Síntesis Guanajuato
Conoce la opinión del Periodista Fidel Ramírez Guerra, Columnas locales y notas políticas.

Foto del día: Con el propósito de garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, el Consejo Estatal de Seguridad Pública aprobó los lineamientos para el otorgamiento de 200 millones de pesos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal. En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, presidió la segunda Sesión Ordinaria del Consejo, en donde dijo que para mejorar la tranquilidad y el orden público, es importante el grado de capacitación y profesionalización de los integrantes de las corporaciones policiacas. La ejecución de los recursos se realizará en dos momentos: el primero por un monto del 70 por ciento; y el segundo hasta por el 30 por ciento restantes, con base en el cumplimiento de los 45 compromisos de conformidad con la información de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con corte al 30 de junio de 2019, dijo. Los lineamientos contemplan que los municipios aporten recursos por un 20 por ciento de los recursos asignados, específicamente para atender el Eje de Dignificación Policial, esto, sin perjuicio de aportar recursos extraordinarios adicionales, señaló Ayala Torres.

Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia
Agencia de Información Especializada
Columnas Locales:
Kiosco
Reorientar flujo de turistas
Por Fidel Ramírez Guerra
El Rally va. El combustible utilizado para esos autos de carreras es importado. Algunos le llaman gasolina europea. Se canceló el torneo de tenis en León. Hay un dato: que los organizadores no contaron a principios de enero con poco más de mil litros de gasolina para cortar el césped. Se les vino el tiempo y el campo no estuvo en condiciones. Hay info de que sigue en pie Expo Petróleo para la misma ciudad de León.
El gasolinazo le sigue pegando a la economía de Guanajuato: está por emitirse un reporte de pérdidas por parte del sector turístico. Otros sectores empresariales cotejan datos, recaban. Analizan. En las ciudades del corredor industrial, norte y sur del estado la mayor parte del estado fue a medio gas. Hay enormes pérdidas económicas. Sitios como San Miguel de Allende, con escasos visitantes. Por consiguiente, bajas ventas, pero la renta se tiene que pagar y la nómina de empleados. Pago a proveedores.
Hay información extraoficial de que el gobierno del estado de Guanajuato prepara un programa de emergencia económica que daría a conocer en los próximos días o semanas.
En materia turística, al interior de Sectur, trata de reorientarse, de fortalecerse el turismo regional y local. Que Guanajuato siga siendo atractivo para los propios guanajuatenses y para los habitantes de los estados vecinos.
Un anuncio por realizarse será el Parador Turístico de la Fresa en Irapuato. La versión oficial y deseo de productores es que se acabe la mala producción y venta de fresas contaminadas. Que lo que se oferte sea de calidad.
El sector turístico de Guanajuato tendrá que innovar si no quiere morir. De hecho, como van los tiempos: inseguridad, tensión, secuelas por la crisis de movilidad, aún falta mucho por ver. Los guanajuatenses tenemos que ser fuertes para salir de esta crisis.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Yerbamala
31/1/2019
Don Giovanni
1.-Anticlímaticos y rebasados
Luego de la fuerte jornada de bloqueos carreteros de antier, intensificada con el asesinato, ayer, del excandidato del PRI a la alcaldía de Valle de Santiago, Juan Cárdenas Orozco, se esperaba un claro y contundente posicionamiento del gobierno estatal…
Pero nada de eso ocurrió, a pesar de dos actos públicos sobre Seguridad actuados por sus representantes.
Uno, la reunión del Consejo de Seguridad, presidido por el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala, y otro la masiva rueda de prensa de Carlos Zamarripa, Álvar Cabeza de Vaca y Sophia Huett…
Ya por la mañana, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, les había ganado la partida por lo ocurrido en Villagrán y su entorno, en la conferencia de Andrés Manuel López Obrador.
El almirante dijo que decomisaron 40 pipas y material para “ordeñar” ductos y que actuaron por información de la Fiscalía General de la República, FGR…
Informó que van a seguir actuando con gente de Pemex, Ejército y PF…sin hacer mención alguna de las autoridades locales.
Ayala se limitó a hablar del reparto de $200 millones para apoyar a policías municipales, un presupuesto que quedó en un tercio de lo prometido por el gobernador.
En la rueda de prensa de los funcionarios estatales advirtieron que no hablarían sino de sus “Indicadores de Gestión Policial”, un informe de lo realizado en el tiempo que lleva Diego Sinhue Rodríguez…
La opción de ignorar los sucesos calientes del momento desinfló el golpe de efecto que se proponía, pues tenían preparando esa conferencia hacía tiempo.
Además, ofrecieron información que mueve a mayores cuestionamientos. Por ejemplo, con sus 8 mil 600 operativos, 76 por día, tres por hora…o la detención de 209 personas, apenas 97 presuntos homicidas…
Para mayor agravio, mientras Zamarripa, Álvar y Huett daban sus cifras alegres asesinaban a Cárdenas… y sobre ello no dijeron nada.
2.-Relevo
De manera sorpresiva, ayer fue sustituido Sergio Santibáñez de la delegación del IMSS, justo cuando daba por hecho que se quedaría.
