Síntesis Nacional
Conoce la opinión del Periodista Fidel Ramírez Guerra, columna de columnas, portadas del día y notas políticas.

Foto del día: “El @GobiernoMX convoca a las y los trabajadores de @Pemex a combatir y evitar el robo del combustible y la corrupción. Este robo representa el 60% de lo que se destina a pensiones de adultos mayores y del presupuesto de la UNAM”, dijo el presidente de Mèxico, Andrés Manuel López Obrador durante la presentación del Plan del @GobiernoMX para combatir el Huachicoleo.

Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia
Agencia de Información Especializada
Kiosco
La adaptación de los grupos de criminales
Por Fidel Ramírez Guerra
El presidente López Obrador anunció una guerra contra el huachicoleo y puso a la cabeza al ejército y a marinos. Lanzó consignas contra el sindicato y ya muchos auguran que comenzará la caída del líder sindical Carlos Romero Deschamps. En el anuncio del presidente no estuvieron los gobernadores de los estados donde es recurrente el robo de combustible por estar en estas entidades los ductos de Pemex.
El robo de combustible es delito federal y con la centralización de la Guardia Nacional AMLO emprende su estrategia. Por separado el titular de Seguridad federal, Alfonso Durazo continúa reuniéndose con gobernadores. Ya lo hizo en las últimas horas con Enrique Alfaro de Jalisco y Silvano Aureoles de Michoacán.
Por el registro público que existe, Diego Sinhue se ha encontrado en cinco ocasiones con el presidente y por lo menos en dos ocasiones con Durazo. El gobierno del estado de Guanajuato vive su propia crisis de percepción por el fiscal carnal. Por consiguiente, mucho del resultado de este combate contra el huachicoleo dependerá la relación en materia de seguridad entre el gobierno de DS y de LO.
La pregunta es:
¿Si en el estado de Guerrero los criminales migran de la explotación de la amapola a las minas qué ocurrirá en el estado de Guanajuato?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Columna de Columnas
Lo que viene para Puebla
27/12/2018
Lo que viene para Puebla
El accidente que cobró la vida de la Gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, viene a complicar la situación política de la entidad, que actualmente atraviesa por varias crisis y que deja un gran reto para quién quede al frente del gobierno del estado. Por ello en Milenio, la columnista Maite Azuela, escribe que: “hay poco ruido en las calles de la ciudad de Puebla […]. Mientras en medios y redes sociales se polariza con comentarios que abusan de la tragedia para responsabilizar adversarios, el silencio invade los rincones de la ciudad. Puebla amanece, como en su última década, siendo la tercera entidad con mayor pobreza del país. Cerca de 4 millones de personas que habitan territorio poblano viven en pobreza multidimensional […]. Durante las elecciones fue la entidad en la que las y los trabajadores de medios de comunicación sufrieron el mayor número de agresiones. Puebla encabeza, según las cifras de Petróleos Mexicanos, la lista de estados con más actividad de huachicoleros durante el año que está por terminar en el país […]. Esta entidad es la séptima más corrupta, de acuerdo con los empresarios del estado encuestados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de los cuales dueños de negocios reportaron alguna experiencia de corrupción. Pese a que la deuda pública se redujo, la adquisición de deuda a través de fideicomisos privados se incrementó de manera considerable. Según el estudio de Mexicanos Contra la Corrupción, Puebla contrajo pasivos por más de 47 mil millones de pesos antes del cierre de 2016. La plataforma digital México Social ubicó a Puebla en el décimo lugar de estados con mayor número de homicidios dolosos. El análisis retomó los datos publicados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), los cuales arrojan 629 denuncias por homicidio doloso. Quienes tomen el liderazgo del gobierno del estado tendrán no solo un hecho trágico como detonador de su nueva empresa política, sino un reto avasallador de cifras rojas, que no son números, sino personas ávidas de afables amaneceres”.
