top of page

Nuevo Aeropuerto de la CDMX

Información generada en torno a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Critica Salinas Pliego desechar el NAIM


Para Ricardo Salinas Pliego, el presidente se equivocó al cancelar la construcción del NAIM. El dueño de TV Azteca y tercer hombre más rico del país, también ahondó en las políticas de izquierda del mandatario, condenadas al fracaso.


El diario Financial Times sostuvo una entrevista con el también miembro del consejo de asesores de negocios de Andrés Manuel López Obrador, para quien también tuvo buenas palabras, al describirlo como “un extraordinario político y un tipo muy sensato”, además de que alaba su intento por erradicar la corrupción.


Seguir leyendo en: https://www.am.com.mx/noticias/Critica-Salinas-Pliego-desechar-el-NAIM-20190325-0106.html

GACM alista cálculo de pagos a contratistas del NAIM

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) adjudicó directamente a la empresa Flexibilidad en Sistema de Cómputo (Flesico) un contrato de 10.5 millones de pesos, sin IVA, para realizar el servicio técnico especializado en procesos de revisión de gastos no recuperables que presenten las constructoras del fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


La vigencia del contrato (el cuarto entre las partes desde el 2016 relacionados con temas de licitaciones) inició la primera semana de marzo y culminará el próximo 31 de agosto, aunque no se hicieron públicos los detalles técnicos de las tareas.


Luego de la cancelación de la nueva terminal, el grupo inició el proceso de notificación a las empresas que participaban en la construcción que, de acuerdo con la ley de obras, se terminarían los contratos vigentes y que debían realizar las estimaciones de los pagos que les tendrán que hacer por ello.


A la fecha, no se ha informado cuál es el estatus de este proceso que es liderado por el director Corporativo Jurídico del grupo, Antonio Canchola Castro, experto en temas de contratación de obra pública.


Con base en datos del GACM, existe una relación con 336 proveedores de diferentes dimensiones en este momento y con ellos se tendrá que acordar el monto a pagar luego de revisar la información que presenten. Los recursos para ello están disponibles en el fideicomiso (integrado con recursos públicos y privados) con el que se construía el aeropuerto


De manera preliminar, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estimó en 40,000 millones de pesos el monto de los gastos no recuperables, aunque fuentes del sector consideran que habrá que sumar, por lo menos, 15,000 millones de pesos más.


La legislación vigente prevé que la dependencia o entidad que cancele un proyecto por causa justificada, como en el caso del aeropuerto, “rembolsará al contratista los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con la operación correspondiente”.


Esa información es la que analizará Flexibilidad en Sistema de Cómputo.


Flesico y GACM ya se conocen


El contrato que otorgó el grupo aeroportuario a la firma de consultoría es el cuarto que los une desde el 2016. El primero fue por 8.9 millones de pesos y fue para la prestación de servicios de asesoría técnica especializada en proceso de licitación.


El segundo se le otorgó un años después, por 17.7 millones de pesos, para otorgar servicios de asistencia técnica especializada en procesos de licitación en el 2017.


Durante mayo del 2018, se le otorgó a Flesico (representada legalmente por Nora Velasco Flores Hermosa) un contrato más por 22 millones de pesos, aún vigente, también para dar asesoría en los mismos temas al GACM.


Incluso, parte de su tarea fue estratégica para el grupo porque analizaba toda la información relacionada con los procesos de contratación (como revisión de preguntas y análisis de las propuestas entregadas por los participantes), aunque su nombre no aparece en las actas de fallos.

Con información de El Economista.

Alistan estudios para parque ecológico en terrenos del NAIM


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alista los estudios preliminares para el gran parque ecológico que el gobierno federal decidió instalar en los terrenos del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el cual podría contar con recursos públicos y privados. En primer lugar, realizará la licitación para realizar los estudios de exploración geoeléctrica (que permitirán conocer a detalle la resistencia del subsuelo) de uno de los bordos del lago Nabor Carrillo, porque se construirá una zona de tránsito vehicular y peatonal en el bordo norte, para ello es necesarios revisar las condiciones de estabilidad, asentamiento y drenaje preexistentes en el actual bordo.


“Debido a la cancelación del proyecto del NAIM, se decidió construir un parque ecológico aprovechando el sistema lagunar existente, el cual permitirá seguir cumpliendo las funciones de regulación y además el desarrollo turístico-ecológico de la zona”, informó la comisión.


Seguir leyendo en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Alistan-estudios-para-parque-ecologico-en-terrenos-del-NAIM-20190306-0176.html



Ahora el NAIM será un parque ecológico


El terreno en Texcoco, donde se construye el NAIM, podría convertirse en un parque ecológico y deportivo, anunció el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.


“Se convocará a expertos y a ciudadanos para ver qué hacemos con el terreno federal del lago de Texcoco, (el cual) se había ocupado para la construcción del aeropuerto, pero desde luego vamos a rescatar este lago”.


Seguir leyendo en: https://heraldodemexico.com.mx/pais/ahora-el-naim-sera-un-parque-ecologico/

Gobierno Federal pagará 34,000 millones de pesos a tenedores de Fibra E del nuevo aeropuerto este 28 de febrero


Este 28 de febrero se pagaran más de 34,000 millones de pesos a los tenedores de la Fibra E que fue contratada para el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), confirmó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Javier Jiménez Espriú.


“Se hizo una asamblea y asistió el 98.5 por ciento de los miembros, quienes aceptaron las propuestas y se va a devolver sus 30 mil millones y los intereses que se había pactado que tendrían, vamos a hacer un pago de 34 mil millones de pesos, con eso queda liberada la Fibra E”, aseguró.


Al concluir la 36 Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario comentó que el siguiente paso es el de revisar más de 400 contratos, sobre todo aquellos como el de la construcción de la terminal aérea que tiene un monto superior 84 mil millones de pesos.


Recordó que el tema de los bonos del nuevo aeropuerto capitalino fue resuelto con anterioridad, con una liquidación de mil 800 millones de dólares que fue la oferta lanzada por la dependencia.


“Entonces ya quedamos liberados de las consecuencias financieras que pudieran darse con motivos de la cancelación del aeropuerto”, añadió.

Con información de El Economista

INAI ordena a Presidencia entregar documentos

sobre corrupción en NAIM

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Oficina de la Presidencia de la República la entrega de los documentos que comprueben los presuntos actos de corrupción detectados en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) como acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador.


El comisionado Joel Salas Suárez recordó que el actual jefe del Ejecutivo, durante su campaña presidencial, aseguró que la nueva terminal aérea que se construía en Texcoco era "faraónica" y estaba manchada por la corrupción, además de ser un "barril sin fondo".


Seguir leyendo en: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/inai-ordena-a-presidencia-dar-pruebas-sobre-corrupcion-en-naim

Deuda del NAIM tardará 20 años en pagarse


Después de una serie de propuestas realizadas, y en algunos casos rechazadas, se dieron por canceladas las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Con ello, se procedió a la suspensión oficial de dicho proyecto.


Sin embargo, el asunto no concluye ahí. De acuerdo con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, aún se adeudan 4,200 millones de dólares, los cuales corresponden a la emisión de bonos verdes que lanzara el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México para el financiamiento de las obras del NAIM.


Jiménez Espriú destacó, en la conferencia matutina para medios de comunicación el viernes pasado, que el monto restante iría disminuyendo en 200 millones de dólares por año.


Seguir leyendo en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Deuda-del-NAIM-tardara-20-anos-en-pagarse-20190106-0038.html

Construcción del NAIM fue suspendida oficialmente


Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que han empezado la negociación de los contratos del NAIM para terminarlos y que desde diciembre pasado ya está suspendida oficialmente la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco.


En conferencia de prensa desde Palacio Nacional destacó que el planteamiento fue que el gobierno no podía tomar una decisión sobre el término de la construcción del nuevo aeropuerto, hasta que se resolviera el tema de la recompra de los bonos financieros del proyecto.


“Con la compra de mil 800 millones de dólares de bonos, de los seis mil millones de dólares que se debían, hoy ya sólo se deben cuatro mil 200, y la idea es cada año ir disminuyendo en 200 millones de dólares esa deuda”, explicó.


De tal forma, comentó, se había señalado que el 4 de enero era el límite planteado para la adquisición de los bonos, “pero ese límite no se tuvo que esperar, ya que desde el 25 o 26 de diciembre se logró la aceptación de la venta de los bonos y la aceptación de los que no quisieron vender sus bonos, porque tienen confianza de lo que pasó en el gobierno, aceptaron las modificaciones que nos permitían no asignar el crédito obtenido a la construcción de un aeropuerto en Texcoco”.


Recordó que el 27 de diciembre se hizo una junta con el Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y en vista de que se había resuelto el problema de los bonos, “se dio instrucciones al director de iniciar la cancelación de los contratos, la terminación de los contratos o la negociación de los contratos”.


Reveló que una vez se solucione la fibra E que se había obtenido, por mil 500 millones de dólares, harán un informe pormenorizado de “qué pasaba en el aeropuerto, cómo se hicieron las cosas, en qué situación se encontraba y cuál hubiera sido el futuro de la construcción si se hubiera tomado la decisión de continuarlo”.

Con información de La Crónica.


