Síntesis Guanajuato
Conoce la opinión del Periodista Fidel Ramírez Guerra, Columnas locales y notas políticas.

Foto del día: Ante la escasez de gasolina, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo comentó que “nosotros estamos viendo otras opciones, que el Gobierno del Estado contrate pipas para traer combustible, la otra es, recordemos que las que son Mobil tienen abasto suficiente porque tienen contrato con Estados Unidos, Texas, entonces estamos también explorando esas posibilidades, si esto no se resuelve, nosotros comprar directamente a Texas para traer vía férrea combustible que llega a San José Iturbide y de ahí se distribuye al estado”.

Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia
Agencia de Información Especializada
Columnas Locales:
Kiosco
Plan verdadero contra la emergencia
Por Fidel Ramírez Guerra
Aunque se tardó en tomar la decisión, el gober Diego Sinhue está dedicado a contribuir a resolver la crisis del desabasto de gasolina pero con una visión corta, no de largo plazo y no hace uso de todos los recursos del gobierno del estado. En definitiva, es para que el gobernador de Guanajuato sesione permanentemente con su gabinete y gabinete ampliado.
El estado de Guanajuato está semiparalizado, desde el corredor industrial hasta el norte y sur del estado. Fábricas, medianas empresas, changarros, vendedores, agricultores. Despachos. La movilidad cotidiana está detenida. Las pérdidas económicas son incalculables.
Por la información disponible y que no se reconoce de manera oficial al iniciar el gobierno de López Obrador se dejó de importar gasolina. Por otro lado, acciones de combate al huachicoleo y daños a dos ductos al momento de reabrirlos.
En Guanajuato se habla de que los empresarios gasolineros importen de Texas y rentar pipas para que ayuden a Pemex a traer el combustible a Guanajuato, sin embargo, estas medidas, URGENTEMENTE NECESARIAS, son insuficientes para aliviar el daño a la economía local.
Ante este panorama URGE un plan de emergencia de rescate a la economía local emprendido por el gobernador y apoyado por el gobierno federal de López Obrador.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Yerbamala
10/1/2019
Don Giovanni
1.-El daño social
A punto de cumplirse una semana de desabasto de gasolina, los perjuicios sociales y económicos son cuantiosos, y pueden crecer exponencialmente, con efectos devastadores.
Hay desabasto de alimentos perecederos…ausentismo escolar y laboral…pérdidas que pueden llevar a la quiebra a pequeñas y medianas empresas…daño grave a comerciantes…taxistas que no pueden trabajar…supresión de turnos de trabajo…violencia en la lucha por unos litros de gasolina…
Luego de encuestar a unos dos mil 500 empresarios de Guanajuato, Michoacán y Querétaro, los líderes empresariales de León y Celaya informan que se han perdido $940 millones, 615 de ellos en Guanajuato.
Jorge Ramírez, presidente de la Coparmex León, dice que el 67% ciento de los guanajuatenses gasta seis horas en promedio para cargar gasolina, lo cual representa una pérdida de $36 millones diarios.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Arturo Sánchez Castellanos, refiere daños a la Feria de León, que empieza mañana, por la cancelación de reservaciones de hotel.
El presidente de Coparmex Celaya, Juan Yudico, dice que piden a Andrés Manuel López Obrador incentivos fiscales como los que está dando en la frontera.
En tanto, el presidente de la ‘Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros’, Pablo González, refiere pérdidas por más de $10 mil millones…
El malestar social crece, como igual la falta de acciones y explicaciones del gobierno federal.
Su representante en Guanajuato, Mauricio Hernández Núñez, opta por la evasión y se atrinchera en la ideología. ‘Vamos a recuperar lo que es de todos, disculpe las molestia (sic), estamos recuperando un país (y la dignidad). #NoMásHuachicoleo’, tuiteó ayer.
Y Andrés incrementó la incertidumbre al negarse a dar una fecha del fin del desabasto… ‘para no alentar a mis opositores’.
2.-El hilo del ‘huachicol’
Aunque ayer relativizó su señalamiento al decir que ‘aún no hay nada definitivo’, antier, Andrés Manuel López Obrador le puso el dedo al general brigadier Eduardo León Trauwitz, quien, dijo, es investigado por su presunto involucramiento en el robo de combustible.
León Trauwitz fue responsable de Seguridad en Pemex durante el sexenio pasado. Antes, fue jefe de escoltas de Enrique Peña Nieto cuando era gobernador del Estado de México…
Ayer, en su columna en ‘El Universal’, Raúl Rodríguez Cortés revisa la meteórica trayectoria del general, desde Vicente Fox pasando por Felipe Calderón, y refiere a otros cercanos a él.
Destaca al general Pedro Felipe Gurrola, con quien trabajó muy de cerca cuando éste fue comandante de la XII Zona Militar, en Irapuato…
Pero destaca aún más su mención de cercanía de quien era el secretario de Gobierno de Miguel Márquez, Antonio Salvador García López, cuando se disparó la violencia relacionada con el ‘huachicol’…
3.- Medicamentos, sin novedad
Como ocurre desde 2013, ayer el gobierno estatal adjudicó los contratos de abasto de medicamentos a las empresas Dimesa e Intercontinental de Medicamentos. Descalificó a una tercera, ‘Grupo Addim’, por no haber cumplido nueve de los requisitos, según boletinó.
Como se recordará, esta licitación se iba a realizar en noviembre pasado pero se tuvo que posponer a la espera de las reglas que impondría el nuevo gobierno federal. En tanto, se prorrogó el contrato a las mismas empresas.
La única voz discrepante de lo que acabó siendo la crónica de una asignación anunciada fue la de la diputada ecologista Vanessa Sánchez…casi por no dejar, pues el PVEM siempre lo hace por los intereses de sus dueños en la industria del ramo, el ‘Doctor Simi’ y la familia González.