Otro de los asuntos en puerta es lo que respecta al gobernado interino, hecho que habrá de resolverse en lo próximos días, por lo que en el diario Reforma, su columna de trascendidos Templo Mayor, asegura que: “tras la muerte de la Gobernadora Martha Érika Alonso, una de las mayores dudas que hay en este momento en Puebla es quién será el Gobernador interino. O mejor dicho: qué filiación tendrá. Lo usual sería que el sustituto fuera algún militante del PAN, el mismo partido en el que militaban Alonso y Rafael Moreno Valle. Sin embargo, dado que el Congreso es controlado por Morena, más de uno pone en duda que la tradición se mantenga. La idea de que los diputados morenistas impongan a uno de los suyos obedece, de entrada, a la negativa de la dirigencia de su partido a reconocer el triunfo de la panista; pero también a que desde Palacio Nacional se declaró ‘antidemocrático’ el fallo del Tribunal Electoral federal que convirtió a Alonso en Gobernadora. Habrá que ver si la decisión sobre el interino logra calmar los ánimos y, sobre todo, atemperar la polarización que viene desde el proceso electoral y que se ha agravado en estos días. Cosa de ver el reclamo que le dedicó en redes el panista Marco Adame al Presidente, advirtiendo que usar términos como mezquinos y neofascistas contra sus adversarios ‘en el fondo expresan odio'”.
Por su parte en El Universal, su columna de trascendidos Bajo Reserva, asegura que: “entre los nombres que suenan para ser Gobernador interino por parte del PAN, están Luis Banck Serrato, o bien, Eduardo Rivera Pérez, ambos han sido alcaldes de Puebla, la única diferencia es que el primero pertenece al grupo del ex Gobernador Rafael Moreno Valle, y el segundo, cuenta con el respaldo del ala conservadora de Acción Nacional, y de la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota. De no quedar alguno de los dos, uno de ellos podría ser el abanderado del blanquiazul en la elección extraordinaria. En el caso del nombramiento del sucesor de Moreno Valle, en la coordinación del Senado, suenan los nombres de Guadalupe Murguía, quien es anayista; Gustavo Madero, del grupo Chihuahua; o la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota. Nos dicen que el Presidente nacional del PAN, Marko Cortés, tiene contemplado designar al coordinador o coordinadora de los senadores en los primeros días de enero”.
El accidente aéreo de Alonso ha aumentado la polarización en el estado, sobre todo en redes sociales, donde más de uno ha comenzado a armar teorías de conspiración en tono al suceso, por lo que en Milenio, el columnista Román Revueltas Retes, comenta: “me manda un mensaje un conocido avisándome de que ‘ya mataron’ a Martha Erika Alonso y su marido. Así, nada más, a bocajarro, sin corroborar nada, sin saber nada, sin tener pista alguna o el menor indicio. Te metes luego a las redes sociales y, lo mismo: gente garrapateando que ‘las casualidades no existen’ […], que el desplome del helicóptero es ‘una advertencia’, que el que está detrás del suceso es ya-saben-ustedes-quien […]. Antes, las opiniones de los zafios, los necios, los ignorantes y los ruines las sobrellevaba estoicamente la parentela en la sobremesa. Hoy, cualquier imbécil puede publicar sus infamias en Facebook y twittearlas las veces que le dé la gana, sin filtros, y ganándose además una cauda de seguidores de su misma calaña […]. El simple sentido común tendría que llevarnos a pensar que, así fuere por el cálculo político más elemental, un Gobierno elegido democráticamente como el que tenemos no llevaría a cabo tan desmesurada acción, por no hablar de la propia moralidad del Presidente de la República y de sus colaboradores. No estamos gobernados por asesinos, señoras y señores, y aunque los agitadores de siempre hayan lanzado, en su momento, miserables acusaciones, esa bajeza ya no toca ahora”.
Ante este ambiente de especulaciones y polarización en el Excélsior, su columna de trascendidos, Frentes Políticos, asegura que: “el vocero del gobierno federal, Jesús Ramírez Cuevas, llamó a evitar oportunismos y juicios malintencionados en torno al deceso de la Gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo, el Senador panista Rafael Moreno Valle. ‘La pérdida de vidas humanas no debería de ser objeto de oportunismo y mezquindad. En este país hay que trabajar por una crítica con fundamentos que enriquezca la opinión pública para el bienestar de la sociedad sin contaminar con información tergiversada’, enfatizó. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, se comprometió a realizar una investigación puntual, transparente, imparcial y a fondo”.
