top of page

Síntesis Nacional

Conoce la opinión política del Periodista Fidel Ramírez Guerra, Columna de Columnas, portadas del día y notas políticas.


Foto del día: El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo Montaño, informó que los primeros análisis hechos por peritos de la Secretaría de Marina al helicóptero que se desplomó en Puebla, arrojaron que no hubo explosivos o sustancias distintas al combustible de la aeronave. Además se halló un dispositivo integrado en el helicóptero, que registró y proporcionará información del funcionamiento de la aeronave antes del accidente; pidió a la opinión pública esperar los informes de las autoridades y no abonar a especulaciones. El secretario de Seguridad sostuvo que no se escatimarán esfuerzos ni recursos para contar con un esclarecimiento científico y técnico del accidente que costó la vida a la gobernadora Martha Érika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle.


Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia

Agencia de Información Especializada

Kiosco

Caso Puebla y el tablero político nacional


Por Fidel Ramírez Guerra


Rafael Moreno Valle ya trabajaba en el financiamiento con grandes empresarios y redes políticas para iniciar su plataforma para la campaña política presidencial del 2024 y su muerte deja al panismo sin su candidato más fuerte. La tragedia, en la que muere también su esposa, deja al estado de Puebla nuevamente frente a una nueva elección extraordinaria. Puebla, el estado donde en los últimos meses se generó una abierta confrontación entre el panismo y el morenismo con trascendencia nacional.


La muerte de Rafael Moreno Valle cambia la correlación de fuerzas en el panismo nacional. Él, aún desde el Senado, era un referente para los actuales gobernadores.


Seguramente las elecciones de Puebla se van a empatar con las elecciones de otros estados y en las próximas semanas los partidos habrán de elegir a sus candidatos. Los comentarios en las redes sociales es que no debe de ser Miguel Barbosa el candidato, un poco por el clima de odio que se provocó ante la gobernadora fallecida. Del lado del PAN se promueve a Luis Banck.


Hoy en Puebla, con una mayoría simple de Morena, el Congreso de este estado nombrará gobernador interino. De esta designación mucho dependerá el clima político de los próximos meses. El panista Tony Gali, quien ya fue gobernador interino, insiste en que debe de ser panista el nuevo mandatario, en virtud de que el PAN ganó las elecciones.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Columna de Columnas

Morir en helicóptero / Las redes sociales en 2018 / El presidente está en problemas

26/12/2018


Morir en helicóptero

En el Reforma, el analista y periodista Sergio Sarmiento, escribe que: “súbitamente, en vísperas de Navidad, los sueños y ambiciones de una de las parejas políticas más poderosas de México se desvanecieron en un helicóptero. La gobernadora de Puebla Martha Érika Alonso, y su esposo, el ex gobernador y coordinador de los senadores del PAN, Rafael Moreno Valle, junto con otras tres personas, fallecieron cuando se dirigían en un vuelo de Puebla a la Ciudad de México. Alonso había sido gobernadora solo 10 días. Los helicópteros son más peligrosos que los aviones, pero no tanto como se piensa. La Autoridad de Aviación Federal (FAA) de los Estados Unidos ha calculado que los accidentes con víctimas mortales en aviones son 0.84 por cada 100 mil horas de vuelo, la mayoría en aeronaves pequeñas, ya que los vuelos comerciales son extraordinariamente seguros. La misma FAA reporta 1.02 accidentes mortales por cada 100 mil horas de vuelo de helicóptero (cifras citadas por The Telegraph), apenas 21 por ciento más. En comparación, un motociclista tiene 29 veces más posibilidades de morir en un accidente que un automovilista (NHTSA). Dos políticos importantes, ambos panistas, fallecieron en los últimos años en accidentes de helicóptero […] El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el 24 de diciembre en Twitter: “En lo personal, mi más profundo pésame a los familiares del senador Rafael Moreno Valle y de su esposa, la gobernadora de Puebla Martha Érika Alonso. Como autoridad, asumo el compromiso de investigar las causas; decir la verdad sobre lo sucedido y actuar en consecuencia”. El mandatario había rechazado previamente reconocer el triunfo electoral de Alonso en Puebla, mientras que los legisladores de Morena impidieron que la gobernadora pudiera rendir protesta en el Congreso local […] No hay indicios de que la muerte de los Moreno Valle haya sido más que un accidente, pero en política se pagan caras las malas decisiones. Manuel Camacho Solís cuestionó persistentemente la candidatura presidencial del priista Luis Donaldo Colosio en 1994; por eso, cuando Colosio fue asesinado, la viuda, Diana Laura, y muchos seguidores del candidato culparon a Camacho. Ayer Héctor Larios, secretario general del PAN, señalaba que López Obrador se convirtió en el caso de Alonso en el primer Presidente de la historia en no reconocer a un gobernador electo democráticamente. El diputado Gerardo Fernández Noroña comentó en Twitter: “Miren @RafaMorenoValle era terrible. Su mujer, @MarthaErikaA, su cómplice. Los combatí por lo que representaban y lamento que hayan perdido la vida en el accidente de hoy”. Estas actitudes han nutrido el sospechosismo. Por lo pronto, Morena tendrá una nueva posibilidad de ganar el gobierno de Puebla”.


