciaré una amplia difusión para convocar al registro de mil periodistas, columnistas, fotoperiodistas, camarógrafos, fotógrafos, comunicólogos, de los últimos 50 años del estado de Guanajuato.


Esta iniciativa tiene como fin único el integrar dentro del sitio web http://www.kioscodelahistoria.com esta galería, este listado y que mejor que sean en su mayoría las propias personas que describan su historia, llenando un formato para texto y agregando una fotografía. En otros casos serán periodistas quienes hablen de sus compañeros ya extintos.


Es de voluntades: el que guste, lo hará. Quien no, no. Nuestra intención es de registro histórico.


Nota: somos un medio noble. Poco unido, históricamente. Abanderamos todas las causas, menos la nuestra. He sido testigo de compañeros que mueren en la miseria y durante su vida fueron testigos de cómo se han enriquecido políticos y empresarios.


Hasta pronto.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Arroyo


El político guanajuatense Francisco Arroyo Vieyra entregó las llaves de la embajada de México en Uruguay y después de viajes por el mismo sur finalmente regresará a la ciudad de Guanajuato, su casa, para su vida empresarial y política. Él considera lo que muchos pensadores: que de la política nadie se retira sino hasta la muerte.


Es priista y abierto con todos los partidos y grupos, personajes del ámbito empresarial, cultural, artístico, literario. Se le atribuye una considerable riqueza y este año 2018 apareció en un listado del SAT con evasión de impuestos. De trato amable, político-político y de sólida cultura general Pancho Arroyo tiene retos por venir.


En estos tiempos, en el estado de Guanajuato, el PRI está en las últimas: poca representación en las municipalidades, en el Congreso del Estado. Un PRI estatal excesivamente dividido, caníbal, enfrentado, pobre, por derrumbarse y con el riesgo de no levantarse nunca jamás. En este momento llega Arroyo a Guanajuato.


FAV ha estado ajeno a las decisiones de candidaturas priistas. Su histórico enemigo: Gerardo Sánchez, hoy en franca derrota, lo ha hecho a un lado desde que tomó el control del partido hace seis años. Y GS seguirá siendo el enemigo a vencer de Arroyo. Sin embargo el PRI no será la única vía de desarrollo político para él. Es relativamente joven aún. Creo que tiene todavía muchas historias políticas por protagonizar.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Yerbamala

1/12/2018


Don Giovanni


1.-El PAN se somete, y sin pudor


Con una puesta en escena que hizo obvio que los mandaron a cumplir una consigna, los diputados del PAN, 17 de 19, comparecieron ayer ante los medios para anunciar que van a imponer a Carlos Zamarripa Aguirre como Fiscal General.


Encabezados por su coordinador, Jesús Oviedo Herrera, éste se limitó a leer una cuartilla que llevaba preparada, negándose a responder preguntas.


Una apabullante muestra de sometimiento, que reveló crudamente que fueron mandados a desahogar un guion que les dieron, sin dejarles espacio a expresar cualquier opinión particular. Ni siquiera si ésta hubiera sido a favor…


En el lance hubo hasta burla a la oposición, pues los panistas acaban de estar en la mesa en la que se discutía la supresión del ‘pase automático’ y la duración en el encargo… ociosamente.


Oviedo leyó que los panistas mantendrán el ‘pase automático’, ya previsto en la reforma constitucional del año pasado, de procurador de Justicia a fiscal general, con nueve años de duración en el cargo. También alabó a Zamarripa…


Como ‘garantía’, ofreció que estarán vigilantes, que pedirán cuentas y exigirán resultados… Ellos, que sistemáticamente se oponen a que comparezcan los integrantes del gabinete…


No fue casual el madruguete panista. Diego Sinhue Rodríguez se reúne mañana con el flamante ‘superdelegado’ Mauricio Hernández, en el C5i, para instalar la Mesa de Coordinación en Seguridad con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador… y le conviene mandar el mensaje de que tiene a Zamarripa inamovible.


2.-De secretario a gerente


El alcalde leonés, Héctor López Santillana, le hizo el avío a su ‘cuate’ Arturo Durán Miranda y ayer lo presentó como su futuro ‘City Manager’.


Con esto, aunque sea una degradación, pues Arturo viene de ser secretario de Obra Pública, lo salva de la ‘banca’ en que había quedado.


Este puesto es evidentemente importado, y ya en México se le conoce como el de administrador o gerente de la ciudad.


