Síntesis Guanajuato
Conoce la opinión del Periodista Fidel Ramírez Guerra, Columnas locales y notas políticas.

Foto del día: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado, tras reunirse con gasolineros que le compran a Pemex, anunció que acudirá a la Ciudad de México, a entrevistarse con Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, para analizar la posibilidad de que los empresarios puedan adquirir combustible también a otras empresas. Agregó que también habló con personal de logística de Pemex, donde le informaron que llegarán a Guanajuato varios “trenes” con gasolina, aparte de los camiones. “Esperemos que así sea y que abran el ducto otro rato”. (Correo)

Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia
Agencia de Información Especializada
Columnas Locales:
Kiosco
La afectación económica a Guanajuato
Por Fidel Ramírez Guerra
Primero este día miércoles ante la titular de Gobernación y el sábado con López Obrador: Diego Sinhue tiene la responsabilidad histórica de demostrar con números la afectación económica en general a los sectores productivos, en general del estado de Guanajuato.
Últimamente circuló una cifra estimada en 1 200 millones de pesos. También hubo datos estimados por cancelación a hoteles. Algunas cifras de miles de restaurantes que dejaron de tener ingresos. Empresas que pararon actividades. Vendedores que no se movilizaron. En efecto resulta complicado fundamentar en números TODO el impacto negativo en la economía local.
Cabe destacar que al señalar esto, no se está en contra de la estrategia contra el huachicoleo ni se justifica el multimillonario en combustible a Pemex. Esto se apoya por la sociedad en general y la exigencia es mayor: que en efecto vayan a la cárcel quienes cometieron los delitos y se les compruebe.
Lo que debe de plantear muy bien el gobernador es que sí hay una afectación económica y que para resarcir el daño se requieren acciones conjuntas entre el gobierno federal y el gobierno del estado y la reunión del próximo sábado entre López Obrador y Empresarios se presta para plantear una solicitud pública en nombre de la sociedad guanajuatense.
Por lo pronto Diego Sinhue tiene la obligación histórica de plantear esto ante la titular de Gobernación, Olga Sánchez, al margen de los temas específicos de apoyo a la distribución de gasolina y en la que participarán 11 gobernadores de entidades donde se da el desabasto.
No plantear esto es una irresponsabilidad histórica con la que el gobernador de Guanajuato va a cargar el resto de su vida.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Yerbamala
16/1/2019
Don Giovanni
1.-Patidifusos
La escasez de gasolina está provocando una crisis entre los morenistas guanajuatenses, porque no atinan a articular un discurso, ni mucho menos una estrategia para defender convincentemente la decisión de Andrés Manuel López Obrador.
Limitarse a justificar el desabasto con el ataque al ‘huachicoleo’ sin considerar los perjuicios sociales, cada vez más, suena a insulto.
Desorganizados, desinformados, sin idea ni propuesta, no parecen compartir una visión y encarnan el viejo dicho de ‘Cada loco con su tema’.
Luego de casi desaparecer del escenario en medio de la crisis, la presidenta estatal de Morena, Alma Alcaraz, decidió mandar un comunicado para defender a Andrés… y fustigar a Diego Sinhue Rodríguez.
Repitiendo lo que dijo Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, dice que ya hay cinco denuncias contra exfuncionarios, empleados de Pemex y empresarios por el ‘huachicoleo’… mientras en Guanajuato las autoridades ‘se hacen de la vista gorda’.
Y demagógicamente: ‘Sabemos de las complicaciones que hoy enfrentan los ciudadanos, los que se forman en las gasolineras, los honestos, los que reclaman paz…’.
Por su parte, la senadora Antares Vázquez contradice lisa y llanamente al ‘superdelegado’, Mauricio Hernández, y le reconoce al gobernador su esfuerzo por ayudar a que llegue gasolina extra de Texas…
Antares, sin embargo, insiste en la aventurera versión de que no hay insuficiencia de gasolina…
2.-Unos corretean la liebre…
Prácticamente sin tener vela en el entierro, Diego Sinhue Rodríguez fue invitado a cortar el listón inaugural de la ‘Plaza Textil Metropolitana’…
Pero con tan mala suerte que las tijeras que le tocaron no sirvieron y fue el único que no pudo hacer el corte.
Esta Plaza era uno de los compromisos de campaña de Enrique Peña Nieto, pero nunca aportó el dinero al completo y no alcanzó a inaugurarla. Sólo mandó $60 millones, por lo cual los 360 textileros de Moroleón y Uriangato tuvieron que poner $190 millones.
Miguel Márquez tampoco quiso ponerle, y apenas contribuyó con $2 millones para que con otros dos del Municipio se hiciera una pequeña vialidad.
Siempre evadió la petición de que construyera el acceso del ‘Paseo de los Héroes’, que cuesta $180 millones.
Con el fin de seducirlo, los empresarios buscaron a Diego desde la semana pasada. En una reunión privada le replantearon la cuestión, y como elemento de convicción le ofrecieron que inaugurara la Plaza, aunque propiamente no le tocaba.