El responsable del Comité de Adquisiciones es el subsecretario de Finanzas, Isidro Macías Barrón, aunque formalmente tiene al frente a Ricardo Suárez Inda…
4.-Los peces, y los sueños, muertos
Sin ‘grillas’, sólo con su saber profesional, el biólogo Ricardo Torres Cervantes puso en evidencia al alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro, respecto a la mortandad de peces en la presa ‘Los Santos’.
Mientras Navarro asegura que la muerte de los peces no es consecuencia del vertido de ‘aguas negras’, Torres dice que esa es, precisamente, la causa principal.
Para ocultar lo de las aguas negras, el alcalde, incluso, se contradijo. Porque informó que el Simapag tomaría muestras para determinar el factor causa de la muerte de los peces…cuando él ya determinó cuál no fue.
Torres explica que hay descargas irregulares de varias casas, además de la mucha basura que la gente arroja ahí…
Lo irónico es que Torres y Navarro compartieron alguna vez la causa ambientalista, el primero como representante de ‘Rescatando Los Picachos’ y el segundo de ‘Guanajuato somos todos’, en defensa del cerro de La Bufa…
Contra retrato
Carlos Romero Deschamps
Como para documentar el pesimismo respecto a la cruzada de Andrés Manuel López Obrador contra el ‘huachicoleo’, el líder petrolero, igual que en los tiempos dorados del presidencialismo priista, publicó un desplegado de apoyo.
Ese manifiesto no ofrece otra lectura que la de una ya negociada exoneración. Esta impresión fue reforzada por el propio presidente.
Ayer dijo: ‘Acerca de ese comunicado del sindicato, lo veo bien. Y aprovecho para llamar a todos los trabajadores petroleros, sindicalizados o transitorios, para que nos ayuden, como lo han hecho siempre, que nos apoyen’.
También reveló que su gobierno ha mantenido comunicación con Romero, a través de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
‘El sindicato petrolero se solidariza con el presidente de México, Lic. Andrés Manuel López Obrador… En su valiente lucha contra la corrupción en Pemex y se suma a los esfuerzos de su gobierno para terminar con la CORRUPCIÓN (sic) e impulsar un nuevo modelo de eficiencia, transparencia y honestidad en la producción, suministro y distribución de combustibles’…
No habría espacio para referir las largas historias de corrupción de Romero, de ahí que sorprenda mucho que se pronuncie contra ella y Andrés lo apoye.
Se comprende que se mantenga comunicación con él, pero no que se le ponga del lado de los perseguidores cuando debiera estar del de los perseguidos…
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Pólvora e infiernitos
10/1/2019
Miguel Zacarías
LA GIRA DE AMLO Y EL PLIEGO PETITORIO
LES HABLAN. Y bueno, no sabemos si los integrantes del ahora partido gobernante Morena quieran hacer algún control de daños con la tan anunciada primera gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por el estado a la vuelta de la esquina y en plena crisis de desabasto de gasolina.
AGENDA. Hay una visita de López Obrador pactada para el próximo sábado 19 de enero a León que, a como están las cosas, podría darse sin la crisis resuelta.
DE ENTRADA. Ayer, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez ya le adelantó una de las varias peticiones que trae entre manos: el planteamiento de incentivos fiscales para el sector empresarial afectado por la escasez de combustible. El pliego petitorio y los factores de presión van a incrementar en los días por venir si no hay una solución consistente o, por lo menos, señales de que la mejoría es notable.
PERFIL. Nos adaptamos al nuevo estilo de ejercer el poder presidencial que rompe muchos moldes de la política tradicional no siempre para bien y que además tiene en Guanajuato las mayores manifestaciones de contrapeso y crítica en todo el país por ser el mayor bastión azul.
CONTRASTES. A 10 días de la visita, en Palacio Nacional ya deben estar tomando el pulso del clima político en el terruño que, a contrapelo de la gelidez del clima, está bastante calientito.
SÁNCHEZ CASTELLANOS Y EL PLAN RUDO
DESDE LA TERCERA CUERDA. ‘Ni prensa fifí ni adversarios políticos’, exclamó ayer como si estuviese en la tribuna legislativa el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Arturo Sánchez Castellanos, en un pronunciamiento en el que pidió más respeto del gobierno federal para los disensos que hay en torno a su política de combate al ‘huachicol’ con las consecuencias ya conocidas en Guanajuato.
PECULIAR. Por más que se conozca el estilo contestatario de Sánchez Castellanos y su natural sentimiento ante el estado de cosas, no se deben encontrar muchos pronunciamientos de ese tono de un líder empresarial leonés hacia un presidente de la República.
A LA YUGULAR. Fiel a su estilo, el dirigente del CCE leonés fue más allá que la simple exposición de cifras de los daños originales que había hecho previamente el líder de Coparmex León, Jorge Ramírez.
DE ARRANQUE. Los empresarios leoneses dicen que hay una pérdida estimada en 36 millones de pesos en el primer impacto del desabasto de gasolina tan sólo en la ciudad de León.
CONSECUENCIAS. El gobernador Diego Sinhue ofrece el beneficio de la duda a la estrategia antihuachicol de López Obrador, pero el sector empresarial leonés la califica de “torpe”. El tabasqueño empieza a darse cuenta que se hace campaña en verso y se gobierna en prosa. Ya veremos.
EL ZAPOTILLO: EL OTRO VITAL LÍQUIDO
VA DE NUEVO. Y mientras el problema del desabasto de gasolina se agudiza, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez viaja hoy de nueva cuenta a la Ciudad de México para reunirse con funcionarios de Conagua para revisar otro tema candente y que está en el limbo: el acueducto El Zapotillo.
PRIORIDADES. En una coyuntura en donde por lo menos en Guanajuato la atención primordial está centrada en lo urgente, la atención y respuesta a estos temas que hoy no parecen prioritarias también se puede diluir.