Quien lo ocupa tiene la encomienda de garantizar los servicios que debe prestar el municipio, agua, recolección de basura, alumbrado… sin contaminación política.


La figura ya existe en Tijuana, Navolato, Ciudad Juárez, Texcoco, Puebla… y para crearla se han hecho modificaciones legales y reglamentarias.


Las que se deban hacer en León, así como la descripción del proyecto, es lo que definirá Durán de aquí a marzo, cuando el Ayuntamiento vote la propuesta. Entonces, como ahora, quedará, de todos modos, bajo el mando directo de López Santillana.


3.-La Cruz Roja y la descomposición


Aunque aún no llegamos a ataques criminales como el ocurrido hace dos semanas en Taxco, donde falleció Alejandro García, el paramédico que se capacitaba en la Cruz Roja de Guanajuato, no sobran las previsiones, que cada vez deberán ser más rigurosas.


Porque la institución no ha estado exenta de agresiones criminales. Como en junio, cuando integrantes de la Cruz Roja fueron agredidos y les dañaron una unidad en Cortazar, lo cual los llevó a suspender el servicio por dos días.


En agosto, el delegado estatal, Guillermo Franco Ciurana, informó que cuando se registran hechos violentos retrasan su arribo para no llegar antes que los policías.


Ahora informa que recibieron llamadas de extorsión en Acámbaro, Guanajuato, León, Celaya y Pénjamo… sospechosamente el mismo día y en horarios similares.


Por la incidencia criminal, la Cruz Roja podría cerrar el año con un 10% más de demanda de sus servicios…


Una circunstancia paradójica, pues en tanto sigue la hostilización criminal, la institución adolece de recursos suficientes.


4.-Al diablo Morena


Como cualquiera previó, menos los morenistas, a su regidora en ‘Cuévano’, Karen Burnstein, tarde o temprano le iba a salir lo comerciante e iba a hacer a un lado los principios del morenismo.


Antier les quedó más que claro: sólo los usó para llegar al poder con el fin de defender mejor los negocios de su familia, ‘Casa Valadez’, ‘La Virgen de Cueva’, ‘El Grill’…


Mientras sus compañeros regidores, Magaly Segoviano y Oscar Aguayo, votaban en contra del gasto de $3.1 millones para una pista de hielo y adornos navideños, por considerarlo un gasto “superfluo y excesivo”, ella no sólo votó a favor…


Incluso les endilgó la doctrina: ‘…la visión de izquierda en el gobierno federal ha sido tener una pista de hielo y todo el centro histórico de la ciudad tiene imagen visual de luces y festejos’.


Ella, justamente, que viene de la derecha, del PAN, y que incluso fue tesorera de ‘Amigos de Fox’, desde donde, por cierto, también pudo fortalecer sus negocios…


Contra Retrato

Octavio Obregón Díaz


Resultaba extraño, por así decirlo, que al sobresaliente científico la UG no se le hubiera otorgado el doctorado ‘Honoris Causa’ cuando ya lo habían hecho la UAM y la BUAP.


Eso, entre los múltiples reconocimientos que ha recibido por sus investigaciones de frontera.


El Premio a la Investigación Científica de la Sociedad Mexicana de Física, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, el Premio Nacional a la Investigación Socio Humanística, Científica y Tecnológica de la UASLP… por citar algunos.


Esa falta se subsanó ayer, en sesión pública y solemne del Consejo General de la Universidad de Guanajuato (UG).


Hay reconocimientos que honran a quien los recibe y otros a quien los da, como es el caso.


Obregón destaca a nivel internacional. Por ejemplo, publicó en coautoría un trabajo con el célebre físico inglés Stephen Hawking. También ha publicado más de 100 artículos en revistas arbitradas, sus trabajos han sido citados más de 2 mil veces…


En la UG ha dirigido más de 30 tesis y ha fortalecido al Instituto de Física de la institución…


En sus afanes de aportar a la UG, Obregón no regatea su visión ni su participación en asuntos de interés de la colectividad.


Algo muy apreciable, pues como dijo el rector general, Luis Felipe Guerrero Agripino, se trata de ‘un profesor riguroso, laborioso, curioso, inquisitivo, inquieto. Un científico de cepa y un auténtico universitario’.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Asteriscos

1/12/2018


***CONSUMATUM EST


“Todo está cumplido”. La instrucción del jefe político de los panistas en Guanajuato, el góber Diego Sinhue, se acató: Carlos Zamarripa será el Fiscal por 9 años más. Los 19 diputados locales se alinearon.