El gobernador fue, dijo que sí a lo del Paseo de los Héroes… en lo general. Que con mucho gusto se comprometía, como con lo de la gasolina… y tan-tan.
3.-Cifras de pesadilla
Una semana de desabasto de gasolina ha dejado en Irapuato pérdidas por $63 millones a las pequeñas y medianas empresas…
Además de la reducción del 70% en ventas al comercio, daños del 30% a las actividades agropecuarias, hacia el final del ciclo, 15% de ausentismo laboral y múltiples contrariedades y perjuicios a la sociedad.
El panorama empieza a ser desolador. Al decir de la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Refugio Camarena, la escasez ha frenado el desarrollo económico.
Esos y otros datos desalentadores se expusieron ayer en un encuentro del sector productivo promovido por el diputado Víctor Zanella, quien de esa manera da la vuelta al divisionismo que vive el panismo fresero.
Discreto, también se distingue de otros como su colega Rolando Alcántar y no busca sacar raja política del problema. Ofrece medios a la sociedad, sin intentar suplantarla ni utilizarla…
4.-Otra quiebra morenista
Los denuncia quien los llevó al poder: el excandidato a alcalde de Pénjamo, Juan José Balver, dice que los tres regidores de Morena, Rigoberto Elizarrarás, Reyna Patricia Peña y Christian David Tejeda, se corrompieron…
La ironía para Balver es atroz. Él hizo el gasto para la campaña, obtuvo la votación para que entraran los tres morenistas al Cabildo… y ahora no le hacen caso.
‘No siguen la línea de Morena’, dice, y plantea su posible expulsión de partido, pero…
El dirigente municipal de Morena es el regidor Elizarrarás, quien ha encabezado las negociaciones con el alcalde reelecto, el panista Juan José García, para hacer trueque de beneficios particulares por apoyo político.
Entre otras de las ganancias de Elizarrarás está el haber metido a trabajar a su hijo en la Dirección de Desarrollo Económico…
Impotente a nivel municipal, Balver busca la intervención estatal.
Espera lograr una delegación para meter en cintura a los regidores que se le rebelan. Supone que le pueden ayudar los diputados, local, Ernesto Prieto, y federal, Miguel Ángel Chico. A ver…
Contra Retrato
Andrés Manuel López Obrador
En el contexto de la crisis por el desabasto de gasolina, el presidente vendrá a Guanajuato este sábado, lo cual es una oportunidad de aclaraciones y puntualizaciones.
Como preámbulo, es destacable el reconocimiento que hizo ayer al gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, por su gestión para traer gasolina de Texas.
El valor político de la mención reside en que el “superdelegado”, Mauricio Hernández, descalificó la iniciativa.
También, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, expresó sus cuestionamientos e incluso su desconfianza.
“Qué bien que está ayudando”, dijo respecto a Diego, “y que entre más pronto se restablezca el abasto en Guanajuato y en todo el país mucho mejor”.
El reconocimiento se extiende a los gobernadores que convenzan a los gasolineros que tienen permisos de importación de que los usen.
En defensa de sus tesis, empero, anticipó un nubarrón para su visita al negar que haya pérdidas por el desabasto.
“No hay pérdidas sino al contrario, porque lo que se robaban queda en la hacienda pública y es para garantizarles que puedan llegar las participaciones federales…”, dijo.
Pero las pérdidas no son referidas al gobierno sino a los particulares, quienes por ello demandan incentivos fiscales.
A esa demanda se sumará la del reclamo por la persistencia del desabasto, y es de esperar que se prevean respuestas convincentes para contribuir al diálogo…
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Pólvora e infiernitos
16/1/2019
Miguel Zacarías
AMLO Y LAS FECHAS FATALES: CUANDO LA DIPLOMACIA ES INSUFICIENTE
MENOS MAL. En el festival de frases y posturas polarizantes en el que a veces se convierte nuestra política, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador optó por la diplomacia y saludó positivamente las gestiones del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para la importación de combustible.
FAJADOR. Un tono muy distinto al que había usado el famoso superdelegado Mauricio Hernández Núñez, quien tuiteó hace algunos días que la solución no vendrá de Texas sino de la reapertura de los ductos de Pemex.
ALGO ES ALGO. Al final, es una buena señal que el presidente, que no tiene reparo en ponerse los guantes con quien sea necesario, levante la banderita blanca con los gobernadores.
CUESTA ARRIBA. Tampoco es un político suicida. Sabe que con ellos no se puede tensar la cuerda así como así. Menos, cuando desde el gobierno federal nadie atina a decir cuándo terminará esta crisis de desabasto.
REPUNTE. En Guanajuato, por primera vez desde que comenzó la crisis hace un par de semanas, el promedio de abasto en las 600 gasolineras de la entidad alcanzó un promedio de 22% ayer al mediodía y ya no bajó del 19% cuando había arrancado en 14.9 puntos porcentuales.