El presidente está en problemas

En El Universal, la periodista, Ana Paula Ordorica, escribe que: “los problemas para Donald Trump comienzan a apilarse. En estos momentos, su terquedad por querer que el senado le apruebe 5 mil millones de dólares para construir el muro en la frontera con México tiene el gobierno cerrado por falta de fondos para seguir funcionando. Si la discusión entre Trump y los senadores fuera para mejorar la seguridad fronteriza, seguramente podrían llegar a un acuerdo de entregarle recursos a cambio de un esquema de mayor patrullaje o inversión en tecnología para la zona, pero como lo que se discute es un símbolo que Trump considera determinante para fortalecer a su base electoral o perderla, el margen de maniobra entre ambos lados es demasiado estrecho. Es un todo o nada en donde Trump considera que se juega su reelección y los demócratas por ello no están dispuestos a ceder ni un ápice. Lo incomprensible es que este cierre del gobierno es porque Trump quiere dinero para construir un muro que él dijo pagaría México. Los demócratas tienen así todas las de ganar en este nuevo escándalo que tiene a 800 mil empleados del estado sin recibir sueldo en plenas fiestas decembrinas o trabajando sin paga […] Los problemas se le apilan. Su efecto teflón, en el que nada de lo que hace mal parece afectar su presidencia, depende de que la economía siga creciendo y de que no pierda su base electoral y el apoyo de los republicanos, pero en estos momentos todas estas variables peligran. Por ello se aferra a su base electoral. Por ello prefiere cerrar el gobierno, cancelar sus vacaciones en Mar a Lago, y obstinarse a un ridículo e inservible muro fronterizo”.


Las redes sociales en 2018

En Milenio, el periodista Álvaro Cueva, escribe que: “debo decir, con bastante dolor, que 2018 no fue un buen año para las redes sociales. ¿Por qué lo digo con dolor? Porque cuando esto nació muchas personas lo vieron como la solución a los problemas creativos del mundo, el lugar donde se iba a ofrecer pura calidad, donde se iba a decir lo que no se podía decir en los medios tradicionales y el espacio que iba a convertir en millonarios a un montón de influencers. Con la pena pero los últimos 12 meses solo sirvieron para demostrar que ahí, como en cualquier canal de televisión, la creatividad es relativa. Hay gente muy buena pero otra, pésima, asquerosa, nefasta. Por lo mismo, en lugar de calidad, lo que más creció en las redes en 2018 fue la basura, el vacío, chavos copiando chavos, mediocridad. Y sí, algunos personajes se aventaron puntadas muy valientes pero por cada uno de ellos aparecieron decenas que generaron contenidos tan cobardes, poco profesionales e insignificantes como los del peor canal de televisión. Ni hablar del tema del dinero […] Y qué decir de los ejercicios en vivo que se multiplicaron en muchas partes o de los formatos audiovisuales. Antes casi todo se producía en pantalla vertical. En 2018 se pusieron de moda los videos horizontales […] Cada vez hay menos fenómenos como el del Escorpión Dorado y cada vez hay más chicas luchando por aniquilar a celebridades como Yuya. En 2018 la creación de influencers se convirtió en una obsesión, en el negocio de muchas compañías que comenzaron a hacer su agosto vendiéndole a quien se dejó la idea de que si compran sus cursos se convertirán en el próximo Werevertumorro. Lo curioso es que paralelamente a esto, como mucha gente se quedó sin trabajo en los medios tradicionales, una larga lista de luminarias como Gloria Calzada y Mara Patricia Castañeda se pusieron a construir sobre lo que antes habían conseguido comunicadores como Brozo y Adela Micha. Lo malo es que, con todo y esto, en los últimos 12 meses, nadie consiguió el milagro de posicionar los contenidos de las redes nacionales en el plano internacional. México no es líder ni siquiera en YouTube. Debo decir, con bastante dolor, que 2018 no fue un buen año para las redes sociales”.