Responde Jiménez Espriú a cifras de Meade sobre NAIM


La controversia por la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) tuvo un nuevo episodio este domingo cuando Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aseguró en su cuenta de Twitter que la pérdida por 145 mil millones de dólares calculada por el ex candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribeña, “son las cuentas alegres de un hombre triste”, lo que le generó miles de críticas pero también muestras de apoyo.


El sábado pasado Meade, quien también fue secretario de Hacienda y Crédito Público durante el sexenio pasado, invitó al Jiménez Espriú a leer el análisis que el Colegio de Ingenieros realizó sobre la cancelación de la terminal aérea en Texcoco.


Seguir leyendo en: https://www.jornada.com.mx/ultimas/2018/12/30/califica-espriu-de-201ccuentas-alegres201d-cifras-de-meade-sobre-naim-586.html

Despejan cielos para Santa Lucía; listo, proyecto para conectar al AICM


El acuerdo con los tenedores de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) despejó el camino para construir la terminal aérea en Santa Lucía.


Así lo afirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que se evitó caer en problemas de especulaciones con inversionistas “buitres”, se anuló la posibilidad de tener litigios mercantiles y retrasar la modernización del sistema aeroportuario del centro del país.


Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/despejan-cielos-para-santa-lucia-listo-proyecto-para-conectar-al-aicm/1286324



Hacienda liquidará 1,800 millones de dólares de los bonos del NAIM

En la reunión que sostuvo con la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, Arturo Herrera, subsecretario de la SHCP, informó que 70% de los tenedores de bonos dieron su consentimiento para iniciar la recompra.


“Más de 70% de los tenedores de los bonos dieron su consentimiento para cambiar las cláusulas del bono. La liquidación de los bonos de 1,800 millones de dólares se hará mañana”, expuso el subsecretario.


Añadió que lo que se buscó fue un acuerdo amigable, justo en sus términos y que fuera percibido como transparente.


Asimismo, refirió que para cancelar definitivamente la obra del aeropuerto se debe cambiar, en primer lugar, la estructura de los bonos.


El miércoles pasado, Hacienda informó a través de un comunicado que una “mayoría abrumadora” de tenedores de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) había aceptado la oferta de recompra del gobierno.


“La oferta ha recibido un apoyo abrumador de los tenedores de bonos del fideicomiso del aeropuerto internacional de México (Mexcat). l Mexcat recibió ofertas y el consentimiento de una substancial mayoría de los tenedores de las notas del monto principal de cada una de las series”, indicó.


Cabe destacar que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México emitió, para la construcción del NAIM, bonos verdes en el extranjero por 6,000 millones de dólares.


Arturo Herrera añadió que la Secretaría de Hacienda, una vez que termine con el tema de los bonos del NAIM, abordará el de la Fibra E, el cual aseguró se pagará también.


Con información de El Economista.

Aumenta rechazo a recompra de bonos del aeropuerto de Texcoco


Un grupo de tenedores de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) de Texcoco, representados por el despacho Hogan Lovells, anunció que ahora representan más del 50% del monto total de la emisión por 6 mil millones de dólares y reiteró que siguen sin respaldar el plan de recompra de deuda del Gobierno federal.


La semana pasada, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) informó sobre la estrategia del Gobierno mexicano sobre lanzar una oferta de recompra de los bonos del NAIM, por mil 800 millones de dólares.


Seguir leyendo en: https://www.24-horas.mx/2018/12/11/aumenta-rechazo-a-recompra-de-bonos-del-aeropuerto-de-texcoco/

Inversionistas no perderán, asegura López Obrador


El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a los inversionistas que le apostaron a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México: “Se garantiza a todos el respaldo de las acciones, esto para inversionistas y para los contratistas, esto a través de que se mantiene el fideicomiso porque se tienen que solventar todos los compromisos. Somos el aval y se va a garantizar a todos el respaldo de las acciones, esto para inversionistas y para los contratistas”.


El Jefe del Ejecutivo dijo que para hoy ya podrá dar toda la información relacionada con el proceso del aeropuerto toda vez que ayer sostuvo un encuentro privado con su secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.


“Les tengo confianza, son los encargados de Hacienda muy buenos servidores públicos, buenos economistas, muy buenos técnicos. Ellos saben lo que se tiene que hacer”, confió.


Y agregó: “Es un fideicomiso. Es un proceso que se tiene que llevar a cabo y reitero que están garantizadas las inversiones de los accionistas, y que se está llegando a acuerdos con las empresas constructoras.


“Se va a mantener el fideicomiso para respaldar los bonos, para que el gobierno cumpla y, es nuestra palabra, para que los accionistas no pierdan. El malentendido o la desinformación o la falta de aclaración de lo sucedido se origina porque se mantiene este fideicomiso.


Con información de La Crónica.



Comprar deuda de NAIM puede generar responsabilidades jurídicas: Mancera


La oposición en el Senado pidió prudencia al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en la operación que anunció de comprar deuda con la que se financió el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México (NAIM) pues advirtió que la adquisición de esos instrumentos bursátiles pueden acarrear responsabilidades jurídicas para el gobierno federal.


Seguir leyendo en: http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1102830.html



Usarán la ‘caja’ del aeropuerto para pagar los bonos…


Los recursos para pagar de forma anticipada los bonos emitidos para fondear la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) saldrán del efectivo existente en la caja del fideicomiso Mexcat, creado para administrar los recursos del proyecto, aseguró ayer en entrevista radiofónica Arturo Herrera, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda de la nueva administración.


“El aeropuerto a través de un fideicomiso emitió bonos por 6 mil millones de dólares. Esos recursos están ya junto con otros recursos en la caja del aeropuerto”, dijo Herrera.


Seguir leyendo en: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/usaran-la-caja-del-aeropuerto-para-pagar-los-bonos

Emplazan al próximo gobierno a cancelar obras del NAIM


El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y la Plataforma Organizativa contra el Nuevo Aeropuerto y la Aerotrópolis emplazaron a la próxima administración de Andrés Manuel López Obrador a oficializar la primera semana de diciembre la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y detener de manera inmediata las obras, dentro y en las áreas aledañas al polígono del exlago de Texcoco, pues continúan destruyendo el territorio y violentando a los defensores de la tierra.


Seguir leyendo en: https://www.jornada.com.mx/ultimas/2018/11/25/emplazan-a-gobierno-electo-a-acabar-con-las-obras-del-naim-5291.html



Santa Lucía sí costará a los mexicanos;

NAIM en Texcoco, no: Enrique de la Madrid


Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, afirmó en La Silla Roja, que el aeropuerto de Santa Lucía sí le costará a los mexicanos, a diferencia del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco.


"Al mexicano le dijeron 'qué absurdo construir un aeropuerto tan faraónico y desviar recursos de la población'. No, perame (sic), el aeropuerto faraónico no necesita desviar recursos de la población por que es tan buen negocio que se financiaría de manera natural, por los propios empresarios.


"El que sí nos va a costar a los mexicanos es el de Santa Lucía que no hay ningún privado que quiera invertir ahí. Esta visión ricos-pobres es muy buena para ganar elecciones, pero es malísima para gobernar", indicó de la Madrid en entrevista con Enrique Quintana, Leonardo Kourchenko y Salvador Camarena.


El funcionario agregó que cancelar el NAIM en Texcoco costó más que lo que gastó la Sectur en promoción turística al año.


"El presupuesto de la Sectur era de 500 millones de pesos al año para temas de apoyo a estados y municipios; cerrar el nuevo aeropuerto se estima que nos cuesta 200 mil (millones de pesos). Divide 200 mil (mdp) entre 500 y verás cuántos presupuestos de Sectur se han ido a la basura", argumentó.


De la Madrid reconoció que al gobierno de Enrique Peña Nieto le falló en inseguridad y corrupción.

Con información de El Financiero.

Anomalías en contratos del NAIM se

denunciarán ante autoridades: Jiménez Espriú

El próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, informó que en caso de encontrarse evidencia o presunción de corrupción en alguno de los contratos para lo que sería el aeropuerto de Texcoco, se dará a conocer a las instancias correspondientes, como podría ser la Secretaría de la Función Pública (SFP).


"Lo que es irregular no será aceptable, y lo que es correcto será atendido de acuerdo con la ley".


Reiteró que se finiquitarán los contratos y aquellos empresarios que se encuentren dentro de la ley podrán participar en las siguientes etapas de la administración federal.


Hasta el 1 de diciembre revisarán los contratos


Precisó que hasta el momento no se han revisado esos contratos, ya que eso se hará a partir del 1 de diciembre, cuando asuman sus funciones como autoridades, y detalló que se revisarán los sobrecostos y si alguno no es justificado, se informará a las autoridades que correspondan.


Explicó que el proceso de finiquito "está caminando, va a ser un proceso de detalle, pero es largo; están en este momento los contratistas haciendo su análisis de qué es lo que se les ha cubierto, qué es lo que está comprometido y son gastos que no pueden recuperar, para presentarlo en su momento, no lo han presentado aún".


Abundó que en cuanto esto suceda, se analizará junto con los empresarios para tomar las decisiones más adecuadas: "Lo haremos a la brevedad posible, pero no es tan sencillo, ellos lo están haciendo; en este momento, como se dice en términos deportivos, el balón está en su cancha".