¿SERÁ? Frente a los titubeos del gobierno federal y su decisión de no reabrir los ductos, las señales y sensaciones que deja la percepción del día a día por lo menos parecen dejar claro que lo peor de la crisis ya pasó.
LO LOCAL. En algunos municipios, la autoridad municipal ya se sincronizó con los gasolineros para avisar con mayor precisión de las gasolineras que surtirán combustible en las horas siguientes. Se aprecia un mayor orden y en las redes sociales, hay cada vez más comentarios de que el tiempo en las filas ya es menor.
SIN CANTAR VICTORIA. Sin embargo, hay que decirlo, todavía estamos muy lejos de la normalización. Algunas gestiones del jefe del Ejecutivo estatal van a prosperar aunque algunas de ellas tengan que pasar por el tamiz de Pemex que debe autorizar a transportistas que tienen contrato exclusivo con ellos, para que pueda dar servicio a empresas privadas.
PUNTO CLAVE. Y volvemos a lo mismo. El gran cierre de tuerca vendrá cuando se reabra el ducto Salamanca-León.
LA CEREZA DEL PASTEL. Y la cereza en el pastel debe ser clara y contundentemente el anuncio y presentación de detenidos, presuntos autores del ‘huachicoleo’ en Guanajuato. No más. No menos.
LOS CAMBIOS EN LEÓN: ‘PEPE LUPE’ SE VA
MEDIA SORPRESA. Aunque algunos ya lo veían venir, no deja de llamar a sorpresa el anuncio del relevo de José Guadalupe Alcalá Jiménez como director de Tránsito Municipal en León.
ANTES DE TIEMPO. La versión oficial señala que es por motivos de salud y que él mismo pidió hacerse a un lado justo cuando la dependencia que encabeza se apresta para echar a andar un operativo para hacer cumplir el reglamento en cuestión.
PRUEBA DE FUEGO. Como se recordará hace unos meses se rediseñó el reglamento de Tránsito en León que entre otras cosas, contempla sanciones superiores a 2 mil pesos para quienes conduzcan en estado de ebriedad, se distraigan con teléfonos móviles o no estén al día en la verificación vehicular.
DOBLE FILO. Se trata de una apuesta riesgosa por todo lo que implica. La autoridad municipal ha dicho que la premisa es lograr el cero tolerancia para los automovilistas en León.
RELOADED. Alcalá Jiménez es de los funcionarios que tenían su segundo aire en León pues ya había ocupado el mismo cargo hace una década. Varios funcionarios de la gestión de López Santillana que regresaron al mismo cargo han quedado a deber.
SUPERADO. En la lista de los sacrificables en su momento se habló del mismísimo secretario del Ayuntamiento, Felipe de Jesús López Gómez, a quien le tocó le explotara en las manos la crisis de los juicios perdidos. ‘Chuy’ López apechugó y aguantó a que pasara la tormenta. Hoy, en el amanecer del segundo trienio, es uno de los fuertes en el gabinete de López Santillana que sólo se atrevió a correr al de Gestión Ambiental, Ricardo de la Parra.
EL OTRO. También se va el director de Comude, Antonio Rivera, por proyectos personales aunque en radiopasillo azul aseguran que no dio el ancho. López Santillana finalmente hace ajustes aunque sea en áreas no estratégicas.
LA DEL ESTRIBO…
Después de la polémica que se armó por la propuesta de Raymundo Vázquez Arredondo como integrante de la terna para consejero del Instituto Estatal de Acceso a la Información tras darse a conocer que era un porrista del ahora gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de que el Congreso dio marcha atrás, hoy en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales sesiona para reiniciar un nuevo proceso para recibir una nueva terna.
Ya no se pueden volver a tropezar con la misma piedra.
LOS GASOLINEROS EN EL OJO DEL HURACÁN AYER Y HOY
Las gasolineras han sido tema de discusión durante los últimos años en Guanajuato.
En León, transcurrió el trienio de Ricardo Sheffield en medio de una polémica por el crecimiento exponencial de las estaciones de gasolina entre 2006 y 2009.
Hace un año, los propietarios de gasolineras en León fueron a ejercer su derecho al pataleo ante los regidores integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano en León.
Querían que los ediles leoneses dieran marcha atrás a la reforma que literalmente elimina la distancia mínima de 2 kilómetros que debe haber entre una estación de gasolina y otra.
Los empresarios dijeron, en voz de Juan José Bulle, lo mucho que les afectaría esta reforma que les llevaría a perder la mitad de sus utilidades. Hablaron de la necesidad de favorecer los negocios propiedad de leoneses y de que el Instituto Municipal de Planeación intervenga para que acote y regule ciertas zonas de la ciudad como literalmente prohibidas para instalar una gasolinera.
Al final, la reforma al reglamento se consumó y los gasolineros tuvieron que apechugar con las reformas.
Hoy, para los ciudadanos es una bendición encontrar una gasolinera en operación y pagar 500 pesos para que medio llenen su tanque.
