Resurge del polvo de los tiempos PETROMEX; jubilo ante la eventual caída y enjuiciamiento de Carlos

Información generada en torno al surgimiento de Petromex, sindicato petrolero que va contra de Carlos Romero Deschamps:
Petromex como concepto, resurge del polvo de los tiempos en sus siglas, renace en su intención sindicalista, democrática y de transparencia.
En el año de 1934, Petromex emerge mercadológicamente como una de las primeras empresas mexicanas en abastecer del combustible fósil. No tenía intenciones ni visos siquiera de agrupación sindicalista como ahora.
Hoy, con las mismas siglas de hace más de tres décadas, dejando atrás los conceptos empresariales de distribución, releva de hecho y de derecho al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) emblema de la corrupción y la impunidad en el que parecía sempiterno Carlos Romero Deschamps, al frente desde 1993.
El sindicato petrolero de ese entonces nació a la vida política del país estando en la presidencia de la República el general Lázaro Cárdenas del Río, tiempos en los que el sindicalismo en ciernes se mantenía impoluto.
El tema del petróleo y sus derivados a cobrado auge en los tiempos del presidente Andrés Manuel López Obrador, no sólo por la situación cuestionada de precios en el mercado, sino también y de manera particular, por sus derivaciones criminológicas que han dejado al Estado mexicano en una situación de crisis en la agenda de seguridad.
Nace Petromex, primer sindicato de Pemex en 80 años que no es del PRI. Y va por Romero Deschamps
El Sindicato Petroleros de México (Petromex) obtuvo la constancia de registro número 7016 de la Dirección General de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPyS) el 26 de marzo.
“¡Sí se pudo, sí se pudo!”, gritaron cientos de petroleros uniformados con camisa blanca y pantalón beige para recibir a sus fundadores que marcharon desde el Hemiciclo a Juárez.
Una de las principales premisas del nuevo sindicato disidente es acabar con el reinado de Carlos Romero Deschamps, a quien han denunciado formalmente por presuntos actos de corrupción. Petromex es el primer sindicato petrolero en 80 años que no es parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Este martes es un día de fiesta para Petromex. Se celebró con matracas coloridas, banderas, rechiflas y aplausos. Un día histórico en que se ha puesto fin al “monopolio petrolero de ochenta años”, y con ello “ha terminado la venta de plazas o fichas, el acoso sexual, el cobro de piso, la represión y el robo de las cuotas”, resaltaron sus fundadores Óscar Solórzano, Luis Zárate y su ahora Secretaria Nacional Yolanda Morales Izquierdo, “Yoli”.
“Es el fin de una etapa obscura marcada por violencia, robo y monopolio sindical”, dijo la dirigente entre aplausos de petroleros que viajaron desde Guanajuato, Veracruz, Hidalgo y otras entidades.
“¡Sí se pudo, sí se pudo!”, gritaron cientos de petroleros uniformados con camisa blanca y pantalón beige para recibir a sus fundadores que marcharon desde el Hemiciclo a Juárez. Foto: Dulce Olvera, SinEmbargo.
El abogado del sindicato Pablo Franco Hernández anunció que ahora que cuentan con el registro legal, buscarán quitarle la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), cuyo Secretario General desde 1993, Carlos Romero Deschamps, enfrenta un cúmulo de denuncias penales ante la Fiscalía General por presunto enriquecimiento ilícito, fraude y robo de combustibles.
Además, se dio inicio a la campaña nacional de afiliación a Petromex que durará seis meses en su primera etapa. Hasta ahora cuentan con 40 mil preregistros.
La Directiva Sindical Nacional se compone de la zona A-Norte y zona B-Sur, cuyos Secretarios de Organización y Trabajo son Benito Hernández Obregón y Eliut Piñón Hernández, respectivamente.
También cuentan con la Secretaría de Actas, Tesorería, Mujer, Capacitación Laboral, Salud, Innovaciones Ecotecnológica, Impacto Ambiental y Bienestar, así como una Comisión de Honor y Justicia presidida por Linda García Flores.
Con información del portal de noticias SinEmbargo
Surge Petromex, nuevo sindicato contra Romero Deschamps
Pemex tiene un nuevo sindicato petrolero que va en contra de Carlos Romero Deschamps; Petromex busca el control del contrato colectivo de trabajo y afirman que tienen 25 mil trabajadores afiliados
Al menos 500 trabajadores de Pemex anunciaron la creación de una nueva central gremial disidente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
El nuevo Sindicato Petroleros de México (Petromex) realizó una marcha desde el centro de la Ciudad de México a la Torre Corporativa de Pemex para notificar al director, Octavio Romero Oropeza, la constitución legal de su formación sindical.
Los trabajadores buscan sacudirse del control del actual líder petrolero, Carlos Romero Deschamps, quien dirige el STPRM de manera ininterrumpida desde 1994.