YA ES HORA. Ahora sí que Rodríguez Vallejo tiene que ponerle un ojo al gato y otro al garabato. Hoy su agenda tiene como prioridad el tema desabasto de gasolina pero urgen también las definiciones en un tema como el agua potable que en cuestión de años puede hacer crisis en la zona metropolitana de León si no se le da rumbo al proyecto.
LA DEL ESTRIBO…
Como si en realidad hiciera falta la precisión, avisan desde la Contraloría León que ya se terminó la cacería, perdón, las auditorías a la gestión de Bárbara Botello y el trabajo se enfocará a analizar el primer trienio de Héctor López Santillana.
Pero por más que parezca una confesión de parte, irrelevante, no queda más que citar al clásico: Nosotros como Santo Tomás: hasta no ver, no creer.
PRD: A UNA DÉCADA DEL INICIO DE LA DECADENCIA
El PRD ha sido siempre un cero a la izquierda en Guanajuato. Y ellos mismos se han encargado de consolidar esa posición con su vergonzante cercanía hacia Acción Nacional que consolidaron en la pasada elección cuando la coalición con el blanquiazul para empujar a Ricardo Anaya, los diluyó.
Hace exactamente 10 años, el Consejo Estatal de este partido acordaba abrir la puerta para el establecimiento de candidaturas comunes con otros partidos en Guanajuato pero todavía ponía como excepción al panismo.
Hasta entonces, en Guanajuato siempre se había dado la exclusión para que esas alianzas incluyan a Acción Nacional.
“Esto tiene una lógica, sería un absurdo que encima de todo, el sol azteca se alíe con un partido al que le basta y a veces hasta le sobra con sus siglas para seguir siendo la primera fuerza en el estado”, escribí hace un par de años en este mismo espacio.
“De haber ocurrido así, el PRD con presencia marginal en Guanajuato hubiese quedado reducido a un vergonzante satélite del partido en el poder”.
Hace un par de años, el partido del sol azteca se encontraba en un tris de aliarse con el PAN.
Entonces, el propio presidente del sol azteca, Agustín Basave, condicionó la continuidad en su cargo a la aceptación de la coalición con el blanquiazul. Una terquedad que le está costando al PRD su virtual desaparición del mapa electoral porque entre esa coalición y el efecto López Obrador, el partido quedó reducido a cenizas en el ámbito nacional.
Y en Guanajuato, ya tenía varios trienios entregado al PAN sin ser un contrapeso real y mostrando su pequeñez a cada momento con un defecto adicional: sobrevivían los cacicazgos como el del exalcalde de Cortazar, Hugo Estefanía, que también naufragaron víctimas, justamente, de la coalición con el PAN.
El PRD que era segunda fuerza política, hoy disputa el cuarto puesto con el Partido Verde. Se mantiene en el hoyo y cavando.
DESABASTO, DÍA 6: LA CRISIS ENTRE NOSOTROS
Sólo a Pemex le compete saberlo. Pero “no será ni en horas ni en días”. Con estas palabras casi al cierre de la rueda de prensa, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo definió lo que ya se dibujaba en el escenario de los días previos.
Los datos ofrecidos en retazos por la autoridad estatal y la estrategia de choque que se echó a andar no dejan lugar a dudas.
Durante los últimos días, a lo mucho un 20% en promedio de las 600 gasolineras que hay en Guanajuato pueden funcionar simultáneamente. Los 40 mil barriles que prometió Pemex hace 2 días no sirven ni para el arranque. Es la demanda para un solo día.
El famoso ducto Salamanca-León funcionando a plenitud puede ofrecer 24 mil barriles diarios que servirían apenas para abastecer a León. Pero ese ducto, con todo y la vigilancia del Ejército durante la emergencia, ha sido perforado en varias ocasiones por lo que funciona de manera intermitente.
El gobierno del estado tendrá que enviar a elementos de las Fuerzas de Seguridad a reforzar la vigilancia. Pero es evidente que la revisión no será permanente y que los ‘huachicoleros’ no vuelvan a hacer de las suyas en cualquier momento. La sensación de vulnerabilidad es impresionante y no hay ‘Big Brother’ que valga.
Rodríguez Vallejo estaba entusiasmado ayer por la mañana con la idea de traer gasolina directamente de Texas o destinar recursos para facilitar pipas y traer gasolina a Guanajuato. Los gasolineros le dijeron ayer al mediodía que eso era imposible si se trataba de medidas inmediatas para paliar la crisis.
Y bueno, una cosa es la realidad que se vive en las calles con esta crisis y otra la que le platican a los altos mandos del gobierno federal. Al director de Pemex le dijeron que sólo había desabasto en la mitad de las gasolineras de Guanajuato.
El presidente Andrés Manuel López Obrador desde su conferencia mañanera ayer ya ratificó que va derecho y no se quita en la estrategia trazada y sólo encrespó al sector empresarial en Guanajuato que ayer tronó en voz del dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, José Arturo Sánchez Castellanos por el revire en el discurso presidencial hacia quienes se quejan y cuestionan sus estrategias.
Ya en algunos ámbitos del sector público se toman medidas preventivas. Por ejemplo, en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, las citas se cancelan y se declaran días inhábiles para que los plazos jurídicos no corran ante las restricciones que plantea para los traslados de funcionarios para notificar.
En el Poder Judicial, la presidenta Claudia Barrera ya anunció una serie de medidas para notificaciones y diligencias de manera que se cubran las más urgentes y que se distribuya el trabajo de modo tal que los actuarios puedan desplazarse en grupo para eficientar el uso del combustible.
Si nos atenemos al discurso del gobernador de que la crisis no se resuelve en días, este tipo de medidas en otras áreas del gobierno se vendrán en cascada. La emergencia está aquí.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
GARRA DE LEON
10/1/2019
¿Qué le va a deparar al Estado que se ha visto seriamente afectado por el desabasto de gasolina?, ayer por la mañana el presidente López Obrador presumía que de mil pipas repletas de combustible robadas bajó a 27 por día, por lo que fue más que claro que no dará marcha atrás y no se abrirán los ductos, hay que aguantar.
Mientras que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo no quitó el dedo del renglón al señalar que resultados a corto plazo se verán reactivando la refinería de Salamanca, por lo que descartó la posibilidad de rentar pipas e incluso importar combustible desde Texas. Por cierto hoy andará nuevamente en la CdMx e insistirá en la reactivación.
Que los que ya se están con ansias de que llegue el 19 de enero son los empresarios de León, que están buscando reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ese día andará de visita en la ciudad como ya se lo habíamos adelantado en este espacio e incluso se tiene contemplado que duerma por acá.
Y quien reconfirmó la visita fue ayer el gobernador Diego Sinhue, porque sin duda dijo que es el momento perfecto para que los empresarios afectados busquen explicaciones ante lo que ocurre, por lo pronto el panista ya aventó el azuelo, si apoyó a los empresarios del norte con incentivos fiscales, ¿por qué a los de Guanajuato no?, total es para atender la crisis que ocasionó el Gobierno Federal.
Que la realidad que viven los ciudadanos ya alcanzó a los legisladores locales, por ello Alejandra Gutiérrez dice que tiene que viajar en Unebus, para ir de León a la capital para atender temas de agenda como presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara. Además de viajar en transporte público y taxis, por lo que sabe la situación de los ciudadanos, aunque la diferencia son varios ceros a la quincena.
Que no se les olvide que para eso tienen un séquito a su servicio que bien los podría sacar del apuro, por cierto, para hoy a las 8:30 de la mañana están citados a sesionar al pleno del Ayuntamiento leonés, pinta para que sea la primera sesión donde le pongan sabor al caldo ante la problemática que se tiene encima.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
EL OTRO ENFOQUE
Crónicas de la isla azul
10/1/2019
Alfonso Machuca
4.- Los diez mandamientos del rey
Ante la desesperación por la falta de combustible, el rey de la isla azul decidió convocar a los feudos de la zona y se atrincheraron en palacio para buscar la solución más original en la historia moderna.
El más acaudalado, de apellido Gómez, propuso que se comprara gasolina de Texas. El “influencer” aseguró que, si se gastaban varios millones de pesos, en menos de 24 horas, la gasolina estaba en las estaciones de abastecimiento.
Otro, de apellido Villegas, fue más cauteloso y pidió al rey, presionar al gran patriarca, con el objetivo de que éste se comprometiera a cumplir la palabra de abastecer el combustible, en menos de 72 horas.
Todo se quedó en ideas.
A lo más que llegaron todos ellos, fue a la redacción de los diez mandamientos de su majestad Dondiego I.
1.- Mantener la calma en medio del pánico.
2.- No realizar comprar con “huachiculeros” (son huachicoleros, pero más gandallas)
3.- Respetar la poca venta de las pocas gasolineras.
4.- Sujetarse a las ocurrencias del rey.
5.- Que la venta de litros sean exactos.
6.- Que los vehículos se llenaran a medio tanque.
7.- Que no revendieran gasolina al estilo “huachicol legal”.
8.- Que todos se formasen al lado de su auto, como quien baila “la chona”.
9.- Que dejen el lugar a un policía urgido.
10.- Que cualquier rebelde a los mandamiento, sería excomulgado de la isla.
Una vez difundido los mandamientos, los ciudadanos se mofaron de ellos, por todas las redes sociales y todos los desayunos. Hubo quienes incluso se atrevieron a lamentar la grave crisis de las madres y sus criaturas.
Lo que se supo después de la reunión de los feudos y el rey, es que éstos pidieron a su majestad presionara al patriarca, para que pidiera unos incentivos fiscales para este 2019, ante los millones de pesos que sumaron como pérdida.
A decir de los que saben, le expusieron que hiciera esa petición formal, por escrito y, de ser posible, la ventilara con alguno de los medios más costosos de la zona, aunque no precisamente de los más influyentes y leídos.
El rey, atendió el consejo y obedeció como buen siervo, pero nada hasta ahora, le ha resultado favorable.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
El Bunker
CONTAGIA LEÓN PSICOSIS A CDMX
10/1/2019
Por: Israel Alatorre
León ya inicia a ser considerada a nivel nacional la ciudad más castigada con el desabasto de gasolina y ha contagiado a la Ciudad de México que colinda con Toluca. La estrategia fallida del gobierno federal hizo estragos en la capital del país y al parecer no se está midiendo los efectos negativos en la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, que utilizó a los ciudadanos leoneses como carne de cañón en su lucha por controlar a los huachicoleros de la refinería de Salamanca. El gobierno de la Cuarta Transformación cerró de un golpe los ductos y castigó a los ciudadanos de 10 estados del centro del país, en lugar de actuar directamente y con inteligencia sobre el problema.
MANGUERA DE 3 KILÓMETROS
López Obrador creyó que su descubrimiento de una manguera de 3 kilómetros saliendo de la planta de Pemex Salamanca hacia una bodega, apaciguaría a la población de todo el centro del país y le reconocería su esfuerzo por controlar el robo, pero no fue así. En los medios de comunicación nacionales la noticia fue la pésima administración del problema y el contagio de la psicosis leonesa que ya saltó a la ciudad más grande gobernada por Morena.
PARÁLISIS DE MORENISTAS
Los morenistas se ven paralizados, a tal grado que los medios de comunicación aplaudieron la entrevista del reportero estrella de los últimos dos días, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien está desnudando la inoperatividad del gobierno de la república para atender a la población. Diego volvió a estar en todos los medios de comunicación de la capital con la entrevista que le hizo al director de Pemex, Octavio Romero, a quien comprometió con darle 41 mil barriles extras de combustible para los próximos dos días.
AMLO VIENE EL 19
El sábado 19 el presidente de México estará en el estado para presentar su plan de becas para los más desprotegidos, sin embargo, entre los guanajuatenses que votaron por el cambio federal hay dudas sobre la credibilidad del mandatario y su capacidad, para resolver problemas sin afectar a los ciudadanos de forma directa en su economía, su tiempo laboral, escolar y familiar. Con qué cara se presentará López Obrador para explicar que el problema de salamanca se resuelve con inteligencia y no afectando a los guanajuatenses que nada saben de ductos. Los ciudadanos saben de repartir pan, reparar un auto, armar autos en los parques industriales, hacer zapatos, atender a los turistas, vender tacos, sembrar el campo, los ciudadanos viven al día y al gobierno federal esto no le importa.
UN RESPIRO PARA GUANAJUATO
Las 320 pipas extras de gasolina que consiguió el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de su visita a Pemex sólo alcanzará para atender las necesidades de miércoles a viernes, pero el fin de semana nuevamente la población continuará desesperada por llenar su tanque para hacer frente a la semana. Especialistas han señalado en diferentes medios de comunicación de la Ciudad de México que la estrategia del gobierno federal es errónea, pues en la primera semana de enero se consume el doble de gasolina (de 800 mil barriles a 1.6 millones), debido a que la población carga más combustible para reactivarse después de las vacaciones. ¡Novatos!
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Huachicol, desabasto y credibilidad
Arnoldo Cuellar
Andrés Manuel López Obrador ha mostrado que no es tan terco como le achacan sus críticos, ni tan tenaz como quiere su propia propaganda. Su reciente acercamiento con los grandes capitanes de los grupos empresariales mexicanos, la misma “mafia del poder” a la que acusaba en sus años de peregrinaje opositor, lo pone en evidencia suficientemente.
Entonces, nada debería impedir que corrija su postura inicial de perdón a los corruptos que han venido desmantelando el aparato público en México para beneficio personal y para auge de los grupos que actúan fuera de la ley, sean de cuello blanco o incluso las violentas bandas armadas que padecemos.
En todo caso, el presidente de la República no tiene la potestad de otorgar perdones a los violadores de la ley, tampoco de decidir donde si realiza investigaciones y donde no. Por lo menos no tiene esa potestad en forma constitucional.
Si así ocurriera, si con tal de no agitar el avispero político, el presidente López Obrador decide que quienes tienen que aguantar vara con sus medidas correctivas son los ciudadanos y no la élite política corrupta a la que quiere sustituir, entonces muy poco habrá cambiado en México.
En lo particular me resulta claro que López Obrador recibió una catástrofe organizada en lugar de un gobierno en funciones. Pemex no será el único obstáculo con el que se encontrará. Sin embargo, como le ocurrió a Ernesto Zedillo que recibió la economía “en camilla” y la dejó caer en el error de diciembre de 1994, AMLO ha agravado el desastre al realizar una intervención intempestiva en el manejo interno de Pemex.
El asunto podría ser entendible y hasta tolerable si estuviera ocurriendo una intervención a profundidad no solo en el terreno operativo sino también en el deslinde de responsabilidades. El saqueo del que el propio López Obrador ha hablado en extenso no puede ser revelado sin exigir que paguen los responsables lo que marca la ley.
Un robo de esta magnitud que permaneciera impune sería ominoso y marcaría con fuego a la pretendida cuarta transformación, que hasta hoy sigue quedando en un eslogan propagandístico y no en acciones contundentes que marquen un cambio de rumbo.
¿Qué garantizaría que la toma de poder en Pemex que se realiza en estos momentos no derive en lo mismo, en una nueva administración del saqueo con cambio de beneficiarios, si se extiende un pacto de impunidad a los responsables de lo ocurrido en los años pasados? ¿De qué habría servido el sacrificio de los ciudadanos, la afectación a las actividades productivas, la alteración de la cotidianidad? Parecería solo una cortina de humo.
Hay un ejemplo claro en el pasado reciente del país. El Vicente Fox que hoy quiere asumirse como un patético vocero opositor, en su momento pactó ampliamente con los esquemas de poder priistas a los que había desplazado en medio de una gran esperanza de cambio.
Tolerar la corrupción del pasado inmediato, extender de facto un decreto de punto final a la corrupción, pactar con Carlos Romero Deschamps y Elba Esther Gordillo, terminó por agotar el impulso de cambio y propició el ingreso a los esquemas de corrupción del gobierno foxista por la puerta grande.
De momento, en la crisis de abasto de combustible, tenemos dos hechos innegables: ciudadanos afectados en un porcentaje importante del país sin deberla ni temerla; y absoluta ausencia de responsables del desastre heredado.
En la medida en que esas dos variables continúen profundizándose, las explicaciones y las justificaciones del nuevo gobierno se verán melladas y las consecuencias de la turbulencia pasarán a ser de su exclusiva responsabilidad.
Postdata
Cuando concluía esta columna leí el desplegado firmado por Carlos Romero Deschamps en medios nacionales, en el cual otorga su respaldo a las medidas tomadas por López Obrador en “su valiente lucha contra la corrupción en PEMEX”.
Vaya cinismo.
Sin embargo, eso no extraña en el dirigente petrolero cuyo sindicato maneja muchas franquicias de gasolineras a nivel nacional, que tiene la mano metida hasta el fondo en el sistema de saqueo organizado del patrimonio de la empresa, y que aspira a continuar haciéndolo acomodándose a las nuevas circunstancias.
Si extraña en cambio que, en su respuesta al tema, durante su conferencia mañanera de este miércoles, AMLO identifique el apoyo de Romero con el de los trabajadores de PEMEX, legitimando con ello un liderazgo impuesto a través de corrupción y violencia.
Así empezó Vicente Fox, habría que verse en ese espejo.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Asteriscos
10/1/2019
** DIEGO, TOC TOC A PEMEX
Diego Sinhue regresa hoy a tocar las puertas de la torre de Pemex con dos demandas centrales: que se retome cuanto antes la producción en la refinería de Salamanca y que reabran el ducto. Ésa es la única medida de fondo para normalizar el abasto, el resto de las alternativas que se exploran serán aspirina.
*PRESIÓN POR ZAPOTILLO
Diego tiene tempranito cita con los titulares de Conagua y de la Secretaría de Agricultura, Blanca Jiménez y Víctor Villalobos, con quienes revisará proyectos de agua, como el futuro de la presa y acueducto El Zapotillo, paralizado en el último tramo del anterior sexenio.
*DEDO EN EL RENGLÓN
Después de eso regresará con altos funcionarios de Pemex, pues aunque el primer día le cumplieron con la cantidad de combustible enviado, pues está claro que eso no resuelve la crisis. Por la noche participará en el programa “Si me dicen no vengo”, con Joaquín López Dóriga, para hablar del tema.
***EN CRISIS
El problema del desabasto de gasolina en Guanajuato cumple una semana y no se resuelve. Como se advirtió ayer con matemáticas de primaria, el ofrecimiento de Pemex de enviar 41 mil barriles de gasolina en tres días (cuando se ocupan esos por día) pues era la confirmación de una prolongada crisis.
*AMLO, SIN FECHA
En su tradicional conferencia mañanera, el presidente López Obrador repitió su discurso, sin respuesta al ciudadano. Ni él ni su amigo tabasqueño, el director general de Pemex, Octavo Romero Oropeza, se atreven a ponerle fecha a la normalización del abasto, y la realidad en la calle prueba la incertidumbre.
*MÁS PACIENCIA
AMLO salió a decir: “Nos pueden ayudar actuando con prudencia, con serenidad, sin caer en pánico, sin hacer caso a información alarmista, tendenciosa de quienes de manera directa o indirecta están a favor de este régimen corrupto que está ya a punto de acabarse. En algunas gasolineras van a haber colas, que se resista, porque estamos en proceso de normalizar el abasto y hay gasolina suficiente”.
*VER PARA OTRO LADO
Tal vez no le han dicho al Presidente la gravedad del problema, no es en “algunas gasolineras” como él dice, de 600 estaciones poco más de 100 operan en promedio, y a ratos, reveló ayer el Gobernador. Hay municipios y regiones enteras donde los ciudadanos no tienen prácticamente opción para abastecerse.
*‘COMPROMÉTASE’
Diego dice que escuchó la conferencia mañanera de AMLO y se quedó con más dudas que respuestas. “Es momento de comprometerse”, pide al Presidente en una respuesta a la emergencia en Guanajuato. Y de paso pidió el apoyo de los medios nacionales para que lo cuestionen directamente de lo que pasa.
*VIGILANCIA DE DUCTOS
Uno de los tantos temas que tampoco están claros es qué pasará cuando el ducto Salamanca-León se reabra, bien por la iniciativa del Gobernador de poner a disposición 200 elementos de las Fuerzas del Estado para vigilarlo, ¿pero por cuánto tiempo puede ser?, la responsabilidad es del Gobierno Federal. ¿Cómo garantizarán que las perforaciones del ducto no vayan a regresar y se tenga que volver a cerrar?
*APLAUSO POR ENOJO
Así que los aplausos que AMLO puede llevarse por “tomar el toro por los cuernos” contra el huachicol, está convirtiéndose en molestia ciudadana generalizada, le dicen ‘sí aguantamos, pero ya fue suficiente’.
*IP ALZA LA VOZ
Por eso, el Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) fue ayer duro y directo, su capitán, José Arturo Sánchez Castellanos, calificó de “torpe” la estrategia del Gobierno Federal que no midió las consecuencias del malestar social, pero además las cuantiosas pérdidas que ya tienen las empresas.
*CARA A CARA
El CCEL ya busca un encuentro cara a cara con López Obrador para la gira que tiene prevista este 19 de enero en León donde presentaría los programas sociales que el Gobierno Federal pondrá en marcha. Los empresarios tienen ganas de decirles que los tome en cuenta en las decisiones que piense tomar. Y también pedirle estímulos fiscales derivados de la afectación por la crisis en el abasto de gasolina.
*DIEGO LO ESPERA
Diego Sinhue también espera a AMLO en el terruño, la visita sigue en pie, aunque, si la crisis por el abasto de combustible no se resuelve plenamente, algunos dudan que se presente. También es cierto que es una buena oportunidad para que el Presidente se congratule con Guanajuato reportando datos contundentes (detenidos por ejemplo), de que la lucha contra el huachicoleo va en serio hasta el final.
*CLASES NORMALES
Por lo pronto, el Gobernador de plano descartó la posibilidad de cancelar clases para alivianar el tráfico y con ello el consumo de gasolina. Dice que no ve esa necesidad, que hay transporte público con diesel garantizado. En el fondo cree que eso alarmaría más a la población, pero si de lo que se trata es de bajar la presión a la demanda del combustible que no hay, tal vez valga la pena que repensar la alternativa.
*DECLARACIONITIS
Los políticos de casa enfrascados en sus posturas encontradas. El ‘súperdelegado’, Mauricio Hernández, dice “vamos a recuperar lo que es de todos, disculpe las molestias, estamos recuperando a un país (y la dignidad)”. La senadora panista, Alejandra Reynoso, anunció que presentarán un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de Pemex y Secretaría de Energía a una reunión de trabajo y ofrecer soluciones.
Hay ineptitud en estrategia: Juan Carlos Romero Hicks
En el programa de televisión ‘Si me dicen no vengo’, con el periodista Joaquín López Dóriga, el coordinador de la bancada de diputados federales del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, criticó duramente la estrategia del Gobierno Federal que afecta el abasto de combustible en los estados.
“Bienvenido el combate al huachicol, pero no excusemos las faltas de Pemex, que no da la cara”, dijo.
Consideró que hay “ineptitud” en la planeación del combate al huachicol, afectando al ciudadano.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Despachan gasolina a las empresas y no a ciudadanos
De Ocho News 10/1/2019
Pablo César Carrillo
En una gasolinería del bulevar Delta, tronó el escándalo. Los despachadores estaban dando preferencia a los coches de las grandes empresas y no a los ciudadanos que tenían horas formados.