Reiteró que ese análisis será presentado hasta que se tome posesión de los cargos de la próxima administración federal, "pero sí les puedo decir que todos los contratistas están absolutamente tranquilos porque saben que las cosas se van a hacer como deben de hacerse, transparentes y con equidad, sin que se pague más de lo que debe pagarse, pero también sin que se pague menos de lo que estamos comprometidos".


Sobre el terreno de Texcoco, Jiménez Espriú subrayó que se buscará aprovechar lo más posible todo lo que se ha invertido, para lo que se constituirá un grupo que revise y analice las diversas propuestas que incluyen hacer un parque en esa zona.


Con información de El Economista


Llega a 'fecha fatal' NAIM con 37% de avance

Al finalizar este mes, cuando se prevé que se cancelen definitivamente los trabajos de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, se alcanzará un avance integral del proyecto de entre 36 y 37 por ciento en su edificación, aseguró el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).


Seguir leyendo en: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/obra-del-naim-tendra-avance-del-37-al-final-del-mes-gacm


La marcha a favor del aeropuerto de México congrega a 5.000 personas


El debate sobre el futuro del aeropuerto de Ciudad de México continúa. Este domingo, unas 5.000 personas han protestado en la capital mexicana para pedirle al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que reconsidere su decisión de suspender la construcción del aeródromo en Texcoco. El político anunció hace dos semanas, tras una consulta, que suspendería el proyecto y que atendería los problemas de tráfico aéreo del actual aeropuerto con la construcción de una aeródromo alterno en la base aérea de Santa Lucía.


Seguir leyendo:

https://elpais.com/internacional/2018/11/12/mexico/1541979305_897220.html


Contratos con sobreprecios no justifican

cancelación del NAIM: Castañón


Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que los contratos del NAIM que registran sobreprecios no justifican la cancelación del proyecto en Texcoco.


"Cualquier contrato tiene que ser analizado y técnicamente estudiado si hubo o no procesos de mala toma de decisiones, pero eso no significa que (el próximo gobierno) desacredite una obra de infraestructura que México requiere para los próximos 40, 50 años".


Seguir leyendo en: http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/contratos-con-sobreprecios-no-justifican-dar-carpetazo-al-naim-castanon


Poco realista operar Santa Lucía en el 2021: consultores


El presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC), Alejandro Vázquez, consideró poco factible tener antes de tres años estudios técnicos y proyectos de construcción razonablemente aceptables que permitan a los organismos internacionales dar su anuencia para poner en operación el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) en el 2021, como planea el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.


Seguir leyendo: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Poco-realista-operar-Santa-Lucia-en-el-2021-consultores-20181111-0082.html

Reitera AMLO que Santa Lucía es la mejor opción; “el pueblo tiene un instinto certero”, asegura


Andrés Manuel López Obrador insistió en que con el proyecto para construir dos pistas en Santa Lucía, se ahorrarán 100 mil millones de pesos y para la primera mitad de su sexenio quedará resuelta la problemática de saturación del aeropuerto de la Ciudad de México.


En un mensaje en video grabado desde la base militar, el presidente electo señaló que la gente tomó la mejor decisión porque, mientras el aeropuerto de Texcoco constaba sólo de dos pistas y no iba a estar listo antes de 2024, con el de Santa Lucía se dispondrá en total de cinco pistas, contando las de la terminal aérea capitalina y todo el plan estará concluido a más tardar en tres años.


“No cabe duda que el pueblo es sabio, tiene un instinto certero y sabe lo que conviene, por eso lo más grande que hay en la política es la democracia, el gobierno del pueblo para el pueblo”, expresó.


Acompañado del futuro titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval y del futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, López Obrador realizó un recorrido en este lugar y aseguró que su equipo ya está trabajando en el proyecto; sostuvo que las pistas que se construirán tendrán, como lo marca la norma, kilómetro y medio de separación entre cada una, es decir, se trata de una obra bien planeada, en la que además de las dos pistas para los vuelos comerciales, se mantendrá la pista militar.

Con información de Etcétera.

AMLO a empresarios: “el NAIM se finiquitará conforme a la ley”


El presidente de la empresa constructora GIA, Hipólito Gerard, dijo que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y su equipo de trabajo aseguraron a los inversionistas que participan en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco, que éste “se finiquitará conforme a la ley, por lo que ambas partes mostraron voluntad de avanzar en la terminación de este proyecto”.


El encuentro de los empresarios con López Obrador y los próximos secretarios de de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú y de Hacienda, Carlos Urzúa, así como el jefe designado de la oficina de la presidencia, Alfonso Romo y Gerardo Ferrando, futuro director general del Grupo Aeroportuario Mexicano fue calificado por la empresa como “propositivo, abierto y transparente”.


“GIA tiene la voluntad de consolidar sus planes de inversión en México con apego a las leyes e instituciones mexicanas, por lo que mantenemos nuestra intención de participar en los nuevos proyectos que se desarrollen en los próximos años”, expresó Hipólito Gerard, cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari.


La empresa, fundada en 1996 e integrada por cinco mil familias, reiteró su compromiso de inversión y trabajo en los proyectos de infraestructura que generen empleos, desarrollo y bienestar para México, según un comunicado de prensa.


Con información de La Jornada.



Fin del NAIM en Texcoco pega a las inversiones de pequeños hoteleros


La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) congeló una inversión de hasta 100 millones de dólares para construir, en la zona comercial del polígono, los primeros tres hoteles de integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), cuya marca tentativa sería Hoteles de México, e iban a competir con grandes cadenas internacionales.


“Estamos preocupados porque se detuvo un proyecto en el que estábamos apostando en el largo plazo porque es una infraestructura que urge para el desarrollo del turismo en nuestro país. Además, sería la primera ocasión que nos íbamos a agrupar para hacer una inversión conjunta. Ahora, vamos a esperar si en Santa Lucía hay alguna opción”, comentó su presidente Rafael García.


El representante empresarial comentó en entrevista que desde hace dos años iniciaron los trabajos para crear una sociedad anónima promotora de inversión (sapi) y que ya habían reunido el monto para hacer el primer pago por los terrenos que esperaban adquirir.


Como interlocutor, ante el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), tenían al secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, quien impulsaba el proyecto por el impacto económico que representaba en creación de empleos.


Se planeaba que la AMHM tuviera en el desarrollo una participación de 3% y el resto fueran inversionistas de todo el país y que aportarían diferentes montos.


En la primera etapa se pensaba tener un hotel con 150 habitaciones de cuatro estrellas y en el largo plazo llegar a tres inmuebles en un total de 500 habitaciones en una superficie de unos 200 km que ya habían visto como parte del proyecto Ciudad Aeropuerto que el GACM tendría ahí con restaurantes, centros comerciales y hoteles.


Sobre la opinión que tienen sus representaciones hoteleras en el país, refirió que hay incertidumbre por la manera en que se pueden tomar las decisiones porque la consulta que determinó cancelar la terminal en Texcoco “simplemente” no es una muestra representativa de la sociedad.


“No podemos evitarlo, la hotelería tiene preocupación de que no se concrete un proyecto que tiene más de 25 años de estudios. En el caso de Santa Lucía hay que empezar de cero y eso nos tomará tiempo a pesar de la promesa de terminar ese aeropuerto en tres años”, explicó el representante del sector.

Con información de El Economista.

Pide PAN atender a afectados del NAIM


El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados acudió a la zona de construcción del proyecto en Texcoco del Nuevo Aeropuerto, y anunció que intercederá en favor de las empresas y de los trabajadores afectados por la cancelación de la obra.


Los legisladores recorrieron la zona de trabajos y se reunieron con empleados, a quienes les prometieron buscar un encuentro público con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para que los escuche y les explique las razones de la cancelación y los presuntos o probables actos de corrupción.


La diputada por Yucatán, Cecilia Patrón Laviada; Miguel Alonso Riggs, de Chihuahua, y Fernando Torres Graciano, de Guanajuato, propusieron al Presidente electo una reunión “de puertas abiertas con los afectados para realizar un corte administrativo, levantar una exhaustiva auditoría y determinar sobre la continuación del proyecto original. “Sería lamentable que por la cancelación se pierdan 300 mil millones de pesos”, dijeron.


Con información de El Financiero.



Inversiones en México no se detendrán: fondos


La sensación de incertidumbre que dejó la cancelación del nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco no detendrá la inversión proveniente de los fondos de capital privado en México.


Así lo afirmó Liliana Reyes, directora de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap). “Estamos apostando a que los fondos van a seguir invirtiendo y van a encontrar esas oportunidades de inversión adecuadas. Los fondos han invertido muchos años, saben que las coyunturas económicas y políticas pasan y las oportunidades están ahí. Obviamente van a seguir buscando oportunidades de inversión y creemos que México las puede dar”.


Seguir leyendo en: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/fondos-no-detendran-sus-inversiones-por-naim-amexcap



Evitan turbulencia empresarial por cancelación en Texcoco


Tras un encuentro con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, empresarios que participan en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se dijeron confiados en que se solucionará todo conforme a derecho y descartaron presentar recurso legal alguno contra la cancelación de las obras en Texcoco.


Seguir leyendo en: https://www.reporteindigo.com/reporte/evitan-turbulencia-empresarial-por-cancelacion-en-texcoco-acuerdos-empresarios-amlo-apoyo-infraestructura/

Presupuesto 2019 pagará indemnización por cancelación de aeropuerto: Mario Delgado


Morena garantiza recursos en el presupuesto 2019 para el pago de indemnizaciones a inversionistas por la cancelación del aeropuerto en Texcoco. Además de etiquetar dinero para el proyecto de la nueva terminal aérea que se desarrollara en Santa Lucía.


