top of page

Coronación de Agustín de Iturbide



El 21 de julio de 1822 tuvo lugar la coronación del emperador Agustín de Iturbide, en una ceremonia realizada en la en la catedral de México.


Tras firmar los Tratados de Córdoba, Iturbide hizo su entrada triunfal en la ciudad de México al frente del Ejército Trigarante, el 27 de septiembre de 1821,- consumando así la independencia de México.


Al instaurarse una Junta Provisional para el gobierno del nuevo país, Iturbide fue nombrado su presidente, y un poco más tarde asumió la Regencia. Al ser rechazada la corona del Imperio Mexicano por la familia real española, la noche del 18 de mayo de este mismo año, en un alboroto callejero, por medio del sargento Pío Marcha y la tropa del regimiento de Celaya, Iturbide azuzó a la plebe para que lo proclamara emperador. Y en la madrugada del día 19, Iturbide “accedió” a los deseos de la tropa y su “nombramiento” fue ratificado dos días después por el Congreso.


Su “Imperio” fue muy breve.


Alamán señala: "desgraciadamente el carácter de Iturbide, imponente, altivo y audaz, acostumbrado a no sufrir contradicción y educado en los campos de batalla... y el envanecimiento de su elevación, ... lo precipitaron en la torcida senda del error. Apenas había empuñado el cetro, y dio su primer golpe a la libertad de imprenta; asistido por su consejo de Estado, entró en pugna con el congreso, proponiéndose disminuir el número de diputados".


Francisco Ortega, dedic un poema “A Iturbide en su Coronación”: