top of page

Síntesis Guanajuato

Conoce la opinión del Periodista Fidel Ramírez Guerra, Columnas Locales y notas políticas.


Foto del día: El diputado federal del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba, consideró que Andrés Manuel López Obrador insiste en pasar por encima de las instituciones del país y refrendar el autoritarismo que lo caracteriza pues, aunque no se ha aprobado la creación de la Guardia Nacional por la Soberanía que representa el Poder Legislativo, ya lanzó su convocatoria. Además pidió al titular del Poder Ejecutivo que las decisiones que tome sean apegadas a la legalidad “y sobre todo sin violentar los procesos legislativos. Que no le falte el respeto al Congreso”.



Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia

Agencia de Información Especializada

Columnas Locales:

Kiosco

Operación especial en Guanajuato

Por Fidel Ramírez Guerra

Me gustaría ver a López Obrador, a Durazo, a los generales y al gobernador en Guanajuato, con fuerte presencia mediática y en una encerrona de horas sobre tema de inseguridad para darle e esta entidad el tratamiento que merece: urgencia.


El estado de Guanajuato cerró el año como la entidad más violenta y el estado de Guanajuato inicia el año como la entidad más violenta. En tanto, a nivel nacional se anuncia una cruzada contra la inseguridad y el huachicoleo.


Se entienden los tiempos. Lo radicado del enorme cáncer que son los grupos criminales, pero también debe de entenderse la sociedad guanajuatense ya está verdaderamente alarmada.


Muchos deseamos ver al presidente en Guanajuato.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


GARRA DE LEON

4/1/2019


Que en el radar del gobierno del estado se tiene la percepción de una excelente relación con el gobierno federal que se vio reforzada con la última visita que hizo Diego Sinhue al Palacio Nacional justo antes de terminar el 2018 en donde se vio una amplia voluntad del mandatario federal de apoyar a Guanajuato.


No deja de llamar la atención esa disposición toda vez que tras la derrota de Andrés Manuel en el pasado proceso electoral en la entidad y ser el único estado donde el PAN se alzó con la victoria en lo estatal y federal se habría esperado un trato digamos menos institucional.


Que un lazo que sin duda une a ambos mandatarios, a Diego y Andrés es el beisbol, deporte por el cual tienen una enorme afición que desde sus trincheras han buscado cómo impulsar en el país la práctica del rey de los deportes.


De hecho se sabe que Diego Sinhue ya hizo una invitación al Presidente para que en la primera oportunidad se venga a los partidos y a una práctica con el equipo de los Bravos de León, del cual Multimedios es accionista mayoritario, ¡play ball!


Que dentro de las obras de infraestructura para el estado una de las que tiene gran probabilidad de ejecutarse en este sexenio es la autopista que uniría al municipio de Silao con San Miguel de Allende lo que detonaría un importante corredor turístico mejorando el acceso a la ciudad patrimonio.


Para concretar la obra solo falta que el gobierno federal ceda el derecho de vía al estado mientras que el gobierno de Guanajuato buscará construirla mediante una Asociación Público Privada y recuperar inversión con las cuotas que se cobren a los automovilistas.


Que por lo pronto todo es expectativa, pues aún se desconoce ciertamente con cuánto recurso federal además de los 120 millones extra contara el estado para infraestructura pues poco puede hacerse hoy con los 600 millones que se tienen en lo local.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


EL Bunker

AMLO QUIERE GANAR GTO

4/1/2019


La nueva y sorpresiva visita de Andrés Manuel López Obrador a Guanajuato para anunciar su plan de becas para cientos de miles de guanajuatenses no tiene más que una intención, ganar fuerza Morena en Guanajuato.


Aunque el gobernador se muestre políticamente correcto al anunciar que vendrá el presidente de México en dos semanas al terruño a otorgar becas sociales que contrarrestarán la pobreza, para los especialistas el anuncio del programa tiene nerviosos a los panistas, pues busca una gran parte del electorado guanajuatense con miras al 2021.


Aún se ve complicado que Morena pueda ganar la mayoría de los municipios del corredor industrial para el 2021, pero el programa vendrá a reforzar Salamanca y a poner un piso más parejo a los municipios de Celaya e Irapuato que están con números bajos para el panismo.


UN MILLÓN DE BECAS


En su visita a León, López Obrador dijo que en todo Guanajuato becaría a 112 mil obreros jóvenes, 15 mil universitarios, 100 mil bachilleres, 254 mil familias estarán en el programa Prospera, 381 mil personas de la tercera edad recibirán una pensión mensual, lo mismo que 13 mil discapacitados y miles de campesinos recibirán apoyos.


La cifras alegres de López Obrador para Guanajuato se confirmarán en dos semanas, cuando el súper delegado Mauricio Hernández le entregue la listas de las encuestas que se han levantado en el estado sobre la pobreza extrema que desean combatir.