Pero no pasó la aduana del Consejo General del IMSS…de Morena y los ‘superdelegados’, a pesar de que contaba con el aval del director general de la institución, Germán Martínez.
Se decidió que lo sustituyera Jorge Manuel Sánchez González, quien es médico cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara, con posgrado en Ciencias de la Salud.
Sánchez tiene una larga carrera académica, pero también en la Iniciativa Privada y en la administración pública, principalmente en Jalisco…
Pero también en León, donde fue integrante del Consejo de Participación Social del Campus León de UG, trabajó en Laboratorios LABPAC y fundó el Centro de Educación de Diabetes…
3.-Demonios sueltos en Valle
La de ayer no fue la primera jornada terrible en Valle de Santiago, pero sí probablemente la peor.
No sólo asesinaron al excandidato del PRI a la alcaldía, Juan Cárdenas Orozco, sino también a otros seis, incluso a un agente de Movilidad de la Secretaría de Gobierno, atado de pies y manos y con una cartulina con un mensaje de un grupo criminal…
Ante esta creciente ola criminal, el alcalde vallense, Alejandro Alanís, ha optado no sólo por el silencio sino incluso por desaparecer del escenario público.
Sin embargo, no tiene opción, pues urge que se decida a actuar y a exigir un mayor apoyo del estado y la federación.
El año pasado, Valle ocupó el lugar 16°, con 92 homicidios, para una tasa de 64.5 por 100 mil habitantes…
Empero, el infernal inicio de año indica que la tendencia es a empeorar.
4.-Ricardo afloja el nudo…
Como colofón a una larga historia de desencuentros con el alcalde, Ricardo Ortiz, los camioneros de Irapuato están a punto de conseguir un aumento a la tarifa en cosa de días.
La petición de aumento ya tiene un par de años; es decir, data del anterior mandato de Ricardo, quien se los negó sistemáticamente.
En ese tiempo, nada pudieron los transportistas, a pesar de haber ensayado varios tipos de presión. Llegaron a hacer manifestaciones por el aumento, y al no funcionarles intentaron presionar con lo de la inseguridad en los camiones.
Pero nada, el alcalde los mantuvo en el ácido. Hasta ahora.
Aunque les pone una condición: que no suba la tarifa preferencial de $6 a $8, como se pretende…lo cual parece sugerir que el aumento a la tarifa general sería de $8 a $10…
Que es lo que pedían los camioneros desde finales de 2016…
Su silencio es de asentimiento, bajo la convicción de que más vale un mal arreglo…
Contra Retrato
Andrés Manuel López Obrador
Aunque no se quiera, mueve a suspicacia la postura del presidente de la República respecto a Guanajuato…
Como ayer que dijo que el abasto de gasolina no se ha normalizado, aquí y en Querétaro, porque son estados en donde más se está robando gasolina.
Eso no se convalida, sin embargo, con estados como Puebla, Hidalgo, o la propia Ciudad de México.
Tampoco se soporta su dicho de que el desabasto tiene que ver con que el combustible aquí se transporta por ductos, toda vez que la crisis ha provocado que el abastecimiento sea por pipas y ferrotanques.
Andrés abordó los asuntos guanajuatenses a propósito del operativo de las fuerzas federales, antier en Villagrán, el cual redundó en varios bloqueos carreteros en los alrededores.
Reiterando su visión dijo algo, sin embargo, preocupante respecto a los hechos específicos:
“Yo llamo a la población de Guanajuato, a toda la gente, y a la población del país para que no se proteja a la delincuencia, que no se toleren estos actos, no debemos ser cómplices”.
El problema es que en los sucesos de antier fue la propia gente la que confrontó a las policías para proteger actividades ‘huachicoleras’.
También dijo que sólo hubo un detenido, aunque insistió en que no es su prioridad detener cabecillas de este delito…
Es de desear que lo dicho a propósito del estado no esté particularizado por ser el único en el que no ganó…
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Pólvora e infiernitos
31/1/2019
Miguel Zacarías
Zapateros al borde de un ataque….
CONTRA LA PARED. Pues hasta ayer no hubo de piña. Los mariachis callaron y la cadena proveeduría cuero calzado se quedó vestida y alborotada a la espera de que el gobierno federal publicara un decreto para cancelar uno que entra en vigor hoy mismo que concreta la desgravación arancelaria del 30 al 20% de 29 fracciones de igual número de tipo de calzado. Por lo menos anoche, las caras eran largas.
DECEPCION. “Lamento informarles que el día de hoy no se publicó el ansiado y necesario decreto presidencial que detenga la baja arancelaria de las importaciones del sector calzado”, tuiteó ayer por la tarde, el vicepresidente de la Cámara del Calzado, Alejandro Gómez Tamez.
APOCALIPSIS NOW. En pocas palabras, el daño para el sector zapatero en México se resumiría así. Esas 29 fracciones representan el 78% de las importaciones de zapato que entran al país, lo que según Gómez Tamez representará en el mediano plazo, el tiro de gracia para muchas empresas que no podrán competir con calzado oriental que entra al país en condiciones desleales, desde la perspectiva de la industria nacional.