Ante las teorías de conspiración, la transparencia habrá de ser la mejor manera de callar estas voces y darle a la ciudadanía la certeza de que puede confiar en las instituciones, así lo considera en el Reforma, el analista y periodista Sergio Sarmiento, quien escribe que: la posición del Presidente Andrés Manuel López Obrador es clara y sana: ‘No vamos a ocultar absolutamente nada’, dijo ayer en su conferencia de prensa matutina. Los intentos por ocultar información de las investigaciones delicadas suelen tener consecuencias negativas, ya que crean dudas y suspicacias. La transparencia, sin embargo, no impide que se propaguen las teorías de la conspiración, las cuales tienen un enorme atractivo. La gente está dispuesta a creer todo, excepto la verdad o siquiera lo verosímil. No hay indicio de que un atentado haya provocado la caída del helicóptero en el que viajaban el 24 de diciembre la Gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo, el Senador Rafael Moreno Valle […]. Si algo se le puede cuestionar al Presidente en su conferencia de prensa de ayer fue su nuevo ataque a quienes no piensan como él […]. A López Obrador se le olvida que ya no es un político en campaña, sino el Presidente de todos los mexicanos. Hasta este momento, sin embargo, ha habido una transparencia satisfactoria en la información sobre el accidente. Sabemos, por una inspección de los peritos de la Secretaría de Marina, que no hubo una explosión en vuelo del helicóptero […]. ¿Error del piloto? No se puede descartar, supongo, pero lo que sabemos es que Roberto Coppe era un profesional muy respetado por sus colegas, que había sido piloto en Mexicana de Aviación en el pasado. El terreno en el que cayó el helicóptero está siendo preservado por elementos del Ejército. Ahí deberán empezar las investigaciones, en las que el gobierno ha adelantado que habrá participación de empresas o instituciones especializadas extranjeras. De esta manera se busca eliminar la desconfianza tradicional que los mexicanos tenemos a las instituciones mexicanas […]. Las teorías de la conspiración siempre han existido, pero se han multiplicado ahora con las redes sociales […]. Tenemos por un lado a pequeños grupos que promueven las teorías de la conspiración con el fin de sembrar dudas y desinformación, y por el otro a una amplia población que está dispuesta a aceptar cualquier teoría… siempre y cuando sea disparatada”.
Respecto a la actitud de AMLO sobre el tema en Milenio, su columna de trascendidos Trascendió, asegura que: “menos mal que Andrés Manuel López Obrador llamó a su gabinete y líderes del Congreso a ‘no caer en provocaciones’ a propósito del debate por la muerte de Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle, en un día marcado por la exigencia de la oposición de que sea una “comisión especial” la que investigue el desplome del helicóptero en Puebla”.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Principales Nacionales:
Dividirán Tren Maya entre 8 empresa / Deplora actuación mezquina
27/12/2018
En el diario Reforma: Dividirán Tren Maya entre 8 empresas. Ocho consorcios tendrán a su cargo la construcción del Tren Maya, mismos a los que se otorgarán concesiones para explotarlo por 40 o 60 años, anticipó Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
En El Universal: Pensiones, bomba de tiempo en el gobierno. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador tendrá que destinar año con año, durante su gestión, recursos cada vez más elevados para cubrir el pago ineludible de pensiones y jubilaciones.
En el Excélsior: Deplora actuación mezquina. Una actuación “seria y responsable, alejada del ridículo y del neofascismo” pidió el Presidente Andrés Manuel López Obrador a sus adversarios, ante la campaña en redes sociales que lo señala como responsable del accidente aéreo en Puebla, en el que murieron la Gobernadora Martha Erika Alonso, el Senador Rafael Moreno Valle y tres personas más.
En La Jornada: Neofascistas nos acusan de caída del helicóptero, señala AMLO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su compromiso de investigar a fondo y dar a conocer toda la verdad sobre el accidente del helicóptero en que perdieron la vida la Gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, su esposo, el Senador Rafael Moreno Valle, y tres personas más. También señaló que no acudió al funeral por el ambiente que crearon grupos neofascistas en redes sociales para responsabilizar a su gobierno del accidente.
En La Razón: Aumentan 112% casos de influenza; decesos, 415%. Las defunciones en el país a causa de la influenza se dispararon 415 por ciento, al pasar de 20 muertes en el ciclo 2017-2018, a 103 para igual periodo de 2018-2019, lo cual también representa la cifra más alta en cinco años, cuando se registraron 127 defunciones entre 2013 y 2014.