Hoy, el tema del desabasto de gasolina lleva dos semanas en nota de primera plana en medios de todo tipo. Los gasolineros son nota por el desabasto.
Pocas se hacen las gasolineras que hay en León. La crisis nos ha aleccionado, también a los legos en la materia, sobre los alcances del ‘huachicol’. Saber que Pemex factura más ahora que hace un mes que no había escasez, llama la atención.
Que la falta de un aditivo para fabricar gasolina provoque que en la refinería salmantina no se fabrique este combustible hace arquear las cejas.
Pero sobre todo, saber que centenares de soldados, policías federales y estatales no son suficientes para mantener el ducto Salamanca-León, inmune a robos, es el gran dato que nos permite medir los niveles hasta donde ha penetrado el crimen organizado.
LOS DIPUTADOS, EL DESAIRE Y LOS BERRINCHES
En medio del berrinche que hicieron los diputados y senadores de oposición a Morena ayer en San Lázaro por el desaire de que fueron objeto de parte de los funcionarios del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, relacionados con el tema energético, la senadora panista Alejandra Reynoso sacó un dato destacado en medio del festival de adjetivos que lanzaron priistas, panistas y hasta verdeecologistas.
Y es que, según citó la legisladora blanquiazul, en el reporte de la Unidad de Inteligencia del gobierno federal en torno al robo de combustible donde señala los funcionarios presuntamente vinculados al ‘huachicol’, Guanajuato sólo aparece con una cantidad que supera los 28 millones de pesos producto del delito de robo de combustible.
La senadora asegura que la cifra supera por mucho los mil millones de pesos. Habló, por ejemplo, de Nuevo León que hoy no es de las entidades agobiadas por el desabasto y que reporta más de mil 400 millones de pesos como monto relacionado al ‘huachicol’.
Si las cifras que la senadora Reynoso citó como parte de un documento oficial son correctas, entonces sí hablamos de un dato irrisorio cuando no ridículo. Nadie puede creer que en una entidad que se encuentra entre las más dañadas por este delito, el monto de lo robado, sea tan corto. Vamos, la cifra de homicidios dolosos, el nivel de la violencia y los trabajos que tiene el gobierno federal para abrir permanentemente un ducto no tiene sentido si se contabiliza en esa cantidad. Los grupos delincuenciales se estarían matando por migajas.
Por lo demás, no deja de ser chistoso ver a los del sexenio anterior se desgarraban las vestiduras porque los funcionarios priistas se escondían y no daban la cara, ahora tratando de justificar la ausencia de los funcionarios morenistas con argumentos risibles como el hecho de que se estaba atendiendo una emergencia por el sabotaje de un ducto.
Entre los funcionarios que estaban convocados para acudir a esta reunión con legisladores estaba el procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, quien ofreció en su cuenta de Twitter, su particular versión del desaire. “Se pospuso la comparecencia”, escribió en un tuit acompañado de una foto con el diputado federal Miguel Ángel Chico.
En Morena ya se dieron cuenta, como reza la frase popular, que no es lo mismo ser borracho que cantinero. La apuesta para combatir el ‘huachicol’ es plausible y urgen resultados pero sobre todo, abasto.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
GARRA DE LEON
16/1/2019
Que luego de la declaración de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó entrever que no habrá apoyos fiscales para los empresarios de Guanajuato que registraron daños por el desabasto de gasolina, por la sencilla razón que para él no hay pérdidas, sino por el contrario hay beneficios para el Gobierno Federal.
Líderes empresariales en el Estado no vieron nada bien su postura y su falta de sensibilidad en el tema. La semana pasada José Arturo Sánchez Castellanos, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, dijo que ya se calculaban daños hasta por 940 millones de pesos, y la Coparmex que preside Jorge Ramírez, en estos días aplicarán una segunda encuesta para actualizar la información.
Que el que tendrá que seguir esperando a que la secretaria de Economía, Graciela Márquez, le tome la llamada es el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, desde la semana pasada ha intentado contactarla para informarle de la afectación que hay por el desabasto de gasolina y nada.
El Celayense le tendrá que ir midiendo el agua a los camotes porque no la tendrá nada fácil, si los titulares de Hacienda, Energía y Pemex hicieron el desdén de no acudir ante la comisión Permanente por estar atendiendo la situación según se le informó a los legisladores ¿voltearán a ver a Guanajuato?; por cierto el guanajuatense Ricardo Sheffield dijo que sí llegó pero le dijeron que se iba a posponer.
Por cierto, ahí la diputada Alejandra Reynoso fue una de las que tomó el micrófono para cuestionar las ocurrencias del actual Gobierno Federal que dejaron sin abasto de gasolina al estado.
