Nueva ley para la prevención social de la violencia y la delincuencia representa un avance en materi

Para el Grupo Parlamentario del PRI, la creación de Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia abona en gran parte a la seguridad pública del estado y municipios.
En tribuna, el diputado Héctor Hugo Varela Flores dijo que la prevención del delito se ha vuelto un tema de gran envergadura y de primera necesidad a demanda de la propia sociedad.
Por ello, en el Decreto se han establecido programas y acciones orientados a reducir factores de riesgo que favorezcan la generación de violencia y delincuencia, así como a combatir las distintas causas y factores que las generan, estableciendo modelos de intervención comunitaria, social y transversal de prevención.
El Grupo Parlamentario del PRI, durante las mesas de trabajo de análisis de la iniciativa, realizó diversas aportaciones que fueron bien recibidas por parte de los demás Grupos Parlamentarios, pero, sobre todo, en favor de sus ámbitos de aplicación y de operatividad con miras a cumplir con su objeto.
Por ejemplo, buscó que en el contenido del articulado de la ley se establecieran verbos que impliquen compromiso de acción por parte de las autoridades.
Respecto del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se propuso establecer contundentemente la temporalidad con la que se informará sobre sus actividades a la sociedad, así como los ámbitos de acción prioritarios de su programa de trabajo.
Por lo que hace a las atribuciones de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se propuso otorgar a ésta, la facultad para consensar la aprobación de sus lineamientos.
“He de reconocer que nos falta mucho por hacer y que nuestro trabajo como legisladores no culmina con la emisión de esta ley, debemos seguir trabajando para atender cada ámbito situacional y cualquier otro que sea necesario para establecer las bases para que a quienes corresponde la aplicación de este conjunto de normas, se vean dotados de los mecanismos legales suficientes para actuar y erradicar el problema de inseguridad que aqueja a nuestro estado y municipios”, destacó el diputado.
Debe ser un trabajo coordinado
Apuntó que se trata de un trabajo coordinado, pues ahora toca al ejecutivo del estado y municipios trabajar en favor de este malestar social.
Toca al Ejecutivo por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública, liderar la recomposición del tejido social, pues como ente coordinador e implementador de las políticas públicas de prevención social de la violencia y la delincuencia, le corresponde atender de manera oportuna, contundente y eficaz el tema de la paz social, cuyo objeto será obtener el beneplácito social a base de trabajo y de rendición de cuentas que demuestren fehacientemente sus frutos en favor de la seguridad pública.
“En el Grupo Parlamentario del PRI, estaremos atentos a la medición de los resultados que en esta materia se tengan”, puntualizó.