SECUNDARIAS NACIONALES:
En el Reforma: Ofrecen depurar aduanas marítimas. La Dirección General de Aduanas emprenderá un proceso de depuración de los agentes que laboran en las 49 puntos de entrada de mercancías del País, anunció Ricardo Peralta, titular de la dependencia.
En El Universal: AMLO: neofascistas tratan de mancharnos con caso Puebla. El Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que no acudió a la ceremonia luctuosa de los fallecidos por la caída del helicóptero donde viajaban Martha Erika Alonso, Gobernadora de Puebla, y su esposo, el Senador Rafael Moreno Valle (PAN), porque “había un ambiente que crearon ex profesolos conservadores de siempre”. Una minoría, dijo, conformada por “grupos neofascistas que están muy enojados por el triunfo de nuestro movimiento y tratan de mancharnos, de afectarnos”.
En el Excélsior: Alistan plan para elevar el salario hasta 290 pesos. Empresarios mexicanos comenzarán en mayo de 2019 el cabildeo para lograr una recuperación histórica en el salario mínimo general que permita llevarlo a 290 pesos diarios, para 2024.
En La Jornada: Suspenden a 6 jueces por fraude en 100 mil créditos del Infonavit. El Consejo de la Judicatura del estado suspendió de sus funciones a seis jueces civiles y 12 secretarios de acuerdo y trámite, a quienes la Fiscalía General del Estado investiga por 100 mil créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que al parecer fueron asignados en forma fraudulenta en varios estados.
En La Razón: El Presidente llama neofascistas a los que ligan a su gobierno con percance aéreo. El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “neofascistas y mezquinos”, a quienes han señalado que el Gobierno federal está vinculado con la muerte de la Gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo, el Senador panista Rafael Moreno Valle, así como de tres personas más
Con información de SinEmbargo.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Columna nacional recomendada
AMLO pide prudencia a su equipo por caso Puebla, pero tacha de neofascistas a críticos
Los Malosos 27/12/2018
Por: Hugo Páez
Cuando todos esperaban un llamado a la unidad y un discurso de reconciliación del presidente Andrés Manuel López Obrador, se escucharon palabras de polarización que resultan explosivas en el decaído ánimo nacional y en momentos de redefiniciones en el Congreso poblano.
…
“Neofascistas conservadores” llamó López Obrador a los mexicanos que gobierna y ejercen libre crítica, pero además insiste en seguirles llamando ‘adversarios’, por lo tanto: “No había condiciones para asistir al sepelio”, dijo el presidente, sin embargo, por la noche pidió prudencia a su equipo y no caer en provocaciones, vía Ricardo Monreal Ávila.
…
Los abucheos y fuertes gritos a Olga Sánchez Cordero en el homenaje luctuoso de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y el senador Rafael Moreno Valle sobrecalentaron a legisladores de Morena y al Presidente.
…
Y para batir aún más las aguas turbias, el nerviosismo de Miguel Barbosa Huerta aventó ante los micrófonos de una entrevista la palabra ‘magnicidio’, que al instante rectificó pero no bastó para darle vueltas sin parar en la red de 70 millones de usuarios de Facebook, Twitter, Whatsapp, Messenger y más.
…
La efervescencia es tal que nadie espera un resultado diferente al ‘accidente’, palabra que apareció en el discurso de la conferencia de López Obrador, sin importar la solidez de la explicación de expertos que esté por venir.
REYNOSO, JOSEFINA Y GAMA VISIBLES PARA LIDERAR SENADO; CORONADO Y BANCK PARA GUBERNATURA
El luto se guarda en Puebla, sin embargo, las circunstancias obligan en paralelo al siguiente paso en la coordinación parlamentaria de Acción Nacional en el Senado y el candidato a la gubernatura que tomará la función de Martha Erika Alonso Hidalgo.
…
Se habla en el Legislativo de Alejandra Reynoso Sánchez, de Josefina Vázquez Mota y Marco Gama Basarte. Los tres panistas de larga militancia, solidez, capacidad de diálogo, trabajo en equipo y formulación de acuerdos.
…
De Gama Basarte se habla de su cercanía con el presidente panista Marko Cortés Mendoza, de Vázquez Mota su experiencia como secretaria de estado, trayectoria parlamentaria y neutralidad de grupos que podría ser un importante factor de unidad partidista, imprescindible en los nuevos y retadores tiempos.
