Síntesis Guanajuato
Conoce la opinión del Periodista Fidel Ramírez Guerra, Columnas locales y notas políticas.

Foto del día: “El próximo 13 de febrero @Coparmex @imcomx @causaencomun @integridadMx @MXvsCORRUPCION instalarán la Mesa Técnica para darle seguimiento a los #11compromisos contra la #corrupción firmados por @diegosinhue quien estará presente para presentar los avances en este importante tema. Celebramos que el @gobiernogto se comprometa con nuestra causa y con la de millones de guanajuatenses que exigimos vivir en #transparencia y confiando en el buen uso de nuestros recursos #11compromisos”, publicó la COPARMEX León a través de su cuenta de Twitter.

Editorial Centenarios-Kiosco de la Historia
Agencia de Información Especializada
Columnas Locales:
Kiosco
Irapuato crece, pese a clima de inseguridad
Por Fidel Ramírez Guerra
De la tranquilidad provinciana, pacífica, Irapuato pasó en los últimos diez años a una de las ciudades con mayor índice de ejecuciones por guerra entre grupos delincuenciales. Pese a este clima adverso ha crecido la industria, mejorado los sistemas de producción agrícola y en infraestructura urbana.
Este 15 de febrero viene el 472 aniversario de la fundación de Irapuato y, como cada año, la sociedad civil organizada participa desde sus propios espacios. Así, los irapuatenses son ejemplo nacional de contribución a la organización de su efeméride.
Como cada año los productores organizarán el certamen La Fresa de Oro, que consiste en premiar la mejor frutilla por su sabor, forma, tamaño, color y aroma. El evento se ha convertido es una tradición porque participan una buena parte de los productores de fresa del municipio.
Para esta edición se agregan en eventos coordinados entre el Consejo de Periodistas del Estado de Guanajuato y Grupo Editorial Centenarios – Kiosco de la Historia con mesas de trabajo sobre la dignificación del periodismo, charlas de café con historia de la fotografía, del periodismo y de la radio en Irapuato.
Estas conmemoraciones son un estímulo para la sociedad irapuatense que tiene muchos retos por delante. Es menester una mayor apertura por parte del gobierno del estado de Guanajuato y de parte de la presidencia municipal para estas iniciativas ciudadanas. Una sociedad participativa es todo lo que un buen gobierno debe de pedir a la población.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Yerbamala
8/2/2019
Don Giovanni
1.-El PT contra AMLO
Inopinadamente, el viejo aliado, el PT, se le voltea a Andrés Manuel López Obrador…por un puñado de pesos.
Rodolfo Solís Parga, el histórico líder guanajuatense del petismo, pues lleva ahí toda la vida, dice que el PT está en contra de AMLO por su decisión de ya no dar dinero a las estancias infantiles.
Y cómo no va a rebelarse, pues les está echando a perder su gran negocio.
El PT tiene 81 estancias infantiles, llamadas Cendis, ‘Centros de Desarrollo Infantil’, a cuya cabeza está Guadalupe Rodríguez Martínez, la esposa del también histórico líder nacional del PT, Alberto Anaya.
Doña Guadalupe, anunció AMLO en octubre pasado, sería sumada a su equipo para regularizar los Cendis y en reconocimiento a su lealtad por ‘haber resistido todos los embates’…
Con lo de esos ‘embates’ se refería a la tesis del PT, de que por apoyar a Andrés en la campaña la habían acusado de ‘lavar’ $100 millones del gobierno de Nuevo León destinados a los Cendis.
La PGR había retirado la acusación en septiembre, pero luego, al parecer Andrés supo algo que no sabía y decidió cortar el flujo monetario a las estancias, incluso a los Cendis…
Ayer dijo que ya no se les dará dinero ‘aunque haya ´plantones´ o toma de oficinas’.
Anunció que lo dará a los papás, mil 600 pesos bimestralmente, para que ellos decidan cómo los gastan…
AMLO amenazó con hacer pública la lista de quienes recibían dinero, a pesar de irregularidades en las estancias, luego de negociar con los gobiernos anteriores.
Ese ‘ventaneo’ incluye ‘partidos y demás’, y entre estos ‘hasta diputados que recibían ´moches´’…
2.- Sólo Dios…
Según la marca de la casa, en un capítulo más de la improvisación en materia de Seguridad Pública, el gobierno de ‘Cuévano’ firmó un convenio de colaboración a tres años con el CIAS, ‘Centro de Investigación y Acción Social’…
Nada de eso será gratis, pues le darán $1.5 millones del presupuesto.
Se trata de una asociación religiosa, ‘Jesuitas por la paz’, vinculada con la Universidad Iberoamericana. Ahí confluyen religiosos y laicos. Dicen que su propósito es el de contribuir a ‘la construcción de la paz’.
En Guanajuato se proponen ‘reconstruir el tejido social y unir a la familia’. El alcalde, Alejandro Navarro, dice que eso es para fortalecer la prevención…
En el portal de la asociación se reporta el trabajo de su gente en algunas comunidades de Michoacán, Veracruz y Coahuila.
En Santa María Atlazolpa, en la CDMX, los contrataron las hermanas del ‘Verbo encarnado’, y en Celaya, para San Miguel Octopan, a principios de enero de 2018, el Obispo, Benjamín Castillo Plasencia, y el entonces alcalde Ramón Lemus, con resultados inciertos.
En Guanajuato trabajarán en algunos barrios, Mellado, Barrio Nuevo, San Luisito y San Clemente…
Habrá que orar porque tengan algún éxito.
3.-La coartada perfecta
De las cada vez más escasas apariciones públicas del secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca, la de ayer fue de las peores.
