Kiosco- Columnas Locales

Recuento semanal de las columnas del
Periodista Fidel Ramírez Guerra:
Kiosco
Nuestras efemérides
Todo México está lleno de historia, incluso historia milenaria. No somos un pueblo joven, aunque sí con muchas influencias externas, fusiones, mestizajes, adaptaciones, conquistas, adaptaciones, rupturas. Hoy tenemos la oportunidad de compartir segmentos de las redes sociales, imágenes, efemérides, y las sociedades se siguen sumando al recuerdo, al festejo, a la conmemoración.
El 20 de enero, los leoneses conmemoraron 443 años de su fundación y este lunes 21 de enero, los sanmiguelenses conmemoraron el 250 aniversario del natalicio de Ignacio Allende. El próximo 15 de febrero los irapuatenses estaremos en los festejos de los 472 años de la ciudad.
Como Grupo Editorial Centenarios con vocación del rescate, ordenamiento y difusión de la historia, seguimos insistiendo como como sociedad civil en que desde estos tiempos se sienten las bases para la organización de los festejos del bicentenario de la consumación de la Independencia, año 2021.
A la fecha tenemos enlaces de los gobiernos de San Miguel de Allende, Guanajuato, Irapuato, del Congreso del Estado, de la Universidad de Guanajuato, del Poder Judicial y el entusiasmo de muchos cronistas, historiadores y periodistas.
Estamos en espera de que dependencia a cargo de Luis Ernesto Ayala, la secretaría de Gobierno, nos convoque para expresarnos como sociedad civil.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
El factor Zamarripa
El hecho por sí mismo asombra: Carlos Zamarripa, procurador transexenal. Dos gobiernos panistas anteriores, el presente y, la mitad del que viene.
Y no solamente sorprende esta longevidad en el poder:
Sorprende que pese a que el estado de Guanajuato es la primera entidad en homicidios dolosos, el actual gobernador lo sostenga en el cargo.
Diego Sinhue es señalado como quien aceptó la candidatura y ser gobernador para acatar disposiciones de Miguel Márquez.
Sus críticos dicen que la continuidad de Zamarripa y de Alvar Cabeza de Vaca en seguridad pública son parte de los compromisos.
El actual gobernador asegura que CZ es el mejor calificado.
De Carlos Zamarripa se dice también que tiene relaciones internacionales y es bien aceptado en agencias y altos mandos policiacos.
A nivel nacional no ha sido vetado. En este caso el gobierno de Andrés Manuel y su equipo han respetado la autonomía del gobernador.
El activismo contra la continuidad de Carlos Zamarripa sigue vigente. Hay reiterados señalamientos de algunos columnistas y de líderes sociales. El cuestionamiento ha escalado con expresiones específicas en algunos medios nacionales.
Y es que las cifras no le favorecen al procurador.
Por lo que se ve en el escenario, el gobernador y los diputados mantienen el proyecto de convertirlo en fiscal general y para esto se apegan a su estrategia y a sus tiempos.
En esta ruta no solamente van a enfrentar a los activistas declarados sino al partido Morena y a los diputados de Morena en el Congreso del Estado, principalmente, en posible alianza con el PRI.
Con todo este panorama tan claro para el gobernador y el grupo de panistas en el poder actual en Guanajuato, parece claro que hay en la reserva otros escenarios: reducir periodo de fiscal general o incluso un caballo o yegua negra. Es decir, un sustituto de consenso.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________