ESPERANZA. Muy confiados estaban los empresarios leoneses en ese decreto. A través de terceros, habían tenido señales de que aceptarían su petición. La señal más clara de que les iban a cumplir la recibieron previo a la frustrada visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a León hace un par de semanas.
LA HISTORIA. Luis Gerardo González, presidente de la CICEG, sería el orador estelar en el evento a celebrarse en el Tec de Monterrey que ya no se concretó por la tragedia ocurrida en Hidalgo que cobró la vida de 115 personas al estallar un ducto.
CLARITO. Que el líder de los zapateros tuviera foro en ese evento era una señal inequívoca de que el presidente quería quedar bien con los industriales de la localidad, más por los efectos particularmente adversos que sufre la economía local con el desabasto de combustible.
MALA HORA. Pero ayer, los zapateros, después de las 6 de la tarde que no vieron su decreto en el DOF, se les vino el mundo encima.
Y, sin embargo, se mueve…
UNA PATITA. Les queda la esperanza de que el decreto se publique hoy, técnicamente el plazo era en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación de ayer.
DOCUMENTO. El anterior decreto publicado hace 4 años, claramente señala que la vigencia es al 30 de enero de 2019 por lo que cualquier fallo posterior a esa fecha sería impugnable para los importadores.
PLEGARIA. Los empresarios incluso recibieron una petición de funcionarios federales de la secretaría de Economía. No hacer muchas olas mediáticas antes de la publicación para no alborotar a la comunidad importadora.
A VER. Ahora los alborotados son ellos porque, a menos que se les haya ido alguna letra chiquita, la cuarta transformación ya no les hizo justicia.
MENSAJES. Desde el gobierno de México les dicen que no coman ansias. Que el decreto se publica hoy y que no se preocupen, que todo se acomoda para que el calzado mexicano siga a buen resguardo frente a la competencia desleal. Eso le dijeron al secretario de Desarrollo Económico del Estado, Mauricio Usabiaga.
OREMOS. Sólo queda esperar el milagro de que los tiempos de la burocracia sean distintos a los de los mortales. Y si no, a sufrir…
LA DEL ESTRIBO….
Pues sí, parece que ahora sí se comienza a ver la luz al final del túnel en la crisis de abasto de gasolina que tiene como reducto más complicado, León.
Ayer el alcalde Héctor López Santillana dijo que el abasto en la ciudad había llegado al 56.8%, más del triple del porcentaje del arranque de la crisis. Los rumores y ‘fake news’ en redes que aparecieron anteayer junto a largas filas, parece, ya fueron conjurados.
La ruptura ‘Chachis’-Bárbara: la negación del cambio tranquilo
Que representaban el cambio tranquilo, decían. Pero en la realidad el trienio en el que gobernaron se convirtió en una colección de enfrentamientos y en un concierto de diatribas, fuego amigo y patadas debajo de la mesa que llevaron al naufragio al barco de la alternancia.
Hace exactamente 4 años, el entonces dirigente del PRI leonés, Aurelio Martínez, anunciaba su renuncia al liderazgo del tricolor en León, harto de sus diferencias con la entonces alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez.
De mecha corta, el famoso ‘Chachis’ explotaba tras una reunión sostenida con la dirigencia estatal tricolor y con quien ya se perfilaba como candidato de la coalición PRI-Verde, Ángel Córdova Villalobos.
Aseguraba que el problema era únicamente con la exalcaldesa quien le perdió la confianza desde que supo que se había reunido con el propio Córdova cuando la definición de la alianza no era oficial.
“Me ha dicho chaquetero, desleal, traidor” declaró en aquel entonces Martínez Velázquez un personaje que siempre mantuvo una relación intensa con Botello.
A Botello le molestó que algunos priistas fueran a ponerse a las órdenes del doctor cuando la coalición todavía no era oficial entre ellos Aurelio Martínez quien desde 2009, siendo presidente de Coparmex, se adhirió más que al priismo, al barbarismo, convirtiéndose en aquel momento en un refrescante fichaje para el PRI que sin embargo, se estrelló contra la fuerza de la marca panista y cayó en la elección frente a Lucila Gallegos.
Apoyó a Bárbara Botello desde el arranque de su proyecto para ser alcaldesa y se ganó un espacio en la planilla de la priista cuando llegó al gobierno. La lealtad que mostró en los años anteriores se mantuvo en el gobierno pero en “modo ‘Chachis’” porque no tuvo tapujos para enfrentarse a los consentidos de la exalcaldesa como Roberto Pesquera.
Pese a todo, la relación entre ambos se mantuvo estable hasta que Aurelio dio color a favor del doctor Ángel Córdova y no por Martín Ortiz, el delfín de Bárbara Botello.
Se peleó con la exalcaldesa y años más tarde renunció al PRI. Hace un año sorprendió por sus acercamientos con Andrés Manuel López Obrador y estuvo considerado como prospecto para alcalde. Su pleito con Ricardo Sheffield lo dejó fuera de esa jugada pero no de Morena.
Hoy sigue trabajando para el lopezobradorismo desde otras trincheras, incendiario, frontal y temerario como siempre.