Sólo los hechos

En El Universal, su Editorial, asegura que: “la muerte de personajes tan encumbrados de la política nacional, como lo eran la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo, el coordinador parlamentario del PAN en el Senado, Rafael Moreno Valle, inevitablemente suscita sospechas y análisis políticos; pero la necesidad de hallar explicaciones no debe hacernos caer en la tentación de emitir conjeturas públicas sobre las posibles causas de la tragedia sin contar con elementos de juicio suficientes. Sea cual sea la causa del desplome del helicóptero en el que viajaban Alonso y Moreno Valle, hay que entender que es imposible hacer diagnósticos técnicos confiables en cuestión de días. Otras tragedias aéreas del pasado, como las que ocasionaron la muerte de los secretarios de Gobernación Juan Camilo Mouriño y Francisco Blake, fueron completamente resueltas hasta después de un año de iniciadas las investigaciones […] El llamado que han hecho fuerzas políticas y el gobierno federal a no realizar especulaciones sobre la tragedia tiene lógica más allá de las posibles responsabilidades específicas. Puebla viene de un largo conflicto postelectoral que generaba polarización entre la ciudadanía. Lo que el estado menos necesita en este momento es añadir motivos de discordia a partir de un desastre aéreo cuyas causas no están establecidas. De acuerdo con la Constitución poblana, el Congreso local tendrá que designar a un gobernador o gobernadora interino(a), tras lo cual se organizarán elecciones locales nuevamente si el Legislativo en la entidad así lo dispone. Añadir a ese caldo de cultivo de confrontación social y política un elemento de confabulación o de sospecha no beneficiaría a nadie, menos a los poblanos”.


División social poblana

En el diario Reforma, su columna de trascendidos Templo Mayor, asegura que: “la división social que dejó el proceso electoral en Puebla, se vio duramente reflejada en la ceremonia luctuosa de ayer para honrar a los fallecidos en el percance aéreo del lunes. Cuando llegó al lugar Olga Sánchez Cordero, fue recibida con los gritos de “¡fuera!”, “¡justicia!” y hasta “¡asesinos!”. En el sonido local de plano tuvieron que llamar a los morenovallistas a mantener el orden, porque aquello se estaba saliendo de tono. El asunto es que, en esa crispación, tienen buena parte de la responsabilidad las huestes de Morena que nunca aceptaron la derrota electoral… y quien terminó pagando los platos rotos fue la titular de la Segob. Y después de los gritos, vaya que quedó claro por qué el presidente Andrés Manuel López Obrador se ausentó de la ceremonia realizada en la Plaza de la Victoria en la capital poblaba a la que sí llegaron varios gobernadores y dirigentes partidistas”.


Un panista, el interino en Puebla

En El Universal, su columna de trascendidos Bajo Reserva, asegura que: “nos cuentan que al final de la ceremonia luctuosa en honor a la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y de su esposo y coordinador parlamentario en el Senado, Rafael Moreno Valle, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se ofreció a conciliar para que el gobernador interino sea de extracción panista. “Les corresponde a ustedes”, le dijo doña Olga al presidente nacional del PAN, Marko Cortés, al despedirse ambos en la Plaza la Victoria. Nos hacen ver que la ex ministra señaló que ella buscará dialogar para que sea avalado por unanimidad, dado que el Congreso local es de mayoría morenista. En el ámbito personal, los decesos impactan a la secretaria pues existe cercanía de ella y de su esposo con los padres del ex gobernador.