En conferencia de prensa, Mario Delgado, coordinador del Morena en la Cámara de Diputados, explico será el equipo económico del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, será quien presente al Congreso la proyección económica que se necesitará para evitar que el sector empresarial involucrado en la construcción de Texcoco tenga perdidas.


Aseguro que el paquete económico del nuevo gobierno garantizaría estabilidad económica, será austero y dará certidumbre a todos los inversionistas, de ahí, las pláticas que inicio el presidente electo con los empresarios.


“El costo de las indemnizaciones o lo que se vaya a tratar con los futuros funcionarios, pues lo veremos en estos días, desde ayer ya se iniciaron algunas reuniones que, por cierto, los empresarios salieron muy satisfechos, y, vamos a ver cuánto resulta de esta negociación, todas, obviamente, apegadas a la ley. Aquí el mensaje es que lo que se requiera para esas cancelaciones o indemnizaciones, pues, vendrán en el Presupuesto de Egresos de 2019, es decir, no se va a generar ningún abuso, ninguna incertidumbre... de tal manera que ningún inversionista va a perder dinero”, Sostuvo el líder de la bancada mayoritaria en la Cámara de Diputados.


No obstante, el coordinador de Morena en San Lázaro dijo que desconocen a cuanto ascenderán los recursos que se requerirán incluyendo las obras que iniciaran en Santa Lucía.


“La bolsa que necesitamos para Santa Lucia es para desarrollar el proyecto ejecutivo y algunas otras inversiones o gastos que se tendrán que hacer, pero es algo que ya tendrá que precisarse en el proyecto que nos va llegar el 15 de diciembre”.


Con información de TV Azteca Noticias.



A constructoras del NAIM se les pagarán gastos, pero no indemnizaciones: Espriú


Las empresas constructoras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco recibirán todos los pagos por los gastos en los que hayan incurrido en la obra, pero no una indemnización, reveló el próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, en entrevista para En EF y Por Adela.


“La indemnización no hay, pero los gastos en los que ha incurrido el contratista porque mandó a hacer lo que sea, y que no son recuperables también se les pagarán. O sea, los contratistas no perderán dinero de ninguna manera”, dijo quien fuera director general de Mexicana de Aviación.


Seguir leyendo en: http://elfinanciero.com.mx/nacional/a-las-constructoras-del-naim-se-les-pagaran-gastos-pero-no-indemnizaciones-jimenez-espriu



Las aerolíneas duplicarán costos al operar AICM con Toluca: Canaero


La operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el de Toluca duplicará los costos de operación de las aerolíneas, incluido el traslado de los viajeros, coincidieron representantes de las empresas de transporte aéreo del país.


“Si quieres operar vuelos en dos aeropuertos, se pueden llegar a duplicar los costos para las aerolíneas, pero éstas serán quienes definan sus estrategias comerciales”, dijo Rodrigo Pérez Alonso, director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).


Seguir leyendo en: http://elfinanciero.com.mx/empresas/las-aerolineas-duplicaran-costos-al-operar-aicm-con-toluca-canaero

Sergio Samaniego será el encargado del aeropuerto en Santa Lucía


El futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, informó que Andrés Manuel López Obrador nombró a Sergio Rubén Samaniego como el próximo encargado de obra en el proyecto de Santa Lucía, y a Gerardo Ferrando Bravo como el siguiente director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.


Desde el 2015, Samaniego Huerta junto con José María Rioboó propusieron al tabasqueño construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía para cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México en el Lago de Texcoco.


Con información de El Sol de México.



'Ya está pasando la tormenta por la consulta', asegura AMLO


El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en el caso de la controversia por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, “ya está pasando la tormenta”.


A través de un video que difundió en sus redes sociales dijo: “ya está pasando la tormenta que causó la consulta para decidir sobre el aeropuerto; la democracia a veces produce inquietudes, sobre todo cuando hay costumbre de que no haya voto democrático, pero ya está asentándose”.


“Los contratistas e inversionistas han pedido hablar con nosotros. Vamos a tener acuerdos, nos vamos a entender sobre la base que estamos iniciando una etapa nueva sin corrupción, se acaba la corrupción y se acaba la impunidad porque considero, y yo pienso que ese es el parecer de millones de mexicanos, que ese es el cáncer que está destruyendo al país”, aseguró en su mensaje.


Señaló que México “va a renacer, vamos a tener crecimiento económico, vamos a tener empleo. México se va a convertir en una potencia. Esa es la cuarta transformación de la vida pública del país, comenzar con no permitir la corrupción, la impunidad, pero no sólo es acabar, (sino) desterrar con la corrupción arriba”.


Con información de El Financiero.


Recibe a empresarios


El presidente electo recibió en su oficina de transición de la colonia Roma, a Alberto Pérez Jacome, director general de grupo “Hermes Infraestructura”, una de las constructoras más importante del país que edifica la pista y terminal del aeropuerto en Texcoco.


También acudió Guadalupe Phillips, CEO de ICA, quien respaldó la decisión del futuro gobierno de cancelar la obra en el Lago de Texcoco.


El empresario Alberto Pérez Jácome, director corporativo Hermes infraestructura, dijo que “hemos establecido ya la mecánica de las mesas de trabajo. Hemos acordado que se va a actuar conforme al derecho y hemos acordado llegar a cumplir los acuerdos establecidos por el presidente electo”.


Con información de El Economista.



Prodemex acepta anular contratos del NAIM


Antonio Boullosa, director general de Promotora y Desarrolladora Mexicana S.A. de C.V. (Prodemex) –integrante de un consorcio que construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, conformado por ICA, Ideal, Hermes y GIA—, afirmó que en su Consejo de Administración se estableció que acatarán, de común acuerdo con la administración entrante, el mandato popular de dar por terminada la obra en mención.


Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/prodemex-acepta-anular-contratos-del-naim/1275503



No hubo NAIM, pero sí hay pagos irregulares: andan perdidos 311 millones, advierte la Auditoría


La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó 19 observaciones al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) durante 2017 que alcanzaron a ocasionar un posible daño al erario público por 311 millones 358 mil 092 pesos en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).


Ese dinero se fue en partidas que se pagaron aunque ya habían sido canceladas, anticipos, pagos excedentes, por diferencias entre lo pagado y lo entregado, por el pago de finiquitos sin recepción final de servicios, pagos sin contratos firmados, por pagar trabajos que no correspondieron a lo acordado y por retraso en las obras.


Seguir leyendo en: https://www.sinembargo.mx/31-10-2018/3491828



Desmiente Rosario Robles construcción tipo

Santa Fe en terrenos del AICM


La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (SEDATU), Rosario Robles, rechazó que se planeara construir un desarrollo inmobiliario como el de Santa Fe en los terrenos del actual aeropuerto de la Ciudad de México como acusó el presidente electo, Andrés Manuel Obrador y aclaró que se pensaba realizar una nueva Ciudad Universitaria, o una ciudad de las mujeres.


“Cuando hablamos de vincular donde sería el aeropuerto Texcoco y que será una decisión que tomará el próximo gobierno y el viejo aeropuerto, nunca se pensó en un desarrollo inmobiliario. Se pensó en una Ciudad Universitaria, en una nueva sede el Instituto Politécnico Nacional, en una Ciudad de las Mujeres, (…) en una Ciudad de la Salud”, precisó.


Se pensó –agregó-, en las vías también de movilidad que conectaran a los dos aeropuertos, en caso de que se hiciera el de Texcoco. Se pensó en un plan de desarrollo urbano.


De hecho advirtió que si el gobierno entrante concreta el nuevo aeropuerto en Santa Lucía, también debe haber un plan de desarrollo urbano que garantice que no se genere ahí un desorden como el que hemos vivido en los últimos años.


Con información de La Crónica.

AMLO crea comisión para “apaciguar”

relación con empresarios tras cancelar el NAIM


Ante la volatilidad en el mercado cambiario, y las expresiones de incertidumbre de los empresarios por la cancelación del aeropuerto de Texcoco, Andrés Manuel López Obrador instauró una comisión conformada por Alfonso Romo; Javier Jiménez Espriú y Carlos Urzúa, para que dialoguen con los empresarios y les den la garantía de que no perderán sus inversiones.


Se trata de una comisión para “apaciguar los ánimos”, dijo esta tarde Alfonso Romo, futuro jefe de la Oficina de la Presidencia, luego de salir de una reunión con Obrador en la casa de transición.


Seguir leyendo en: https://www.eleconomista.com.mx/politica/AMLO-crea-comision-para-apaciguar-relacion-con-empresarios-tras-cancelar-el-NAIM-20181030-0070.html



El objetivo era convertir los terrenos del AICM en nuevo Santa Fe: AMLO


Detrás del proyecto de la terminal aérea en Texcoco había la intención de inversionistas de apoderarse de los terrenos del actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México para convertirlo en un desarrollo similar al de Santa Fe, afirmó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.


Tras subrayar que no permitirá que grupos, por poderosos que sean, se beneficien con recursos públicos, dijo a los empresarios que ya hay otro México. No voy a ser florero, no estoy de adorno, sentenció.


