Foros de educación
Esteban Moctezuma Barragán, el próximo titular de la Secretaría de Educación (SEP) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, anunció que convocará a la Consulta Nacional Por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, con el objetivo de que participen maestros, padres de familia, autoridades educativas, investigadores, organizaciones de la sociedad civil, especialistas y todos los interesados en materia educativa. Los 32 Foros se realizarán del 27 de agosto al 29 de octubre en diversas universidades estatales del país y en colaboración también con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Un hecho la derogación de la
Reforma Educativa: Gilberto Guevara Niebla

El representante del próximo secretario de Educación, Gilberto Guevara Niebla, tras participar en el Foro Estatal de Consulta Participativa “Educación para el Bienestar” en Guanajuato, afirmó que:
“La reforma educativa se va a derogar, gradualmente, pero se va a derogar, y como dije, va a ser sustituir por una reforma de más amplio calado y con un sentido social y justiciero muy claro”.
Ante las 1,770 personas, en su mayoría profesores de los tres niveles, que asistieron a la consulta, aseguró que hay un compromiso por parte del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que fue “muchas veces repetido, y en este momento se está trabajando en las medidas legislativas y técnicas para derogar la reforma educativa, pero no nos vamos a quedar ahí, lo que queremos es impulsar una nueva reforma educativa”, señaló entre los aplausos del gremio magisterial.
En este sentido, señaló que el foro, en el que se recibieron en total 1012 propuestas, servirá para definir las estrategias que habrán de tomarse sobre el tema a partir de diciembre, y remarcó que una de las medidas que sin duda se reforzarán, será de promover la sana convivencia desde el núcleo familiar para logar la concordia entre los mexicanos y combatir la violencia que se vive en el país.
“Los maestros como alguien dijo, no son el problema de la educación, si no que son la solución. Recogí, percibí con mucha claridad la angustia de algunos maestros sobre la violencia y los entornos violentos que rodean a las escuelas, y yo creo que también en las ponencias, se proyectó una respuesta muy clara, también desde la escuela podemos hacer algo para enfrentar esos entornos violentos, promovemos la educación humanista, educar en valores como la libertad, como el respeto, como la empatía hacia los demás, y eso solo se logra cuando los profesores tienen esos valores”.
Agregó que el encuentro llevado a cabo en Guanajuato demostró que tanto padres de familia como profesores están comprometidos con la importancia de la labor educativa, y el resultado de éste es que “Guanajuato le apuesta a la educación”.
Entre los resultados que se dieron a conocer tras la encuesta a 103 mil familias, el 20% de estos opinó que hace falta fortalecer la educación inicial; el 21.3 % opina que se debe brindar a poyo a las escuelas multigrado; y el 22.4 que se deben crear más escuelas de tiempo completo.
Así mismo, el 56.6 % consideró que la educación en la entidad es de calidad media, mientras que un 51.8% considera lo mismo de la equidad que existe en los planteles educativos de Guanajuato.
Con información de El Otro Enfoque.
Foro de educación en #Gto:
Universidades tendrán apoyo del gobierno: Esteban Moctezuma
Esteban Moctezuma Barragán, próximo secretario de Educación Pública, señaló que las universidades del país que tienen déficit como la Universidad Autónoma de Nayarit contarán con el respaldo del gobierno a partir del 1 de diciembre y se analizará el tema a fondo para darle una solución estructural y permanente.
El problema de varias universidades del país en cuanto a que han incurrido en déficit que no les permiten en estos momentos pagar nómina, que ha sido causa incluso huelgas. “Es algo que vamos a analizar a fondo para darle una solución estructural y permanente”.
Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/universidades-tendran-apoyo-del-gobierno-esteban-moctezuma/1272059
Revienta la CETEG Foro Educativo
Alrededor de 300 maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) irrumpieron de forma violenta el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, que se realizaba en Acapulco.
Antes de iniciar los trabajos del Foro, los manifestantes se metieron a la fuerza y comenzaron a aventar las sillas a los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al argumentar que se adueñaron de las mesas que le correspondían a la CETEG. El Gobernador de Guerreo, Héctor Astudillo Flores afirmó que la irrupción violenta al Foro no impedirá al diálogo con estudiantes, maestros especialistas y organizaciones sociales para mejorar la educación en el país.
El gobernador dijo que esos hechos no impedirán que se busque un mecanismo en el estado para escuchar las voces de quienes aportan sus ideas y para generar un esquema para el desarrollo educativo del estado.
Esto provoco que muchos de los ponentes se retiraran del lugar por temor a hechos violentos. En el lugar había un representante de la Presidencia de la Republica que venía a escuchar las propuestas de los maestros y un representante del presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Con información de 24 Horas y Excélsior.
Promete Moctezuma más presupuesto a normales y UPN
Esteban Moctezuma Barragán aseguró que los maestros que fueron despedidos injustamente durante el actual régimen, serán recontratados en la siguiente administración y advirtió que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ningún profesor será perseguido.