Hasta el momento poco se sabe de las becas que otorgará a universitarios y bachilleres, pues en las zonas urbanas al parecer no les tocarán becas a los jóvenes de escuelas públicas como lo había anunciado López Obrador, pues los morenistas de Guanajuato están contemplando a los estudiantes de zonas rurales marginadas y algunos polos de pobreza en las ciudades.


Los actuales bachilleres, en 2021 serán potenciales votantes para panistas y morenistas, lamentablemente son los grupos sociales que menos votan

EL PERDÓN A MARQUEZ Y FOX

López Obrador había anunciado en la campaña que realizaría una investigación a la administración del exgobernador Miguel Márquez Márquez sobre la construcción del nuevo libramiento de Silao, pero en sus siguientes visitas ya no ha declarado nada al respecto.


Los morenistas señalan que aplicará el perdón como lo hizo con Vicente Fox la semana pasada, cuando AMLO dijo que ya no investigaría los 12 mil millones anuales de desfalco a Pemex en su administración (2000-2006).

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Reflejos de Sol

4/1/2019


NEPOTISMO


Además de que aparentemente no trae la conciencia muy tranquila, el secretario de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital no confía en sus propios elementos; la razón es que el municipio le contrató dos escoltas foráneos, es decir, que no pertenecen a la corporación. Pero uno de esos “guaruras” es un sobrino del militar, de nombre José Salvador Santos quien lo protege, no de los delincuentes, sino… ¡de los chicos de la prensa!


PREPOTENCIA


Esa es la clase de jefe policiaco que tiene en sus manos la seguridad de los capitalinos. El general de “división” (porque tiene dividida a la dependencia) José Luis Santos Nápoles se ha caracterizado no sólo por su prepotencia y sus arbitrariedades contra los elementos que están bajo su mando, sino ahora por su nepotismo, obviamente solapado por el presidente municipal.


CHATARRAS


Una de las cosas que hay que reconocerle a Alejandro Navarro Saldaña, el primer edil capitalino, es la decisión de retirar del servicio los chatarrabuses urbanos y suburbanos de pasajeros, porque los concesionarios del transporte público han entrado en franca rebeldía al negarse a renovar el parque vehicular que ya rebasó los años permitidos por la ley, pero también por estar brindando a la población un servicio pésimo.


TARIFAS


En Salamanca, el cinismo de los permisionarios ha llegado al colmo de exigir les autoricen un aumento en las tarifas de pasajeros, sin que los salmantinos hayan visto mejoría en las carcachas. Mal harían las autoridades en ceder a presiones y, con el pretexto de que los precios de los insumos se han disparado, aumenten los costos en perjuicio de los usuarios.


INCUMPLIDO


Habían dicho que las obras de “remodelación” del Jardín Principal de Irapuato serían terminadas y entregadas en diciembre del año pasado, según se comprometió Jonathan Muñoz Angulo, el director de obra pública municipal. No cumplió este funcionario, como tampoco lo hizo en respetar el compromiso de no demoler el quiosco de ese emblemático lugar. En fin. A ver si no hace eternas esas obras, como sucedió con el cuarto cinturón vial.


DESASTROSO


Ha sido más de tropiezos que de aciertos el primer mes de “gobierno” de Andrés Manuel López Obrador, declara el constitucionalista Juan Miguel Alcántara Soria, al hacer un análisis de los primeros 31 días de AMLO al frente del Ejecutivo en el que ha tomado “decisiones desastrosas” y enumera la serie de barbaridades del régimen morenista, aunque JMAS no hizo referencia a otra más grave: el discurso de odio que ha polarizado a los mexicanos y, peor aún, el inhumano despido de miles de burócratas en plena temporada decembrina.


Con información de El Sol de Irapuato, Milenio, El Heraldo de León.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________



Resumen Político Local


Correo


  • ‘Trollean’ a senadora Antares Vázquez.- La senadora de Morena, Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, fue trolleada en su artículo de la página de Wikipedia. Justo en la entrada de la publicación, la legisladora de Regeneración Nacional es descrita como una defensora de ley gandalla y traidora al pueblo de México. “Antares Guadalupe Vázquez Alatorre es defensora de ley gandalla y traidora al pueblo de México, no representa la voluntad de los mexicanos y no debería ser senadora es una dermatóloga y política mexicana, miembro del partido político Morena”, inicia la publicación. El resto de la publicación al parecer está en orden, describiendo su trayectoria, estudios e incluso su trabajo al interior de este partido. En la descripción también presume el gesto político que realizó cuando el partido le revocó la candidatura a la gubernatura de Guanajuato, dejándosela a Ricardo Sheffield Padilla a los pocos días de renunciar a Acción Nacional. “En marzo de 2018, en un gesto de generosidad política, accedió a someterse a una encuesta y ceder su lugar a quien garantizara obtener mayor votación en GUANAJUATO. De esta manera el ex alcalde de León (2009-2012) y diputado federal Ricardo Sheffield Padilla asumió la candidatura”. “El Comité Nacional de Morena acordó entonces postularla al Senado en la lista nacional”, describe la publicación de Wikipedia.