La nueva central busca hacerse con el control del contrato colectivo de trabajo de la empresa, que actualmente tiene con el STPRM.
Con información del portal de noticias de Excélsior
Ratifican en FGR denuncia contra Romero Deschamps
Cifras del STPRM aseguran que este sindicato creado en 1935 cuenta actualmente con 93 ml 586 afiliados en activo y 52 mil jubilados, en tanto que Petromex aseguró que su agrupación cuenta ya con unos 25 mil afiliados.
El objetivo será llegar a tener a unos 40 mil trabajadores afiliados en los próximos seis meses a fin de poder presentar una demanda de titularidad de contrato colectivo ante la empresa y las autoridades laborales de México.
Esta demanda llevaría a una votación para saber qué cantidad de trabajadores quiere permanecer en el STPRM y cuántos se unirían a la nueva entidad.
A inicios de febrero, un grupo de trabajadores petroleros presentó una denuncia ante la Fiscalía mexicana en contra del líder del STPRM, Carlos Romero Deschamps, por diversos delitos.
Los trabajadores denunciaron a Romero Deschamps por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero por un monto de 150 millones de dólares, evasión y defraudación fiscal, ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la Fiscalía General de República (FGR).
Con información del portal de noticias de Excélsior
Llega a Pemex nuevo sindicato; busca quitar a Deschamps
Tras una convocatoria en redes sociales, el Sindicato Petroleros de México (Petromex) anunció la presentación formal de su registro ante Petróleos Mexicanos, con lo que dará inicio su campaña de afiliación de trabajadores.
De esta manera, busca lograr la mayoría de los afiliados para tener la titularidad del contrato colectivo de trabajo, que actualmente pertenece al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana que encabeza Carlos Romero Deschamps.
Tras señalar que ya les fue otorgado el registro sindical que expide la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS) y cuyo número es 7016, la nueva organización sindical arrancó este 2 de abril con la campaña de afiliación.
“Este es un día histórico, se cierran 80 años de monopolio sindical, vamos a una cita con la historia y se hace la presentación del Sindicato Petroleros de México y se los entregamos a los trabajadores petroleros de una sociedad sedienta de justicia en el sector”, dijo Yolanda Morales Izquierdo, secretaria general de la nueva organización sindical.
Tras señalar que pretenden cambiar ese esquema de corrupción que han heredado los actuales dirigentes; dijeron que van a construir una nueva relación con los trabajadores en todo el país.
Pablo Franco Hernández, representante legal, hizo un llamado para los trabajadores se sumen al nuevo proyecto sindical “este es un movimiento que nace desde el punto de vista legal, y que ha dado muestras de viabilidad. Ahora lo que sigue es que se sumen y se afilien al sindicato encabezado por la compañera Morales Izquierdo y que próximamente en condiciones de disputar legalmente la representación sindical en todo Petróleos Mexicanos”.
Luego de destacar que hay una fórmula legal para llevar a Pemex a una vida sindical auténtica y democrática, la secretaria general de Petromex, hizo una invitación a todos los petroleros para que estén en este nuevo sindicato, “es muy importante para quitarnos el yugo del que hemos sido objeto, en este nuevo sindicato se acabó la represión y vamos a respetar el derecho de los trabajadores”, Morales Izquierdo. Desde hace un par de años, se inició la plática con los trabajadores en los centros del trabajo, pues el hartazgo había traspasado fronteras, de ahí que inició este nuevo movimiento.
Con información del portal de noticias de El Economista
Petromex obtiene su registro ante la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social
El Sindicato Petroleros de México (Petromex) anunció que ya obtuvo su registró ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con lo cual el contrato colectivo de trabajo de Pemex que actualmente está en manos del STPRM que comanda Carlos Romero Deschamps.
Le vamos a quitar el Contrato Colectivo de Trabajo a Romero Deschamps. Confiamos en eso porque Andrés Manuel López Obrador no tiene sindicatos predilectos y nosotros obtuvimos de forma lícita nuestro registro en la Secretaría del Trabajo”, afirmó el vocero del sindicato Óscar Solórzano.
Detalló que al obtener el registro legal con el número 7016 ante la STPS, Petromex se convirtió en el segundo sindicato dentro de Petróleos Mexicanos.
A su vez, Pablo Franco, abogado de Petromex, destacó que dentro del nuevo sindicato tienen espacio todos los que se quieran sumar, aquellos que estén cansados de que se enriquezcan de los trabajadores, y de los malos manejos de su patrimonio.
Petromex también arrancó con la campaña nacional de afiliación, para sumar más trabajadores a sus filas, en donde hasta ahora cuentan con cerca de 40 mil prerregistros. La Directiva Sindical Nacional de esta nueva agrupación está conformada por la zona A-Norte y zona B-Sur, cuyas secretarías de Organización y Trabajo están a cargo de Benito Hernández Obregón y Eliut Piñón Hernández, respectivamente.
Con información del portal de noticias de El Heraldo de México