Que ya ni extrañan las inasistencias del coordinador de la bancada de Morena, Ernesto Prieto Gallardo, en las comisiones en las que es integrante en el Congreso del Estado. Ayer sesionó la Comisión de Administración de la Cámara, que luego de la Junta de Gobierno y coordinación Política, es la más importante por las decisiones que ahí se toman, en cuanto al manejo de recursos del propio Legislativo, ni sus luces.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Al Margen 16 de enero
El PAN, la incongruencia y el Fiscal Carnal
Todo parece indicar que los panistas no saben ser congruentes. Marko Cortés, el líder nacional de Acción Nacional reclama a nivel federal lo que solapa en Guanajuato: el fiscal carnal.
Los legisladores panistas en Guanajuato han apostado por un diálogo simulado con integrantes del colectivo Fiscalía Que Sirva, que desde el mes de octubre de 2018 ha estado pugnando para que se elimine el pase automático que permitirá a Carlos Zamarripa Aguirre ser el próximo Fiscal General en la entidad.
El PAN también evito la discusión de 4 distintas iniciativas para la eliminación de dicho pase, haciéndose de la vista gorda y sólo argumentando que Zamarripa tiene la experiencia necesaria para desempeñar el cargo.
No hay congruencia y sí hay oídos sordos.
Guanajuato improvisa con el turismo
Uno tras otro se han estado dando los errores en el gobierno de Alejandro Navarro en relación al tema del turismo, presidente municipal que rápidamente se ha colocado como uno de los más ocurrentes a nivel nacional.
Y no solo han sido errores de Alejandro Navarro, pues quien dio la nota del supuesto apoyo con gasolina a los turistas que visiten la capital del estado, fue Maritere Domínguez, la directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes.
Es falso que se piense regalar gasolina a los turistas que visiten la capital del estado en su propio vehículo, pensar que a quienes visiten la ciudad en autobuses se les regale garrafas con gasolina, así sea botellitas con huachicol, sería a un más descabellado.
El secretario del ayuntamiento Héctor Corona, acompañado de líderes del sector turismo, aclaró el asunto, lo que se hará es garantizar a los turistas que carguen de gasolina sus autos al regreso a sus lugares de origen.
El caso es que aunque se trató de controlar los daños causados por la desinformación, el error ahí queda, pues además un importante número de capitalinos no precisamente goza de los beneficios del turismo, actividad económica que también causa problemas a la ciudad y sus habitantes, sobre todo el que usa a la ciudad como una gran cantina.
En fin, que ya son muchos los errores del gobierno de Alejandro Navarro, como el que lo llevó a alcanzar fama a nivel nacional, cuando se le ocurrió decir que en Guanajuato se busca turismo de perfil económico que gaste y no solo que venga a pasear.
Error que luego quiso componer yéndose a comer gorditas al Pípila, para dar una imagen de que no es fifi, y con la ocurrencia de que se daría visas a los visitantes para que tuvieran descuento en hoteles y restaurantes, en lo que no fue apoyado por los prestadores de los servicios turísticos.
Pero los desvaríos han seguido: para la época decembrina el Ayuntamiento capitalino contrató una serie de adornos que han sido duramente criticados. Una ciudad que destaca por su belleza arquitectónica, de la noche a la mañana apareció llena de botargas y casitas de tela encimadas sobre las espectaculares plazas y fachadas.
Antes por iniciativa del mismo alcalde Alejandro Navarro Saldaña, al comienzo de su administración, se aumentó el costo del boleto de entrada al Museo de las Momias, medida que hizo que bajara la afluencia al famoso museo y que más de un mal pensado cree que Alejandro lo hizo con la intención de favorecer el ingreso al museo de su suegro Guillermo Smith, la Hacienda del Cochero, en donde se exhiben momias de cartón.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Asteriscos
16/1/2019
***FISCALÍA GENERAL, YA
Hoy miércoles les adelanto que se pondrá sabrosa la sesión de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, pues en el orden del día se incluye que pretenden aprobar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, basada en la iniciativa original que presentó el Grupo Parlamentario de Acción Nacional.
*LEY APRESURADA
Para la oposición, la convocatoria de la panista Laura Cristina Márquez es apresurada. El periodo ordinario de sesiones inicia el 15 de febrero; además, hay otra iniciativa, la del Verde, que apenas inicia con el análisis. Al menos por cortesía se esperaría que terminaran de revisar ambas, y luego dictaminar.
*REFORMA CERRADA
Del pase automático y del periodo de nueve años para el Fiscal, pues ya ni hablamos, eso requiere de reformas constitucionales que el PAN-Gobierno dejó claro que no pretende aceptar. Ya tienen al Fiscal (el actual Procurador) y ya tendrían la Ley, todo listo para que vea la luz la Fiscalía General del Estado.
***FISCALÍA, LISTA
La postura del PAN es que la iniciativa de Ley Orgánica de la Fiscalía está suficientemente revisada en mesas de trabajo, por lo que hoy mismo está agendado acordar el sentido del dictamen y validar el proyecto de Ley que pasaría a aprobación la primera sesión del Pleno al iniciar el periodo ordinario.
*¿LA MEJOR LEY?