…
La ‘Wera’ Reynoso trae la fuerza del bastión guanajuatense, afianzada en los tiempos de Juan Manuel Oliva como Secretaria de Desarrollo Social, con fuertes ligas con el actual gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.
…
Y para la gubernatura de Puebla suenan Humberto Aguilar Coronado, experto en negociaciones, quien transitó por la Secretaría de Gobernación y la Fundación Rafael Preciado.
…
El otro gallo con espolones es Luis Banck, quien encarna el proyecto morenovallista, y uno de los más fuertes reclamantes del esclarecimiento de la tragedia que cobró la vida de Alonso y Rafael Moreno Valle, aunque no se descarta una alianza encabezada por la senadora del Movimiento Ciudadano Martha Tagle.
CÉSAR YÁÑEZ LIMARÍA ASPEREZAS EN PUEBLA, PEEERO…
¡Qué mala suerte la de César Yáñez..! cuando parecía que se perfilaba para ser el enlace entre el gobierno de puebla que limara asperezas con Andrés Manuel López Obrador y lo sacara del ostracismo por la boda ‘fifí’ con Dulce María Silva, que ocurre la trágica muerte de los esposos Moreno Alonso.
…
Su efímera aparición el 1 de diciembre en la toma de posesión fue una especie de prueba de medios, pero de inmediato cerró la puerta. La presencia del ex gobernador poblano Tony Gali Fayad en la boda habla de una excelente relación que se deterioró con las múltiples victorias de Martha Erika Alonso Hidalgo en tribunales electorales.
…
Y a pesar de los desencuentros de Dulce María con Moreno Valle, la expectativa de un arreglo vía Yáñez prometía ser un buen comienzo que al menos tranquilizara la crítica del panismo y sus aliados por medio del coordinador albiazul en el PAN Rafael Moreno Valle.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Resumen Político Nacional
Excélsior
Notifican a Congreso de Puebla ausencia absoluta de Erika Alonso.- Este miércoles la Secretaría General de Gobierno notificó al Congreso de Puebla la ausencia definitiva de la Gobernadora de dicho estado, Martha Erika Alonso, quien falleció este lunes en un accidente aéreo junto a su esposo, Rafael Moreno Valle. Jesús Rodríguez Almeida, secretario general del Gobierno, informó del fallecimiento y solicitó al legislativo el nombramiento de un gobernador interino. De acuerdo con la ley del estado de Puebla, el interino permanecerá en el cargo de tres a cinco meses, esto hasta que se realice la elección extraordinaria. Marko Cortés pidió que se respete la decisión de los ciudadanos eligiendo a un sustituto del mismo partido que Alonso. El presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, José Juan Espinoza, comenzó la sesión solicitando un minuto de silencio en memoria de Martha Erika, Moreno Valle y los pilotos fallecidos en el helicoptero que se estrelló este 24 de diciembre cerca de la comunidad de Santa María de Coronango, Puebla.
Mauricio Kuri será coordinador temporal del PAN en el Senado.- El senador Mauricio Kuri González asumirá de manera temporal el cargo de coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), en sustitución de Rafael Moreno Valle, quien falleció en un accidente aéreo el pasado 24 de diciembre. Kuri González, senador por el estado de Querétaro, se desempeñaba como vicecoordinador de la bancada. Antes del Senado, no había incursionado en la política, sólo en el sector empresarial en donde ha sido presidente del Consejo del Centro Empresarial (Coparmex) en su entidad. También fue presidente y miembro del Consejo Directivo de la Concanaco, delegación Querétaro; vicepresidente de Gestiones de la Concanaco; y presidente del Consejo y Propietario de Corporación El Asturiano, entre otras. Kuri González estará al frente de la bancada en la cámara alta en tanto el presidente del PAN, Marko Cortés, designe a uno nuevo. Cabe resaltar que es el tercer coordinador que tiene la fracción política panista de septiembre a la fecha, el primero fue Damián Zepeda, luego Rafael Moreno Valle.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Enfoque Noticias
Tres especialistas canadienses investigarán accidente de helicóptero en Puebla; dos llegarán este jueves y el otro ya está en México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP) informó que este miércoles el Consejo de Seguridad en el Transporte de Canadá (Transportation Safety Board of Canada -TSB) notificó a la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el envío de dos especialistas y la acreditación de un tercero que se encuentra en México, para participar en la investigación del percance aéreo del 24 de diciembre en Puebla donde murió la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso. De esta forma, destacó el Gobierno de México, cumple con el compromiso asumido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. A cargo de la delegación y como representante acreditado, vendrá Jimmy Cancino, quien será asistido por la Nora Vallée, investigadora senior. El TSB de Canadá también informó que asistirá como asesor técnico Ivan Granciano, de Pratt & Whitney, fabricante de las turbinas del helicóptero caído, quien ya ha estado participando activamente en la investigación. Los investigadores llegarán este jueves al aeropuerto de la ciudad de Puebla e iniciarán sus trabajos en el sitio del percance el día viernes en el curso de la mañana.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