El operativo ‘antihuachicol’ en Villagrán: los claroscuros para Guanajuato
El gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo apenas se contuvo frente al desdén, desaire o ambas cosas que sufrieron ayer en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando el secretario de Marina, Rafael Ojeda, dio a conocer detalles del operativo ‘antihuachicol’ del martes en Villagrán.
El almirante Ojeda mencionó la intervención de sus huestes, la del Ejército y de la PGR. Pero ni por mera cortesía citó a las fuerzas estatales de la Procuraduría de Justicia del Estado o de la Secretaría de Seguridad como esperaban en Palacio de Gobierno. Como se dice coloquialmente, los cepillaron.
En la tarjeta informativa que envió el gobierno estatal ¡después de la media noche! del martes se lee muy claro que Guanajuato quería dejar clara su intervención.
“Aunque inicialmente se solicitó una orden de cateo del Poder Judicial de Guanajuato misma que fue otorgada en tiempo y forma, al presumirse que al interior del predio existía actividad delictiva vinculada al robo de hidrocarburos, autoridades federales solicitaron asumir la conducción de la operación y por ende, solicitar la orden de cateo a un juez federal”, dice la ficha.
Es decir, de origen la autoridad estatal conocía lo que pasaba en ese lugar de Villagrán. La Federación no sólo condujo el operativo sino que se lo agenció solito en la comparecencia ante medios.
Ayer, el procurador de Justicia insistía y hasta regañaba (“lo voy a repetir por tercera vez”, dijo a una reportera) de que las autoridades estatales y las federales supieron simultáneamente de lo que ocurría en Villagrán y que había sintonía plena entre ambas instancias.
Pues basta que el procurador revise lo que dijo ayer la Marina para saber que para ellos, lo que hizo el gobierno local no sirvió.
No se trata sólo de un tema de egos o de formas ni mucho menos de algo anecdótico.
Si tanta sintonía hay entre los gobiernos estatal y el federal, lo disimularon muy mal. Porque por muchos litros, pipas o lo que sea de gasolina que hayan decomisado ayer, ningún logro se asemeja al de lograr la detención de alguna cabeza de un grupo delictivo.
Y con lo ocurrido ayer, ese grupo ya se puso en guardia al grado de que reaccionó como vimos en redes sociales.
Desde luego que Carlos Zamarripa y los suyos tienen información de lo que pasa en el robo de combustible en Guanajuato pero por lo mostrado ayer por el gobierno federal, queda la sensación de que en el mejor de los casos, el gobierno de Diego Sinhue será escolta de los logros de la Federación que le va regatear, como suele ocurrir, cualquier mérito en la materia.
Y más con el ‘timing’ del gobierno estatal que reacciona con una tarjeta informativa después de la media noche. Así, cualquiera recibe goles.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
GARRA DE LEON
31/1/2019
Que algunas autoridades ni enteradas con el operativo que la Marina y Ejército implementó en la zona caliente de Guanajuato, el almirante secretario Rafael Ojeda confirmó que ellos ingresaron luego del trabajo de inteligencia realizado, por cierto ahí confirmó que el cártel de Santa Rosa de Lima opera y está dedicado al huachicoleo.
Por cierto, ninguna autoridad estatal quiso reconocer su existencia incluso con la aparición que circularon en redes sociales; hace dos años en su paso por Guanajuato el general Arturo Velázquez Bravo puso el tema en la mesa de coordinación de seguridad hoy responsable del operativo de vigilancia de ductos de Pemex y hasta entonces medio se comenzó hablar del problema.
De plano con el operativo nadie fue enterado incluyendo algunos mandos federales, ahí está el delegado de PGR Alfredo Montes Mejía, quien ni siquiera fue llamado y ahora resulta que ni conocimiento de ese cártel tenía.
Que las sanciones contra los catedráticos de la división de Ciencias Sociales campus León señalados de acoso sexual por estudiantes de la Universidad de Guanajuato el año pasado, sólo ameritaban una suspensión de ocho días y la impartición de pláticas sobre violencia de género pese a que luego de cinco meses de investigación fueron encontrados responsables.
De los 14 casos, solo 6 profesores serán sancionados y puede cuestionarse, es porque es la máxima sanción hasta el momento contemplada, pero no hay que perder de vista que es la primera vez que la máxima casa de estudios reconoce el problema el cual por cierto no es reciente sino se arrastra por años, al menos esa son las voces al interior de la misma institución.
Que en el Consejo Estatal de Seguridad que se realizó ayer en la Capital no sé trató ningún tema de coyuntura, se dieron muchos datos estadísticos sobre lo bien que va Guanajuato, se incorporó a consejeros ciudadanos y detallaron indicaciones para acceder al fondo estatal de seguridad, seguramente por la ausencia del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo porque temas pendientes hay muchos y los Alcaldes lo saben bien.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
El Bunker
4 SEMANAS SIN GASOLINA
31/1/2019
Por: Israel Alatorre
Pemex no cumplió con su promesa de aportar a León 85 pipas de 20 mil litros diarios a partir del pasado lunes en León, lo cual ha ocasionado que la ciudadanía mantenga largas filas y la desesperación por cargar gasolina.