Como si, forzado a aparecer, siguiera oculto. Lo cierto es que en público o en privado sigue mudo respecto a su encomienda.
Ayer fue en la ceremonia de graduación de 15 nuevos policías y 27 agentes de Tránsito en León…
Cuando se le preguntó si la debilidad de las policías municipales de la que estaba hablando era referida a la de los 21 municipios que reforzará la Federación con dos mil 400 efectivos se negó a confirmarlo.
Remitió a la vocera de Seguridad, Sophia Huett. Dijo que era ella y no él la única facultada para hablar de ese asunto, y de otros.
El problema es que Sophia se ha vuelto tan muda como él…
4.-Ignoracia…además de dolo
Víctor Jiménez, el líder de la ASTAUG, escogió aparecer como ignorante respecto a la transparencia para ocultar lo evidente: que oculta la información.
Pero lo limitado de ese recurso lo desnudó más, ayer cuando accedió a hablar del asunto.
Se hizo acompañar de su contlapache Adrián Ramírez, encargado, es un decir, del ‘Comité de Transparencia’ de la ASTAUG, quien reforzó lo de la ignorancia…
Que no han aprendido a pesar de las cinco capacitaciones que les ha dado el Iacip…
Dice Jiménez que no había visto la solicitud de información sobre lo que le aporta la UG a la ASTAUG y en qué lo gasta, si no la hubiera contestado…
Pero, ayer que tuvo la oportunidad de hacerlo de bulto tampoco lo hizo…lo cual subraya su voluntad de esconder las cuentas.
Contra Retrato
Marco Antonio Sánchez Aparicio
En una de sus intermitentes apariciones públicas, ayer, el secretario ejecutivo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública habló de la que se supone debe ser una línea central en la ‘Estrategia de Seguridad 2018-2024’ del gobernador, Diego Sinuhe Rodríguez.
Se trata del fortalecimiento de las policías municipales, lo cual el secretario abordó escueta y confusamente.
Anunció un diagnóstico, a través de la Secretaría de Seguridad, de las policías municipales para ‘detectar’ sus necesidades con el fin de determinar la cantidad de dinero con el que se les apoyará, pero…
Eso ya se decidió, e incluso se hizo público la semana pasada.
Esos recursos se otorgarán en equipo, que comprará la Secretaría de Finanzas, lo cual sugiere que las instancias estatales intervendrán en el rediseño de las policías municipales.
La estrategia anunciada por el gobernador contiene la previsión de un sistema informativo de seguridad en cada municipio; el funcionamiento de la Comisión Estatal de secretarios o directores de Seguridad Pública municipales; la creación de una ‘Policía de Gestión’ en cada municipio…
A ello, hay que agregar lo dicho ayer por el secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca, de que ‘la seguridad pública se construye desde lo local hacia lo estatal’, para subrayar que hace falta mayor rigor en esta línea estratégica…
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Pólvora e infiernitos
8/2/2019
Miguel Zacarías
REFORMA YONKES: MUNICIPIOS EN LA LUNA O EN LA LONA
A VER. Por cierto, necesariamente, la famosa iniciativa de ley para regular yonkes y casas de empeño tendrá que pasar por un filtro justo y necesario. El de la revisión de los efectos que tuvo la reforma aprobada en 2014. No vaya a ser que se haya quedado en letra muerta.
LES HABLAN. De entrada, una de las grandes preguntas es saber qué tanto le entraron los municipios que con o sin esta reforma son los primeros obligados en que este tipo de establecimientos tengan su permiso de uso de suelo perfectamente acreditado.
MALA COSTUMBRE. No hay que olvidar que en los llamados yonkes o deshuesaderos se puede dar el trasiego de autopartes robadas y que en las casas de empeño, se han dado también este tipo de fenómenos.
NUEVOS. El marco legal para que se den las revisiones de datos y de los registros biométricos. Son temas en los que, como entidad, todavía estamos en pañales aunque ya tendría que haber un avance.
CORTOS. En otras palabras, ni la Procuraduría de Justicia ni el grueso de los Municipios pueden presumir hoy que con la reforma de 2014 estamos en jauja. La lista de pendientes puede ser un dique más para avanzar en la aprobación de este tipo de modificaciones.
LAS CUENTAS. Es evidente que una de las consecuencias que nos vamos a encontrar es que esa reforma de 2014 no sirvió de mucho con todo y que, al menos en la Procuraduría sigue el mismo.
PAN; CUANDO GUANAJUATIZAR Y AGANDALLAR SON SINÓNIMOS
CURSO RÁPIDO. A propósito de panistas, deberían de darles una que otra clase de guanajuatización a los diputados federales azules que creen que porque ya están en la oposición en San Lázaro, en cualquier estado del país, hasta en los que gobiernan, son atentos y magnánimos con sus adversarios.
RECLAMO. Muy propio ayer, el legislador panista Jorge Luis Preciado subió a tribuna a mostrar su inconformidad porque tal parece que Morena les quiere endilgar a uno de los suyos como contralor del Poder Legislativo.
DE BRUCES. Preciado dijo que es un gran perfil, peeeero tuvo una objeción y resbaló irremisiblemente.
AJÁ. “Lo que sí hay que decir es que en todos los Ayuntamientos, las áreas de la Contraloría se le dan a la primera minoría, en todos los Congresos locales, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior, también la tienen las primeras minorías, en el Senado, la Contraloría se le da a la primera minoría en virtud de que las mayorías administran, entonces, no se vale que quien administra, a la vez ponga a quien le revisa”, cuestionó.
