top of page

Maquilla la FGE numeralia de criminalidad en Guanajuato


En una ocasión a finales de julio 2018 en el llamado “viernes rojo” en que Irapuato registró un pico con ocho ejecuciones en un solo día, consignadas por los medios de comunicación, en los corrillos de la sub Procuraduría de Justicia del Estado, hoy fiscalía regional, al comentar con un fiscal el elevado e inusual cifra de ejecuciones, dijo lacónico: “No fueron ocho, fueron 11”.


Esa es la realidad que se vive en Guanajuato para soslayar el penoso y alarmante lugar que tiene en el rankin de violencia en el país.


El auge del huchicoleo en el estado de Guanajuato y José Antonio Yépez “El Marro” aún sin ser detenido, colocó a esta entidad como la más violenta del país a mediados del 2018 de acuerdo a los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).


En ese periodo Guanajuato superó a los estados de Baja California y Guerrero, que ocuparon el primer y segundo lugar nacional con más carpetas de investigación iniciadas por homicidios dolosos.


A la fecha se mantiene a la cabeza con los municipios de Salamanca, Irapuato y León como los más violentos.


Incluso el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC publicó un estudio donde ubica a Irapuato entre las seis ciudades más violentas del mundo: Tijuana, Baja California; Acapulco, Guerrero; Caracas, en Venezuela; Ciudad Victoria, Tamaulipas; Ciudad Juárez, Chihuahua e Irapuato, Guanajuato.


Voces de empresarios de Concamin Regional, capitulo León, en reunión con el gabinete de seguridad del estado advirtieron este inicio de semana que, de continuar la racha de violencia Acción Nacional perderá las próximas elecciones y el triunfo lo obtendrá morena.



“Omite” Fiscalía 34 homicidios de Salamanca en mapa de incidencias


Por Israel Navarro


Pese a que se documentaron 64 homicidios dolosos en Salamanca durante marzo, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó solo 30 en su mapa de incidencias.


Según registros de medios de comunicación, en marzo se cometieron 64 homicidios dolosos en Salamanca, uno de ellos el ataque al bar La Playa donde 16 personas perdieron la vida, además se presentaron multihomicidios como el de una familia en la avenida Cazadora y el hallazgo de tres cuerpos sin vida en la comunidad Puerto de Valle.


Mediante una publicación en Twitter, la FGE dio a conocer el mapa delictivo de Guanajuato en el que se menciona que se registraron 264 casos en el estado.


Según este mapa, León encabeza la lista con 45 homicidios, seguido de Irapuato con 33 asesinatos, en tercer lugar se observa a Salamanca con 30, en cuatro lugar se localiza Silao, mientras que en Celaya se cometieron 14 homicidios y en la Capital solo ocho.


Otros de los delitos reportados fue el de violación con 66 casos, de los cuales seis de ellos fueron perpetrados en la Capital, tres en Silao al igual que en Salamanca, Celaya reportó 9, y encabezando la lista Irapuato con 13 y León con 12.


En el mismo periodo de marzo se reportaron 381 casos de robo de vehículos, 90 de ellos en Celaya, 53 en León, 10 en Silao y 14 en la capital.


En el delito de robo a casa habitación, la Capital ocupa el segundo lugar con 46 incidentes de los 309 en total, solo por debajo de los 90 robos en León y en Silao se reportaron 23.


(Con información del portal de noticias de El Otro Enfoque)



Encabeza Irapuato y León el rankin delictivo


Por Ian Martínez


De cuatro rubros delictivos y seis municipios Guanajuatenses, que fueron dados a conocer por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), los municipios de Irapuato y León se posicionan como las dos ciudades con mayor índice delictivo.


Los indicadores delictivos que la dependencia dio a conocer en base a las investigaciones iniciadas durante el mes de marzo fueron: robo a casa habitación, donde en todo el estado se registraron 309 hechos siendo, de los que el municipio 90 fueron en León, seguido por Guanajuato capital con 46, Irapuato con 38, Celaya con 24, Silao 23 y Salamanca con 13 presuntos robos.


En el tema de violaciones, con 66 investigaciones, Irapuato encabeza la lista con 13 casos, León en segundo lugar con 12 y posteriormente los municipios de Guanajuato con 6, Celaya 9 casos y Salamanca y Silao con 3, respectivamente.


Sobre el robo a vehículo la FGJE reportó que tuvo conocimiento de 381 hechos de los cuales Celaya encabezó la lista con 90 registros, León con 53 robos, Irapuato con 38, Salamanca presentó 25, mientras que hay 14 incidencias para Guanajuato y 10 para Silao.


Homicidios dolosos


A pesar de que los municipios de Celaya y Salamanca se han caracterizado por ser de los más violentos en materia de asesinatos, para marzo y según los índices de la FGJE no fue así, pues sólo registraron 14 y 30 homicidios dolosos, respectivamente.


Para este cierre de mes, el municipio con mayor índice fue León, quien presentó 45 homicidios, seguido por Irapuato con 33, Silao con 18 y por último la capital que sólo tuvo 8 incidentes negativos.


Esto pese a que correo tiene registro de 148 hechos de este tipo en Salamanca, 123 en Irapuato, 110 en León, 44 en Celaya y 18 en Guanajuato capital al día de ayer.

(Con información del portal de noticias del Periódico Correo)

Publicidad
bottom of page