Las influencias, se ven hasta en la fila.
Hay coches que vienen recomendados y esos son atentidos de inmediato.
Aquí operan las palancas.
Si tienes conectes, consigues rápido.
Si no los tienes, hay que formarse.
La señora Sandra Sánchez, lo detectó después de estar 12 horas en la cola.
“No puede ser. A nosotros no nos quieren vender 10 litros, pero vienen carros de Gobierno, de Sabritas, Jumex, Yakult, Coca-Cola, de todos vienen, y para ellos sí hay gasolina”, dijo, y la gente empezó a protestar.
“Llegamos a las 7 de la mañana y no nos quieren vender ni un litro, y hemos visto muchos carros de empresas que llegan y cargan. Tenemos una foto de una carga de la empresa Unilever que le vendieron 944 pesos y nosotros aquí formados. No se nos hace justo”, agregó, mientras los compañeros de fila comenzaron a apoyarla.
La policía de León tuvo que intervenir para calmar la incipiente revuelta.
En cada gasolinera, ya es necesaria la presencia de la policía para poner orden. De otra forma, sería casi imposible calmar a los inconformes.
En la fila, ciertamente, hay niveles. Hay de clientes a clientes.
Los gasolineros están dando prioridad a las flotillas de grandes empresas. Llegan los carros de tal fábrica, y sí hay combustible. Llegan los coches de tal empresa, y adelante.
¿Pero eso es lo correcto?.
¿Las empresas deben tener prioridad en el abasto de combustible?
¿Acaso es más importante que la Coca-Cola tenga gasolina a que la tenga doña Sandra Sánchez que quiere llevar a sus hijos a la escuela?
En la emergencia, brincan las dudas éticas. En la necesidad, brotan las discusiones más serias y profundas. En la crisis, se imponen los intereses económicos. En la incertidumbre, salta la miseria humana.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Reflejos de Sol
10/1/2019
COLAPSO
La situación está al borde del colapso. Los ciudadanos ya perdieron la paciencia ante la falta de una solución, al grado de que grupos de campesinos bloquearon la carretera Irapuato-Abasolo, entronque a Cuerámaro, en protesta por la escasez de carburantes lo que obviamente causó perjuicios a cientos de conductores que no pudieron seguir su camino, pero que coinciden y se solidarizan con esta inconformidad. Todos estamos encabr... Es la verdad.
ACTIVISTA
El gobernador Diego Sinhue ha asumido un rol trascendente en esta crisis. No podía ser menos. De manera personal o por vía telefónica ha estado conversando con directivos de PEMEX para que envíen combustible a Guanajuato. Logró 41 mil barriles para tres días, a todas luces insuficiente, pero sigue presionando para que se reabra el ducto Salamanca-León porque “no es opción usar las pipas” y tiene razón.
INCONCIENTES
Guanajuato no sólo se pone en plan exigente como debe ser, sino que también ofrece que, si reabren el ducto, el gobierno estatal se compromete a vigilar estrechamente los tramos dentro de nuestro territorio para que los ratas no hagan de las suyas. El ambiente es caótico, hay psicosis y, aunque Diego ha hecho un llamado a no hacer compras de pánico, no va a ser fácil que la gente haga caso ante la incertidumbre que persiste.
PROVOCACIÓN
El que tampoco entiende que ya no está en campaña, que es el presidente de todos los mexicanos, es Andres Manuel López Obrador; sigue sin comprender que ya no es un candidato, que representa a una institución y que no debe seguir agrediendo a sus enemigos políticos ni polarizando a la sociedad. Dijo que desde que Fox era presidente se daba el robo de combustible y este no hizo nada. En vez de vociferar, AMLO debe actuar en consecuencia pero no lo hace. Fox ya le mandó decir que es un “hablador” y un “remedo de chachalaca”.
MIEDITO
El perpetuo líder del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps anda con la cola entre las patas. Trata de quedar bien con el régimen obradorista pues siente pasos en la azotea. Publicó un desplegado para felicitar a AMLO “por la implementación del plan contra el robo de combustible”. Dice que el gobierno está “haciendo lo correcto”, que es una “valiente lucha” y que son un “costo pequeño” las afectaciones al ciudadano por el desabasto. Más arrastrado no pudo ser pero de nada le va a servir porque el tabasqueño lo quiere… pero preso.
¿ROMERAZO?
Se dice que Deschamps y otros dirigentes petroleros -algunos de Salamanca- están en la mira. Ha trascendido extraoficialmente que hoy el líder nacional del STPRM será presentado ante la PGR acusado de encabezar una red de extracción de hidrocarburos a través de los ductos de PEMEX y por homicidio; además, que el SAT lo tiene bajo investigación por evasión de impuestos y enriquecimiento ilícito. Dicen que se espera un “sismo político” mayor al que provocó la caída de Joaquín Hernández Galicia “La Quina”. ¿Será?