TRÁIGANLO… En el salón de sesiones había más de 10 panistas que seguro sintieron pena ajena. Porque aquí su partido en los municipios donde gobiernan, en el Congreso del Estado y ni se diga en el gobierno estatal, agandallan con todo.
LA DEL ESTRIBO….
Identificado como uno de los morenistas de origen. De los que picaron piedra en León mucho tiempo antes de que el lopezobradorismo se convirtiera en un manjar para el oportunismo político en este estado, bastión del panismo, el doctor Gabriel Pérez Corona ya puede decir que la cuarta transformación le hizo justicia.
El médico urólogo fue presentado ayer por el director del IMSS, Germán Martínez Cázares como el delegado del instituto en Tlaxcala. Pérez Corona fue uno de los que aspiró a ser candidato a alcalde en León. Al final no fue llamado a ninguna candidatura.
En tiempos de austeridad, ser delegado en la entidad más pequeña del país puede no significar mucho pero Pérez Corona se mostró contento con el nombramiento. Algo es algo.
CARLOS MEDINA: LA NUEVA CARA DE SU REGRESO A LA POLÍTICA
Exgobernador, exsenador, exdiputado federal y todavía con la aureola que le ha dado su partido de referente moral, hace exactamente 4 años en campaña una semana después de que se había oficializado su integración a la planilla de López Santillana, Carlos Medina tenía que salir al paso de su relación con esta empresa, de la que se sabía, era cabildero y que representó uno de los íconos del tema más polémico del trienio barbarista.
“En Red Ambiental el Presidente del Consejo y dueño es mi amigo, con el cual tuve una relación, una relación que he terminado precisamente por la responsabilidad que estoy aceptando tomar, pero dado que es proveedor del Municipio le he mandado una carta el pasado 19 de enero, diciendo he decidido participar”, declaró ese día a los medios.
La referencia era a su relación con el empresario regiomontano Héctor Guerra Marroquín, dueño de la empresa Red Ambiental.
Carlos Medina hizo lo correcto… en ese caso específico pero no aplicó la misma filosofía con Portos cuando un año después, estaba en el ojo del huracán al ser promovida por Gerardo García Preciado un personaje con el que, los panistas, sabían tenía un vínculo innegable.
El síndico organizó reuniones exprofeso para que regidores de todos los partidos conocieran el sistema al tiempo que cuestionaba abiertamente los resultados en materia de seguridad pero de manera particular, el sistema de concentración de datos que manejaba el Municipio.
Con el tiempo, se convirtió en un dolor de cabeza para el alcalde Héctor López Santillana pues la falta de contratos a Portos estuvo estrechamente vinculado con sus constantes críticas a la falta de resultados en materia de seguridad.
No obstante, pese a que se cayó de su gracia, en sus tiempos de precandidato a la gubernatura, el hoy mandatario estatal prefirió tenerlo cerca a verlo en calidad de opositor cuando hizo guiños a Fernando Torres Graciano.
Hace exactamente un año, Medina desayunó con Jorge Videgaray y el propio Diego en el Club Campestre de León. Se encargó en campaña del plan de gobierno y hoy parece estar neutralizado como personaje ruidoso en el gobierno estatal. Al menos, por el momento.
PAN: ACOTAR AL FISCAL CARNAL… POR OBLIGACIÓN
Cuentan en radiopasillo legislativo del PAN que tal parece que las nuevas circunstancias políticas han obligado al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a moderar, por lo menos, un poco los aires de suficiencia con los que abordaban este tema desde Palacio de Gobierno.
Por lo menos, así se apreció ayer durante la reunión que sostuvieron los integrantes de la aplanadora azul en el Congreso local con el número 2 de Palacio, Luis Ernesto Ayala Torres. Todo, durante su plenaria de 2 días antes del inicio del nuevo período ordinario.
Hoy, como se sabe, los reclamos públicos ya no sólo son de los partidos de oposición sino de algunos jerarcas empresariales que no habían despotricado contra el aparato estatal, al grado que el gobernador ha decidido suavizar un poco la posición por lo menos en el papel.
Claro. No al nivel de poner en duda el nombramiento de Carlos Zamarripa Aguirre como fiscal carnal pero sí por lo menos para que se acote su mandato y ya no sea por 9 años más como está perfilado en estos momentos.
Parece que el gobierno estatal está dispuesto a escuchar escenarios, propuestas y opiniones distintas para no pretender salirse con la suya (con la enchilada completa dirían algunos) y ceder frente a los planteamientos de algunos legisladores que ven como un exceso que Zamarripa pueda acumular tres sexenios en el mismo cargo aunque con dos nombres distintos.
El punto es que ya la próxima semana comienzan las mesas de trabajo en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para definir los términos de la aprobación de la Ley de Fiscalía General y lo que de ahí se derive y el PAN tiene que llegar ya con una línea, perdón, con una postura a esos encuentros.
Y es que si el gobierno estatal mantiene su postura original del pase automático con nombramiento por 9 años en el cargo, sus interlocutores más prudentes (el sector empresarial y los partidos de oposición en el Congreso) pueden sentirse avasallados y utilizados.
Así que pueden ser 7 ó 6 años y que no se vaya con el sexenio sino a la mitad del otro.
Finalmente, si algo pareció lograr Morena con el endurecimiento de su postura y llamar ‘paleros’ a los dirigentes empresariales es justamente que estos mostraran mayor combatividad y que de manera enfática dijeran que no están de acuerdo con el pase automático.
Tampoco vemos al PAN-Gobierno ceder a tal grado pero habrá que esperar. Por lo pronto, el panorama que se pintaba en diciembre con la reducción paulatina de homicidios dolosos, ya regresó a las andadas.