Nada oficial

En Milenio, su columna de trascendidos Trascendió, asegura que: “la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dejó claro que más allá de ir como representante del gobierno federal, acudió a los funerales de la titular del Ejecutivo de Puebla, Martha Érika Alonso, y de su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, por su cercanía con los padres de éste último. La funcionaria charló incluso con Rafael Moreno Suárez, a quien comentó que desde la semana pasada estaba en marcha un plan para garantizar un estado en paz”.


Injusticia

En el Excélsior, su columna de trascendidos, Frentes Políticos, asegura que: “Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, aseguró que la investigación por el accidente aéreo en el que murieron Martha Erika Alonso, gobernadora de Puebla, y el senador Rafael Moreno Valle es apremiante. Es una difícil prueba para el nuevo gobierno emanado de Morena. Por lo pronto, la Procuraduría General de la República (PGR) abrió una investigación e informó que solicitarán ayuda a organismos internacionales especializados en aeronáutica de Estados Unidos. Hasta el momento, se sabe que los pilotos del helicóptero y la aeronave operaban dentro de los más altos estándares de seguridad. Hacer cualquier señalamiento es absolutamente irresponsable. Nadie caiga en la tentación”.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Principales Nacionales:

Vulnera crimen aduanas marítimas / Exigen justicia para Alonso y Moreno Valle

26/12/2018


En el Reforma: Vulnera crimen aduanas marítimas. En 2017 se produjeron 57 “incidentes de seguridad” en ocho de los principales puertos de México y más de 40 por ciento de éstos tuvieron lugar dentro de las instalaciones de las aduanas marítimas.


En El Universal: Exigen justicia para Alonso y Moreno Valle. Entre aplausos, flores, lágrimas y gritos de “¡justicia!”, fueron despedidos la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, tras haber perdido la vida en un accidente aéreo la tarde del lunes 24 de diciembre.


En Milenio: Descartan explosivos en helicóptero y piden apoyo a UE y Canadá. La Secretaría de Comunicaciones informa que se pidió apoyo a la Unión Europea y Canadá, adonde será enviada la unidad con los datos de vuelo del aparato.


En el Excélsior: Descartan restos de explosivos. La SCT explica que la aeronave cayó invertida; Sánchez Cordero asegura que elección en Puebla se hará conforme lo establece la ley.


En La Jornada: Ningún explosivo en helicóptero de la tragedia en Puebla. Todas las posibilidades se investigarán, asegura la SCT. Se solicita apoyo a organismos de Canadá y Europa, informa Durazo.


En La Razón: Piden ayuda a agencias internacionales para aclarar percance aéreo. Gobierno federal asegura que no escatimará esfuerzos en pesquisa por muerte de Alonso y Moreno Valle; descartan que hubiera explosivos en la aeronave.


SECUNDARIAS NACIONALES:


En el Reforma: Descartan explosivo en helicóptero caído. El Gobierno federal aseguró anoche que no hubo explosivos o sustancias ajenas al

combustible que explotaran dentro de la aeronave en la que el lunes perdieron la vida la Gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, junto con dos pilotos y un asistente.


En El Universal: Instituciones culturales no se salvan del recorte. Los 500 millones de pesos que recibió de último momento la Secretaría de Cultura federal no significará aumento de recursos para instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Educal, Dirección General de Publicaciones y Estudios Churubusco, que sufrieron reducciones presupuestarias en el PEF 2019.


En Milenio: Bancos internacionales avalan proyecto de AMLO. Analistas globales creen que el Presidente mantendrá los fundamentos financieros.


En el Excélsior: Mercados, en la incertidumbre por pleito en EU. El desacuerdo entre Donald Trump y los demócratas, que mantiene cerrado el gobierno de Estados Unidos, podría generar incertidumbre a los mercados financieros en México.


En La Jornada: Enorgullece a AMLO que aval al PEF 2019 no fuera unánime. La inconformidad de la oposición implica que no

hubo repartos ni moches.


En La Razón: Asistentes a las exequias gritan “justicia, justicia”. Rinden homenaje a Martha Érika Alonso y a Rafael Moreno Valle; Luis Banck, jefe de la Oficina del Ejecutivo de Puebla, pronuncia encendido discurso ante titular de Segob.