***DESDE PALACIO


Sin disimulo en radiopasillo azul trasciende que desde Palacio de Gobierno, de los escritorios de Charly Alcántara, jefe de gabinete, y Juana de la Cruz, secretaria particular, llegó el oficio que el coordinador de diputados locales del PAN, Jesús Oviedo, leyó sin cambiar ni una coma.


***INCONGRUENCIA AZUL


El guanajuatense coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, presentó una iniciativa para reformar el 102 constitucional para una verdadera Fiscalía General de la República autónoma, eficaz. “No al Fiscal Carnal” claman en San Lázaro. La incongruencia azul.


***ZAMARRIPA, RAZONES


Para la bancada panista en el Congreso del Estado los argumentos para el pase automático del procurador Carlos Zamarripa es su experiencia, que tiene exámenes de control y confianza y que no es un militante azul. Como si eso fuera suficiente para eludir el calificativo de un Fiscal “carnal”.


*¿Y LA EVALUACIÓN?


En su comunicado, pues ni siquiera se atrevieron a responder preguntas de la prensa, no informaron sobre los indicadores de desempeño que, según la presidenta de la Comisión de Gobernación, Libia García Muñoz Ledo, estaban evaluando sobre el funcionario que tiene ya nueve años como Procurador de Justicia.


*LA CARNALIDAD


En redes sociales otro panista, incómodo al poder local, Carlos Arce, le reviró a Libia que “no sólo se trata de revisar indicadores, pues la “carnalidad” significa que el Fiscal tenga vínculos con Miguel Márquez Márquez que le brinden impunidad y ventajas. Se necesita autonomía que @carloszamarr no posee”.


*MORERA, ¿CONGRUENCIA?


La activista ciudadana en temas de seguridad y justicia a nivel nacional, María Elena Morera, cuestionó desde el jueves en su cuenta de tuiter “¿y la congruencia?” a los diputados del PAN en Guanajuato, en relación a la exigencia del colectivo “Fiscalía que Sirva” de ser consecuentes con su postura nacional.


*MALÚ, A LA CARGA


Una de las más aguerridas opositoras a la continuidad de Carlos es la senadora de Morena, Malú Micher, quien lanzó en sus redes: “¡Así no! Imponer un Fiscal a modo, carente de credibilidad y con probados resultados negativos (alza de homicidios en 400%), no cambiará el rumbo de #Guanajuato a favor de la paz y la seguridad en el estado. ¡No queremos un fiscal automático por 9 años más!”


*EMPRESARIO AMIGO


El que no tardó en salir a felicitar a Carlos Zamarripa Aguirre fue el vicepresidente regional de Canacintra y presidente de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, René Solano Urban: “Creemos que su gestión nos otorgará la tranquilidad que esperamos los guanajuatenses. Enhorabuena”. Upsss...


*ALINEADOS TODOS


De los 19 diputados del PAN la única que no asistió a la conferencia de prensa fue la leonesa Alejandra Gutiérrez Campos; pero no, no vaya a creer que se rebeló al oficialismo azul, nada de eso, simplemente tuvo una conferencia de prensa en León, se atoró en el tráfico por un accidente en carretera y se retrasó.


***SAGARPA, ADIÓS


El delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Guanajuato, Pedro Tafoya García, se adelantó a lo que viene con el nuevo Gobierno Federal y presentó su renuncia al cargo al que apenas llegó en mayo pasado.


*SIN DELEGADO


Contó que el jueves se reunió con Enrique García, representante del próximo titular de Sagarpa, Víctor Manuel Villalobos, quien le confirmó que la figura de Delegado como tal ya no existirá, por lo que decidió presentar su renuncia (a partir de hoy) y hacer entrega de la dependencia sin pendientes extraordinarios, dijo, y con la capacidad de cerrar el año en la atención con los programas ordinarios.


*ENTREGA CUENTAS


En Sagarpa Guanajuato hay unos 250 trabajadores. En lo que va del año, apuntó, se han atendido con los diferentes programas a más de 93 mil productores que representan un millón de héctareas con un recurso anual aproximado de 700 millones de pesos, además del subsidio para la tarifa energética.