Este jueves ha sido uno de los más sangrientos de lo que va de la actual administración en Guanajuato: 17 asesinatos entre ellos tres de mandos de seguridad. El horno no vuelve a estar para bollos ni para soberbias.
El entorno obliga al gobierno estatal a matizar la entronización de su fiscal carnal. Aunque su apertura todavía sepa a muy poco.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
GARRA DE LEON
8/2/2019
Que donde de plano nomás las cosas no avanzan y van en cámara lenta es en la Secretaría de Educación de Guanajuato, que encabeza Yoloxóchitl Bustamante Díez, imagínese que para soltar un escueto comunicado de 4 párrafos les llevó todo un día, y donde solo tenían que confirmar si había o no adeudo a maestros, ¿qué será para la toma de las verdaderas decisiones?
Y vaya que por esa dependencia hay temas realmente graves que se han registrado en otro momento, como acoso sexual en escuelas de educación básica de maestros a alumnos; vamos a ver la respuesta o si de plano tenemos que acostumbrarnos que ahí las cosas pasen “le-e-e-n-t-o”, y eso que son los mismos.
Que algunos en el Congreso de Guanajuato se sorprendieron al ver al llamado del súper delegado, Mauricio Hernández Núñez, en el tercer piso donde está la bancada de Morena, porque como ha ocurrido en últimos días no hay nada programado en la agenda, pero sí hay eventos.
Resulta que hubo una comida privada con las delegaciones León, Celaya e Irapuato de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, convocada por el candidato de unidad a la presidencia en el país, de ese organismo empresarial, Enoch Castellanos Pérez. Ahí también llegó el secretario de desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.
Nadie habló expresamente del desabasto de gasolina ni del impacto en el sector productivo; del cierre de vías en Michoacán, que le ha pegado a varios estados, aunque en cortito sí se expresó preocupación, porque ya vamos por el segundo mes y nada que se resuelve.
Que siguen las bajas en el Revolucionario Institucional, como ya se lo habíamos adelantado en este espacio, a finales de mes el partido realizará un programa de re afiliación o actualización de la militancia. Y quien decidió bajarse del barco fue Jorge Adolfo Pons, mejor conocido como Fito Pons luego de 25 años en el priismo.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
El Bunker
AMLO CRECE COMO ESPUMA
8/2/2019
Por: Israel Alatorre
Las mediciones siguen sorprendiendo a todo México, pues Andrés Manuel López Obrador llegó a un 86% de popularidad y aceptación entre la población nacional (según el Financiero), superando por mucho a los últimos tres presidentes en el arranque de su gestión.
En León, también publicó la casa encuestadora Inmersa que el 84% de los guanajuatenses están de acuerdo en la lucha que emprendió López Obrador en contra de quienes roban hidrocarburos, a pesar de que se tenga o no una estrategia para ganar la lucha.
Los mexicanos en general están de acuerdo en que se combata el robo de combustible y creen en las pobres formas de López Obrador, pues al final de cuentas, los anteriores tres presientes tampoco aplicaron sobresalientes estrategias para sacar a México de la pobreza.
SE DESPLOMA EL PANISMO
Prácticamente será una misión imposible para el exgobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, actual secretario de Elecciones del PAN, poder recuperar el estado de Puebla para el PAN, lo que significará una segunda derrota para la dirigencia nacional de Marko Cortés.
Y es que este jueves se dieron a conocer las cifras que prevalecen en Puebla, en donde Morena arrasaría 44% contra un 14% al PAN, según El universal.
PEGA AL PAN GTO.
El panismo guanajuatense tenía amplias esperanzas de ganar la alcaldía de Monterrey en la elección extraordinaria de diciembre del 2018 y el resultado fue un rotundo fracaso que alcanzó a varios liderazgos de guanajuatenses que apoyaron a Oliva y Cortés.
En la segunda elección extraordinaria que se aproxima para junio, simplemente no hay nada que hacer en Puebla y retumbará fuerte en el PAN de todo el país, además reforzará la teoría de miles de panistas, quienes no veían un líder en Marko Cortés en la elección interna de noviembre.
Hay que recordar que también se disputará la gubernatura de baja California que estará muy difícil con la alianza PRIMOR. Oliva tendrá más retos en las elecciones menores de Tamaulipas, Durango, Quintana Roo y Aguascalientes, gobernada por el panista Martin Orozco quien encarcela a los periodistas por criticarlo. Prácticamente ¡otra elección perdida!.
SALAMANCA SIGUE PARALIZADA
La refinería de Salamanca continúa siendo foco de críticas en los medios nacionales, pues en el noticiero de Ciro Gómez Leyva de Radioformula, los trabajadores salmantinos denunciaron que no se procesa una sola gota de gasolina a pesar de haber regresado a trabajar el pasado martes.
Asimismo denunciaron que no existe la prometida reconfiguración por parte del gobierno de la Cuarta Transformación y los pocos empleados que se encuentran trabajando atienden las plantas productoras de aceites y lubricantes, en donde al parecer si hay materia prima.
CUIDAN EL RALLY
Los organizadores del Rally Mundial que se corre en las tierras de Guanajuato se reunieron con el gabinete de seguridad del estado, quienes prometieron un ejército de 2 mil 800 elementos de auxilio y seguridad para el evento, el cual debe de salir lo mejor posible para que el comité organizador siga considerando al estado como una gran sede en el futuro, esto a pesar del gasolinazo.