Con información de SinEmbargo.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Columna nacional recomendada

Buen clima, mantenimiento y buenos pilotos aumentan suspechosismo en helicopterazo

Los Malosos 26/12/2018


Por: Hugo Páez


De nuevo los expertos internacionales vienen a dar credibilidad a la investigación del helicopterazo en el que fallecieron la gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle.


La decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador ayudará a despejar el fantasma del sospechosismo, ya que para los expertos NO había causas naturales o falla mecánica para un probable accidente.


El capitán Miguel Valero, ex presidente Colegio de Pilotos Aviadores de México en entrevista para Ciro Gómez Leyva lo dijo con claridad: “Las condiciones meteorológicas se descartan en el accidente; las imágenes muestran el cielo despejado y sin viento. El helicóptero tenía todos los servicios y los pilotos estaban capacitados y con experiencia”.


La opinión de este experto fue pólvora en redes sociales y medios de comunicación para la tesis de un posible atentado, en este escenario, Carlos Alfonso Morán, subsecretario de Transportes de la SCT de Javier Jiménez Espriú aseguró que trabajará con ingenieros deI fabricante italiano Agusta y el canadiense Pratt & Whitney para un diagnóstico certero, que no deje lugar a dudas.


Aún no hay fechas para el resultado de la investigación, mientras tanto en Puebla se cocina un proceso de gobierno sumamente delicado, donde la legisladora de Movimiento Ciudadano Martha Tagle se prepara para el futuro, y otros actores como Miguel Barbosa Huerta no han definido su posición.

NOROÑA COMPLICA CREDIBILIDAD DE AMLO EN INVESTIGACIÓN POR MUERTE DE ALONSO Y MORENO VALLE


No cabe duda que los grandes enemigos de la Cuarta Transformación están en su propia casa. Si en algo ayudó el diputado Gerardo Fernández Noroña en la tragedia de la gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle es en encender el odio contra Morena.


No se podía esperar gran cosa del super fan de Nicolás Maduro, pero el twitter que publicó de presunta condolencia de los poblanos encendió a las redes sociales contra Andrés Manuel López Obrador y su gobierno que llevará la investigación del helicopterazo en Huejotzingo Puebla.


Por supuesto que la sensibilidad es un elemento totalmente ausente en Noroña, su historia habla de barbaridades de antología, como depositar una lengua de vaca en el altar de la Catedral Metropolitana, por la asertividad crítica del Cardenal Norberto Rivera Carrera, en el fondo, una gran intolerancia a la libertad de expresión.


Sin embargo, como parte de la nomenklatura de la Cuarta Transformación, se esperaba que Noroña al menos no le estorbara a la intención presidencial de la investigación que llevará la PGR de Alejandro Gertz Manero, que requerirá de una enorme credibilidad, pero NO, se dedicó a azuzar a los sospechosistas y a enrarecer aún más la atmósfera de desconfianza.


Así que ya saben cuál será el ímpetu reporteril en las conferencias mañaneras de López Obrador, que insiste en ser el primero de la nación en tomar el micrófono día a día frente a los medios de comunicación. Y no repetimos el twitter de Noroña para no hacer apología de la estupidez, del mal gusto, y por respeto a los fallecidos.


SHEINBAUM AHORA A BATALLAR CON LA HERENCIA MEDIOAMBIENTAL DE MANCERA


Ya que está muy cerca Marcelo Ebrard Casaubón de Claudia Sheinbaum Pardo, debería pasarle unos tips sobre el control de la contaminación de la CDMX, que dejó hecho un desastre Miguel Mancera Espinosa en la peor gestión del PRD en la capital.


Seguramente Martha Delgado Peralta, ahora en la cancillería, podría darse un tiempo para checar con Marina Robles García, titular de SEDEMX, las tendencias que desde hace tres años provocan estragos en la calidad del aire que fueron superados con éxito, y de paso darle una revisadita a las cuentas de Mancera.