Vigilan antros en la Madero


La Coordinación de Protección Civil del Municipio colocó ayer placas con la información del aforo permitido en los 69 centros de esparcimiento ubicados en el corredor Madero. Las áreas de Desarrollo Urbano, Comercio y Consumo, Fiscalización y Policía, realizarán operativos para vigilar el cumplimiento de la medida, de lo contrario habrá una recomendación y si reinciden multa económica.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Reflejos de Sol

1/12/2018


CAOS VIAL


La lentitud con que avanzan (es un decir eso de avanzan) las obras por diversas partes de la ciudad de Irapuato, es exasperante para los irapuatenses y, además, de elevar la contaminación ambiental, ha provocado incidentes entre los conductores. Jonathan Muñoz, el director de obra pública, se la pasa suponiendo, como si fuesen adivinanzas, las fechas de conclusión de los trabajos pero nunca le atina.


ETERNO


Aunque no lo crea, todo ese trabajo de infraestructura lleva ya ¡tres años! Ni que estuvieran construyendo la pirámide del Sol, en Teotihuacán, o la de Keops, en Egipto, porque ya ha causado hartazgo entre la ciudadanía porque complican las arterias viales y por lo pachorrudo de los trabajos; es insoportable el tráfico vehicular y ningún tránsito se observa en las rutas. La dependencia encargada mejor debería de llamarse de “Inmovilidad”.


TÍOLOLISMO


La cosa se ha puesto más grave con el inicio de los tradicionales Barrios que iniciaron ayer y con las peregrinaciones al Santuario de Guadalupe, porque el municipio no ha podido concluir las obras del Puente de Guadalupe. Ya sabemos que no son enchiladas pero es evidente que ha fallado la planeación o bien que la o las constructoras sólo le han hecho al “tío Lolo”, porque ¿a quién se le ocurre realizar obras cuando están encima esos festejos religiosos?


TURBULENCIAS


En medio de turbulencias políticas y financieras que están llevando al país al desastre, este sábado tenemos nuevo presidente de la República; asume el honroso cargo un personaje que decía que no luchaba por cargos, que lucha por ideales y principios; sin embargo, tres veces se postuló como candidato a la presidencia de la República hasta que obtuvo el triunfo el primero de julio, no sabemos si para bien del país.


PESADILLA


¿Por qué decimos eso? Porque durante los cinco meses de intervalo para la transición, aun sin ser gobierno, el gabinete obradorista provocó un grave retroceso en el país y enormes pérdidas; se detuvieron las inversiones, salieron capitales por miles de millones de dólares; se depreció la moneda nacional frente al dólar, la mayoría morenista ha aprobado leyes “a modo”, entre otras cosas, que han enfriado la esperanza aun de aquellos que no votaron por AMLO. Por algo Vicente Riva Palacio dice que el tabasqueño tiene “un gabinete de pesadilla”.


MANOPLA


Inicia, pues, un nuevo presidente pero con el pie izquierdo; pasamos de la esperanza al nerviosismo; hay mucha incertidumbre en la mayoría de los mexicanos por esas señales negativas surgidas durante el periodo de metamorfosis. No obstante ello, fanáticos como Ricardo Monreal culpan de esa crisis a “la mano invisible de grupos económicos”, para justificar tanta ineptitud y torpeza.


CAFRES


Los cafres del transporte público siguen atropellando y matando gente. A ver si es cierto que les retiran la concesión.


Con información de Correo, AM, El Sol de Irapuato.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________



Resumen Político Local


El Sol


  • Gobernador de Guanajuato le desea lo mejor a AMLO.- El gobernador del estado Diego Sinhué Rodríguez Vallejo ante el cambio de gobierno dijo que le desea toda la suerte y le vaya bien al nuevo presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador, señalando que si le va bien a todos los mexicanos nos va bien, por otro lado informo que ante el cambio de gobierno toda la Policía Militar está encuartelada. El gobernador del estado dijo que tuvo una reunión con el delegado Mauricio Hernández informando que por lo pronto la Policía Militar esta encuartelada “pero ya el delegado dará detalles el día domingo, el estará integrándose a la mesa de coordinación y seguramente el domingo será el C5 el que dará más información de cómo va a funcionar el tema de guardia nacional”, comentó en entrevista el gobernador del estado. Asimismo dijo que asistirá este sábado a la toma de protesta del presidente constitucional Andrés Manuel López Obrador en el congreso en San Lázaro. El domingo vamos a estar reunidos para el tema de seguridad en la ciudad de León con el delegado, el día 9 de diciembre nos están invitando a los regidores que tenemos refinerías en nuestro estado para hablar del tema de refinerías que es fundamental, la reunión será en Tabasco