Al parecer el gobierno del estado ya negoció con Pemex el servicio de combustible especialmente para mover a todo el comité organizador durante la semana que dura el rally, ya conoceremos cuantas gasolineras quedan exclusivas para ellos.
LEONESES CREAN 2 PARTIDOS POLITICOS
Dos organizaciones de ciudadanos leoneses presentaron su documentación ante el Instituto Estatal Electoral para crear dos nuevos partidos políticos en el estado.
“Renovemos Guanajuato Ciudadanos Libres” al parecer pertenece al leonés Jorge Solís Estrada, a quien sólo le faltó crear el diseño gráfico del partido.
El segundo partido político pretende llamarse “Fomento del Sentido Común para el Desarrollo” se registró el 31 de enero y los representantes son los leoneses Juan Francisco Torres Landa Ruffo y María Teresa Paillés Vergara.
Al parecer si cuentan con capacidad de organización y reclutamiento entre la sociedad, pues lograron presentar las más de 20 mil firmas para poder ser registrados como partido político local ante el IEEG.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Al Margen 8 de febrero
Reaparece Pedro González en SAPAL
Antes del informe directivo de SAPAL ayer en el Fórum Cultural estaban de manteles largos los consejeros muy elegantes esperando la foto oficial, y a lo lejos se acercó un viejo conocido.
Era Pedro González, ex presidente del Consejo Directivo que renunció de forma irrevocable en agosto del año pasado tras ser investigado por el TJA por conflicto de intereses. Llegó y de uno en uno saludó, abrazó e hizo pasarela.
Pero ya en el informe otro personaje más, Jorge Ramirez Hernández presidente del COPARMEX en León en primera fila, sonriente y atento al mensaje del presidente Roberto González Martínez quizá hasta aprendiendo, del que por cierto tomó como bandera el proyecto El Zapotillo asegurando que una vez que haya convenio, la paramunicipal está lista para entrarle.
No es secreto que dicen que quiere y que lo apoyan para ser el próximo presidente del flamante consejo y en el discurso del alcalde Héctor Lopez Santillana hubo “sablazo” para él porque dijo hoy en día se ocupa la participación activa como en Coparmex.
Al término siguió con esa sonrisa y la mirada puesta en el organismo. ¿Será?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Asteriscos
8/2/2019
***SOLOS
A 48 horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la estrategia para atender la violencia en 20 municipios de Guanajuato, al Gobierno estatal no le han informado los detalles de este nuevo plan.
*¡AVÍSENLES!
El secretario de Seguridad federal, Alfonso Durazo, anunció antier que se enviarían a 17 regiones del país elementos de la Policía naval y militar, cuatro de esas regiones corresponden a Guanajuato, lo que tomó por sorpresa a los funcionarios estatales.
*DESCOORDINACIÓN
Se espera que en los próximos días llegan al estado 2 mil 400 elementos coordinados por la Federación, pero sería bueno que le informaran al Estado, pues hasta ayer el gobernador Diego Sinhue Rodríguez y su gabinete de seguridad seguían sin conocer cómo apoyarán con esta estrategia.
**MÁS PARTIDOS
Con la novedad de hay dos organizaciones que buscan constituirse como partidos políticos en Guanajuato y ya presentaron su solicitud de registro ante el Instituto Estatal Electoral (IEEG).
*PRIMEROS
El registro a nivel nacional venció el pasado 31 de enero y una de las asociaciones civiles que presentó su solicitud fue “Renovemos Guanajuato Ciudadanos Libres”, el trámite para constituirse como un nuevo partido político en la entidad lo realizó Jorge Solís Estrada.
*ANTECEDENTES
La segunda solicitud la presentó la asociación “Fomento de Sentido Común para el Desarrollo” a través de los abogados Juan Francisco Torres Landa Ruffo y María Teresa Paillés Vergara, por cierto el primero es conocido por ser uno de los primeros cuatro mexicanos en obtener los permisos para cultivar y consumir marihuana legalmente.
*CONOCIDOS
Torres Landa Ruffo es socio de un importante despacho de abogados y también es integrante de la organización México Unido Contra la Delincuencia.
*A REVISIÓN
En el caso de “Renovemos Guanajuato Ciudadanos Libres”, el IEEG les dio 10 días para entregar algunos documentos y requisitos faltantes, mientras que “Fomento de Sentido Común para el Desarrollo”, cumplió con la entrega de la documentación la cual será analizada por los consejeros para determinar si autorizan su registro.
***BAJA TRICOLOR
El PRI guanajuatense fue informado ayer de la renuncia con carácter de irrevocable e inmediata de uno de sus militantes con trayectoria de 25 años, se trata de Adolfo Pons de la Garza quien también también formaba parte del Consejo Político y la Comisión de Procesos Internos.
*ARGUMENTOS
A través de una carta enviada al dirigente del comité municipal del PRI, Denny Méndez, Fito Pons expone sus razones para abandonar las filas del tricolor, la principal asegura es que el partido se encuentra pasmado y secuestrado por “gavilleros políticos.
*CORRUPCIÓN
“Hoy tristemente veo como el partido no ha sabido interpretar los mensajes de una sociedad cada vez más demandante para la conducta personal de sus militantes. Como no supo condenar, castigar y exhibir los aberrantes casos de corrupción cometidos por personas, quienes, en muchas ocasiones fueron hasta premiados con puestos de elección popular”, argumentó Fito.
***MUJERES
Antes de que concluya el primer semestre de este año, la directora del Instituto Para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido se plantea definir junto a los 46 municipios una ruta de atención para las mujeres que sufren violencia.
*TODOS
Este proyecto parece sencillo pero no lo es, pues implica que las dirección de atención a la mujer de los 46 municipios del estado se pongan de acuerdo pero también tomar en cuenta las carencias que puede haber en cada uno.
