top of page

Síntesis Guanajuato

Conoce la opinión del Periodista Fidel Ramírez Guerra, Columnas Locales y notas políticas.


Foto del día: El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, adelantó en entrevista que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará el estado el 18 o 19 de enero, para presentar el Plan Nacional de Programas Sociales (Correo).

Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia

Agencia de Información Especializada

Columnas Locales:

Kiosco

El Verde - Morena


Por Fidel Ramírez Guerra


Ni es verde ni ecologista, dicen sus críticos. Tiene dueño y en los últimos sexenios han jugado con la derecha, con el triunfo de Vicente Fox, con el centro: triunfo de Peña Nieto y ahora coquetean con Morena de López Obrador.


En los altos niveles de la política mexicana ya se comentan amarres para el 2024 o antes, el 21: habrá una alianza nacional Verde – Morena que llegará a los estados, a Guanajuato, y que de manera obligada va a llevar a los grupos a los acuerdos.


El Verde le cede a Morena en septiembre cinco diputados federales para completar mayoría y el tratamiento a Manuel Velasco como gobernador de Chiapas es excepcional. Lo protegen y lo premian por órdenes de López Obrador.


La alianza Morena – Verde o Verde – Morena es un hecho.


En Guanajuato los principales dirigentes del Verde, la diputada federal Beatriz Manrique y Sergio Contreras, ya se irán poniendo de acuerdo para las posiciones futuras.


Lo anticipo: Sergio Contreras tiene consenso en los bandos de Morena para ser candidato a la alcaldía de León… claro, esto apenas inicia.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


GARRA DE LEON

3/1/2019


Que quien viene al estado de Guanajuato la segunda quincena de enero a anunciar el Plan Nacional de Programas Sociales es el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, según lo adelantó ayer el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mientras realizaba una gira de trabajo por Dolores Hidalgo.


Por cierto, la fecha se la dio a conocer el mandatario federal y sería entre el 18 y 19 de enero según le dijo en la reunión que sostuvo con el Presidente la semana pasada en Palacio Nacional, donde fue recibido por AMLO, justo un día después que criticó el presupuesto federal para la entidad.


Que parece que la queja de Sinhue sí tuvo efectos, pues ese día de la reunión, Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas, se reunió con el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, para regresar a la entidad con 120 millones de pesos más para el 2019 para invertir en infraestructura.


Sin embargo, aunque es un buen recurso no será suficiente para todo lo que se quiere hacer en la entidad pues solo para la ampliación de la carretera que va de Silao a San Felipe, promesa incumplida por la pasada administración se requieren nada menos que 400 milloncitos. La esperanza es que durante su visita AMLO suelte “más lana”, Diego dixit.


Que por lo pronto ya le sacaron la posibilidad de celebrar un convenio con el Gobierno de México para hacerse cargo de la construcción de la muy necesaria autopista que permita la conexión de San Miguel de Allende con Guanajuato Capital y León, lo que potenciaría el turismo en este atractivo municipio.


Por lo pronto está a revisión esta posibilidad que representa el 60 por ciento de la obra; lo que espera el Gobernador es que durante la visita de AMLO además de anunciar programas sociales, también se puedan anunciar más proyectos de infraestructura, en especial vial, para la entidad.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Buenos deseos para el 2019

De Ocho News 3/1/2019


Pablo César Carrillo


¿Qué deseamos los mexicanos? Que Andrés Manuel López Obrador tome las decisiones correctas en materia económica. Que México siga teniendo durante el sexenio estabilidad económica. Que el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, logre frenar la violencia en aumento en México.

Que la Guardia Nacional sea la respuesta para recuperar espacios y mantener el orden.

Que el PAN y el PRI dejen gobernar a Andrés Manuel López Obrador.

Que Morena tenga humildad y deje de mostrar superioridad moral.

Que el PAN sea una oposición responsable en México.

Que el PRI defina cuál va a ser su papel en este sexenio y que sea para bien del país.

Que Andrés Manuel López Obrador realmente haga un cambio de fondo.


¿Es mucho pedir? En realidad todo está en manos de nuestros gobernantes. Ojalá que trabajen intensamente para en verdad darnos un Feliz 2019


Que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez haga un buen gobierno en Guanajuato, combata la pobreza y mantenga el crecimiento económico.