  • Confía sector empresarial de Celaya en el cambio con AMLO.- El sector empresarial de Celaya ve el inicio del nuevo gobierno federal, que encabezará Andrés Manuel López Obrador, como una oportunidad de cambio para mejorar, terminar con la corrupción, que haya rendición de cuentas y modificar algunas leyes que no le abonan a la seguridad; pero, a la vez, piden mucha responsabilidad en lo que dicen, pues, al ya no ser oposición, sus declaraciones sí impactan en la economía y eso daña al mismo gobierno, a las empresas y a todos los mexicanos. Desde el punto de vista empresarial, desean que haya una visión que dé facilidades a la inversión y que dé certeza jurídica, desterrando las malas prácticas. Entrevistados por separado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, Jesús Torres Ramos; el presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra),Víctor Manuel Macías Paredes, y el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Yúdico Herrasti, coincidieron en señalar que ellos quieren que le vaya bien al Presidente Andrés Manuel López Obrador, porque así le va a ir bien a todos los mexicanos. Asimismo, sostuvieron que no se trata de aplaudirle todo, sino reconocer lo que se haga bien, pero también señalar lo malo, con ánimo de que se corrija. Hicieron un llamado a que haya un sólo vocero, que comunique con claridad y certeza lo que se va a hacer, evitando crear incertidumbre porque eso genera desconfianza de los inversionistas. “Esperamos que le vaya bien al presidente de México y que no nos vea como rivales entre ricos y pobres, sino que seamos un complemento, empresarios, gobierno y ciudadanos; que el gobierno fije las reglas en beneficio de todos”.


  • Que AMLO respete autonomía municipal.- El presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, dijo que esperan que el nuevo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respete la autonomía de los estados y municipios y antes de generar enconos innecesarios, se sumen todos por lograr cambiar la situación actual que vive el país. Ricardo Ortiz dijo que Irapuato está en la mejor disposición de sumar y aportar al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero dejó en claro que respalda la postura que han hecho los gobernadores del Partido Acción Nacional, de que se deje trabajar a los estados y municipios de forma independiente. “Me sumo al comunicado que hicieron los gobernadores y que hicieron algunos alcaldes, aunque también pienso que los tenemos que dejar trabajar, pero sí es conveniente que desde un principio se dejen las cosas bien claras: sí hemos dicho que se va a trabajar y se va a colaborar, pero que se defina exactamente el actuar o la visión de los delegados y se entienda y se manifeste que se va a respetar la libertad del municipio y de los estados y con eso tenemos”, dijo en entrevista el alcalde irapuatense. Ricardo Ortiz dijo que espera que la figura de los “superdelegados” venga a abonar mejor a tener gobiernos transparentes, pues anteriormente los delegados federales eran usados para tener control de los programas sociales y éstos a su vez usados con fines políticos.


  • Prieto reprobó el albazo que dieron los panistas en el Congreso Local.- El coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, Ernesto Prieto Gallardo reprobó el “albazo” que dieron los diputados locales del PAN, quienes dieron todo su aval para que Carlos Zamarripa Aguirre sea el Fiscal General del Estado para que se mantenga otros nueve años al frente de la institución. En rueda de prensa, el legislador manifestó que fue una acción lamentable la que hicieron la mayoría de los diputados de Acción Nacional, al externarle todo el respaldo al actual Procurador de Justicia del Estado para que continúen en el cargo ahora con la figura de Fiscal General para desaparecer el pase automático. A pesar de ello, “no permitiremos que haya un ‘Fiscal Carnal’ y continuaremos viendo otras opciones que se podrán hacer por la vía jurídica, junto con el PRI y el Verde Ecologista quienes también están en contra del pase automático”, afirmó el diputado local. Sin duda “fue una acción lamentable, nosotros vamos a hacer todo lo que sea necesario y vamos a ir hasta las últimas consecuencias para impedir la continuidad de Zamarripa”, reiteró. De la misma forma, Ernesto Prieto Gallardo dio a conocer que ayer mismo durante el día presentaron un amparo indirecto ante el Juez de Distrito en materia federal en contra del gobernador de Guanajuato y contra la presidenta de la mesa directiva del Poder Legislativo, por la omisión del gobernador de poner a consideración del Congreso Local la ratificación o no de la propuesta del Procurador como Fiscal.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Correo