*DIFERENCIAS.
Por ejemplo hay municipios muy pequeños en los que los institutos municipales de atención a las mujeres, tienen muy poco personal y para definir una sola ruta de atención se requiere encontrar la solución para suplir esa falta de personal.
*POSITIVO.
Pero la meta es ambiciosa, pues esto permitirá dar una certeza a todas mujeres guanajuatenses que se acercan a los institutos municipal o estatal de que tendrán la misma atención así acudan a la oficina de León a la de Xichú, por poner un ejemplo.
BUSCAN JUEZ ADMINISTRATIVO
El alcalde Héctor López Santillana concluyó ayer la etapa de entrevistas para el proceso de selección del nuevo Juez Primero Administrativo Municipal, en la lista hay 13 aspirantes al cargo.
El elegido será el juez encargado de atender las inconformidades que promuevan los ciudadanos cuando no estén de acuerdo con las decisiones del Gobierno Municipal.
La terna final se presentará la próxima semana a los integrantes del Ayuntamiento para que emitan su voto.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Los narcos ya usan Twitter
De Ocho News 8/2/2019
Pablo César Carrillo
No podían quedarse atrás. Los narcotraficantes ya están usando Twitter para dar a conocer sus noticias y enviar mensajes a sus adversarios. Antes usaban las clásicas narcomantas en los puentes de las ciudades. Ahora llegó el @narcotuit.
Hace unos días brincó un tuitazo con dedicatoria en Guanajuato. Desde una cuenta anónima firmada por un hombre llamado Francisco se han enviado varios mensajes del Cártel de Jalisco Nueva Generación a sus rivales.
Así dice uno de ellos: “CJNG Manda Mensaje a El Marro tras operativo en Santa Rosa de Lima en #Villagran #Guanajuato”. Y después aparece un texto: “Ya te encontraron todo Marris lo que te robas y tus pipas robadas porque no tienes para una legal y te las robas y que te echan a correr a ti y al cuadrado”.
Los narcos están creando cuentas anónimas para dar a conocer su información. Ellos mismos suben sus fotografías y sus acciones. Las cuentas del @narcotuit tienen muchos seguidores
El tuit fue lanzado después del operativo de la Marina en la región de José Antonio Yépez, El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, que tiene su base en Villagrán (Guanajuato). En la fotografía oficial de la cuenta de Twitter aparece una mujer con una narcomanta que dice: “No habrá fosas suficientes para callarnos a todos”. Y en la descripción hablan de “nuestra guerra civil”.
De hecho, uno de los tuits fijados es un Parte de Guerra Civil entre El Marro y el CJNG, en donde se establece que actualmente en Guanajuato ya van 15 ejecutados y 3 heridos. Son 2 asesinatos en León, 3 en Irapuato, 3 en Valle de Santiago y 3 en Celaya.
La información es fidedigna.
Los narcotraficantes están creando sus cuentas anónimas para dar a conocer su información a la ciudadanía y a los periodistas. Ellos mismos suben sus fotografías y sus acciones. Lo sorprendente es que estas cuentas del @narcotuit tienen un buen número de seguidores.
Los narcotraficantes no quieren quedarse atrás en el avance tecnológico y en el uso de las redes sociales. Se tardaron. Pero ya están siendo muy activos y andan en busca de narcolikes.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Reflejos de Sol
8/2/2019
PLACER
Con las actitudes que han estado demostrando funcionarios y representantes populares del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se comprueba que quienes acceden a un cargo público no lo hacen para servir al pueblo; es el caso de la regidora morenista en la capital del estado, la expanista Karen Burstein Campos quien, con el pretexto de que ir a un “curso de turismo y gastronomía”, se encuentra descansando plácidamente en el país de los Grandes Lagos.
CLOACA
La transparencia no es su fuerte. Un caso más es el de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien en su declaración patrimonial omitió declarar un departamento de lujo en Houston, Texas, con valor de once millones de pesos (nota que publicó la “prensa fifí”, aquella que detesta AMLO). Alguien que quiere sacar a la señora del cargo, filtró la información. Ha trascendido que la exministra de la Tremenda Corte ya ha querido renunciar dos veces por las grillas internas en su contra y porque López Obrador no la defiende.
CORRUPTELAS
Otro caso es el del regidor capitalino Óscar Aguayo quien por debajo del agua entregó un escrito al secretario del Ayuntamiento para que le paguen las prestaciones a las que había renunciado su fracción. Aguayo fue asesor en el Congreso del entonces diputado morenista David Landeros con quien salió peleado y demandado; ya como regidor, utilizó sus influencias para conseguirles chamba en el municipio a su señor padre y a su novia. Total, que este muchacho es todo un estuche de… corruptelas. Esa es la Cuarta Transformación.
ACTIVISMO
Los senadores guanajuatenses Alejandra Reynoso y Erandi Bermúdez han tenido un activismo impresionante en la Cámara Alta, es decir, no han sido flor de un día… como otros. La “Wera”, por ejemplo, subió a la tribuna parlamentaria para exigir al régimen rectificar el rumbo de la política exterior y reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Erandi presentó una iniciativa para que en el presupuesto haya recurso suficiente e ininterrumpido para la protección de niños y adolescente, por el recorte de recursos hasta del 50% a guarderías de la ex SEDESOL.
PRERROGATIVAS
Una cantidad exorbitante de recursos públicos es la que el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) está proponiendo como financiamiento a los partidos políticos. Casi 145 millones de pesos aprobó la Comisión de Prerrogativas del Instituto. Como puede verse, no habrá ni austeridad republicana ni pobreza franciscana. Y eso que no es año electoral.