Este martes a las 11 horas ya marcaba 152 puntos con calidad muy mala en el municipio de Coacalco, lo que disparó la contingencia ambiental, y se mantuvo mala en otros nueve municipios capitalinos.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________



Resumen Político Nacional


24 Horas


  • Segob garantiza apego a la ley en elección de nuevo gobernador de Puebla.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que en el proceso de elección del nuevo gobernador o gobernadora de Puebla “vamos a seguir puntualmente con apego a la legalidad y a la Constitución de este estado”. Entrevistada en el marco de la ceremonia luctuosa de la mandataria estatal, Martha Erika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, explicó que se dejará que el procedimiento para el nuevo Ejecutivo estatal se lleve a cabo conforme lo establece la ley, porque no hay nada mejor que estar apegados a la ley. “La legalidad establece que el encargado en este momento, que es el secretario general de Gobierno, haga la notificación correspondiente al Congreso del estado, de que la gobernadora ha fallecido y, posteriormente a esta comunicación, o de esta notificación se empieza a detonar el proceso, y hasta 10 días el secretario general de Gobierno para dar la notificación y la noticia al Congreso del Estado”, explicó. Añadió que cuando se dé la notificación se detona el proceso de selección y, después, el gobernador interino tiene de tres a cinco meses y él mismo dará noticia al Instituto Electoral del Estado de Puebla para que empiece el proceso de elección de candidatos para la contienda extraordinaria que se realizará para elegir a la próxima o próximo gobernador. En relación con el accidente aéreo en el que perecieron Alonso Hidalgo y Moreno Valle, enfatizó que serán los expertos nacionales e internacionales quienes determinen lo qué ocurrió en la tarde del 24 de diciembre.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Enfoque Noticias


  • No acudí a los funerales de Alonso y Moreno Valle, para no hacerle el juego a los provocadores mezquinos, asegura López Obrador.- En su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al accidente en el que perdieron la vida la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y el ex gobernador del estado Rafael Moreno Valle. Afirmó que han actuado desde ayer para buscar que una organización internacional y especializada se haga cargo de la investigación y que emitan un dictamen sobre las causas que originaron el desplome del helicóptero. Comentó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes va a informar sobre este tema en particular. “Hay de parte del gobierno el compromiso y la disposición de que se conozca toda la verdad, no vamos a ocultar absolutamente nada, tenemos que saber que fue lo que originó este accidente”. Resaltó que para que no haya sospechas, el gobierno de México recurrirá a una instancia internacional para que se investigue el caso.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


La Jornada


  • Enorgullece a AMLO que aval al PEF 2019 no fuera unánime.- Tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) la madrugada del pasado lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo orgulloso de que su aval no se haya logrado con un consenso general en la Cámara de Diputados, ya que consideró que las inconformidades de partidos de oposición implican que no hubo repartos o moches. La discusión del domingo en San Lázaro, que se extendió hasta el lunes –y en la que fue avalado el presupuesto con 312 votos en favor en su discusión en lo general–, “demuestra que es un presupuesto distinto. Antes aprobaban el presupuesto por unanimidad, los 500 (diputados) levantaban la mano porque había enjuagues, se repartía dinero. Era una vergüenza, era un mercado el Congreso, la Cámara de Diputados. Entonces, ahora ya no hay moches, por eso la inconformidad, pero respetamos ese punto de vista”. Un voto en favor del presupuesto que presenta el gobierno por parte de todo el pleno de San Lázaro, insistió, no habla bien. Eso no tiene que ver con la democracia. Durante su conferencia de prensa el lunes, luego de la aprobación del presupuesto federal, dijo que dichos recursos permitirán cumplir con los compromisos que hizo en campaña, así como impulsar acciones que generen desarrollo y crecimiento económico, bienestar, paz y tranquilidad. El presupuesto es un instrumento fundamental para el progreso con justicia que proponemos, agregó. Ante la inconformidad de distintas organizaciones por los recortes en el presupuesto, principalmente del sector campesino y de partidos de oposición, el mandatario nacional señaló que parte de las protestas se deben a que las organizaciones dejarán de recibir recursos, ya que el gobierno federal entregará los apoyos de manera directa, sin intermediarios. No obstante, garantizó que todos los grupos inconformes podrán ejercer su derecho a la manifestación y acotó que no es que todas las protestas sean injustificadas, pero quienes se manifiesten deberán comprobar que tienen.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


