top of page

Síntesis Guanajuato

Conoce las Columnas locales y notas políticas.


Foto del día: El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a integrantes de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) a fortalecer el federalismo. “Lo que hoy nuestro país requiere es fortalecer el federalismo, fortalecer a los municipios a través de la corresponsabilidad, y es ahí donde hay que asumir costos políticos bien pensados donde los municipios puedan recibir ingresos extras; el tema humanista es fundamental, pero también el tema de transparencia y de no corrupción”, expuso el Gobernador.


Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia

Agencia de Información Especializada

Columnas Locales:

Yerbamala

26/1/2019

Don Giovanni


1.-Lo importante que también es urgente


Dentro de los propósitos de ‘reconstrucción del tejido social’, nada más concreto que el SOS de la directora del ‘Conservatorio de Música y Artes’ de Celaya, Aurora Cárdenas Ávila, por la difícil situación financiera que atraviesa.


Informa que el Conservatorio sólo tiene recursos para sobrevivir hasta medio año y que enfrenta el riesgo de cerrar, lo cual sería una auténtica tragedia social y cultural.


Porque atiende a 650 estudiantes y 100 niños, de la banda de música, de la tercera sección de la colonia del Bosque. Entre ellos hay grandes talentos.


Se trata de una Asociación Civil, que se ha sostenido de donativos y aportaciones de los estudiantes. Pero eso es insuficiente. Por eso había tenido apoyo de los tres niveles de gobierno…hasta 2018.


Ahora, el municipal le destinó un millón de pesos, pero sólo para becas, y el federal, nada, luego de los $3.5 millones que le dio el año pasado. Lo mismo le destinó el gobierno estatal en 2018…y ahora, tampoco nada.


Es una interpelación directa a Diego Sinhue Rodríguez, y también una oportunidad que sustancie su discurso de prevención…


Destaca el donativo de la diputada morenista, Magdalena Rosales $25 mil mensuales, y sería bueno que otros políticos la emularan. Ella tiene esa sencibilidad por que su hija, Itia Domínguez, una soprano sobresaliente…


2.-Solalinde, el institucional…


El lopezobradorismo del padre Alejandro Solalinde no sorprende, pues lo ha asumido desde la campaña electoral, criticando en particular al ‘PRIAN’…


Lo que sí sorprendió ayer fue su ‘dieguismo’. Luego de casi dar por muerto al PAN, al cual dice sólo un milagro salvaría, le concedió al gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, la posibilidad de erigirse en su salvador…


‘Me pareció que es un político con una base moral, que tiene buenas intenciones y que tiene la fuerza para poder hacerlo…’. Mejor ‘flor’, imposible.


Como parte del romance, antier Diego tuiteó: ‘Tuve el gusto de reunirme con el @padresolalinde para dialogar de diversos temas que estamos trabajando en el @gobiernogto, en especial abordamos el tema de migración…’.


Pero precisamente sobre ese tema, Solalinde le pegó a Diego en su línea de flotación….


Anunció una campaña nacional e internacional contra el gobierno de Guanajuato por el asesinato de Leonardo Reyes, el migrante abatido por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública de Estado, bajo la sospecha de que se hubiera tratado de una ejecución extrajudicial…


La ‘institucionalidad’ de Solalinde es como la de los priistas: es estar con quien tiene el poder.


3.-Las travesuras de Herlindo


En su precipitación, cuando todavía creía que podía reelegirse, el entonces alcalde de Salvatierra, José Herlindo Velázquez, inauguró una alberca semiolímpica… y aún no puede usarse. Era diciembre de 2017.


Gerardo Sánchez, que en ese entonces también vivía una ilusión, la de ganar las elecciones de gobernador, había conseguido $10.7 millones para la construcción de esa alberca…


Luego, Gerardo y Herlindo se pelearon, lo que llevó a éste a renunciar a su candidatura.


Faltaban la techumbre, una cafetería y una enfermería por lo cual se le tuvieron que canalizar otros $5 millones…, y ahora faltan una barda perimetral y paneles solares para calentar el agua…


Y, como desde los tiempos de Herlindo, sigue faltando un reglamento de uso para definir tarifas y modalidades de uso…


Esa carga de problemas, otra más, debe resolverla la alcaldesa, Alejandrina Lanuza, para que esa inversión no se quede en ‘elefante blanco’ y los salvaterrenses, quienes se ahogan de impaciencia, puedan, por fin, usar la legendaria alberca.