La Crónica
Instancias del extranjero se encargarán de la investigación: AMLO.- "Para que no haya ninguna sospecha (sobre el accidente en el que perdieron la vida la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y el senador Rafael Moreno Valle), el gobierno de la República recurrirá a una instancia independiente del extranjero de reconocido prestigio, que podría ser de Canadá o de Europa, para que presente un dictamen, que vamos a dar a conocer al pueblo de México”, dijo ayer en su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador, al refrendar el compromiso de su administración para actuar con transparencia, por lo que llamó a los distintos actores a actuar con responsabilidad. López Obrador señaló que el lugar donde se desplomó el helicóptero, en Coronango, Puebla, está resguardado por el Ejército mexicano y así permanecerá mientras los expertos y peritos realizan las investigaciones. El mandatario aclaró: ”No asistí a la ceremonia luctuosa porque había un ‘ambiente mezquino’ creado por ‘los conservadores’. No me gusta andarme por las ramas y estoy acostumbrado a llamar al pan pan y al vino vino; había un ambiente que crearon exprofeso los conservadores de siempre, no todos, pero una minoría que actúan de manera muy mezquina, los conservadores.” (...) “En redes sociales empezaron a hablar de la responsabilidad del gobierno que represento, a crear un ambiente de ese tipo y por eso también hubo expresiones de protesta en el acto que se hizo en Puebla; entonces, para no hacerles el juego a estos provocadores, mezquinos, pues decidí actuar de manera prudente, no caer en ninguna provocación y esperar el día de hoy para informarles sobre todo esto”, indicó.
Hay condiciones para nombrar gobernador interino de Puebla: legisladora.- La diputada local y coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, Rocío García Olmedo, señaló que en la Comisión Permanente del Congreso del Estado se abordará el aviso de que hay una falta absoluta en el gobierno estatal, luego de la muerte de la mandataria, Martha Erika Alonso Hidalgo. En entrevista con medios de comunicación, detalló que este panorama da la pauta jurídica para iniciar los trabajos correspondientes para lograr los acuerdos y designar a quién será la gobernadora o gobernador interino. “Se declara la ausencia y en paralelo se va trabajando para la sesión de pleno en donde ya se defina quién será el gobernador o gobernadora interino, sin embargo, se van a tener varios periodos extraordinarios ya que también se tienen pendientes dos leyes de ingresos la del municipio de Zacatlán y la del gobierno del estado”, dijo. García Olmedo aseveró que una vez que se designe al mandatario o mandataria interino, se contará con un período de 10 días que marca la ley para hacer los trabajos y declarar que se inicie la convocatoria para una nueva elección a la gubernatura de Puebla. En este sentido, explicó que el o la titular del Ejecutivo estatal que resulte electo, concluirá el periodo para el cual fue electa la gobernadora Martha Erika Alonso.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
La Jornada
Propone PRI crear comisión para investigar accidente aéreo en Puebla.- El PRI en el Senado propuso conformar una comisión plural para investigar el accidente aéreo en el que perdieron la vida el senador panista Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Érika Alonso, gobernadora de Puebla, propuesta a la que se sumaron PAN y PRD. El coordinador priísta, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que su bancada propondrá conformar esa comisión “con el propósito de ir al fondo de los hechos y dejar atrás la polarización que a nadie conviene y que hoy se está resintiendo”. El ex secretario de Gobernación rechazó los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, de responsabilizar a grupos mezquinos, y “neofascistas” del clima de encono en el país. “Desafortunadamente no sé a quién se dirija, creo que en su lenguaje el presidente de la República tiene que ponerle nombre y apellido para que puedan responderle”, resaltó Osorio Chong y consideró que el ejecutivo federal debe garantizar una investigación "seria e inmediata”. Consideró también que López Obrador debe “ofrecer todo el apoyo y no escatimar en lo que se requiera para hacer de lado cualquier especulación en este momento tan complejo”. En entrevista aparte el vicecoordinador priísta, Manuel Añorve, precisó que formalizará su propuesta ante la Comisión Permanente, el próximo miércoles.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Excélsior