La Jornada


  • Exige PAN investigación "clara y certera" sobre accidente aéreo.- El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, exigió al gobierno federal que se investigue de forma clara y certera el accidente donde perdieron la vida la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y el coordinador de los senadores panistas, Rafael Moreno Valle, así como otras tres personas. Por lo que hace al origen partidista de quien será el gobernador interino, dijo que se debe respetar que la elección fue ganada por una coalición de partidos encabezada por Acción Nacional. “Nosotros lo que pedimos es que esto se mantenga, se respete en una cortesía política y en una costumbre y tradición política de que cuando se ocupa nombrar un alcalde interino o un gobernador interino siempre se respeta el partido que estaba gobernando”, agregó. Confió en que quien ostenta la mayoría en el Congreso local respete esta tradición y civilidad política. Entrevistado en el marco de la ceremonia luctuosa realizada en honor de los fallecidos el 24 de diciembre, Cortés Mendoza expresó que todos los mexicanos merecen saber con claridad, certeza y prontitud qué ocurrió. “Por eso hemos solicitado que se haga una investigación profesional, por eso hemos solicitado que se haga una investigación por autoridades de aeronáutica internacional, que nos diga con total claridad y certidumbre qué fue lo que provocó este trágico accidente”, planteó.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


El Economista


  • Tomará un año identificar el rumbo económico del gobierno de AMLO.- Será hasta fines del 2019 o bien entrado el 2020 cuando los inversionistas tendrán la información y el detalle suficiente sobre el rumbo que tomará la economía, para reorientar sus decisiones sobre México, coinciden analistas de Eurasia Group, BNP Paribas y Barclays. “Ha sido revelador el periodo de transición y las primeras semanas del gobierno para conocer la agenda de prioridades del presidente Andrés Manuel López Obrador y queda claro que se busca ejecutar las ideas del mandatario sin importar lo que diga el mercado o sus asesores”, advirtió el estratega de Eurasia Group Carlos Petersen. A diferencia de otros cambios de gobierno en México, donde las políticas monetaria, fiscal e institucional permanecieron sin cambio, “ahora nos están proponiendo un ordenamiento distinto y, hasta no conocerlo, será cuando podremos evaluar hacia dónde nos estamos dirigiendo”, expresó aparte el economista en jefe para México en BNP Paribas, Joel Virgen. “Seguramente alguien traerá su dinero a México en este año, pero porque le van a pagar una tasa de 9%”, expuso el jefe de Research para América Latina en Barclays, Marco Oviedo. En conversaciones separadas, concuerdan también en que la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) fue “el punto de inflexión para la confianza de los inversionistas”. Pero rescata que, por esta misma tendencia de ejecución de los compromisos de AMLO, se puede esperar que cumplirá con el respeto a la autonomía del Banco de México y en mantener finanzas públicas sanas. Lo segundo, aparentemente, quedó demostrado con el presupuesto presentado y aprobado. “Sólo falta ver su ejecución y cumplimiento”.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


La Crónica


  • No habrá más gasolinazos ni más impuestos durante 2019: Morena- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró ayer que con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, no habrá nuevos impuestos, aumento a los precios de las gasolinas ni alzas a los gravámenes vigentes. En un comunicado, la bancada mayoritaria dijo que la distribución del gasto público se orientará bajo los principios de austeridad, honestidad y combate a la corrupción. En este sentido, aseguró que los legisladores de Morena votaron a favor de un Presupuesto en el que no habrá ni un peso para “moches” y se garantizará que los recursos de los 25 programas sociales prioritarios lleguen directamente a los beneficiarios. “El PEF 2019 brinda al gobierno federal un gasto de 5 billones 838 mil millones de pesos para 2019, y la prioridad será el bienestar de la población y de las familias mexicanas”, puntualizó. Destacó que uno de los puntos destacables del PEF es la austeridad republicana, la cual se refleja en el nivel de gasto propuesto para servicios personales y para gasto de operación de las dependencias del gobierno federal.