Pero el colectivo ‘Fiscalía que Sirva’ no piensa lo mismo, para ellos todo fue ‘atole con el dedo’. No hay motivo para que se pretenda dar trámite a un tema tan importante que nada pasa si esperan. Al final lo único que realmente deben atender nuestros diputados es que sea la mejor ley posible ¿esa lo es?
*ESQUINAZO
Y es que hoy mismo también el orden del día radicar la iniciativa presentada por la diputada Vanessa Sánchez, del Partido Verde. Pero ya aprobada la propuesta panista qué caso tendría revisar la otra. Además, también hay iniciativas por dictaminar de varios partidos opositores de reforma a la Constitución (para reducir el periodo de 9 años del Fiscal) que tienen impacto en la Ley de la Fiscalía.
*AUTONOMÍA PERICIAL
Por citar un ejemplo, un tema que no está considerado en la Ley de la Fiscalía que pretenden aprobar es el de la autonomía de los Servicios Periciales, independiente de la Fiscalía General, en la que por cierto el PAN insiste a nivel nacional, pero aquí lo “olvidó”. El magistrado expresidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Valadez Reyes, en una mesa de trabajo en diciembre les insistió en la importancia.
*LA REMOCIÓN
En esa legislación, el Verde también pide revisar el mecanismo de remoción del Fiscal, para que no sea una facultad arbitraria del Gobernador, sino que lo justifique plenamente ante el Congreso del Estado.
*FISCALÍAS ESPECIALIZADAS
Se contempla que la Fiscalía General esté integrada por: Fiscalías Regionales, y las siguientes Fiscalías Especializadas: Combate a la Corrupción; Investigación de Delitos de Alto Impacto; Investigación de Delitos de Desaparición Forzada; Investigación de Delitos de Tortura; Investigación de Delitos Electorales; en materia de Derechos Humanos, y las demás que establezca la reglamentación.
*MAYORÍA AZUL
La Comisión de Justicia la integran cinco diputados, tres son del PAN (Cristina Márquez, Alejandra Gutiérrez y Jéssica Cabal), la secretaria es Vanessa Sánchez (Verde), y vocal Ernesto Prieto (Morena). Seguramente veremos Verde-Morena pidiendo diferir el dictamen, pero el PAN tiene voz cantante.
***QUÍMICA CENTRAL
La leonesa presidenta de la Comisión de Gestión Ambiental de la Cámara de Diputados, Beatriz Manrique, no quita el dedo del renglón en el impacto social de la empresa Química Central. Ayer presentó y se aprobó un punto de acuerdo para que se revise si los habitantes están en riesgo de salud.
*PASIVOS CONTAMINANTES
La Cofepris y la Secretaría de Salud de Guanajuato deberán determinar si los pasivos ambientales de la empresa generan riesgos a la población, y en consecuencia implementar las medidas para revertirlo. La legisladora federal del Partido Verde alertó de una inadecuada disposición del cromo hexavalente. La Profepa realizó una clausura total de la empresa desde 2015 pero los residuos permanecen en el sitio.
En medio de crisis reparten apoyos
Mientras el problema por el desabasto de combustible sigue golpeando a varios estados del país, entre ellos Guanajuato, el Gobierno Federal comenzó con la entrega de apoyos para adultos mayores.
En Twitter, el coordinador de los diputados locales de Morena, Ernesto Prieto Gallardo, compartió que, “114, 239 adultos mayores del estado de Guanajuato recibieron ya su pensión universal por $2,550 bimestrales, el doble de lo que anteriormente recibían”.
Apenas el pasado lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se duplicará el monto que entregaba el Gobierno anterior, al pasar de mil 160 pesos a 2 mil 250 pesos bimestrales en beneficio de 8.5 millones de adultos mayores.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
AMLO dará cinco mil becas a ninis de León
De Ocho News 16/1/2019
Pablo César Carrillo
Ya está la cifra. Cinco mil jóvenes que no estudian ni trabajan tendrán una beca laboral del Gobierno Federal en la ciudad de León.
Son cinco mil lugares para los ninis -entre 18 y 29 años- en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro operado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. A cada uno de estos jóvenes les pagarán un sueldo de 3 mil 600 pesos al mes mientras dura su capacitación en las empresas.
De momento ya está abierta la convocatoria en el portal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, aunque según parece no han tenido la respuesta esperada en León. Apenas hay 700 jóvenes inscritos en la Secretaría del Trabajo.
El Gobierno Federal pagará becarios en las empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales con un esquema de capacitación, con metodología y objetivos. No hay que darlos de alta en el Seguro Social ni otorgarles prestaciones. El sueldo lo pagará el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Son cinco mil lugares para los ninis entre 18 y 29 años en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Les pagarán un sueldo de 3 mil 600 pesos al mes mientras dura su capacitación en las empresas
La capacitación durará un máximo de doce meses. Las compañías que participen en el programa recibirán un distintivo de empresa con compromiso social.
