top of page

Historia


Quienes somos idealistas le apostamos mucho a la historia. Repasamos la historia y buscamos a aquellos personajes que trascendieron, sus perfiles y con la historia buscamos un presente y un futuro. Hay quienes tienen mayor profundidad y la exponen.


Este es el caso de Andrés Manuel López Obrador que desde la campaña decidió enaltecer a Miguel Hidalgo, a Morelos, a Benito Juárez, a Francisco I. Madero y a Lázaro Cárdenas. AMLO también ya dio muestras de que va por enaltecer la historia para fundamentar su cambio, para fundamentar la 4T: por eso habla de la Independencia, de la Reforma y de la Revolución Mexicana (Y se sitúa él y su grupo ahora en el gobierno en la nueva etapa histórica.


Tanto, que ya echó para atrás la reforma educativa del gobierno anterior y va por más) … el anuncio de crear el consejo asesor para recuperar la historia y la cultura es porque pretende reescribir la historia.


Con esta unidad que despachará desde Palacio Nacional y estará a cargo de Eduardo Villegas y de Beatriz Gutiérrez Muller, su esposa, López Obardor tiene todo un programa de efemérides: el centenario de la muerte de Venustiano Carranza, de Emiliano Zapata y del Bicentenario de la Consumación de la Independencia.


Adicionalmente López Obrador tiene ya a Paco Taibo en el Fondo de Cultura Económica, que se fusionará con Educal, de la SEP, para editar y distribuir libros. También, AMLO tiene a Pedro Salmerón en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. AMLO tiene todo para hacer historia y cambiar la historia.

Publicidad
bottom of page