Seguir leyendo en: https://www.jornada.com.mx/2018/10/31/politica/003n1pol



Habrá devastación si llevan la terminal aérea a Santa Lucía


Delegados y autoridades auxiliares de los pueblos aledaños a la Base Aérea de Santa Lucía, lugar donde, se anunció, se edificará el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), advirtieron que la terminal aérea traerá impactos negativos en la disponibilidad de agua potable, la explotación de mantos acuíferos, la ocupación de terrenos agrícolas para zonas habitacionales y saturación vial.


Seguir leyendo en: https://www.jornada.com.mx/2018/10/31/politica/002n1pol



Guajardo descartó crisis por cancelar NAICM: lectura exagerada


Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, descartó la posibilidad de una crisis económica como resultado de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM) en Texcoco, es una "lectura exagerada", señaló.


Guajardo indicó que si bien hubo una reacción de mercados, "claramente fue eso, una reacción, todavía no es una tendencia", esto al finalizar su participación en la Cumbre Américas.


De acuerdo con Milenio, el secretario de Economía apuntó que en los últimos dos años y medio el mercado ha mostrado "sorpresas", ante las cuales el peso ha llegado a niveles que la sanidad y la realidad económica del país no sustentaba, pero pese a ello, regresó a un lugar accesible.


"Esto es un esquema que se estará reflejando a partir de un conjunto de elementos, no solo de una decisión", puntualizó


Con información de Político Mx.



Ve Guanajuato oportunidad por cancelación de NAIM


El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, aseguró que tras el anuncio de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se abre la oportunidad para que el aeropuerto del estado pueda fortalecer el servicio de transporte de carga, donde es uno de los líderes de la región.


“Yo creo que Guanajuato tiene una gran área de oportunidad, con esta decisión que se toma se puede incrementar el tema de carga, tenemos que revisar nosotros nuestro aeropuerto, porque tenemos un gran potencial en tema de carga, no sólo de pasajeros.


Guanajuato es estratégico por su ubicación y vamos a platicar con el Grupo Aeroportuario del Bajío, a ver si se amplían las inversiones para el tema de carga, que es una gran área de oportunidad, para la zona y para Guanajuato, para Querétaro, para Aguascalientes”.


No obstante, Rodríguez Vallejo que este tema ha creado incertidumbre en los inversionistas, pero en Guanajuato los empresarios deben estar seguros de que sus inversiones están a salvo.


“Es un tema del que hay que estar muy atentos, hoy lo que Guanajuato necesita es certidumbre, ayer tuve reunión con la Junta Regional de Banorte y están preocupados por el tema, los empresarios lo que necesitan es certeza, certeza de que sus inversiones en Guanajuato van a seguir y esa certeza en Guanajuato se las refrendamos”.


Cuestionado sobre si estas consultas podrían replicarse en el estado, Rodríguez Vallejo comentó que los gobiernos deben tomar decisiones con base en planes y proyectos y en ese sentido Guanajuato está blindado, al contar con un plan estatal visionario con miras hasta 2040.


Con Información de El Sol de Irapuato.


Informan sobre impacto fiscal de cancelación del NAIM en Texcoco


El Paquete Económico 2019, que el gobierno federal enviará al Congreso de la Unión a más tardar el 15 de diciembre de 2018, incorporará los recursos necesarios para iniciar la modernización de los actuales aeropuertos de la Ciudad de México y Toluca, así como para expandir la capacidad de la base de Santa Lucía.


Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/informan-sobre-impacto-fiscal-de-cancelacion-del-naim-en-texcoco/1275190

Próximo gobierno deberá asumir pago

de indemnizaciones por NAIM: Peña


El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco continuará al menos hasta el próximo 30 de noviembre cuando concluye su administración y en caso de que se concrete la cancelación que anunció el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, habrá de asumir el nuevo gobierno el pago de indemnizaciones que no sólo implicarán la utilización de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), sino recursos adicionales del presupuesto.


Durante la actual administración, es decir de aquí al 30 de noviembre, no realizará modificación alguna ni a la concesión ni a la ejecución del proyecto del nuevo aeropuerto. Durante los últimos años hemos sido claros acerca de la relevancia de esta obra para el país”, subrayó.


Aclaró que “el próximo gobierno tendrá que hacer frente al pago de compromisos los cuales probablemente requerirán el uso de recursos fiscales adicionales al impuesto que pagan los usuarios de aeropuerto, el TUA, como ya fue explicado a mayor detalle por el director del Grupo Aeroportuario…”


Con información de Excélsior.



Obras del aeropuerto en Texcoco seguirán hasta el 30 de noviembre

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) anunció que las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) continuarán hasta el 30 de noviembre, a la espera de recibir un anuncio oficial de la cancelación del proyecto en Texcoco, o bien una orden para seguir con la construcción.


Seguir leyendo en: https://www.forbes.com.mx/obras-naim-seguiran-hasta-30-noviembre-gacm/



IP se une por Texcoco


Tras el anuncio de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), líderes empresariales de todos los sectores productivos criticaron ayer la actuación del gobierno entrante e incluso aseguraron que usarán vías legales para defender al proyecto.


Seguir leyendo en: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/ip-se-une-por-texcoco


Obedeceré el mandato ciudadano: AMLO


El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que su decisión es obedecer el mandato de los ciudadanos y anunció la construcción, en tres años, de un aeropuerto internacional en la base militar de Santa Lucía con el que, aseguró, se resolverá el problema de la demanda en definitiva, para 40 o 50 años.


Seguir leyendo en: http://www.jornada.com.mx/2018/10/30/politica/002n1pol

Arrasas Santa Lucia en consulta de AMLO


Con casi 70% de las preferencias, la opción para construir dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía, reacondicionar el actual aeropuerto y el de Toluca ganó la consulta ciudadana, organizada durante cuatro días por el equipo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador.


De acuerdo con los resultados, con 98% de las casillas computadas, 69.9%, es decir, 748 mil 335 eligieron Santa Lucía. Mientras que 29.1%; es decir, 311 mil 132 personas votaron por la opción de continuar la construcción de la nueva terminal aérea en el lago de Texcoco.


Seguir leyendo en: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/arrasa-santa-lucia-en-consulta-de-amlo


Rechaza Jesús Ramírez afectación a la

economía por decisión de consulta


Jesús Ramírez Cuevas, próximo coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, rechazó que se presente una afectación en la economía nacional por la decisión sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).


En entrevista, dijo que se deben ver las cosas como son y con calma, ya que en otros países se han tomado decisiones similares y no se ha afectado la economía.


Además, continuó, a los líderes empresariales se les han garantizado las inversiones, se trata de analizar la obra más conveniente para México.


Sobre el hecho de que los inconformes vayan a combatir legalmente la decisión de cancelar la obra en el lago de Texcoco, dijo que existen los instrumentos necesarios y están en su derecho de hacerlo.


Con respecto la paridad cambiaria, agregó que es una reacción normal del peso, por lo que no considera que se trate de una situación de alarma, ya que influyen también las condiciones económicas internacionales, la crisis en Medio Oriente, presiones del marcado petrolero, y las próximas elecciones en Estados Unidos.


Agregó que en la consulta participaron más de un millón de personas, y más de 700 mil votaron a favor de la Base Aérea de Santa Lucía.

Con información de Canal Once

El anuncio que haga AMLO sobre el aeropuerto

marcará su presidencia: Coparmex


El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, señaló que el anuncio que haga este lunes el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sobre el nuevo aeropuerto marcará su presidencia.


Agregó que "nos dará luz de lo que podremos esperar de él. Las decisiones como tales sólo las tomará (AMLO) el primero de diciembre".


El empresario sostuvo que en el caso de que decidiera no continuar con Texcoco, "evaluaremos todas las posibilidades siempre dentro de la ley. "Pensamos que el marco jurídico no puede ser violentado, y en caso de tomar decisiones en contra del mismo, tomaremos las medidas".


Gustavo de Hoyos indicó que las consecuencias económicas de la posible cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco serán responsabilidad de López Obrador.


“Esperamos un anuncio racional, esperamos lo mejor para el país. Pero cada centavo que se encarece el peso tiene un responsable y ese es el presidente electo. Si hay consecuencias no habrá dudas de quién es esa responsabilidad”.


Previamente, Hoyos afirmó que el ejercicio pleno de la libertad de expresión y la exigencia y rendición de cuentas son los verdaderos pasos para la democracia.


Con información de El Financiero.

AMLO responde a las críticas por consulta del nuevo aeropuerto


Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, respondió a las críticas hechas contra la consulta del nuevo aeropuerto, entre las que se encuentran la posibilidad de votar más de una vez y la facilidad con la que se borra la tinta aplicada en las mesas de votación.


Justificó los problemas que ha presentado el ejercicio iniciado el jueves al argumentar que no se cuenta con un presupuesto millonario, en referencia al Instituto Nacional Electoral (INE).


Seguir leyendo en: http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/amlo-responde-a-las-criticas-por-consulta-del-nuevo-aeropuerto



Destaca OCDE 'transparencia' en contratos del NAIM en Texcoco


El presidente Enrique Peña Nieto recibió ayer el Tercer Informe de Avances sobre el Desarrollo del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/destaca-ocde-transparencia-en-contratos-del-naim-en-texcoco/1274379



Votos duplicados en consulta no

afectarán resultado: fundación Rosenblueth


Enrique Calderón Alzati, presidente de la fundación Arturo Rosenblueth, y Jesús Ramírez, próximo vocero presidencial, coincidieron en que los votos duplicados que se registraron en el primer día de la consulta del nuevo aeropuerto no incidirán en el resultado final.