Las empresas, organizaciones sociales o instituciones públicas no pueden tener más de 25 becarios. Al final, la empresa deberá emitir una constancia que describa las habilidades adquiridas y no está obligada a contratarlos. A cada joven se le dará una tarjeta de beneficiario para que puedan cobrar en el banco.
El registro en el programa se puede hacer en la página de la Secretaría del Trabajo o en la dirección de Internet: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. El programa ya arrancó el primero de enero en todo el país.
Además, el Gobierno Federal tiene becas para jóvenes de preparatoria que recibirán 830 pesos al mes, así como becas para los jóvenes de universidad que recibirán 2 mil 400 pesos al mes a través de la Secretaría de Educación.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, según parece, pretende crear una base social de jóvenes y ninis en las preparatorias, en las universidades, en las organizaciones sociales y en las empresas.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Reflejos de Sol
16/1/2019
CIVILIDAD
Aunque nunca falta el “prietito en el arroz”, el gandalla, el abusivo, afortunadamente en la mayoría de los casos, los guanajuatenses han observado una conducta ejemplar a la hora de hacer fila para abastecerse de gasolina, pese a los graves daños que han sufrido a causa de esta crisis en el país. Pacientemente han esperado horas y hasta días para poder repostar sus vehículos, lo que es un ejemplo de civilidad.
ESPALDARAZO
Nadie se lo esperaba pero es un reflejo de que al gobernador Diego Sinhué, de extracción panista, lo ven con empatía en el gobierno federal de procedencia morenista. El mandatario guanajuatense ha sido respetuoso y prudente en su relación con AMLO quien, en la rueda de prensa mañanera, aplaudió el esfuerzo que realiza por tratar de solucionar el desabasto de combustible, trayendo gasolina de la “hermana república” de Texas, Estados Unidos. Con eso, el tabasqueño les dice al “superdelegado” Mauricio Hernández y al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro: ¡cállense chachalacas!
ENRARECIDO
Además, el “superdelegado” ha estado contribuyendo a enrarecer el ambiente en Guanajuato en contra de su jefe López Obrador, quien tiene prevista una gira a la ciudad de León el próximo sábado aunque se ha filtrado que podrían suspenderla. El horno no está para bollos, lo que se programó como un evento triunfal para anunciar a todo el país el alcance del programa de apoyos sociales, amenaza con convertirse en un enojado reclamo por el desquiciamiento que ha provocado la escasez de combustibles que ya va para un par de semanas y Mauricio no le ha ayudado al presidente. Por el contrario, busca confrontarlo.
TARIFA
Los concesionarios del transporte público de pasajeros de Irapuato siguen presionando para que se les conceda un aumento a las tarifas y parece que se los van a otorgar, contra viento y marea, es decir, pese a la oposición de la ciudadanía. A la fecha, el servicio que prestan es una calamidad sin mencionar el alto índice de accidentes en los que se ven involucrados. En esta incertidumbre energética, han sido incapaces de satisfacer la demanda de usuarios que creció debido a que muchos dejaron de usar sus vehículos particulares.
PROMESAS
El proyecto para dignificar el transporte público de pasajeros duerme el sueño de los justos. En marzo de 2017, las autoridades freseras se reunieron con el alcalde y empresarios transportistas en León para conocer el esquema del Sistema Integrado de Transporte (SIT); viajaron en una unidad articulada y les dijeron cómo opera la tarjeta Pagobus, etc., etc. Dijo ROG que, de ser reelegido, replicaría en Irapuato ese Sistema. Lo único cierto es que los camioneros no han cumplido.
Con información de Correo, Milenio, AM, El Sol de Irapuato, De Ocho News, Zona Franca.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Resumen Político Local
Correo
Asegura AMLO que no existen pérdidas económicas en Guanajuato por desabasto.- El presidente de la República aseguró que no hay pérdidas económicas por el desabasto de gasolina en Guanajuato, y que al contrario al no haber robo de hidrocarburo ahora, todo el dinero queda en la hacienda pública. Durante la rueda de prensa de esta mañana al mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador se le cuestionó acerca de los incentivos fiscales que pide el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para enfrentar las pérdidas que se han tenido por el desabasto de combustible, situación que hasta el momento no ha sido analizada. López Obrador afirmó que “ya no hay pérdidas, al contrario, todo lo que se robaban ya no se lo roban y queda en hacienda pública que es dinero de todo el pueblo es para asegurar que no le fallen sus participaciones federales y que puedan tener incrementos como hubo incremento del 8 o 10% en participaciones federales porque precisamente al combatir las fugas se tienen más presupuesto y el presupuesto es participable, es para todos, es para municipios, estados, federación”, indicó. Andrés Manuel López Obrador dijo que si los gobernantes como en el caso de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo logran convencer a quienes tienen permisos de importación de hidrocarburos petrolíferos o petroquímicos, podrían ayudar a resolver el problema de desabasto.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Zona Franca