Con información de Correo, Milenio, AM, El Heraldo de León, El Sol de Irapuato, De Ocho News, Zona Franca.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Resumen Político Local
Correo
Pide excandidato independiente condonación de multa del IEEG.- ‘Juanjo’ Velázquez Torres, excandidato independiente a la alcaldía de Acámbaro, quien con su plantilla colocó a dos regidores en el actual Ayuntamiento, busca la condonación de los siete mil pesos de multa o en su defecto el pago en ministraciones. Narró cómo los dos ediles lo desconocieron sin importarles la organización que le brindó su cargo actual. Presume que sigue bien plantado en la política y espera participar en próximos procesos electorales pues busca el beneficio de la gente acambarense. El excandidato por Fuerza Independiente Acambarense (FIA) habló sobre la multa que le aplicó el IEEG por exceder gastos de campaña por lo que ahora debe pagar 7 mil pesos, agregó que solicita condonación de la multa para conservar su imagen pública. En cuanto a los dos regidores, Lizandro Díaz Corona y Mayra Nely Rivera Pizaña denuncia “traición porque se deslindaron de cualquier relación política con FIA, ahora me siento utilizado por esos dos”, declaró. Sobre su continuación en la búsqueda por gobernar, declaró “vamos a seguir adelante y pensar en las próximas campañas”. Comentó que el actual Ayuntamiento necesita mucha motivación pues no ve mucho trabajo concretado, pues denunció que priorizan pleitos internos a las necesidades del municipio.
Defiende Observatorio Ciudadano de León una Fiscalía ‘que sirva’.- El presidente del Observatorio Ciudadano de León (OCL), Luis Alberto Ramos, aunque no ahondó en el tema del ‘fiscal carnal’, explicó que debe generarse un cambio en ese cargo, porque no han disminuido los delitos en el estado. “Es un fiscal que sirva (…); por salud se debe tener la frescura de manejar la Fiscalía que desempeñe un trabajo más completo y que sirva a la ciudadanía, pero si para el gobernador es el mejor, pues entonces es su responsabilidad”, comentó el líder del organismo. Agregó que se debe dar una independencia del poder, y con ello los tres órdenes de gobierno podrán hacer un trabajo más completo y que de verdad funcione, y destacó que la justicia expedita es una de los panoramas que deben enfrentarse en el estado, de ahí la necesaria actuación coordinada entre municipio, estado y federación. Además, el titular del organismo leonés comentó que se debe focalizar el tema de la seguridad para los policías, luego del asesinato de un elemento en la comunidad Barretos, el pasado miércoles, pues elementos de seguridad señalaron que es bien conocido que es zona de ‘huachicol’, por ello, fue un error que sólo estuvieran patrullando el lugar dos agentes.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Zona Franca
Renuncia Fito Pons a su militancia partidista: “Veo un PRI pasmado… secuestrado por gavilleros políticos”.- Jorge Adolfo “Fito” Pons de la Garza, destacado militante del Partido Revolucionario Institucional anunció su renuncia a ese instituto político este jueves, mediante una carta pública enviada a Denny Méndez, delegado en funciones de presidente del comité municipal del PRI. Justificó este retiro del partido por el alejamiento que ha tenido el PRI de una sociedad que demanda cada vez más que los políticos y militantes tengan una conducta personal acorde a los preceptos que presuntamente los guían, así como que el partido no haya sabido castigar los malos integrantes, más aún: los haya premiado, orillando al resto de la militancia a ser cómplice. “Hace más de 25 años, comencé mi actividad política, buscando, a través del Partido Revolucionario Institucional… incidir en beneficio de la sociedad… Fueron los estatutos y programa de acción (priistas) lo que me orilló a decantarme por afiliarme a este partido político”, menciona Pons de la Garza. “Hoy, tristemente, veo cómo el partido no ha sabido interpretar mensajes de una sociedad cada vez más demandante para con la conducta personal de sus militantes. Como no supo condenar, castigar y exhibir los aberrantes casos de corrupción cometidos por personas, quienes, en muchas ocasiones, fueron hasta premiados con puestos a elección popular, convirtiendo al partido en cómplice de ellos, arrastrándonos con su inacción a muchos integrantes que no aceptamos ese accionar”. Por ello y pese a haber desempeñado cargos partidistas a nivel local y estatal, ser candidato en varias elecciones constitucionales, y ser responsable de tareas y proyectos para candidatos estatales y de nivel nacional, y sobre todo, buscar que el PRI representara para la ciudadanía “una oposición y oferta política, razonada y coherente con las condiciones y circunstancias”, es que toma esta decisión. Así, basando su argumentación en el artículo 60 inciso XIII de los Estatutos priistas, Fito Pons presentó su renuncia “irrevocable e inmediata” a su militancia y a su participación en el Consejo Político y a la Comisión de Procesos Internos
A falta de resultados, PAN se queda solo en apoyo a Zamarripa como fiscal: PVEM.- El PAN en Guanajuato se ha quedado solo con el respaldo a Carlos Zamarripa Aguirre para que se quede como fiscal general, luego de casi 10 años en el cargo como procurador de Justicia, lo que les traerá un alto costo político, señaló la diputada del PVEM, Vanessa Sánchez Cordero. Las declaraciones de la legisladora se dan luego de que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Arturo Sánchez Castellanos, también se pronunciara en contra de la permanencia de Zamarripa como fiscal general del estado. La diputada apuntó que ante la falta de resultados por parte del procurador, los empresarios han levantado la voz, mensaje que va dirigido a los diputados de Acción Nacional que insisten en mantener el pase automático. “El pronunciamiento de los empresarios más que tardío es un síntoma de que las cosas no ese están haciendo bien… Vemos una situación que es preocupante, el empresariado salió a decir que daban el voto de confianza, de alguna manera estaban respaldando al gobierno esperando el golpe de timón, pero no han visto este tan ansiado golpe de timón. Hay que ver que Acción Nacional se está quedando solo en el sentido de respaldar a Carlos Zamarripa”. Sánchez Cordero consideró que, pese a los pronunciamientos de las fuerzas opositoras, agrupaciones de la sociedad civil y los empresarios, en la bancada del PAN mantendrán la postura de que Carlos Zamarripa permanezca en el cargo. Sin embargo, confió en que el PAN llegue con la disposición política para hacer reformas que reduzcan el periodo del fiscal general para pasar de 9 años, como está actualmente, a 4 años con la posibilidad de reelección.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Guanajuato Informa