  • Avala el PAN ‘pase automático’ de Zamarripa a fiscal general del estado.- Los diputados locales del PAN anunciaron que votarán por una reforma legal que le permita a Carlos Zamarripa Aguirre permanecer como procurador de Justicia del Estado otros nueve años, adicionales a los nueve que ya ha estado al frente. Es decir, que tenga ‘pase automático’ del cargo actual al de fiscal general. Jesús Oviedo Herrera, coordinador de la fracción blanquiazul, leyó un pronunciamiento, acompañado de 16 de sus 19 compañeros de bancada, en el que expresó los siguiente: “A través de un análisis responsable y minucioso al interior del grupo, nos pronunciamos a efecto de mantener nuestra Constitución local en los términos actuales, reformas aprobadas en su momento por unanimidad de la LXIII Legislatura”. Oviedo se refería a que la pasada Legislatura, que terminó en septiembre, aprobó la reforma en 2017 que establece el ‘pase automático’ del procurador de Justicia al de fiscal general, en cuanto se cree la Fiscalía General de Guanajuato. Y que durará en su nuevo encargo nueve años. “Y por consecuencia, una vez que se dé la declaratoria de autonomía de la Fiscalía General de la República, se haga lo propio en Guanajuato y se asuma la titularidad de este órgano constitucionalmente autónomo de las reglas vigentes”, expuso.


  • Avala sólo el impuesto estatal.- La diputada local Alejandra Gutiérrez Campos, del PAN, indicó que, aunque el cobro de impuesto del 2% a los inmuebles que se rentan como casas de huéspedes por Internet aún está en revisión en el Congreso, es justo porque perjudican al sector hotelero. Sin embargo, en el caso de los cobros que quieren hacer los ayuntamientos de Guanajuato y San Miguel de Allende, señaló que, si no están justificados con estudios, no se van a aprobar. La también presidenta de las Comisiones Unidas de Hacienda y Gobernación de la Legislatura, misma que analizará, discutirá y decidirá sobre dichos cobros, expuso que la idea es reformar la Ley de Hacienda para las plataformas electrónicas de hospedaje, como Airbnb, Brbo y Homeaway. “Creo que sí están en desventaja los que tienen un hotel y que pagan todos sus impuestos a aquellos que rentan casas”, declaró. Pero, por otro lado, recordó que como parte de los criterios generales aprobados para las Leyes de Ingresos de los 46 municipios se acordó que no se autorizarán cobros nuevos o aumentos que superen el 4%, “y si no están debidamente justificados, no los vamos a aprobar”. Aclaró que todavía no revisan ninguno de los dos municipios, por lo que todavía no se toma una decisión al respecto. En San Miguel de Allende pretenden cobrar el permiso de uso de suelo, y en Guanajuato un monto de 10 mil pesos anuales por establecimiento.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Guanajuato Informa


  • “COORDINACIÓN SÍ CON EL NUEVO GOBIERNO, SUBORDINACIÓN NO”: VÍCTOR ZANELLA.- “El presidente electo encontrará a partir del primero de diciembre a una sociedad lista para apoyar lo bueno, pero también para alzar la voz cuando sea necesario, y así lo haremos también los diputados y diputadas de Acción Nacional, como ciudadanos y como representantes en ejercicio de un espacio de gobierno respaldado en la ley y en la soberanía que como Estado nos reconoce la Constitución”, señaló al hacer uso de la tribuna el diputado Víctor Zanella Huerta. El legislador consideró que el nuevo presidente de México deberá respetar la libertad y la soberanía de los estados y municipios, y demostrar en el ejercicio del cargo que no pretende convertirse en un tirano centralista. Mencionó que sí es el momento de la cuarta transformación de la vida pública del país, pues que sea esta democrática y bajo un estado de derecho, en donde se fortalezca el sistema federal que desde 1824 que se estableció, que ha estado en riesgo, por lo que exhortó a trabajar en un equilibrio de poderes, de dialogo y coordinación entre órdenes y niveles de gobierno. “Desde esta tribuna, le digo al presidente electo, con plena sinceridad, que seguiremos muy de cerca su desempeño, para respaldar lo que sea en beneficio de México, y también para denunciar todo lo que perjudique al país o viole la ley, y nos disculparan, pero hay cosas en las que no podemos acompañarlos, ya que nos es imposible hacerlo, ya que debemos respetar el estado de derecho”, enfatizó. El diputado Víctor Zanella refirió que más que nunca debe estar en el centro de la agenda pública el fortalecer el pacto federal, en pensar en redistribución de competencias fiscales para municipios, estados y federación; de convocar a una convención nacional hacendaria, de revisar las fórmulas de distribución de recursos, de atender situaciones grotescas como es el diseño del ramo 23, puntualizando en fondos como el del fortalecimiento financiero, el cual parece sirve para premiar o castigar a estados y municipios.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Publicidad
bottom of page