México será testigo del paso de Mercurio sobre el Sol

Los mexicanos podrán observar el próximo 11 de noviembre el tránsito de Mercurio sobre el Sol, un evento que no se registraba desde mayo de 2016, confirmaron especialistas del Instituto de Astronomía de la ciudad.
Datos emitidos por los astrónomos refieren que el suceso natural no se volverá a repetir hasta noviembre de 2032, el cual se podrá observar con telescopios con filtros solares.
El lunes 11 de noviembre el tránsito de Mercurio sobre el Sol comenzará en punto de las 06:35 horas, y justo dos horas después, a las 09:36 a.m., el primer planeta del sistema solar estará en el centro del astro Rey; después del mediodía (12:04) saldrá de la trayectoria y será el final del fenómeno.
El evento durará cinco horas y media y será visible, con el equipo adecuado y si lo permiten las condiciones climáticas, en la zona este de Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica y Sudamérica.
El resto de Norteamérica, Europa y África podrán ver parte de la acción. Asia y Australia se perderán el espectáculo.
¿Qué necesitarás para ver este fenómeno astronómico y cómo sabrás que es Mercurio?
Tendrás que prepararte con un telescopio que cuente con 20 veces de aumento (20X) y un flitro solar; este lo tendrás que dirigir directamente al Sol y cuando veas un punto negro, algo así como un lunar, serás testigo de uno de los fenómenos más raros de la astrología: Mercurio frente a la gran estrella de nuestro sistema solar.
El ejemplo más claro de cómo se podrá observar esto, es que será como un punto negro de 1cm de ancho sobre una superficie circular de unos 160 cm de diámetro.
A diferencia de su tránsito en 2016, en esta ocasión Mercurio dará en el blanco, pasando prácticamente justo por el centro de nuestra estrella.
El próximo tránsito de Mercurio será hasta 2032 y los habitantes de Norteamérica no podrán volver a verlo sino hasta 2049. Los terrícolas sólo gozan de 13 a 14 tránsitos de Mercurio en un siglo.
Fuentes: El Pípila, La Jornada y Medio Tiempo
Fotografía: Tomada de Medio Tiempo