top of page

En operativo rescatan a seis personas


Con la participación de autoridades de seguridad estatales y federales, se logró, en la comunidad de Santa Rosa de Lima del municipio de Villagrán el rescate de 6 personas privadas de la libertad, el aseguramiento de vehículos, armamento, drogas y equipo táctico.


Sophía Huett López, Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para Seguridad Ciudadana; el Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre y el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dieron a conocer los resultados del operativo implementado, mismo que continúa en la zona con la aplicación de la legalidad, el estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.


La Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para Seguridad Ciudadana, informó la actuación de las instancias de seguridad federal y estatal tiene como objetivo la desarticulación de un centro de actividad económica criminal y el cumplimiento de diversas órdenes de cateo.


“Es importante aclarar que como resultado del operativo, no hay personas heridas y una de las líneas de trabajo a seguir que es la convicción de este gobierno, es respetar en todo momento los derechos humanos de la población”.


“Estas acciones representan el trabajo coordinado que hay entre autoridades federales y estatales, a fin de combatir la ilegalidad y la criminalidad en todos aquellos puntos geográficos en donde se detecte, lo que se busca es no dejar ningún espacio a la actividad criminal”, puntualizó.


Dentro del operativo, fueron encontrados sobres, que se usan para nómina, con el sello del grupo delictivo, que se distribuían entre la población a fin de que acudieran a las manifestaciones y bloqueos, destacó la Comisionada.


Aseguran 12 vehículos, armas y droga


El Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, señaló que logró el rescate con vida a 6 personas que estaban privadas de su libertad, el aseguramiento de 12 vehículos con reporte de robo y una pipa, detención de una persona con mandamientos vigentes, 5 armas largas, 3 armas cortas, 300 gramos de cristal, 15 kilos de mariguana, 5 chalecos tácticos, 1 casco balístico, 1 porta cargadores sin marca, 15 cargadores de diversos calibres y 649 cartuchos de diversos calibres.


El Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, indicó que el operativo inició a la 1:30 am del 4 de marzo con el respaldo de la Marina Armada de México, Policía Federal, y Gendarmería, para reestablecer las condiciones de derecho, el orden público y el bien común en la comunidad de Santa Rosa de Lima.


Como efecto colateral de la incursión de fuerzas de seguridad, se detectaron 9 puntos de bloqueos en carreteras federales, estatales y municipales de los municipios de Villagrán, Celaya y Comonfort, los cuáles fueron atendidos de forma inmediata.


“La instrucción es seguir trabajando en el lugar, para estar al servicio de la población de la gente buena que también la hay en Santa Rosa de Lima para garantizar sus derechos y estar propiciando las condiciones para el desarrollo de las investigaciones”, enfatizó.

Habitantes de Santa Rosa de Lima se enfrentan con la Marina



Pobladores de diferentes comunidades de Celaya, Villagrán y Juventino Rosas se encuentran protestando por la presencia de elementos de seguridad federal que arribaron durante la madrugada de este lunes.


Acorde a testigos, cerca de las 02:00 hrs, elementos de la Marina y Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se congregaron sobre la carretera Celaya – Juventino Rosas, a la altura de la comunidad de Chihuahuitas, sin embargo; fueron encarados por vecinos de la zona quienes les impidieron el paso.


Minutos más tarde, otros grupos de efectivos intentaron ingresar a la comunidad de Santa Rosa de Lima, Villagrán, donde se inició una confrontación con vecinos del lugar, quienes denunciaban la desaparición de algunas personas por parte de los elementos.


Momentos de tensión se vivieron tras que aparentemente una patrulla de la FSPE fuese incendiada junto a otros vehículos, por lo que los elementos retrocedieron algunos kilómetros.


Cerca de las 3 de la mañana, un grupo de personas detuvo el tránsito sobre la autopista Querétaro – Irapuato, donde incendiaron dos camiones a la altura del kilómetro 57, por lo que generó un gran congestionamiento vial.


Así mismo, más vehículos incendiados en la zona sur del municipio de Celaya, sobre la salida al municipio de Salvatierra.


Elementos de diferentes corporaciones ya se encuentran desplegados en diferentes zonas, por lo que se busca reabrir a la circulación los diferentes bloqueos.


Hasta el momento se sabe que se ha liberado un carril en el kilómetro 51, de la Querétaro-Irapuato a la altura de Santa Rosa de Lima.



Con información de Así Sucede Guanajuato.


 

Nota relacionadas:


Pobladores de Santa Rosa de Lima impide entrada al Ejército


Los vecinos de la comunidad mexicana de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato, impidieron el acceso del Ejército a esta zona controlada por el líder del Cártel de Santa Rosa de Lima y líder "huachicolero" José Antonio Yepez Ortiz, alias 'El Marro', uno de los criminales más buscados por el gobierno federal.


Los militares intentaron ingresar a la comunidad el sábado 23 de febrero, como parte de los operativos de seguridad y combate al robo de combustible, pues es la región que controla el cártel liderado por ‘El Marro’, y que disputa el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).


Seguir leyendo en: https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-santa-rosa-lima-pueblo-mexicano-impide-entrada-ejercito-defender-cartel-marro-20190303110923.html

Publicidad
bottom of page