Madruguete legislativo: panistas pretende aprobar Ley Orgánica de la Fiscalía General.- A solo tres días de que entre en vigor la Fiscalía General del Estado, los diputados panistas programaron la aprobación de la Ley Orgánica del órgano sin que se hayan revisado iniciativas que todavía están pendientes como la propuesta por el grupo parlamentario del Verde el año pasado. La Comisión de Justicia programó reunión para este miércoles. En el punto V del orden del día viene el análisis de la iniciativa presentada por el PAN, pero se agrega que se acuerde el sentido del dictamen para en el punto siguiente declarar un receso para aprobar en la misma sesión de comisión el dictamen sin que se haya revisado la propuesta del Verde. La propuesta que en tribuna expuso la coordinadora del PVEM, Vanessa Sánchez Cordero, apenas se va a radicar, por lo que los puntos que propone el instituto político no serían tomados en cuenta y únicamente se basaría la nueva legislación en las propuestas de Acción Nacional. Cristina Márquez, diputada panista presidenta de la Comisión de Justicia, programó la sesión de la comisión sin antes consultarlo con el resto de las fracciones políticas, reconoció la legisladora Vanessa Sánchez.En entrevista con la coordinadora del Verde coincidió en que se trata de un tema que el PAN pretende aprobar en medio de la crisis por el abasto de gasolina que atraviesa el estado, para que el tema de la Fiscalía General pase a segundo plano. “Hay una premura con la intención de pasar el tema por debajo del agua. Ahorita estamos todos con la atención puesta en el tema de la escasez de la gasolina, de la estrategia contra el robo de combustible, si hay detenidos, no hay detenidos, quiénes son los implicados, toda nuestra atención en el tema a nivel nacional. Creo que hay la intención de pasar por debajo del agua, que pase desapercibida la aprobación de la Ley Orgánica”. Incluso, la Ley Orgánica de la Fiscalía General quedaría aprobada antes de concluir con el análisis y discusión de las distintas iniciativas para reformar la Constitución, en las que se busca eliminar el pase automático del que goza Carlos Zamarripa y modificar el periodo por nueve años del fiscal general.
Confirman visita de López Obrador a León; presentará programa y se reunirá con empresarios.- El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará León el sábado y sostendrá una reunión con empresarios a las 4:30 de la tarde, luego de presentar el Programa de Nacional Financiera. Así lo explicó Gabriel Durán, regidor de Morena, quien comentó que en días anteriores sostuvieron una reunión con Mauricio Hernández, delegado regional de programas sociales en Guanajuato. “Tuvimos un reunión con delegado Mauricio Hernández y se confirmó la presencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Viene a un evento de Nacional Financiera en una reunión con empresarios el próximo sábado 19 a las 4:30 de la tarde en la Casa de Piedra”. El edil indicó que en la reunión privada con empresarios estará presente Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de Presidencia, así como funcionarios que integran el gabinete económico. “Será una reunión con empresarios. Es para presentar el Programa de Nacional Financiera…el evento es por invitación y estarán diputados federales, autoridades estatales y municipales” dijo.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
El Sol
Renuncian funcionarios.- La mañana de ayer el gabinete del presidente municipal de León, Héctor López Santillana, registró cambios con la salida del director de Tránsito Municipal. Por cuestiones personales, como se dio a conocer la información oficial, el hasta ayer Director, José Guadalupe Alcalá, dejó la corporación en medio de una crisis por la falta de combustible donde se requieren de elementos de seguridad para salvaguardar la seguridad de los leoneses, principalmente en puntos como las gasolineras. Además de eventos importantes para la ciudad como la Feria Estatal de León 2019 y el paso de los sanjuaneros por las principales vialidades de León. Su reemplazo será el comandante Víctor Manuel Alcántar Anguiano, lo anterior de acuerdo a información del departamento de Comunicación Social de la Presidencia. Era la segunda ocasión que ocupaba el mismo cargo hace 8 años, sin embargo, sólo dejó pasar 12 meses para su salida.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
El Heraldo
Héctor López Santillana presentará al Presidente proyectos para León.- Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el alcalde Héctor López Santillana expondrá el paquete de proyectos de obras de infraestructura por más de 2 mil 500 millones de pesos, la reactivación del proyecto Zapotillo, la urgencia de seguridad pública y del abasto de gasolina, entre otros. El primer edil del ayuntamiento confirmó que el próximo sábado el Presidente de la República Mexicana visitará León a las 16:30 horas en la Casa de Piedra, para sostener una reunión con empresarios, para presentar el programa o esquema de financiamiento. Señaló que está invitado a asistir a la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser convocado personalmente por el coordinador de los programas federales en León, Ricardo Gómez Escalante. “La información que tengo hasta el momento es limitada, sé que es una reunión con empresarios, en donde el presidente estará presentando el esquema de financiamiento, sé que han invitado a empresarios de diferentes organismos e instituciones”, refirió. López Santillana indicó que todavía no sabe cuál será la dinámica de la reunión, está a la espera de que se clarifique la orden del día, dependerá de ésta si tendrá la oportunidad de conversar con el presidente e intercambiar algunos puntos de vista.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________