Al inaugurar en el teatro universitario de la UJAT en Villahermosa, Tabasco, el VII Foro de Consulta Estatal Participativa sobre Educación, el próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que mediante un Acuerdo Nacional sobre la Educación “comenzará una nueva de revalorización del magisterio nacional en favor de la enseñanza hacia los niños y jóvenes”.
“Si nos centramos en el aprendizaje, nos vamos a dar cuenta de que es la mejor forma de que todo se vaya resolviendo, porque una maestra, un maestro que sepa crear los ambientes para que los niños aprendan, pues obviamente es una persona que va estar más valorada”.
Aquí se habló de regresar una especie de la carrera magisterial, en donde se consideraban varios factores en un docente para poderlos escalar; tenemos que darles garantía a los maestros de que tengan una carrera profesional como maestros, que la carrera magisterial les dé una ruta dónde puedan transitar.
Advirtió que así como se les va a ofrecer a los maestros una nueva ruta, “tendrán ellos que esforzarse para acceder a los peldaños que tenga esta”. Tendremos que darles un mejor presupuesto a las escuelas Normales y a la Universidad Pedagógica Nacional, así como a los centros educativos que forman, porque no podemos pensar en tener mejores alumnos sin tener mejores maestros”, puntualizó Moctezuma Barragán.
Con información de Excélsior
Viene encuentro de la CNTE con Esteban Moctezuma
Promete Morena derogar la reforma educativa.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado Carrillo, se comprometió ante representantes de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE), que acudieron a manifestarse a la Cámara de Diputados, a impulsar la derogación de la reforma educativa y a dignificar la imagen de ese gremio.
Diputados de Morena se reunieron este sábado en el Palacio Legislativo con una comisión de maestros de la CNTE que se manifestaron afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro.
En ese encuentro, Delgado Carrillo propuso “hacer un compromiso entre ustedes y nosotros para derogar la reforma educativa, y revertir la campaña de desprestigio, agresión y persecución que hizo el gobierno federal que termina en contra del magisterio”.
“Vamos a dignificar la posición del magisterio que intentaron desprestigiar ante la sociedad y que no lograron”, añadió el líder parlamentario, quien dijo que la victoria de la Coalición Juntos Haremos Historia del 1 de julio es también la victoria del magisterio.
El coordinador de Morena señaló que su fracción parlamentaria acompañará los foros de consulta sobre la reforma educativa, organizados por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Invitó a los dirigentes de la CNTE a participar en una próxima reunión de legisladores de Morena, con quien será el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el próximo gobierno federal, Esteban Moctezuma Barragán.
AMLO pide a los maestros que haya cero ausentismo en las aulas
Al participar en el primero de 32 foros educativos que se realizarán en el país, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador reiteró que derogará la reforma educativa, y anunció que liberará a los maestros “injustamente presos” y reformará el artículo tercero de la Constitución para garantizar que la educación sea gratuita y de calidad en todos los niveles escolares.
AMLO pidió a los maestros que se comprometan “a cumplir con su deber, con su responsabilidad y que haya cero ausentismo en las aulas”.
El Primer Foro de Consulta Estatal Participativa Por un Acuerdo Nacional sobre la Educación asistieron 2 mil 386 personas, entre maestros, padres de familia, estudiantes e integrantes de asociaciones civiles, entre otros, que registraron 860 ponencias.
Seguir leyendo en: http://www.jornada.com.mx/ultimas/2018/08/27/amlo-inaugura-en-chiapas-foro-de-consulta-sobre-la-educacion-3878.html
Video del primer Foro:
Listos los siguientes dos foros:
El segundo foro está programado para el miércoles 29 de agosto a las 10:30 horas en la Universidad Juárez de Durango
El tercer foro se programó para el próximo viernes 31 de agosto a las 12:00 horas, en la Arena de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Los interesados en participar en los foros de las consultas estatales para el Acuerdo Nacional sobre la Educación, deberán presentar sus propuestas y ponencias con un resumen máximo de una cuartilla, desde dos horas antes y hasta el inicio de la mesa.
Con información de Excélsior
Convocan a foros educativos
Esteban Moctezuma Barragán, el próximo titular de la Secretaría de Educación (SEP) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, anunció que convocará a la Consulta Nacional Por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, con el objetivo de que participen maestros, padres de familia, autoridades educativas, investigadores, organizaciones de la sociedad civil, especialistas y todos los interesados en materia educativa.
A través de un comunicado emitido por el equipo de transición anunció la realización de 32 Foros estatales del 27 de agosto al 29 de octubre en diversas universidades estatales del país y en colaboración también con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Los métodos de consulta a los ciudadanos serán:
● Una Consulta Digital, con registro abierto de ponencias y contribuciones a través de la página http://porunacuerdoeducativo.com
● Una Consulta Estatal Participativa; consistente en 32 Foros estatales (con recepción física de ponencias), que se llevarán a cabo del 27 de agosto al 29 de octubre.
● Un Diálogo Social, “a través de visitas realizadas por brigadistas voluntarios a hogares en todo el país”.
Con información de Huffpost, Animal Político, SDP Noticias y Regeneración