El lunes sólo llegaron 18 pipas de gasolina de Pemex (9%), el martes fueron 35 (18%) y el miércoles se repitieron 35 pipas (18%), las cuales se acaban a las 11 del día y durante toda la tarde y noche no hay gasolina en la ciudad.
Las autoridades municipales anunciaron que se alcanzó el 57% de abasto, sin embargo, en la realidad esto no se percibe por parte de la población. Desde que inició el gasolinazo el jueves 3 de enero, se supo que en la ciudad existen 196 gasolineras y haber llegado al 57% significa que hubo más de 100 gasolineras en servicio. ¿A dónde llevaron la gasolina?
Las 8 gasolineras de Mobil y una de Total que hay en la ciudad no son abastecidas por Pemex, sino que cuentan con su propio combustible proveniente de Texas y diariamente ayudan a que incremente ligeramente el porcentaje de servicio, pero también terminan su combustible al medio día, ocasionando la desesperación para quienes sólo pueden cargar gasolina por la tarde y noche.
Para este jueves están anunciadas sólo 32 pipas de gasolina de Pemex (16%) más las 9 de Mobil y Total.
200 MILLONES PARA 46 MUNICIPIOS
Ni a melón les va a saber los 200 millones de pesos que otorgará el gobierno del estado a los 46 municipios para que refuercen a sus policías.
Este miércoles el Consejo Estatal de Seguridad Pública aprobó los lineamientos para el otorgamiento de los 200 millones de pesos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
El secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres fue el encargado de exponer ante los 46 alcaldes, las bases para recibir el recurso, el cual será en promedio de 4 millones de pesos.
Por cierto, el alcalde Héctor López Santillana ya tiene más chamba, pues fue elegido representante de Guanajuato ante el Consejo Nacional de Seguridad, en donde tendrá que estar atento a las estrategias del gobierno federal para los municipios.
OBRADOR EL MALTRATADO
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador dijo que no mecería tener el trato que está recibiendo por parte de los maestros de Michoacán, quienes le exigen más de 5 mil millones de pesos de facturas atrasadas durante las administraciones del PAN y PRI.
Lamentable es que el pueblo de León cumple cuatro semanas del gasolinazo este jueves (29 días), mismos de solicitarle al gobierno federal un trato justo (hablando de buena voluntad), como el que recibió la Ciudad de México donde hubo desabasto de gasolina de sólo 3 días, o Puebla que vive en la normalidad gracias a que está en disputa política entre Morena y el PAN.
La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) de Michoacán y Oaxaca continúan con sus bloqueos en las vías del tren, las carreteras estatales, oficinas de gobierno local y federal, todo en medio de la inexistente aplicación de la ley del gobierno federal y el viaje a Europa del gobernador michoacano Silvano Aureoles.
En medio del huracán, el gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se mantiene en diálogo con las empresas armadoras de todo el estado que importan mercancías por el puerto de Lázaro Cárdenas y que dependen de que los ferrocarriles salgan de dicho estado para cargar autos (Honda) terminados en Guanajuato con rumbo a Texas, exigiendo que haya arreglo, pues las pérdidas son al triple de los ahorros que presume AMLO en Pemex.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Al Margen 31 de enero
Pleito
Será difícil recordar algún político guanajuatense con debate de altura en los últimos años; aguerridos y que sabían “enfrentarse” a sus adversarios políticos.
Los tiempos en redes han cambiado aquellos debates donde veías a los diferentes colores defender una postura, hoy son varios tuits y listo…pero qué sabroso se pone.
Ayer, los protagonistas de esto fueron el Diputado Local Ernesto Prieto (Morena) y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), José Arturo Sánchez Castellanos; uno cobra del erario, el otro no.
Todo surgió tras una nota que publicó En Línea en la que el coordinador de la bancada morenista señaló que tanto el Gobierno del Estado como el sector empresarial exageran los números en efectos negativos que ha traído el desabasto.
La acusación fue directa para Coparmex y el CCEL y pidió pruebas para demostrar las pérdidas millonarias de por lo menos 14 mil millones de pesos.
Y no conforme con lo declarado, agregó un par de cosas en su cuenta: “Reitero, no todos los empresarios, sólo los filopanistas, los pdtes d COPARMEX León y de CCE d León, quienes están al servicio de Diego Sinhue y por consiguiente carecen d autoridad moral. Siguen creyendo además, erróneamente, q León es todo Gto. Hay + empresarios, no solo ellos (sic)”, mencionó.
Para sorpresa de muchos Sánchez Castellanos también respondió y en el mismo tono. Luego Prieto siguió, aunque salieron los antimorenos, molestos a decirle una que otra cosa y recordarle lo que ha hecho la estrategia contra el huachicol que a todos tomó por sorpresa.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Y los compromisos contra la corrupción, apá?
31/1/2019
Arnoldo Cuellar
En campaña, cuando prometer no empobrece, el aspirante panista a la gubernatura de Guanajuato firmó, sin que le temblara la mano, los once compromisos contra la corrupción que le pusieron enfrente las distintas agrupaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el estado de Guanajuato.