López Obrador visitará Coahuila el próximo 28 de diciembre.- el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estará de visita en Torreón, Coahuila, el próximo 28 de diciembre, para presentar los Programas Integrales de Desarrollo para la Laguna. Reyes Flores Hurtado, delegado del Gobierno federal, hizo el anuncio de manera oficial al concluir la reunión de delegados con el presidente en Palacio Nacional. Manifestó que el evento está programado el próximo viernes en el Teatro Nazas a las 13:30 horas. Su visita fue un compromiso que estableció el ahora presidente en campaña, fue parte de su discurso en la Plaza Mayor de Torreón, efectuado el 26 de abril del presente año, en donde acompañó a sus candidatos a alcaldes, diputados federales y senadores. La última vez que estuvo López Obrador en Coahuila fue en la ciudad de Saltillo, el 18 de octubre, como parte de su gira de agradecimiento, luego de haber ganado las elecciones del primero de julio.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
El Economista
SEP, con nuevas facultades para el próximo año.- Como parte de la reingeniería que ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador al nuevo gobierno federal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrá a partir del 1 de enero una reestructura en sus funciones, pues ahora no sólo tendrá a su cargo la gestión de la educación, sino también programas de desarrollo social y hasta la reconstrucción de inmuebles y viviendas dañadas por los sismos de septiembre del 2017. Al aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal del 2019, la Cámara de Diputados asignó recursos a la SEP que encabeza Esteban Moctezuma Barragán por 308,000 millones 434,721 pesos, lo que representó un aumento significativo respecto al 2018 cuando ejerció 280,969 millones 302,366 de pesos. Y es que la SEP tendrá a su cargo el programa de becas para jóvenes de bachillerato y universidad, promovido por Obrador. De esa forma, la dependencia tendrá un presupuesto de 82 millones 773,067 pesos para el programa de Educación para Adultos Mayores; 485 millones 692,600 pesos para el Programa Educación Inicial y Básica Comunitaria; 104 millones 283,953 pesos para normar los servicios educativos; 182 millones 281,825 pesos para la Inclusión y la Equidad Educativa, así como 123 millones 296,970 pesos para el Fortalecimiento de la Calidad Educativa. Dentro de las nuevas atribuciones que tendrá la SEP estará la operación del programa Prospera, Programa de Inclusión Social (antes conocido como Oportunidades), para el cual se destinarán 11,827 millones 454,450 pesos en 2019. Ello significa un aumento de 3.3 millones de pesos respecto al 2018, cuando se destinaron 8,444 millones 284,085 pesos.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
La Crónica
López Obrador revisa avances del Censo de Bienestar con delegados.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión con los superdelegados en Palacio Nacional para revisar los avances del Censo del Bienestar, y para impulsarlos a seguir con esta labor a fin de que los recursos lleguen a los beneficiarios. El delegado en Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, destacó que el mandatario “nos pide que apretemos para poder empezar a bajar ya los apoyos”, y agregó que luego del encuentro se dirigirían a la Secretaría del Bienestar para revisar los programas. Abundó que tanto la relación con los secretarios federales, así como con el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, es buena; “venimos a coadyuvar a que tenga una gubernatura tranquila, transparente, con todo el apoyo de la Federación, nosotros estamos en la mejor disposición de apoyarlo”. Cristina Cruz señaló que en la Ciudad de México “llevamos más de 900 mil censos y 600 mil domicilios visitados, ya vamos en la segunda vuelta en la capital; sin embargo, sí vamos un poco bajos porque no encontramos a la gente en sus domicilios, entonces hay que cambiar estrategias, horarios”. Rodrigo Abdalá, de Puebla, coincidió en que es necesario seguir avanzando en el censo, ya que si bien “Puebla es un estado muy grande, tenemos un buen avance y esto es lo más importante para que se logren todos los objetivos”.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________