Seguir leyendo en: http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/votos-duplicados-en-consulta-del-naim-no-afectaran-resultado-fundacion-rosenblueth


Pilotos contradicen estudio: no es

viable operación simultánea de Santa Lucía y AICM


La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México aseguró que el estudio de la consultora NavBlue sobre la operación simultánea de Santa Lucía y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no es realista.


"Las premisas en las que se basa la viabilidad que NavBlue establece no son realistas, en particular en el corto y mediano plazo”, estimó el grupo de pilotos.


Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, presentó el estudio de la consultora europea en el que se avala la operación de los dos aeropuertos de manera simultánea.


Sin embargo, ASPA indicó que las operaciones del AICM y Santa Lucía sólo podrían darse con la introducción de sistemas como el PBN (Performance Base Navigator), el cual permite definir la navegación aérea en términos de precisión.


La tecnología PBN no está completamente desarrollada, puntualizaron los pilotos y subrayaron que no hay ningún país en el mundo que opere al 100 por ciento con este sistema.


"La tecnología disponible en la actualidad no permitirá hacer frente a las necesidades que requiere el cambio indispensable para echarla a andar, en cuanto a capacitación de personal técnico, personal administrativo, adiestramiento de tripulaciones y costos reales de lo que implica la viabilidad de la propuesta”, detalla en un comunicado.


Por ello, la Asociación de pilotos sugirió al gobierno electo reconsiderar los planteamientos de NavBlue, pues consideró que no dan certidumbre para asegurar que Santa Lucía podría operar con el AICM.

Con información de El Financiero.

Más de 20 años de estudios avalan construcción del NAICM en Texcoco


El gobierno de la República aseveró que más de 20 años de estudios realizados por organismos nacionales e internacionales respaldan la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

En su cuenta @gobmx de Twitter, expuso que Texcoco es el mejor lugar para el nuevo aeropuerto y está avalado por expertos mundiales en aeronáutica.


Explicó que el Centro para el Desarrollo de Sistemas Avanzados de Aviación, del Massachusetts Institute of Technology Research Establishment (Mitre), entidad de investigación aeronáutica en el mundo, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional realizaron 30 estudios en aeronáutica.


Así como 64 análisis de viabilidad en topografía, climatología, geotecnia y subsuelo, comunicaciones, vialidades y seguridad, energía, costo-beneficio, riesgos, prospección arqueológica, normatividad nacional e internacional y regulación.


A través de un video publicado en la red social, expuso que también tiene una recomendación profesional de la Organización de Aviación Civil Internacional, organismo especializado de la ONU, por lo que se llegó a la conclusión de que Texcoco es el lugar adecuado y es un proyecto sustentable y sostenible.


Asimismo, detalló que se llevan a cabo 15 planes y programas ambientales, se han reforestado 500 hectáreas y se ha reubicado a la flora y fauna para su protección y puntualizó que las aves migratorias tendrán un nuevo hogar en los cuerpos de agua aledaños al nuevo aeropuerto, que es una obra que beneficiará a todo el país.


Con información de El Siglo de Durango



Cancelación del NAIM impacta en aerolíneas


Los planes de expansión y la rentabilidad de las aerolíneas mexicanas sufrirán un impacto negativo si se cancela la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco y se decide mantener la operación conjunta de dos aeropuertos en la Ciudad de México, alertaron analistas bursátiles.


Seguir leyendo en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Cancelacion-del-NAIM-impacta-en-aerolineas-20181025-0163.html

Consulta del NAIM se hará con limpieza: López Obrador



La consulta para decidir el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) será transparente, afirmó Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, minutos antes de emitir su voto en este ejercicio de participación ciudadana.


En entrevista con medios de comunicación, el morenista negó que este ejercicio sea vulnerable a actos como embarazar urnas o alterar boletas.

“Es vulnerable para la rapería, para la corrupción. Parte de la campaña en contra de la consulta, es porque cree el león que todos son de su condición. Nosotros Nunca hemos hecho fraude”.


El presidente electo refrendó que no habrá incertidumbre económica, en caso de que gane la opción de crear dos pistas en la base militar de Santa Lucía, y adelantó que buscará a los inversionistas que actualmente trabajan en la obra que se desarrolla en Texcoco.


“Voy a buscar a Carlos Slim que es uno de los contratistas, voy a buscar a Jerónimo Gerard es otro de los contratistas, voy a buscar a Olegario Vázquez que es otro, voy a buscar a los empresarios de ICA”, sin precisar el día en que lo hará.


Con información de 24 Horas



El NAIM traerá desabasto de agua y más inundaciones a CdMx, dice Luege, ex director de Conagua



La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cuya continuidad o cancelación se decidirá esta semana en una consulta ciudadana, pone a una de las regiones más vulnerables de la capital en riesgo de inundación y de desabasto de agua, aseguró a Efe el ex Secretario José Luis Luege.


“Estamos ante un riesgo real de inundación de una zona habitada por millones de personas”, dijo en entrevista quien fuera titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2005-2006) y director de la Comisión Nacional del Agua (2006-2012).


Seguir leyendo en: http://www.sinembargo.mx/24-10-2018/3488632

Inversiones por el NAIM están seguras; no se asusten: AMLO


Después de que el secretario de Turismo, Enrique De la Madrid, asegurara que cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sería una pésima señal para los inversionistas, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador afirmó que las inversiones de las compañías que participan en la construcción de Texcoco están seguras.


“Antes del resultado de la consulta hablaré con ellos (los dueños de las cinco empresas que construyen el NAIM) para dar garantías de que no se cancelarán los contratos, y que el trabajo que están haciendo lo seguirán realizando o en Texcoco o Santa Lucía. Es lo mismo; no habrá problema”, indicó.


Al participar en la XVI México Cumbre de Negocios, López Obrador también planteó que el tipo de cambio no presentará alteraciones en los mercados de valores en caso de que Santa Lucía sea la opción.


Antes de llegar a Guadalajara, Jalisco, en un viaje comercial de Interjet, el próximo jefe del Ejecutivo federal publicó un video en Facebook, en el cual aseguró que hay quienes “buscan meter miedo” al especular que puede haber desequilibrios económicos y problemas en las acciones de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), situación que descartó, toda vez que buscará el contacto con empresarios e inversionistas.


El morenista destacó que quienes rechazan la consulta es porque no quieren el cambio. “Yo podría hacerlo, decidir que continúe el aeropuerto en Texcoco o que se hagan dos pistas, pero no, vamos a decidir entre todos, eso es la democracia participativa. Los que no quieren la consulta están acostumbrados al autoritarismo, a la imposición, a la decisión de uno solo, es mejor que decidamos millones. Este es el cambio, y lo que resulte se va a respetar”.


En este sentido y durante la cumbre, dijo que no se debe tener miedo sobre los bonos comprometidos en la construcción de Texcoco, ya que algunos tienen garantía por el impuesto que se le cobra al usuario (Tarifa de Uso de Aeropuerto).


“El Gobierno respaldará a los inversionistas y poseedores de bonos, entonces no tiene que haber problema”, dijo el Presidente electo.


Con información de 24 Horas.


Aerolíneas de EU apoyan opción de NAIM en Texcoco


Airlines for America, asociación que integra a aerolíneas estadounidenses, envió una carta al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para externar su apoyo a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco.


"Su construcción es vital para el desarrollo de la aviación en México, contribuyendo al crecimiento económico, generando nuevos empleos y oportunidades"; sin el nuevo aeropuerto, el país puede perder más de 20 millones de nuevos pasajeros hacia 2035, advirtió.


La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores también manifestó su apoyo al aeropuerto de Texcoco, porque es la opción más viable.


Expertos consideraron que la base militar de Santa Lucía, que se planea usar como aeropuerto alterno, carece de infraestructura para conectar con la actual terminal aérea de la Ciudad de México.


Con información de La Tribuna.


Suspender la obra será el “error de octubre”: CitiBanamex


La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco llevaría a impactos significativos de corto y mediano plazos para el país y provocaría una revisión negativa de las perspectivas macroeconómicas, plantea CitiBanamex.


Seguir leyendo en: https://www.eluniversal.com.mx/cartera/suspender-obra-sera-el-error-de-octubre


Gobierno de AMLO pagará "los platos rotos"

si se cancela el NAIM: Coparmex


Con la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, el país perdería la oportunidad de tener una obra de infraestructura, pero el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador será quien pague “los platos rotos” por saldar indemnizaciones e intereses a las empresas contratistas, aseveró el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos.


Seguir leyendo en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Gobierno-de-AMLO-pagara-los-platos-rotos-si-se-cancela-el-NAIMCoparmex-20181023-0096.html


Defienden aeropuerto en Texcoco; Sedatu: beneficia a 6.4 millones


Ante la inminente consulta sobre el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el actual gobierno emprendió la defensa de la obra en Texcoco.


Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, presentó el plan para reutilizar las 710 hectáreas de la actual terminal.


La propuesta contempla una nueva Ciudad Universitaria, además de otras dedicadas a salud, cultura y jóvenes. También hoteles, lago artificial, parque y comercios.


Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/defienden-aeropuerto-en-texcoco-sedatu-beneficia-a-64-millones/1273722


A horas de inicio se cae encuesta sobre el NAIM; consulta sigue


Sin revelar los motivos de la decisión, el presidente de la Fundación Rosenblueth, Enrique Calderón Alzati, afirmó ayer que no se llevará a cabo una encuesta para pulsar la opinión respecto a la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), sino sólo una consulta.


El activista dijo a La Razón que la consulta y la encuesta son dos ejercicios muy diferentes que suelen generar confusión y, por lo pronto, se tomará la opinión sólo mediante una consulta.


AMLO había anunciado que la consulta iniciaría este jueves 25 de octubre y llevarían a cabo también una encuesta domiciliaria el 27 y 28 del mismo mes.


Precisó que los resultados de la consulta se darían a conocer el domingo 28 de octubre, —últimos de los cuatro días que durará este ejercicio— mientras que los resultados de la encuesta se difundirían “a lo largo de la semana del 29 de octubre al 4 de noviembre”.


Al respecto, el presidente de la Fundación Rosenblueth detalló las diferencias entre ambos ejercicios: “La encuesta es una estadística que se hace con base en una muestra del total de una población, mientras que la consulta no es una muestra estadística, es una opinión directa de quienes quieran participar en ella”.


Mencionó que ya está todo listo para la realización de la consulta que empieza mañana y en lo que respecta a la Fundación que encabeza —que se encargará de contar los votos— se tienen dos servidores para tener más seguridad por si hay alguna falla en uno, aunque, dijo, las posibilidades de falla son pequeñas, “siempre es mejor tener dos”.

Con información de La Razón

No estamos inclinando la balanza hacia

ningún lado en la consulta: Jesús Ramírez


Jesús Ramírez Cuevas, próximo vocero del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, descartó que la consulta ciudadana sobre dónde debe construirse el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) vaya inclinada hacia Santa Lucía.


"Nosotros estamos en un planteamiento de garantizar la imparcialidad de la propia consulta y eso tiene que quedar claro. No estamos inclinando la balanza a ningún lado y lo que se va a respetar es lo que decida a la gente. Por eso es importante participar en la consulta porque sí se va a tomar en cuenta la participación de los ciudadanos", indicó en entrevista con Javier Risco para La Nota Dura.


"No están las cartas marcadas, no están los dados cargados, no está la decisión tomada, todo eso es parte de la especulación. La consulta es vinculante porque el presidente electo está convocando a esta consulta y el resultado será el referente sobre el cual se va a tomar la decisión. La encuesta no es determinante, lo importante, el instrumento democrático con el cual se va a tomar la decisión es la consulta", indicó.


Con información de El Financiero.



Por lo menos 100 mil mdp costará la cancelación

del NAIM: Enrique de la Madrid


De acuerdo con el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, cancelar el aeropuerto de Texcoco generaría pérdidas de por lo menos 100 mil millones de pesos para compensar a financiadores y proveedores por concepto de penalizaciones, además de que dejaría en el desempleo a miles de personas, no sólo las que actualmente trabajan en la obra, sino a las que eventualmente ocuparían las fuentes de trabajo que este proyecto generaría.


Seguir leyendo en: https://www.etcetera.com.mx/nacional/cancelar-aeropuerto-de-texcoco-costaria-mas-de-100-mmdp-de-la-madrid-santa-lucia-resultaria-mas-costoso-asegura/amp/?__twitter_impression=true



Cancelar el NAIM en Texcoco costaría 120 mil mdp

al Presupuesto de 2019


Si en la consulta ciudadana, a realizarse del 25 al 28 de octubre, se decide cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el Gobierno electo tendrá que reservar una partida de 120 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para hacer frente a indemnizaciones y otros pagos, advirtió Federico Patiño, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).


Seguir leyendo en: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/cancelar-el-naim-en-texcoco-dejaria-perdidas-iniciales-por-100-mil-mdp

En Gto se instalarán 44 casillas para la votación sobre el NAIM


Alma Alcaraz, Secretaria General en función de Presidenta en el Comité Ejecutivo Estatal de #MorenaGto, informó a través de su cuenta de twitter, que en Guanajuato se instalarán 44 casillas en 18 municipios para la consulta del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


“La consulta pública que organiza este gobierno de transición, se desarrollará del 25 al 28 de octubre próximo”.


Además compartió los lugares donde se localizarán las urnas:

 

El nuevo aeropuerto, debe ser operado por privados: Slim


Durante su participación en México Cumbre de Negocios en Guadalajara, Jalisco, Carlos Slim Helú, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso, volvió a defender la construcción del Nuevo Aeropuerto en la Ciudad de México (NAICM) en el lago de Texcoco.


Propuso que cualquiera que sea la solución para desahogar el tráfico aéreo de Ciudad de México -el NAICM o el de Santa Lucía-, este deberá ser operado por un ente privado y que los recursos que reciba el gobierno se destinen a programas de desarrollo.


Recomendó que en la licitación se invite como inversionistas a los trabajadores que tengan Siefores, y al mercado de valores.


Seguir leyendo en: https://www.proceso.com.mx/556271/donde-quiera-que-este-el-nuevo-aeropuerto-debe-ser-operado-por-privados-slim

Santa Lucía ahorraría 100,000 mdp: AMLO


Andrés Manuel López Obrador dijo que:


“Yo no quiero dejar de ser imparcial, si me lo permiten nada más por esta vez: si se hacen esas pistas en Santa Lucía hay un ahorro de más de 100 mil millones”, comentó en conferencia de prensa, después de su reunión en Coahuila con el gobernador, Miguel Riquelme.


También garantizó que, sea cual sea la decisión de la próxima consulta, se garantizarán los recursos para los programas sociales.


“La solución que se tome en el caso del aeropuerto internacional no afectaría ninguna programa social, porque si se decide por Santa Lucía o por Texcoco se tienen los recursos. Ya hay un fideicomiso que tiene recursos suficientes para continuar en Texcoco o iniciar la construcción de dos pistas en Santa Lucía, además hace dos días lo dije, lo repito, nosotros vamos a garantizar inversiones, vamos a garantizar los contratos”.

Con información de El Financiero.


Revelan pros y contras de las opciones Texcoco y Santa Lucía


Para decidir acerca de lo que debe hacerse con el aeropuerto de Ciudad de México la ciudadanía requiere de información científica basada en la evidencia, consideran los expertos del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) que ayer presentaron un documento de 14 páginas que, con un lenguaje accesible, sintetiza más de cien estudios y propuestas realizadas en años recientes con el propósito de solucionar la saturación del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).


El trabajo fue presentado a Javier Jiménez Espriú, designado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para encabezar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).


Seguir leyendo en: https://www.jornada.com.mx/2018/10/18/politica/003n1pol


Castigo de $100 mil millones si cancelan el NAIM: Ruiz Esparza


El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, defendió en el Senado la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco y advirtió que cancelar esta obra en este momento implicará pagar indemnizaciones por el orden de 100 mil millones de pesos a diferentes empresas y tenedores de bonos de deuda, además de la pérdida de confianza entre inversionistas nacionales e internacionales.


“Se tendría que pagar 100 mil millones de pesos por cancelar esta obra y con 88 mil millones de pesos que además vendrían del pago del impuesto por concepto de Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) se puede terminar la obra…”, explicó.


Ante senadores que le cuestionaban la viabilidad del aeropuerto en Texcoco, el funcionario aseguró que ese lugar es el mejor sitio para la nueva terminal aérea y advierte que Santa Lucía no es viable, ya que hay interferencia del espacio aéreo.


Ruiz Esparza rechazó que la obra se vaya a terminar hasta el 2024 y aseguró que se estima entregarla en diciembre del 2021, aunque estaría en funciones hasta junio del 2022, por la certificación que requiere para funcionar. No obstante aclaró que la incertidumbre que prevalece en torno a la viabilidad del NAIM ha frenado las obras y tendría un impacto de unos tres meses adicionales.


Reconoció que la obra incrementó su costo original de 170 mil millones de pesos a 285 mil millones de pesos, pero fue derivado del tipo de cambio, pues en su momento estaba en 12.7 pesos por dólar y subió a 21.4 pesos por dólar al momento del cierre de la operación.


Asimismo rechazó la desaparición del lago Nabor Carrillo, como acusan pobladores y activistas, y garantizó que ese lago permanecerá y le dará vida a la fauna de esa zona.

Con información de La Crónica.

Diputados de morena darán $6 mil para consulta


Cada uno de los 255 diputados federales de Morena donará poco menos de 6 mil pesos para costear la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), informó Mario Delgado, coordinador de la bancada.


Tras un encuentro entre legisladores de Morena y Jesús Ramírez, vocero del presidente electo, Delgado aseguró que las aportaciones se harán “sin presiones y de manera voluntaria”, por lo que informarán quién aportó y cuánto.


Aclaró que la consulta, cuyo costo se calcula en 1.5 millones de pesos, se pagará del bolsillo de los legisladores de su partido, incluidos los senadores, ya que el gobierno electo no tiene recursos disponibles para llevarla a cabo.


Jesús Ramírez dijo que darán a conocer una cuenta bancaria para que los ciudadanos que lo deseen también ayuden a financiar la consulta.