Que la inversión extranjera se mantenga en Guanajuato. Que las empresas japonesas sigan llegando al Estado.


Que el presidente de León, Héctor López Santillana, consolide el crecimiento de la ciudad de León.


Que el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro, mejore la capital y transforme el turismo.


Que la presidenta de Salamanca, Beatriz Hernández, tome las decisiones correctas y disminuya la violencia.


Que el presidente de Irapuato, Ricardo Ortiz, encuentre la forma de reducir o frenar la delincuencia.


Que la presidenta de Celaya, Elvira Paniagua, nos sorprenda y haga un gran gobierno, esperado desde hace años en su municipio.


Que disminuya el robo de combustible de Pemex y que disminuyan las ejecuciones en Guanajuato.


¿Es mucho pedir? En realidad todo está en manos de los gobernantes. Ojalá que ellos trabajen intensamente para en verdad darnos un Feliz 2019.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Reflejos de Sol

3/1/2019


“CAMPEÓN”


No son cincuenta sino 154 municipios del país catalogados como “los más violentos” y entre ellos lógicamente figuran Irapuato seguido por Salamanca, Celaya, Jerécuaro y Uriangato. Dentro de las estadísticas del Plan de Paz y Seguridad de la “cuarta transformación”, curiosamente no se incluye a la capital zapatera que en esto de los homicidios de alto impacto no canta mal las rancheras, lo que evidencia información sesgada.



DEBILIDAD


Hasta ahora, sin embargo, no ha habido acciones contundentes en contra de la criminalidad desatada, según dicen las autoridades, por la disputa de territorios entre las bandas que se dedican al robo de combustible y aunque se ha reconocido la gravedad de este problema, las estrategias -si es que de verdad existen- se instrumentan a paso de tortuga.


BASE


El diagnóstico del Plan de Paz y Seguridad establece la posibilidad de instalar bases militares en cada uno de esos 154 “municipios violentos”, para la denominada Guardia Nacional sin tomar en cuenta que en Irapuato fueron construidas instalaciones para la Policía Militar, en las que se invirtieron más de 400 millones de pesos. ¿Los tirarán a la basura como lo hicieron con lo invertido en el Aeropuerto de Texcoco? A poco no pueden.


GASOLINAZOS


El chiste es que el presidente Andrés Manuel López Obrador no va a cumplir su promesa de campaña de bajar los precios de las gasolinas; por el contrario, confirma que continuarán los “gasolinazos” pero ahora bajo la modalidad de “un aumento conforme a la inflación”, es decir, 40 centavos al año.


MENTIRAS


Así fuera un alza de un centavo, eso va en contra de la promesa de AMLO en el sentido de que bajaría los precios de los combustibles en cuanto asumiera la presidencia de México. Eso, aquí y en China es incumplimiento de promesa de campaña. Y sigue el desabasto de Magna. Vamos de mal en peor en el primer mes de gobierno.


ELECCIÓN


“Dejar a un lado nuestras diferencias y unirnos en lo esencial” es el llamado que hace el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional, Arturo Saldívar Lelo de Larrea. “Estamos ante un momento extraordinariamente complicado”, dice, refiriéndose tal vez a las amenazas que atentan contra la independencia del Poder Judicial de la Federación. Anuncia un diálogo constructivo con los otros poderes y sostiene que el Poder Judicial ha permitido que el país goce de gobernabilidad y de estado de derecho. ¿Lo entenderán en el Ejecutivo?


Con información de El Sol de Irapuato, Milenio, De Ocho News.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Resumen Político Local


Correo


  • Presenta AMLO su plan social en León.- El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, adelantó en entrevista que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará el estado el 18 o 19 de enero, para presentar el Plan Nacional de Programas Sociales. Durante la inauguración del camino de acceso a la localidad de San Gabriel, en este municipio, Diego Sinhue abordó los acuerdos sostenidos con el presidente de México durante su encuentro en Palacio Nacional, recordando que el Ejecutivo federal destinó 120 millones de pesos para infraestructura. Además, señaló que en la próxima visita de López Obrador al estado, el 18 o 19 de enero, en León, presentará los trabajos sociales y se aprovechará para insistirle en infraestructura. “A ver con qué más se cae en la bolsa”, dijo. Por otra parte, Rodríguez Vallejo repitió que dijo no comparte algunas de las decisiones que ha tomado el gobierno federal, como los recortes presupuestales y la eliminación de secretarías, pero se dijo respetuoso de las mismas y mostró dudas de que pueda haber cuestiones partidistas en la repartición de recursos. “Nosotros no compartimos (…), pero lo respetamos, porque a ellos les toca rendir cuentas de eso. Finalmente ellos tendrán que compartir las consecuencias. Nosotros no compartimos la desaparición de ProMéxico; son decisiones del presidente de México pero no las compartimos, son áreas que sirven para la promoción de las zonas turísticas fuera del país”, expuso.