PIDE SENADOR ERANDI BERMÚDEZ PRESUPUESTO ININTERRUMPIDO Y SUFICIENTE PARA LA NIÑEZ.- El senador Erandi Bermúdez Méndez presentó este jueves en el Senado de la República una iniciativa para que se establezca que los presupuestos destinados a la protección integral de niñas, niños y adolescentes sean suficientes e ininterrumpidos. Lo anterior, en el contexto del recorte que hizo el gobierno Federal al programa de Estancias Infantiles de casi el 50 por ciento, pues afirmó el Senador por Acción Nacional, la disminución pone en riesgo el correcto desarrollo y la seguridad de las y los hijos de madres y padres trabajadores. “Hablar de prevención de conflictos, significa aportar recursos y habilidades inteligentes para su resolución incluyente; en este preciso momento, proveer de recursos suficientes e ininterrumpidos a la gestión del Estado Mexicano en bien de la niñez, significa un tendido de puentes entre poderes para cumplir y hacer cumplir la constitución”, aseguró el vicecoordinador de bancada de Acción Nacional en el Senado. Asimismo, señaló que las niñas, niños y adolescentes de México merecen el reconocimiento de su derecho a la provisión, incluso desde la primera infancia. La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidad de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos, Primera para su discusión y análisis.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
El Sol
Destinarían 145 mdp a partidos políticos.- En sesión extraordinaria de la Comisión de Prerrogativas y Fortalecimiento de partidos políticos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) que preside el Consejero Luis Miguel Rionda Ramírez, se aprobó este jueves el acuerdo que establece los límites del financiamiento privado para los partidos políticos. El ajuste al límite del financiamiento privado para los institutos políticos Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza Guanajuato para este 2019 queda de la siguiente manera: En la misma sesión extraordinaria de la Comisión de Prerrogativas y Fortalecimiento de partidos políticos, se aprobó el informe de avisos de intención presentados por asociaciones civiles que pretenden constituir partidos políticos locales. Se aprobaron los límites de aportaciones que cada partido político podrá recibir en dinero o en especie de militantes y la cantidad asciende a 17 millones 182 mil 807.07 pesos; el tope para las aportaciones de simpatizantes es de 5 millones 877 mil 195.42 pesos; y el límite individual de aportaciones es de 293 mil 859.77 pesos. Regidora se va a Canadá y abandona ayuntamiento en la capital. En la misma sesión extraordinaria de la Comisión de Prerrogativas y Fortalecimiento de partidos políticos, se aprobó el informe de avisos de intención presentados por asociaciones civiles que pretenden constituir partidos políticos locales. Luego de que el 31 de enero se cumpliera el plazo para presentar los avisos de intención, en el IEEG se recibieron dos solicitudes por las asociaciones civiles ‘Renovemos Guanajuato Ciudadanos Libres’ y ‘Fomento de Sentido Común para el Desarrollo’.
Inconforme PT en Guanajuato con medida de AMLO en relación a las estancias infantiles.- Después de que el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador diera a conocer que ya no habrá apoyos económicos para estancias infantiles y ahora se les entregarán mil 600 pesos a los padres de familia cada dos meses y estos podrán destinarlos a algún familiar para que cuide al menor de edad, el dirigente estatal del Partido del Trabajo Rodolfo Solís Parga dijo estar de acuerdo en que se revise el programa de estancias infantiles, sin embargo no se mostró conforme con la entrega de dinero a familiares. “Es correcto que haya una revisión profunda, seria de la administración de los recursos, una auditoría administrativa y no solamente financiera de esos recursos (que anteriormente se daban a las estancias infantiles)” dijo. El dirigente partidista recordó que en anteriores ocasiones los recursos que se les otorgaban a las estancias infantiles por parte del Gobierno Federal llegaban incompletos o bien había meses de atraso, por lo que, a su parecer, si existe una sospecha fundada de que parte de estos eran utilizados para otros aspectos o bien para beneficio de alguien más. “Sin embargo, la preocupación del Partido del Trabajo es que la atención de la primera infancia, la atención de la educación inicial y preescolar se institucionalice, se convierta en política de estado, por eso estamos pugnando para que se legisle en la materia para que esto quede en ley y presupuesto” dijo. Aseguró que el anuncio hecho por el Mandatario de asignar una cantidad de dinero cada dos meses a los padres o tutores del menor de edad no está clara y va en contra de lo que manda el programa de guarderías y estancias infantiles. “Nosotros creemos que se institucionalice la política de atención a la primera infancia, 800 ó 900 pesos son insuficientes, no será eficiente la medida” concluyó el líder del PT en Guanajuato.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________