top of page

Tianguis Turístico 2019

Durante la inauguración de Tianguis Turístico 2019, en Acapulco, Guerrero, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo el compromiso de llevar paz y seguridad a los principales destinos turísticos del país. Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH) pidió al presidente aportar capital semilla para la promoción del turismo en México, la cual necesita al menos 125 millones de dólares anuales. La Concanaco propuso crear un fideicomiso para promover turismo de México en el exterior.


El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador inauguró la 44 edición del Tianguis Turístico 2019, en Acapulco, Guerrero y adelantó que ya se aplica un programa de rescate urbano en colonias populares de los principales destinos turísticos de México.


Aseguró que "el compromiso de apoyar el turismo es sincero, vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte. Ponemos énfasis en dos acciones: desarrollo urbano de colonias populares de las zonas turísticas para aminorar contrastes de zonas hoteleras de gran desarrollo y colonias marginadas en las mismas ciudades".


El mandatario reiteró que las acciones se desarrollan en coordinación con el gobierno de Guerrero y para este año se han comprometido 500 millones de pesos, mientras que para 2020 se invertirá la misma cantidad.


Además dijo que el programa también se aplicará en Los Cabos, Baja California Sur; en Bahía de Banderas, en Nayarit; en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, en Quintana Roo, en Vallarta.


“En donde hay desarrollo turístico queremos que haya también desarrollo social. Este es un plan que ya iniciamos”, precisó.


Las intervenciones consisten en dotar de servicios públicos, como agua, drenaje, pavimentación de calles, alumbrado público, ampliar centros de recreación y deporte, así como mejorar la seguridad pública.


Buscan evitar "paraísos con infiernos de marginación"


El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, detalló que serán 14 zonas turísticas en total las intervenidas para evitar "paraísos con infiernos de marginación" y garantizar que el turismo sea un verdadero instrumento de integración que concilie el sector económico con el social.


López Obrador hizo el compromiso de llevar paz y seguridad a los principales destinos turísticos del país. Para lograrlo, precisó el mandatario, se cuenta ya con la Guardia Nacional, que a partir de las policías militar y naval, además de la policía federal, se conformó con la aprobación del Congreso de la Unión y de todos los congresos locales. Efectivos de la Guardia Nacional harán realidad la aspiración de seguridad en los destinos turísticos del país, trabajando de manera coordinada con los otros dos órdenes de gobierno, estatal y municipal, como ya sucede, reconoció en Guerrero.


Con información de La Crónica, Publimetro,



Hoteleros piden a AMLO 125 mdd anuales para promoción turística


Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH) pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador aportar capital semilla para la promoción del turismo en México, la cual necesita al menos 125 millones de dólares anuales.


También director de Hoteles City Express, enfatizó que las empresas del sector privado invierten una gran cantidad al año; sin embargo, eso no es suficiente.


“Hemos sido prudentes al pedir apoyo hasta ahora, pero necesitamos que no nos descobije”, dijo a López Obrador.


Lo anterior ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, labor que ahora realizarán las embajadas y cónsules que tiene México en distintos países.


Por su parte, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco Servytur), enfatizó que para competir en el ramo turístico se necesita promoción. “Nadie puede visitar lo que no sabe que existe”, comentó.


Señaló que una promoción afirmativa es capaz de cambiar la percepción errónea que se tiene de algunos destinos del país producto de una difusión negativa. “Sin promoción se corre el riesgo de que se conviertan en los secretos mejor guardados del planeta”, destacó.


Con información de Milenio.



Propone Concanaco fideicomiso para promover turismo de México en el exterior


Concanaco Servytur propuso la creación de un organismo o un esquema con la participación de la iniciativa privada del sector turismo que crearía un fideicomiso para la captación, administración y utilización de recursos financieros, con el objetivo de promover los atractivos de México en el exterior.


El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, planteó que México debe definir en qué lugar del ranking mundial de captación de divisas por turismo del extranjero desea ubicarse, después de que bajó en 2018 del lugar 15 al número 16.


Seguir leyendo en: https://www.lajornadamaya.mx/2019-04-07/Propone-Concanaco-fideicomiso-para-promover-turismo-de-Mexico-en-el-exterior



Números del Tianguis Turístico 2019


El Tianguis Turístico 2019 regresa a Acapulco, destino que por 36 años fue sede el evento más importante para la promoción del turismo mexicano.


La edición 44 del Tianguis superó lo previsto en cuanto a citas de negocios al alcanzar las 47 mil 114.


Tiene un registro de mil 300 compradores, de los cuales 32 por ciento son extranjeros provenientes de 45 países, como Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Eslovenia, Bielorrusia, Ghana, Sudáfrica, entre otros.


Los 32 estados del país contarán con un stand en el Centro de Convenciones de Mundo Imperial, en los que mostrarán a los visitantes sus principales productos, servicios y destinos turísticos, que van desde las paradisiacas playas del mar Caribe en Quintana Roo hasta las imponentes Barrancas del Cobre en Chihuahua.


La Secretaría de Turismo federal espera superar los 350 millones de pesos que dejó la edición pasada del Tianguis que se llevó a cabo en Mazatlán, Sinaloa.


Con información de Contra Réplica.