Al aceptar la propuesta, impulsada a nivel nacional por el sindicato patronal, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se comprometió a concretar desde su gobierno los siguientes puntos:
1. Asegurar Fiscalías Generales independientes y autónomas.
2. Acatar y publicar observaciones de auditorías.
3. Eliminar archivos de papel, cumplir con la ley de archivos y de transparencia.
4. Publicar voluntariamente la “3de3” de todo el gabinete.
5. Unificar Padrón de Beneficiarios de los servicios públicos.
6. Establecer requisitos para proyectos de infraestructura y disponer toda la información en datos abiertos.
7. Impulsar la Ley General de Adquisiciones y Obras Públicas.
8. Informar oportunamente sobre pasivos, pagos pendientes y obras inconclusas.
9. Realizar las compras a través de CompraNet nacional.
10. Reducir al mínimo los pagos en efectivo.
11. Respaldar independencia y eficacia del Sistema Anticorrupción
Al día de hoy, cuando se han cumplido cuatro meses del nuevo gobierno, se sabe que el mandatario no piensa en una fiscalía autónoma, sino en ratificar a quien ha sido el procurador carnal de dos exgobernadores y va por su tercero.
Además, en abierto despreció a la figura de autonomía, ni siquiera piensan celebrar un proceso abierto para designar a Carlos Zamarripa, sino simplemente darle pase automático, incluso contrariando la postura nacional del PAN sobre la Fiscalía General de la República.
En Guanajuato no son públicas las observaciones de las auditorías. Tampoco se ha avanzado en la digitalización de archivos y su puesta en línea en datos abiertos.
El gabinete no ha hecho públicas sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflicto de intereses. Ni siquiera se habla de eso.
El sistema estatal anticorrupción cojea, lo conforman mayoritariamente funcionarios y la reducida participación de los ciudadanos, cuyo comité está incompleto, está por demás acotada en el sistema.
Las compras se mantienen en el mismo nivel de opacidad. Recientemente se realizó una nueva adjudicación de los medicamentos y el material de curación del Seguro Popular a las mismas empresas cuestionadas que favoreció Miguel Márquez en todo el sexenio.
El incumplimiento siquiera de una ruta que muestre la intención de cumplir los puntos firmados en campaña, en un acto que hoy parece meramente propagandístico y no la aceptación de un compromiso serio, ha originado dos tibios recordatorios de la Coparmex que ni siquiera han merecido una respuesta del gobernador.
Para los medios el tema tampoco parece ser noticia, como si ocurrió en México con el incumplimiento del gabinete obradorista, oportunamente reclamado en una de las ruedas de prensa matutinas en Palacio Nacional lo que obligó a la reafirmación del compromiso de parte del presidente de la República.
La próxima designación de Zamarripa como Fiscal General, pese a múltiples evidencias de su mal desempeño, tanto en resultados como en respeto a los derechos humanos, será la prueba palpable de que Sinhue nunca contempló llevar a la práctica los planteamientos del sector empresarial y que de parte de este no hay ni siquiera la intención de exhibir el desplante.
Hoy que la guerra contra el robo de combustibles emprendida por el gobierno de López Obrador pone en evidencia el auge de ese delito en Guanajuato, practicado con total impunidad a lo largo de los años en que Zamarripa ha sido a la vez procurador y jefe de facto del área de seguridad preventiva, resulta más inexplicable que nunca la decisión de sostenerlo contra viento y marea.
¿Dirán algo los empresarios guanajuatenses sobre la burla de que han sido objeto o continuarán acudiendo a sentarse en mesas de consejo simbólicas donde se les usa como escenografía para intentar generar una legitimidad perdida hace mucho tiempo?
Veremos si ante el desgaste del gobierno panista de Guanajuato que está entregando las peores cuentas en su historia, el sector empresarial asume el rol de vigilante desde su espacio en la sociedad civil o sencillamente se presta a la gran simulación.
De ser así, ¿con qué cara podrán intervenir en comicios venideros para pedir a los candidatos que asuman nuevos compromisos? Las buenas ideas ameritan congruencia, y el cambio de paradigmas necesita consistencia. Rendirse así, a las primeras de cambio, le restaría calidad moral a la Coparmex de Guanajuato, ese insumo tan necesario en los tiempos que corren.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Crueldad: ‘huachicoleros’ matan a un perro en cada toma clandestina
De Ocho News 31/1/2019
Pablo César Carrillo
Vaya muestra de crueldad. Los huachicoleros matan y destazan a un perro callejero en cada toma clandestina. Ese hallazgo ha sorprendido a los policías en cada tramo del ducto de Petróleos Mexicanos en Guanajuato.
En un principio no se entendía el porqué de este extraño ritual. Pero ya ha quedado clara la razón. Los huachicoleros se han dado cuenta de que necesitan cubrir el olor de la gasolina para no ser descubiertos. Y entonces lo primero que hacen es matar a un perro y destazarlo a la intemperie para que entre en estado de descomposición.