  • Niegan recursos federales para calidad del aire en el estado.- La diputada federal del PVEM, Beatriz Manrique, reveló que la federación rechazó el presupuesto que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) solicitó para fortalecer el monitoreo de la calidad del aire en Guanajuato y que era de aproximadamente 22 millones de pesos. La legisladora declaró que la propuesta de esta dependencia estatal se turnó a la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas, la cual es presidida por ella; sin embargo, al desaparecer el Ramo 23, dicho proyecto se quedó sin recursos federales. “Recibimos la propuesta a través de la cual se solicitaban recursos para incrementar el presupuesto destinado al monitoreo para la calidad del aire. Lamentablemente la dinámica que había en este presupuesto no fue aprobado como ningún proyecto específico de los estados que pudiera pasar por el Ramo 23”, destacó. La diputada federal, pese a que reconoció la intención de eliminar este ramo por la desconfianza que los moches han originado en los estados, resaltó que es la oportunidad para que las entidades y Hacienda generen mejoras en la transparencia del uso de los recursos públicos en los proyectos que gestionen los gobiernos. La Verde Ecologista, sin embargo, se puso a disposición de la titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla, y gestionar recursos federales para distintos rubros en materia medioambiental.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


AM


  • José Luis Acosta será nuevamente presidente del Comité Municipal del PAN.- La próxima semana José Luis Acosta Ramos será nuevamente el Presidente de la delegación del Comité Directivo Municipal del PAN en Irapuato, luego de la renuncia del ex titular Alejandro Sánchez a inicios del mes de diciembre. Además con la renuncia de Alejandro Sánchez, militantes que pertenecían al comité también renunciaron, algunos incluso se fueron del partido, aseguró Acosta Ramos. “Estamos planeando que la próxima semana sea la entrega formal, tengo entendido que la gran mayoría de los integrantes del Comité Municipal anterior renunciaron, por propios medios conozco que aparentemente solo dos integrantes no renunciaron, con eso es suficiente para que se nombre una nueva delegación”, señaló. Explicó que desconoce si algún ex integrante de Acción Nacional busque integrase a las filas de otro partido, sin embargo llamó a la reflexión ética. “Tiene que haber una reflexión ética, si estuvimos en un partido y llegamos al extremo de renunciar solo al cargo sino también al partido ¡Caray! ¿Dónde están los principios? Es bastante preocupante”, opinó. Desde el pasado 11 de diciembre el Comité Directivo Estatal de Acción Nacional autorizó que Acosta Ramos se encargue de la nueva delegación, por lo que espera la entrega formal del cargo la próxima semana.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Guanajuato Informa


  • EJECUTIVO NO DEBE PASAR POR ENCIMA DEL LEGISLATIVO AFIRMA DIPUTADO PANISTA.- Andrés Manuel López Obrador insiste en pasar por encima de las instituciones del país y refrendar el autoritarismo que lo caracteriza pues, aunque no se ha aprobado la creación de la Guardia Nacional por la Soberanía que representa el Poder Legislativo, ya lanzó su convocatoria. Así lo consideró el diputado federal del PAN Éctor Jaime Ramírez Barba, quien pidió al titular del Poder Ejecutivo que las decisiones que tome sean apegadas a la legalidad “y sobre todo sin violentar los procesos legislativos. Que no le falte el respeto al Congreso” dijo. Ramírez Barba dijo que al Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso “nos parece inaudito que el Presidente emita una convocatoria para reclutar a 50 mil jóvenes para conformar una Guardia Nacional sin que el tema se haya discutido profundamente por los expertos y, ni siquiera, se haya votado por el Congreso”. Si bien recordó que el Congreso federal tiene una mayoría lopez-obradorista, no debe obstar para que se abra la discusión de una determinación de tal magnitud donde participen expertos, sociedad civil y todas las fuerzas políticas expresadas en el Congreso quienes, también, representan voz y votos de los mexicanos “y no son una minoría”. Agregó que al Grupo Parlamentario del PAN “nos parece grave que el Presidente de la República impulse un esquema que permita la permanencia a las Fuerzas Armadas, a pesar de no haber funcionado en los años anteriores, faltando además a su palabra de regresar al Ejército a los cuarteles”. El panista precisó que de implementarse la Guardia Nacional “esta deberá estar acompañada del fortalecimiento local y federal de las policías civiles, así como de la profesionalización de los agentes del Ministerio Público”.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Publicidad
bottom of page