4.-Réplica…


En comunicación con este medio, el regidor de Morena en Guanajuato, Óscar Aguayo, reivindica su derecho de réplica para negar haber negociado con el secretario del Ayuntamiento, Héctor Corona, una chamba para su papá…


También dice que Cecilia Carolina Valadez no es su novia, y que ya no es su asistente.


El regidor asegura que no chantajea ni presiona para que den a su papá una Dirección General y que éste no tiene ningún contrato con la Presidencia, pero…el contrato existe y si quiere puede solicitarlo por Acceso a la Información.


Sobre este lance, el coordinador parlamentario de Morena, Ernesto Prieto, recuerda que se deslindó de Aguayo porque…


‘…accedió a la regiduría abusando de la confianza que se le depositó, presentando, en un juicio electoral, firmas falsas y documentos apócrifos del partido ante el TEEG para hacerse de la regiduría (oportunamente presenté una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la atención de delitos electorales de la PJE por estos hechos, misma que sigue en trámite)’.


Contra Retrato

Ricardo Ortiz Gutiérrez


La violencia criminal que se ensaña con Irapuato, y que ayer provocó una víctima más, el director del Cecom, ‘Centro de Comunicaciones’, Óscar Paulino Márquez Serna, justifica la demanda del alcalde de más ayuda federal y estatal.


En lo que va de enero, a modo de ilustración de lo complejo del problema, fueron asesinados un elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública y dos expolicías municipales.


Según el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2018 en Irapuato se cometieron 374 asesinatos, la mayor cantidad entre los municipios guanajuatenses.


Eso fue lo que llevó al alcalde a demandar más ayuda, e incluso a reprochar promesas incumplidas, como la llegada en menor número de elementos de la Policía Militar, no obstante habérsele construido instalaciones en Irapuato…


Como la violencia criminal es causada mayormente por la delincuencia organizada, la demanda se centra en la Federación. Empero, también en el estado, pues el alcalde ha dicho que todo el fenómeno criminal los rebasa.


Con su insistente solicitud ha logrado la llegada de elementos extra; sin embargo, todavía hay insuficiencia. De ahí su reproche, en varios rubros, al gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, por su mayor apoyo a León.


Con este asesinato el desafío criminal escala, y debe mover a los gobiernos estatal y federal a atender los reclamos del alcalde.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Asteriscos

26/1/2019


**EMPODERADO


Tras asistir a la reunión que celebraron en Guanajuato el Consejo Directivo de la Concamin zona Bajío, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez salió que más que fortalecido, pues los empresarios del terruño e incluso de otros estados avalaron las acciones que ha emprendido para enfrentar el desbasto de combustible en los últimos 20 días.


*EJEMPLO


Diego, junto con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ha exigido en varias ocasiones al Gobierno federal resolver el abasto, por eso ayer hasta un empresario de otro estado le expresó que ojalá su gobernador también estuviera haciendo lo mismo.


***A FAVOR


Tan emocionado estaba el Gobernador con el apoyo que recibió por parte de los empresarios que contó, que cuando se realizó la asamblea para elegir a Francisco Cervantes como dirigente nacional de la Concamin, él estuvo presente en el evento en Ciudad de México y hasta alzó la mano cuando se hizo la votación.


*** CRISIS


Desde el miércoles pasado, el gobernador Diego Sihue Rodríguez Vallejo aumentó el tono de su llamado al presidente de República Andrés Manuel López Obrador, para resolver la crisis de desabasto de combustible en Guanajuato, misma que ha provocado pérdidas por más de 7 mil millones de pesos.


* A MEDIAS


El mandatario estatal pidió al Gobierno Federal que Guanajuato reciba el mismo trato que la Ciudad de México, donde se resolvió más rápido la crisis y de paso dijo que el Gobierno Federal ha cumplido a medias con los compromisos para resolver el problema aquí en el terruño.


* LA REALIDAD


Y es que el ejemplo más claro de que no todo lo que se ha dicho a nivel nacional se cumple, es la promesa de que esta semana llegaría un ferrotanque de Pemex a la terminal de Irapuato; todos esperaban que fueran 97 tanques que en su conjunto representaban alrededor de 6.5 millones de litros de gasolina, el problema fue que el que llegó sólo traía 34 tanques.


* CERRADOS


Otra de las contradicciones que señaló es que a nivel federal se anuncia que se reabrirán los ductos y se cumple pero sólo por unas horas, lo que resulta insuficiente para resolver el problema en Guanajuato.