  • Minoría opositora en el Senado frena sepultura de la reforma educativa.- El primer periodo ordinario de sesiones de esta LXIV Legislatura en el Senado se caracterizó por una mayoría aplastante de Morena, donde logró sacar adelante varios temas de su agenda legislativa pero al final chocó con una minoría, integrada por un bloque opositor que logró frenar algunas de las 12 prioridades legislativas que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador buscaba tener listas antes de que terminara este año, entre ellas la reforma educativa. La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Senadores tenía como prioridad aprobar la cancelación de la reforma estructural en materia educativa antes de que finalizara este año; es decir, durante el actual periodo ordinario de sesiones. Sin embargo, este objetivo no se cumplió, pues no había las condiciones políticas para lograr los consensos necesarios a fin de sacar adelante esta contrarreforma educativa que al ser constitucional requiere de mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de los senadores presentes en el Pleno en ese momento. Fue en el último tramo de este periodo ordinario donde la oposición integrada por PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD construyó la fórmula para no ser avasallado por Morena y sus aliados en el Senado en temas relevantes que requieren mayoría calificada: un bloque opositor que hizo frente a Morena con sus 59 senadores y sus aliados del PT y PES con cinco senadores cada uno e incluso por momentos el PVEM con sus seis senadores. La eliminación del fuero, cancelación de la reforma educativa; creación del mecanismo de consulta para la revocación del mandato, son algunos de los temas que se quedaron en el tintero en el Congreso de la Unión por falta de consensos, sin contar la Guarda Nacional, uno de los temas más polémicos, donde la oposición ha manifestado su rechazo a la creación de esa corporación por la falta de una regulación a la incorporación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad sin que haya un marco normativo para ello.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Enfoque Noticias


  • Pide Monreal a los ciudadanos confiar en la Cuarta Transformación y en AMLO.- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, pidió a los ciudadanos confiar en la Cuarta Transformación y en su líder, el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque sí habrá un cambio profundo y radical en México en beneficio de toda la población. El presidente de la Junta de Coordinación Política usó su cuenta de Twitter para difundir en video un mensaje por las fiestas decembrinas y el año nuevo. En él, resaltó que la esperanza está por encima de cualquier expectativa en el pasado y López Obrador ha generado una gran cantidad de esperanzas, de cambios y de transformaciones. “Te pido tengas confianza, que no se apague la luz de la esperanza, porque el presidente heredó un país en decadencia, en crisis, en agonía. Pero, todos juntos vamos a lograr levantarlo, para lograr lo que todos deseamos y queremos, un mejor país. ¡Felicidades!”.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Excélsior


  • Publican lista de 25 presos políticos a liberar.- Activistas, estudiantes, maestros y comuneros integran la lista de personas consideradas presos políticos que podrían ser liberados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo a la primera parte de la lista de presos políticos que la senadora Nestora Salgado entregó a la Secretaría de Gobernación, entre los 25 nombres de personajes está la activista en por del derecho al agua en Tlanixco, Tenango del Valle y Estado de México, Dominga González Martínez, sentenciada a 50 años de prisión. También Pedro Sánchez Berriozábal, Teófilo Pérez González, Lorenzo Sánchez Berriozábal, Marco Antonio Pérez González y Rómulo Arias Mireles. Cabe destacar que el pasado 21 de diciembre el Pleno de la ONU pidió su inmediata liberación. La primera parte de la lista de 199 personas presas fue dada a conocer de manera simbólica por la festividad de este 25 de diciembre, de acuerdo al equipo de la senadora Salgado. También figuran indígenas apresados por presuntos delitos cometidos al defender sus usos y costumbres en Oaxaca, como son: Miguel Ángel Peralta Betanzos, Herminio Monfil Avendaño, Fernando Gavito Martínez, Omar Hugo Morales Álvarez, Jaime Betanzos Fuentes, Isaías Gallardo Álvarez y Alfredo Bolaños Pache. También diversas personas en Guerrero, como el profesor Máximo Delgado Mójica, la estudiante Lucía Baltazar Miranda, y el dirigente del Cecop, Marco Antonio Suastegui; además, la profesora de la CNTE, Sara Altamirano Ramos; el indígena de la Tribu Yaqui, Fidencio Aldama; y el estudiante de la UNAM, Enrique Guerrero Aviña.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Publicidad
bottom of page