  • Busca ‘Bety’ Manrique agilizar saneamiento en Química Central.- La diputada federal del PVEM, Beatriz Manrique presentará en el próximo periodo de sesiones en San Lázaro un exhorto para que se agilice el saneamiento de la superficie donde está construida Química Central. Lo anterior, luego de que esta firma que fue clausurada en el 2015 por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ante la negación de confinar las más de 300 mil toneladas de cromo hexavalente que están abandonadas al aire libre, ante la lucha legal que emprendió la empresa y que sigue vigente. El exhorto será presentado por la legisladora del Verde en febrero y está dirigido a la Profepa, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría General de la República (PGR). “Ya tengo listo el documento para presentar el exhorto, en cuanto arranquemos el periodo extraordinario de sesiones, para que continúen además a la par las acciones legales, con el tema de saneamiento, porque finalmente acabe o no en la cárcel los responsables de este crimen ecológico, se tiene que hacer un proceso de remediación del sitio”, destacó ‘Bety’ Manrique. La legisladora criticó que el gobierno federal de Vicente Fox y Felipe Calderón fueron complacientes con los empresarios de Química Central al permitir que se acumularan estas toneladas de cromo hexavalente.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


El Sol


  • Consigue Diego 120 millones de pesos extra para infraestructura.- Además de conseguir 120 millones de pesos extras al presupuesto estatal de 2019, para obras de infraestructura, el gobernador Diego Sinhué Roríguez Vallejo dijo que también le presentó al Presidente de México los proyectos de las carreteras San Miguel-Guanajuato, Salvatierra-Acámbaro, el libramiento de Comonfort, el ferroférico de Celaya y la presa de El Zapotillo, los cuales va a analizar para seguir apoyando a Guanajuato. En entrevista, durante su visita este miércoles a la Cuna de la Independencia Nacional, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo dijo que tras la reunión privada, que sostuvo con Andrés Manuel López Obrador, la cual duró casi una hora, en Palacio Nacional, aprovechó para refrendarle su apoyo para los programas que emprenderá el gobierno de México, pero también para decirle que Guanajuato necesita más obra pública para continuar con su desarrollo. Yo le comentaba que entendíamos que venía su programa social, su programa para adultos mayores, el programa para jóvenes que no tienen trabajo ni estudian, pero que Guanajuato era un estado que requería mucha infraestructura.


  • Gerardo Arroyo es presidente del TJA.- “Asumimos el reto, el compromiso y la total disposición para poder contribuir entre todos al crecimiento y fortalecimiento de esta institución, señaló el Magistrado Gerardo Arroyo Figueroa, al rendir protesta como Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato. El Magistrado Arroyo fue electo por unanimidad como Presidente del TJA Guanajuato para el periodo 2019-2020 durante el desarrollo de la primera Sesión Solemne de Pleno en la nueva sede del Tribunal ubicada en Silao de la Victoria, Gto. “En esta nueva etapa del Tribunal estamos, por primera vez, despachando en estas instalaciones, creo que los retos son interesantes, son importantes, son complejos, pero unidos me parece que los vamos a afrontar con prontitud y solvencia”, enfatizó el Magistrado Arroyo en su mensaje. Remarcó que “como toda organización, (el Tribunal) tiene sus fortalezas, hay que consolidarlas; sus oportunidades, hay que aprovecharlas; sus debilidades, hay que trastocarlas; y sus amenazas hay que afrontarlas, todos juntos”. Finalmente destacó el trabajo en equipo de todo el personal que labora en al TJA Guanajuato, e invitó a continuar con el compromiso hacia la ciudadanía.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Publicidad
bottom of page