*CON MAYOR PROBLEMA


Aunque la crisis ha pegado prácticamente en todo el estado, por ser la ciudad con mayor población, León ha sido de las más afectadas pues el ducto que trae el combustible a esta zona sigue cerrado y la gasolina sólo llega en pipas.


* BAJO PORCENTAJE


Los ciudadanos se han acostumbrado a hacer filas o esperar turnos en que serán abastecidas las gasolineras, pero eso no significa que el problema se haya resuelto, ayer el alcalde Héctor López Santillana dijo que ha bajado nuevamente la distribución hasta 10% del total de 196 gasolineras que hay en la ciudad.


* MEJOR ESCENARIO


Total, que en León no se ha podido llegar a la meta de tener al menos el 50% de las gasolineras con combustible a diferencia de otras ciudades como Celaya, que gobierna la también panista Elvira Paniagua, que en algunos días ya han reportado el 50% de sus estaciones con combustible.


* SIGUE LA CUENTA


Lo peor es que no se sabe cuándo regresarán las cosas a la normalidad, según el Gobernador, él ha insistido en que le den una fecha pero no hay respuesta, así es que los días de crisis siguen contando y las pérdidas económicas para el estado también.


*** REGLAMENTO


Luego de varios meses de analizarse en mesas de trabajo y comisiones, ayer finalmente fue aprobado por mayoría de votos el Reglamento de Seguridad Privada para el Municipio de León. El principal impulsor fue el síndico Christian Cruz, quien preside la comisión de Gobierno Seguridad Pública y Tránsito.


* EN CONTRA


La aprobación no pasó por unanimidad, los regidores Alfonso de Jesús Orozco Alderete y Vanessa Montes de Oca Mayagoitia votaron en contra de este reglamento que busca poner orden a las 190 empresas que se dedican a prestar servicios de seguridad privada en la ciudad.


* VIDEOVIGILANCIA


Entre los objetivos está que las empresas privadas también colaboren en materia de vigilancia y apoyo a las dependencias de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio, pues contempla que más cámaras de la iniciativa privada se puedan conectar al C4 y con eso aumentar la videovigilancia de la ciudad.


* CONTROL


Otro de los alcances será a que a través de este nuevo reglamento se podrá contar con un registro de vigilantes y guardias de seguridad privados, lo que para los ciudadanos resulta de gran beneficio pues actualmente muchos no saben ni quién los vigila. El reglamento también prohibirá que las empresas de seguridad contraten a personas que hayan cometido delitos patrimoniales, como robo o abuso de confianza.


Se reúnen de nuevo con israelíes


El alcalde Héctor López Santillana y su gabinete de seguridad que encabeza el secretario Luis Enrique Ramírez Saldaña, se reunieron por segunda ocasión con un grupo de empresarios israelitas, ya que el Municipio mantiene su intención de adquirir tecnologías de allá. “La seguridad es prioridad en la Administración municipal y no escatimamos ni un esfuerzo para fortalecer nuestra operatividad. Hoy en el C4 analizamos nuevas alternativas para fortalecer nuestro firme objetivo de lograr un #LeónConPazDuradera”, informó el Alcalde en sus redes sociales.


Con información de Correo, AM.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________



Resumen Político Local


Correo


  • ‘Truenan’ alcaldes panistas contra el gobierno federal.- Alcaldes panistas de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac) tronaron contra el gobierno federal por sus “ocurrencias”, y debido a ello demandaron el reconocimiento del desabasto de gasolina y su regularización, pero también se opusieron al federalismo que se refleja en la aprobación de la Guardia Nacional y en el uso de programas sociales con fines electoreros. También pidieron reconocer pérdidas en estados afectados por desabasto y denunciaron la implementación de programas con fines electoreros. Durante el arranque del evento, el presidente de la asociación y alcalde de Huixquilucan, Estado de México, Enrique Vargas del Villar calificó como una ocurrencia la compra de más de 571 carrotanques para el abastecimiento pues el remedio vino dos semanas después de que se ocupaban. Llamó al gobierno a desistir en su intento por quitar la autonomía a los municipios con la entrada de la Guardia Nacional, lo que a su decir es un gran reto para los alcaldes pues deben mantener su gobernabilidad. “Este gobierno federal no escucha y la muestra está en su estrategia de seguridad, (…) Morena no gobierna la mayoría de los estados, ni la mayoría de los municipios, los ayuntamientos son el nivel más importante de los tres niveles, por eso hacemos un llamado al presidente de la República: los alcaldes panistas no nos vamos a someter a sus ocurrencias”, señaló el presidente. Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PAN, Román Cifuentes denunció que los súper delegados sólo han sido herméticos ante el desabasto de gasolina y usan los programas sociales como bastón electorero. Indicó que están recabando las pruebas necesarias para tomar acciones jurídicas ante el Instituto Nacional Electoral. Señaló que el gobierno federal debe reconocer las pérdidas por el desabasto, pues tan sólo en Guanajuato se tienen cuantificados más de 15 mil millones de pesos.