Con información de Correo, Milenio, El Otro Enfoque, Arnoldo Cuellar, AM, El Heraldo, El Sol de Irapuato.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Resumen Político Local
Correo
Despiden a 10 de la STPS y sufren acoso para ‘entregar renuncia’.- Al menos 10 empleados de la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) fueron despedidos, pero los intentan obligar a que firmen su renuncia para no entregarles como finiquito lo que les corresponde, denunció una extrabajadora quien pidió el anonimato. Manifestó que se trata de cinco trabajadores que estaban la delegación federal ubicada en la capital y el resto son de la subdelegación de León, incluso que algunos de ellos tienen trabajando más de 6 años ahí y se les quiere liquidar con una cantidad menor. La extrabajadora manifestó que el aviso de que habría cancelación de plazas se dio a finales de diciembre del 2018 y les dijeron que ya no podían trabajar a partir del primero de enero; y que además de la renuncia, tienen que firmar un convenio en donde aceptan que no se les respetará su antigüedad, con las consecuencias legales y laborales que ello conlleve. Ante esto, los trabajadores analizan emprender las acciones legales correspondientes, y es que “la única justificación que nos dieron es que va a haber recorte de plazas nada más, irónicamente es la Secretaría del Trabajo, nosotros defendemos a los trabajadores, a nosotros quién nos está defendiendo”. Afirmó que se teme que continúen los despidos en esta dependencia ante la incertidumbre laboral por la que atraviesan los empleados de delegaciones federales desde el pasado 1 de enero, cuando tomó protesta el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Busca PAN evitar que el país caiga en una ‘pesadilla’ como Venezuela.- El dirigente estatal Román Cifuentes señaló que es momento de que el PAN se una y apoye para ‘romper la mayoría’ de Morena y evitar que el país caiga cada vez más en ‘una pesadilla’ como Venezuela. Esto durante la toma de protesta de José Luis Acosta Ramos como delegado del Comité Directivo Municipal del PAN en Irapuato por tercera ocasión en su carrera, teniendo como secretario general a Rogelio Pérez Espinoza, actual director de Transporte de Irapuato y quien fue director de Seguridad en Abasolo la administración pasada. El llamado a los panistas fue de unidad y apoyo total a la dirigencia local y estatal, así como a los funcionarios públicos con el fin de fortalecer al partido y “romper la mayoría de Morena en las siguientes elecciones, evitando que el país caiga cada vez más en una pesadilla como Venezuela”, dijo el dirigente estatal Román Cifuentes. Precisó que se debe garantizar a la ciudadanía un buen gobierno para hacer de lado a un partido que en un mes y medio tiene secuestrados los recursos de la Nación, que manipula y miente sobre lo que hace. Resaltó la necesidad de que el PAN se organice, sume a más militantes y salga unido para hacer un buen trabajo y ser una opción seria para los mexicanos que están desencantados con este gobierno. El presidente municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez, quien se suma a los trabajos del comité resaltó que el PAN requiere renovarse porque es un partido que no quiere morir y menos con el reto que tiene de ser oposición de Morena, cuyo presidente tiene a la ciudadanía en la desesperación total, resultado de su ineptitud, por lo que advirtió que nadie volverá a votar por ellos y el partido debe ser la opción de la ciudadanía
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Zona Franca
‘Súper delegado’ del gobierno federal en Guanajuato exhibe ducto perforado por huachicoleros.- El delegado de programas sociales del Gobierno de México en Guanajuato, Mauricio Hernández exhibió a través de su red social de Twitter una fotografía en donde muestra un ducto de Pemex que ha sido reiteradamente perforado para la extracción de combustible robado. Debido al combate al robo de combustible, impulsado por el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, se ordenó que se cerrara el ducto que abastece a varios municipios y estados desde la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor (Riama) en Salamanca. Además de que hace apenas unos días que el presidente López Obrador mencionó que desde dentro de Pemex en Salamanca, fue localizada una manguera de más de 3 kilómetros mediante la cual se extraía el combustible robado. El superdelegado en Guanajuato, Mauricio Hernández ha externado a través de las redes sociales, su conformidad con la medida implementada por el gobierno de López Obrador. “Vamos a recuperar lo que es de todos, disculpe las molestia, estamos recuperando un país (y la dignidad). #NoMásHuachicoleo“, se lee en el mensaje publicado.
Aprueban informe que contiene anomalías durante administración de Estefanía Monroy, Congreso dictaminará responsabilidades.- El pleno del ayuntamiento aprobó el informe final del proceso de entrega-recepción que señala las anomalías de la administración de Hugo Estefanía Monroy, siendo el tema de obra y seguridad pública donde más se detectaron. Dicho informe será enviado en los próximos días al Congreso local y Auditoría Superior del Estado, quienes dictaminarán responsabilidades administrativas, civiles y penales que se desprendan. El presidente municipal, Ariel Corona Rodríguez, informó que el estudio lo realizó el despacho externo B & ICG Business, Independent Consulting Group, a quien se le pagó 89 mil 655 pesos, esto debido a que los regidores de la comisión de hacienda no son expertos en tema de auditoría, por lo que se decidió contratar a la empresa. Corona Rodríguez, dijo que en Obras Públicas se detectaron acciones que no se realizaron conforme a la ley y otras se hicieron diferentes a las que el ayuntamiento había aprobado en su momento. En Seguridad Pública se encontraron patrullas nuevas descompuestas, desmanteladas entre otras averías. Recalcó que no quiere ser polémico, y mejor ver el como sí se pueden atender las necesidades de la ciudadanía, y que las anomalías sea el congreso quien las sancione. El informe fue aprobado con la votación en contra de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al considerar que el proceso de revisión del informe final se llevó a cabo fuera de los tiempos que determina la normativa, no obstante, manifestaron su aprobación a la revisión documental del proceso de entrega-recepción, misma que se realizó por parte del despacho externo, B & ICG Business, Independent Consulting Group.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Guanajuato Informa
NOMBRAN A JOSÉ LUIS ACOSTA COMO DELEGADO DEL PAN EN IRAPUATO.- El dirigente estatal del PAN, Román Cifuentes Negrete nombró a José Luis Acosta Ramos como delegado del Comité Directivo Municipal en Irapuato. Lo anterior, tras la renuncia de Alejandro Sánchez García, quien estuvo al frente del panismo por casi dos años. El líder estatal de Acción Nacional declaró que Acosta Ramos tendrá la encomienda de darle un cumplimento cabal a los estatutos del partido. “Hay que seguir adelante institucionalmente, hay unidad, pero no quiere decir uniformidad, hay un esquema de trabajar en favor del partido, se deben dejar abiertos todos los canales”, manifestó. Román Cifuentes añadió que el nuevo líder del PAN tendrá que cerrar filas, trabajar fuerte y encabezar la reestructuración para que se formalice el nuevo comité en el segundo semestre del año.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________