El perro suele ser abierto del estómago con un cuchillo para que se descomponga lo antes posible. El olor a muerte cubre el del combustible y así evitan ser descubiertos
Una vez que el perro comienza a emitir olores putrefactos inician con el robo de combustible. El olor a muerte del perro neutraliza el olor de la gasolina o el diesel. De esta manera evitan que los vecinos se den cuenta de que alguien está perforando los ductos de Pemex y también impiden que los policías puedan guiarse por el aroma.
El perro suele ser abierto del estómago con un cuchillo para garantizar que entre en estado de descomposición lo antes posible. Es un acto de crueldad, pero es un ritual muy común en estos días. De tal forma que los huachicoleros han asesinado a cientos de perros a lo largo del ducto de Petróleos Mexicanos, desde Salamanca hasta León, pasando por Irapuato y Silao.
Se trata de un acto salvaje y despiadado de los ladrones de gasolina en Guanajuato. Los famosos huachicoleros cada vez dan más muestras de fiereza y barbarie.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Reflejos de Sol
31/1/2019
IMPUNIDAD
Es mera retórica la acuñada frase adoptada por el régimen izquierdista de México de que “al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie”, cuando vemos los riesgos de ingobernabilidad en el país ante los embates de la delincuencia organizada y el sabotaje a las vías de comunicación, sin que haya castigo a los responsables.
ENGAÑO
Pero ya lo dijo el inquilino de palacio nacional: “este gobierno no ha detenido ni detendrá a capos del crimen organizado porque… ya se acabó la guerra”; en su conferencia mañanera, AMLO pidió a los guanajuatenses “que no defiendan a delincuentes”, esto en alusión a lo sucedido antier en Villagrán. Pero como podemos apreciar, el que los defiende y protege es otro al no detenerlos para someterlos a juicio.
FALSEDAD
Y ahí están las pruebas de que México sigue secuestrado por las bandas de rufianes. Por ejemplo, los bloqueos en las carreteras a Celaya orquestadas por hordas de huachicoleros, enfurecidos por los operativos desplegados por la Marina Armada de México y el sabotaje a las vías del ferrocarril en Michoacán por parte de militantes de la CNTE, principalmente. Por lo visto, es falso que haya acabado la guerra.
CÍNICO
El tristemente célebre “Señor de las ligas”, René Bejarano, estuvo ayer en Celaya para promocionar su agrupación Movimiento Nacional por la Esperanza. Bejarano, como se sabe, estuvo en prisión acusado de varios delitos, entre ellos el de lavado de dinero pero fue absuelto. Es de todos conocido cómo el exasambleísta recibió millones de pesos de Carlos Ahumada (ex novio de Chayito Robles). Ambos fueron exhibidos públicamente a través de un video.
ESTIGMA
Ahora viene a Guanajuato a criticar al procurador de justicia y al secretario de seguridad para señalar que deben dejar sus cargos porque están rebasados por la inseguridad. El asunto es que Bejarano no tiene calidad moral para hacer ese tipo de declaraciones; ha sido un personaje marcado por la corrupción y la polémica y ese estigma no se lo va a quitar nunca.
“HUESO”
La expriista, excandidata a presidente municipal de Irapuato por morena y exdiputada local del PRI, Irma Leticia González, ya tiene chamba; fue designada titular del Registro Público de Casas de Empeño de la PROFECO (RPCEPROFECO) a nivel nacional y, según se reveló en redes sociales, tiene la encomienda de “llevar a cabo el plan estratégico 2018-2024” implementado por López Obrador. “Nunca pensé que buscara el interés personal”, le dijeron en el “feis”.
Con información de Correo, Milenio, Arnoldo Cuellar, El Heraldo de León, El Sol de Irapuato, De Ocho News, Zona Franca.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Resumen Político Local
Correo
Pide López Obrador a guanajuatenses no delinquir.- El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a los guanajuatenses a “portarse bien” y no proteger a los grupos delictivos que se dedican a la extracción de hidrocarburo. Así lo manifestó el mandatario nacional luego del operativo que realizaron efectivos de la Secretaría de Marina en las comunidades Santa Rosa de Lima y San Salvador Torrecillas, en Villagrán, que devino en diversos bloqueos en carreteras en la región Laja-Bajío. “Yo llamo a la población de Guanajuato, a toda la gente y a la población del país para que no se proteja a la delincuencia, que no se toleren estos actos. No debemos ser cómplices, tenemos que portarnos bien; todos a portarnos bien”, dijo el mandatario. “No hay necesidad de ayudar, proteger a quienes se dedican a actos ilícitos. Llamo a la gente a eso y a la no violencia. Vivamos en paz. Vamos a conseguir la paz, que es fruto de la justicia. Ese es el propósito”, añadió. López Obrador recordó que anteriormente la gente decía: ‘Si roban los de arriba, ¿por qué nosotros no?’; pero sostuvo que ahora que México tiene un nuevo gobierno, ya no es así. “Ya los de arriba no roban y nadie debe de robar”, afirmó.