  • Legisladora local donará $25 mil de su sueldo al mes.- La diputada local Magdalena Rosales Cruz, donará 25 mil pesos de su salario mensual a instituciones o causas que lo requieran, lo que al año sumaría alrededor de 300 mil pesos, aunque dijo que podría ser más. Ayer entregó un cheque por 50 mil pesos al Conservatorio de Música de Celaya. Informó también que los cinco diputados locales de Morena donarán 25 mil pesos de su salario mensual, lo que sumaría poco más de 130 mil pesos y que en entre todos llegarían a 1 millón 500 mil pesos anuales. Rosales Cruz exhortó al resto de los legisladores a realicen lo mismo, dijo que si donaran 25 mil pesos mensuales (de su salario) entre los 36 diputados se juntaría 54 millones. “Yo calculo que si doy 25 mil al mes, al año estaría aportando 300 mil, que es muy poquito, pero si nos juntamos cinco diputados y aportamos 25 mil cada uno, entonces sería 1 millón 500 mil pesos, pero si lo hicieran los 36 (…) que somos en la cámara estaríamos aportando como 54 millones de pesos enfocados a instituciones de desarrollo”, señaló la legisladora. Mencionó que aún no define a qué institución daría los recursos, pues primero haría un análisis de las necesidades que hay en el distrito que le toca.


  • Solalinde aboga por el ‘rescate’ del PAN.- El padre y activista Alejandro Solalinde Guerra consideró que sólo un milagro rescatará al PAN de pulverizarse, tras considerar que se convirtió en el PRI, que es la matriz de la corrupción en el país. El sacerdote sostuvo una reunión con el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, a quien expresó la desilusión que tiene respecto al PAN, pero también dijo confiar en la fe que titular del Ejecutivo de Guanajuato tiene en el partido, pues podría hacer un gobierno diferente y cercano a la ciudadanía. “Le expresé la posibilidad y esperanza de que pudiera hacerse rescatar una parte del PAN, porque el PAN difícilmente se puede rescatar; sería un milagro que se rescatara, pero hay diferentes partes, diferentes fracciones confrontadas, heridas una por otra, como para pensar que se pudieran juntar, pero tal vez él tenga la fuerza y otros miembros del PAN que pudieran hacer primero un análisis sincero, una análisis correcto (…) de lo que pasó”, señaló. Considera que todo empezó a ir mal cuando el PAN desvió sus objetivos y se convirtió en un ‘PRIAN’, por lo que dijo que el gobernador Diego Sinhué tiene un enorme reto para hacer la diferencia en el estado. “Me pareció que es un político con una base moral, que tiene buenas intenciones y que tiene la fuerza para poder hacerlo (…). Yo le pedí mucho y él lo entiende muy bien, que para esto tiene que ser muy inductivo, partir de la gente, escuchar a los jóvenes, escuchar a las mujeres, para entonces construir un gobierno del pueblo”, comentó. Al respecto, el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez dijo no coincidir con el padre Solallinde en su visión del PAN, pues señaló que una persona tan protagonista no podía tener conceptos muy acertados, además de que el blanquiazul tiene varias gubernaturas como la de Guanajuato. “Yo no coincido mucho con los pensamientos del padre. Creo que cuando se es excesivamente protagónico a veces los conceptos no son tan acertados; sin embargo, hay que respetar”, dijo.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


