top of page

Síntesis Guanajuato

Conoce la opinión del Periodista Fidel Ramírez Guerra, Columnas locales y notas políticas.

Foto del día: El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, visitó las instalaciones del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato para verificar el cumplimiento de la normatividad en los procesos de evaluación. El funcionario estatal resaltó la importancia de dichas evaluaciones, ya que es una forma de fortalecer la confianza de la ciudadanía, en los encargados de resguardar su seguridad. Agregó que, cumplir con este requisito es indispensable para cualquier persona que quiera incorporarse o pertenezca a alguna corporación de seguridad municipal o estatal. Ayala Torres constató que el CECCEG se mantiene a la vanguardia a nivel nacional en infraestructura, equipamiento, capacitación de su personal y respaldó el trabajo que ahí se realiza en beneficio de la seguridad de todas y todos los guanajuatenses. El Director General del CECCEG, José Gustavo Saldívar Bautista, informó que se cuenta con la capacidad de atender a 9 mil aspirantes y elementos en activo por año.


Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia

Agencia de Información Especializada



Columnas Locales:

Kiosco

Orgullo Guanajuato


Por Fidel Ramírez Guerra


Nuestra gente, nuestra tierra. Sus tradiciones. La historia. Atractivos. Todo lo nuestro es nuestro orgullo. Es el orgullo Guanajuato y el orgullo Irapuato. En el 472 aniversario de la fundación de la ciudad se agrega una mayor participación de la sociedad civil. No solamente la autoridad encabeza. La sociedad civil se suma.


Seguí muy de cerca los esfuerzos de organización de los productores de fresa de Irapuato. Casi dos años. Cada día, cada mañana y cada tarde. Desde ir conociendo productor por productor hasta verlos reunidos y viendo la fundamentación legal de la asociación y el trazo del objeto social y a nueve años de distancia las metas se lograron: los freseros están organizados. Han recibido apoyos económicos y está por inaugurarse el Parador de la Fresa en lo que se concibió originalmente como el marcado de la fresa.


La cereza del pastel: el certamen de la fresa de oro. En un principio, la resistencia de las autoridades municipales y al interior de la misma asociación, pero finalmente se dio y para el próximo año serán los diez años de este concurso, donde se premia al productor con la mejor fruta: tamaño, forma, color, aroma y sabor.


Es compromiso de los productos en mejorar pagos a sus jornaleros y jornaleras. En mejorar la producción para mantener en alto el orgullo capital mundial de las fresas. Es compromiso de los productores no convertirse en acaparadores de locales en el nuevo Parador Turístico ni en explotadores de pequeños productores.


A la celebración del 472 aniversario de la fundación de Irapuato estamos sumados periodistas, empresarios, artistas. Un aniversario de la ciudad sin la participación de la sociedad está destinado al fracaso.


El orgullo de cada guanajuatense es por su propia tierra y el orgullo de ser guanajuatense es enorme, y este orgullo es compromiso en ser mejores en todos los sentidos.


Desde estas páginas y en nuestras redes sociales seguimos con los compromisos de promover lo mejor de lo nuestro. Que estas líneas sean un aliciente para coincidir en una sociedad actuante, participativa, trabajadora, con propuestas. Crítica.


Aportemos en momentos en que el país lo requiere, el estado, nuestra ciudad.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________


Yerbamala

30/1/2019


Don Giovanni


1.-Ominoso silencio


A la jornada infernal que se vivió ayer en Villagrán y municipios aledaños, bloqueos carreteros con vehículos en llamas de por medio, se agregó la inquietante falta de explicaciones de las autoridades estatales.


Ante la temporal ausencia del gobernador, se echó en falta la postura oficial que podían haber dado el secretario, Luis Ernesto Ayala, el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa, y el secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca…


O la de la funcionaria nombrada para ser vocera en materia de Seguridad, Sophia Huett, quien se limitó a confirmar los hechos, a referir la colaboración de las fuerzas estatales con las federales y a anunciar la investigación de la Procuraduría de Justicia…


Se supo de la intervención de elementos de la Marina, del Ejército, la Policía Federal, la Policía Municipal, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado…


Y de una persona muerta, del decomiso de 40 pipas y varios miles de litros de gasolina, de bloqueos carreteros con vehículos de particulares incendiados, de la confrontación civil con las fuerzas policíacas, del accionar de gente armada…


La explicación oficial, en este como en otros sucesos de la inseguridad, es necesaria para saber sobre el objetivo del operativo, implicaciones, consecuencias…pues el desconocimiento intensifica en los guanajuatenses la sensación de inseguridad.


2.-Empantanado


Al descalificar los datos sobre la aportación anual de la UG a la ASPAAUG, Jorge Romero Hidalgo, Secretario de Gestión y Desarrollo, acaba confirmándolos…


Simplemente porque niega lo publicado ayer por correo, pero no da las cifras que según él serían las correctas.


Todo lo cual se empeora porque desautoriza a la propia ASPAAUG y a su dirigente, Lisbeth Reyes Montúfar…


Ellos son la fuente de los datos publicados, que revelan el espectacular incremento de 437%, de 2015 a la fecha, en las aportaciones anuales de la UG a la ASPAAUG.


Romero, neciamente, se aferra a su versión de que las aportaciones han variado entre el 5 y 7 por ciento…que su información es ‘diametralmente opuesta’…que la fuente es ajena a la UG…


De ser como dice pone a la ASPAAUG en un gran predicamento porque, si no le llegó de la UG, tendría que explicar el origen de ese dineral…


3.-Censo del bienestar… al malestar


Luego de la trifulca de antier en Irapuato, provocada por la desorganización de los ‘Servidores de la Nación’ presuntamente coordinados por la delegada regional, Ángeles Aguirre, se ha hecho más grande el vacío causado por la disfunción de su jefe, el ‘superdelegado’, Mauricio Hernández Núñez.


Este Censo, ordenado por Andrés Manuel López Obrador, es hijo de la desconfianza morenista. Porque ya había listados de gente en diversos grados de necesidad tanto de la Sedesol como de la Sedeshu, pero decidió hacer los propios…también para que los beneficiarios sepan a quien agradecerle.


Sin embargo, los morenistas andan muy complicados y retrasados. Hasta la semana pasada, sólo 9 estados reportaban más de la mitad de avance, no obstante haber empezado en septiembre. Andrés les concedió una prórroga…que se les venció el fin de semana.


Entre los estados que más avance reportaron, Guanajuato fue el único que dijo que ya había llegado al cien por ciento, no de ‘domicilios-meta’ sino de personas…lo cual es evidentemente falso.