Diputados regresan terna del IACIP al gobernador.- La diputada Libia Dennise García, presidenta de la Comisión de Gobernación, ordenó el dictamen negativo de la terna enviada en diciembre pasado por el gobernador al Congreso para nombrar a un comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado (IACIP). También ordenó que se devuelva la terna a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para que mande otra al Congreso. Esto, debido a que, de acuerdo con un análisis de la misma ordenado por la Comisión, no cumple con el principio de equidad de género, pues debe nombrarse a un hombre como consejero (para que haya paridad en el consejo) y sólo hay un hombre en la terna, por lo cual no hay de dónde escoger, porque tendría que nombrarse a él forzosamente y eso sería inequitativo para las otras dos integrantes de la terna, según explicó la diputada presidenta de la Comisión en diciembre. El 13 de diciembre de 2018, el portal Contrapunto News publicó que la terna enviada por el gobernador está compuesta por Míriam Érika Moreno Reyes, Patricia del Rosario Segoviano y Raymundo Vázquez Arredondo. Según fuentes consultadas por ese medio, Míriam Érika Moreno Reyes, fue despedida del propio IACIP por supuesta ineficiencia, y además tiene relación con Jesús Maciel, quien trabaja en la secretaría particular del gobernador. Raymundo Vázquez Arredondo, laboraba en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, que durante el sexenio pasado fue dirigida por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Posteriormente, otro portal de noticias publicó que esta persona es simpatizante del PAN y se manifestó abiertamente por Diego Sinhue durante su campaña. El caso de Patricia del Rosario Segoviano parece ser el menos ligado al poder, ya que se trata de una proyectista del IACIP. Casi a fin de año, el gobernador explicó en conferencia de prensa que la terna no la había formado él sino Miguel Márquez, porque la convocatoria para conformar la misma se había lanzado un año antes, pero la terna no se envió al Congreso durante el último año de gobierno de Márquez, por razones que desconocía. Y que cuando Diego asumió la gubernatura, se encontró con la terna pendiente de enviarse y por lo tanto, la mandó al Poder Legislativo.
Designan a Jorge Sánchez como nuevo delegado del IMSS.- Sergio Andrés Santibañez Vázquez fue sustituido ayer de la delegación del IMSS en Guanajuato y en su lugar quedó Jorge Manuel Sánchez González, quien era secretario del Consejo Nacional de Salud. Este cambio forma parte de 18 cambios o designaciones de delegados en el Seguro Social que hizo el Gobierno federal, informaron fuentes de este nivel. Sergio Santibañez duró en el cargo prácticamente todo el sexenio federal anterior, pues fue nombrado en los primeros meses del gobierno de Enrique Peña Nieto, pues lo nombraron el 27 de febrero de 2013, pero tomó posesión del cargo hasta el 19 de marzo del mismo año. Jorge Sánchez tiene un amplio currículum. Es médico cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara graduado en 1981. Es especialista en Patología Clínica, Master en Perfeccionamiento Directivo de Alta Dirección, con Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias de la Salud. En 2016 fue director general de Salud Pública de Jalisco, Secretaría de Salud Jalisco. De 2012- 2016 fue vicerrector Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Guanajuato Informa
DESIGNAN A ERANDI BERMÚDEZ VICECOORDINADOR DE SENADORES PANISTAS.- El senador Erandi Bermúdez Méndez fue designado Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, por el presidente Marko Cortés Mendoza, en el marco de la Reunión Plenaria de las y los legisladores. El legislador por Guanajuato agradeció la confianza del Presidente nacional y de sus compañeros y manifestó su compromiso por la unidad y el bienestar de las familias mexicanas. “Quiero agradecer a mis compañeras y compañeros senadores haberme reiterado su confianza para ocupar la Vicecoordinación de nuestra bancada, desde la que acompañaré al coordinador Mauricio Kuri para detonar nuestros mejores esfuerzos que permitan a México ser la patria ordenada y generosa que queremos”. El Vicecoordinador de la bancada del PAN aseguró que Acción Nacional se ceñirá a la civilidad política y a la generación de acuerdos sin generar más división entre las y los mexicanos. “2018 fue un año en que el discurso de polarización, discordia y división, sembrado por muchos años, prendió en el ánimo ciudadano y se logró encumbrar. Este 2019, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado de la República seguirá siendo referente de civilidad política y trabajo socialmente útil”, aseveró.
SOLICITAN DIPUTADOS DEL PAN INFORMES DEL PASO DE CARAVANAS MIGRANTES.- Los integrantes de la Comisión de Atención al Migrante del Congreso local, aprobaron solicitar al titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández, un informe permanente sobre el seguimiento de las caravanas migrantes de centroamericanos en su paso por Guanajuato. La propuesta fue enriquecida por los diputados del PAN; por su parte la legisladora, Martha Delgado Zárate, propuso que el informe se acote a la presencia de eventos que requieran la atención de la dependencia estatal. En tanto, el diputado Paulo Bañuelos Rosales solicitó ampliar, en los mismos términos, un informe al Delegado de Programas Integrales de Desarrollo del Gobierno Federal, Mauricio Hernández Núñez, con el fin de que informe sobre los acciones del Plan de Atención a la Caravana Migrante con Visión Humanitaria y de que manera se aterrizará en la entidad; así como, el trato que se les otorga a los migrantes que tramitaron su visa transitoria y que se encuentran de manera ilegal en México.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________