El Sol


  • Desconfía alcalde de apoyos sociales.- El presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, aseguró que los recursos federales destinados para programas sociales tienen tintes electorales y advirtió que no va a alcanzar el dinero para repartir a los beneficiados durante todo el sexenio. “Todos estos recursos tienen un tinte electoral, me parece que el presidente de la República ha querido resolver diferentes situaciones solamente echando mano a la cartera y así es muy sencillo. “Lo que no sabemos es si va a alcanzar el recurso, porque una vez que les da la primera les vas a tener que seguir dando, 'la cobija no va a alcanzar', eso me queda bien claro”. Este viernes los servidores de la nación estuvieron registrando a los interesados de los programas federales en el patio de la Presidencia Municipal, lugar que de acuerdo con el presidente municipal les fue prestado por un mes, debido a que han sido bastantes las personas que duran horas bajo el sol para poder ser registrados. Este viernes los servidores de la nación estuvieron registrando a los interesados de los programas federales en el patio de la Presidencia Municipal, lugar que de acuerdo con el presidente municipal les fue prestado por un mes, debido a que han sido bastantes las personas que duran horas bajo el sol para poder ser registrados. “Solicitaron el permiso y se les autorizó porque vimos que la gente duraba formada mucho tiempo, principalmente los adultos mayores, entonces en la Presidencia Municipal tienen un poco más de resguardo, seguridad y comodidad”. Sin embargo, informó que el gobierno municipal pedirá un acercamiento con los encargados de registrar a las personas para ver cómo se pueden coordinar para no repetir apoyos, ya que incluso los Servidores de la Nación están registrando a todos los interesados, aunque cuenten con algún apoyo del gobierno estatal y municipal.


  • Perversa, alianza del PRI y Morena.- Alejandro Solalinde Guerra, sacerdote y activista de los derechos humanos, aseguró que la alianza PRIMOR, conformada por los partidos PRI y Morena, es “una bofetada para el cambio que queremos hacer”. Este viernes, a través de un tuit en su cuenta de Twitter, Alejandro Solalinde aseguró que lo peor que le puede pasar a México es que esa alianza del PRI y Morena se consolide, pues dijo que el país no necesita de ese tipo de coaliciones perversas. “Lo peor que le podría pasar a México es un Primor. No sólo Morena, sino todo el pueblo informado, decidido y organizado lucharán contra la corrupción e irán construyendo una historia mejor. No necesitamos coaliciones perversas. A vino nuevo, odres nuevos”, tuiteó por la mañana el religioso. Más tarde, en entrevista durante su visita a Irapuato, Alejandro Solalinde dijo que el PRI es el partido matriz de la corrupción y una alianza con Morena echaría por la borda todo lo que este último partido prometió antes de llegar al poder. “El PRI es la matriz de la corrupción, si tenemos un país corrupto es por el PRI que es la matriz, por eso no vale hablar ya ni del PRIAN, que no se va a borrar fácilmente, pero mucho menos del PRIMOR, que de concretarse ahora esa coalición es una bofetada para el cambio que queremos hacer”. Alejandro Solalinde aseguró que durante su visita a Guanajuato pudo hablar con el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo y le dijo que aunque él tiene poca fe en el PAN, ha visto que hay buena gente como el propio mandatario estatal o el titular del Instituto de la Juventud Guanajuatense, Jorge Romero Vázquez, a quienes se les nota que tienen ganas de hacer bien las cosas y quizá podrían refundar el partido con nuevas ideas.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


El Heraldo


  • Priistas se pronuncian en favor del diálogo.- El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado concuerda en que México debe exigir que en Venezuela se asegure la restauración plena de la democracia y el cabal respeto a los derechos humanos de todos sus ciudadanos. Coincide en los cinco puntos de un comunicado emitido por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, de hacer un llamado al presidente Nicolás Maduro y a la oposición a abstenerse de acciones que puedan conducir a la violencia y el derramamiento de sangre en el hermano país. Para alcanzar un acuerdo pacífico, México debe exigir que se restaure plenamente la democracia venezolana. Se concuerda plenamente con el posicionamiento, expresado en los siguientes términos: Lo que ocurre ahora en Venezuela es resultado, como señaló en su oportunidad el Grupo de Lima, de rupturas del orden democrático y violaciones de derechos humanos que condujeron a una crisis humanitaria, constitucional, económica y social que es imposible desconocer. México, como parte del Grupo de Lima, reconoció y denunció las violaciones sistemáticas a la Carta Democrática Interamericana y a la Convención Americana sobre Derechos Humanos por parte del gobierno venezolano. El PRI hace un llamado urgente al Presidente Nicolás Maduro y a la oposición a abstenerse de acciones que puedan conducir a la violencia y el derramamiento de sangre en el hermano país. El PRI considera que la comunidad internacional ha de conducirse con extrema prudencia y evitar medidas que profundicen la polarización política y generen condiciones para que se produzcan enfrentamientos violentos.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Publicidad
bottom of page