Por separado, Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado, indicó que, hasta la mañana de ayer, a ellos no les habían preguntado si están dispuestos a aportar para cubrir los gastos de la consulta.


“Si lo hubieran hecho no habría ningún inconveniente. No he recibido ninguna solicitud de respaldo, ni individual ni como coordinador del grupo”

Con información de Excélsior.

Detallan consulta para el nuevo aeropuerto

Jesús Ramírez Cuevas, próximo coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, reveló la pregunta que realizarán para la consulta del nuevo aeropuerto:


Dada la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México, ¿cuál opción piensa usted que sea mejor para el país?


Las opciones de respuesta son:


1. Reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía.

2. Continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


La consulta se realizará del 25 al 28 de octubre. Se instalarán mil 73 mesas de votación en 538 municipios, incluidas las cabeceras municipales, en las 32 entidades del país. En ellas habita el 79 por ciento de la ciudadanía.


Para participar, los ciudadanos deberán presentarse a las mesas de consulta, cuya ubicación podrán conocer a través de la página www.mexicodecide.com.mx, con su credencial de elector.


En las mesas se contará con información con los pros y contras de los dos proyectos y una aplicación especial, creada por ingenieros mexicanos –que no cobraron–, que recabará los votos y que será dada a conocer hasta el día de la consulta para evitar hackeos.


Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, que se hará cargo de la consulta, dijo que los resultados preliminares se tendrán dos horas después de la hora de cierre del domingo, es decir, a las 20:00.


Consulta sobre nuevo aeropuerto costará 1.5 mdp


La consulta tendrá un costo de 1.5 millones de pesos, que serán recopilados de aportaciones voluntarias de los diputados federales.


"Se van a hacer públicos los depósitos, la aportación personal de los diputados. Ellos lo van a dar a conocer en cuanto se realicen los gastos y en cuanto tengamos que comprobar los gastos y el origen de los recursos", explicó Jesús Ramírez.


Con esos recursos, se tiene contemplado imprimir entre 500 mil y un millón de boletas para realizar la consulta.


Además de la consulta se tiene pensado hacer una encuesta domiciliaria entre el 27 y 28 de octubre, de la cual el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no quiso dar a conocer más detalles.


Con información de El Universal, El Financiero.


México demanda un aeropuerto moderno y de largo plazo: Peña


El presidente Enrique Peña Nieto informó que estará pendiente de la decisión que tome el próximo Gobierno de la República respecto a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, aunque desde ahora destacó los beneficios que generará la obra que actualmente se edifica en Texcoco.


Seguir leyendo en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/mexico-demanda-un-aeropuerto-moderno-y-de-largo-plazo-pena/1271758

Contratos del NAIM se respetarán: AMLO


Andrés Manuel López Obrador aseguró que se harán efectivos los contratos que ya se tienen para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) aunque la obra se realice en otro lugar.


En conferencia de prensa en Cancún, reiteró que la consulta se hará a partir del próximo 25 de octubre, y pidió no tenerle miedo a la gente. “Está garantizado que se va a respetar el voto de los ciudadanos, claro que los mapaches de antes -porque eso ya no existe- están pensando que todo va a ser una simulación. Pues no, se va a respetar la voluntad de los ciudadanos. En la democracia, el pueblo manda, el pueblo decide, no importa si hay de por medio gente con intereses creados: aquí vamos a hace rol que más le conviene al pueblo de México”.


Agregó que no se le debe tener miedo a la decisión porque las inversiones se van a respetar. “Los ciudadanos van a decir: ‘quiero que se hagan las dos pistas en Santa Lucía o quiero que se continúe con la construcción del NAIM en Texcoco’.



Texcoco, el peor sitio para construir aeropuerto: expertos


El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM) será un fracaso porque técnicamente Texcoco es el peor sitio para construir la terminal aérea. La superficie tiene riesgo de hundimiento ya que está en zona lacustre. Durante el Foro Ciudadano Informativo, investigadores y especialistas hablaron sobre los impactos ambientales generados por la nueva terminal aérea, entre otras cusas, por la devastación de más de 80 cerros.


Seguir leyendo en: http://www.jornada.com.mx/ultimas/2018/10/11/expertos-vaticinan-fracaso-del-naicm-4944.html

Va la consulta sobre el aeropuerto, pese a presiones: Espriú



El próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, aseguró a quienes se oponen al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que la consulta para definir el futuro del proyecto sí se realizará.


Jiménez Espriú junto con los secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González-Blanco, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, realizan este un recorrido con los habitantes de los pueblos de Atenco.


Seguir leyendo: http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/continuar-naim-o-tener-dos-aeropuertos-son-viables-decidira-el-ciudadano-asegura-jimenez-espriu

Consulta pública del NAICM durará 4 días: Jesús Ramírez


Jesús Ramírez, próximo coordinador de Comunicación Social en la administración de Andrés Manuel López Obrador, informó que la consulta pública sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM), durará cuatro días, los cuales serán del jueves 25 al domingo 28 de octubre.


"De 8 de la mañana a seis de la tarde es el horario que está pensado", y se realizará en 538 municipios, detalló Ramírez en entrevista con Ciro Gómez Leyva


Por su parte el presidente de la Fundación Rosenblueth, Enrique Calderón Alzati, dijo que de acuerdo a la última plática que tuve con personas cercanas a López Obrador “va a ser de cuatro días. Terminaría el día 28 y se haría desde el día 25".


Asimismo explicó que su fundación no está organizando la consulta pues solo darán los resultados. "Nuestro rol es de computar, ir sumando las respuestas que nos den las diferentes mesas de consulta que se instalarán en todo el país", puntualizó.


Calderón Alzati prevé que en esta consulta participarán entre 100 mil y medio millón de personas, en la que “hasta donde me han dicho van a ser solamente tres o cuatro preguntas".

Con información de Político Mx.

Slim puede salvar la construcción del Nuevo Aeropuerto: AMLO


El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo en un video publicado en sus redes sociales, que si Carlos Slim y otros empresarios se hacen cargo de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco estaría dispuesto a considerar la opción de no cancelar su construcción.


Comentó que tras una reunión con representantes del fideicomiso para el NAIM, se solicitaron recursos por 88,000 millones de pesos vía presupuesto público, a lo cual se negó: “Nosotros no podríamos financiar esto”.


El presidente electo criticó que antes de esa reunión se hablaba de que no serían necesarios recursos públicos para construir la terminal.


“Lo que plantea Slim y un grupo (de empresarios) es que se pueden reducir los costos y, lo que más importa es que podrían hacerse cargo de la inversión, sin que se utilicen recursos del presupuesto. En ese caso, sí podríamos considerar la posibilidad de continuar con la construcción en Texcoco”, dijo López Obrador.


Slim defiende la obra


El pasado 16 de abril, Carlos Slim defendió la construcción del aeropuerto en Texcoco, argumentando que la obra impacta en la vida de 5 millones de personas que viven en los alrededores. "Suspender el proyecto es suspender el crecimiento del país".


"Esa área puede pasar a ser la más boyante del país. En pocos años puede tener clases medias importantes y ser detonador de desarrollo", dijo Slim.


"Es un detonador como no he visto igual en una ciudad, y lo más importante es que está en un área de hacinamiento. Esta es la oportunidad de que esas personas trabajen cerca de sus casas", sostuvo el empresario.


El NAIM tiene un avance del 25%


En el informe que le presentó el ingeniero Javier Jiménez Espriú se dice que el avance del NAIM en Texcoco es del 25%, no del 35% del que habló anteriormente.


Recordó que sin importar la opción que se elija –Santa Lucía o Texcoco- se tendrá que atender el problema de saturación del actual aeropuerto de la CDMX. “Vamos a tener que habilitar el aeropuerto de Toluca y otros aeropuertos. Posiblemente el de Puebla, el de Morelos”, señaló.


Sin embargo, dijo que si se opta por Santa Lucía se iniciaría pronto “la construcción de dos pistas para resolver el problema de la saturación de tráfico aéreo”. Mientras que el NAIM en Texcoco estaría terminado en el 2024.


Comentó que recibió un dictamen referente a la base aérea de Santa Lucía, el cual señala que dicho lugar se ubica a 36 kilómetros aproximadamente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, “distancia que se reduciría si medimos la separación de sus espacios aéreos”.


Agregó que Santa Lucía dispone de espacio para crecer, así como que “las trayectorias principales de operación son compatibles entre ambos aeropuertos”, así como que las dos pistas ayudarían a resolver el problema de saturación hacia 20 o 30 años.


López Obrador adelantó que el dictamen se complementará con el informe que el próximo lunes le entregarán especialistas franceses.


Dijo que si se construye el aeropuerto de Texcoco se tendrían que cerrar dos terminales: el aeropuerto actual y el aeropuerto de Santa Lucía.


La SCT difiere campaña ‘pro-NAIM’


Durante el video, López Obrador dijo además que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, ordenó “bajar” una campaña publicitaria en favor de la construcción del NAIM, lo que posteriormente fue negado por el titular de la SCT.


“El ingeniero Jiménez Espriú -propuesto como futuro secretario de Comunicaciones y Transportes- recibió una notificación de Ruiz Esparza que dice: le comento que el día de hoy me enteré de una campaña en favor del NAIM, (...) y le pedí a Federico Patiño (...) bajarla”, aseguró López Obrador.


Más tarde, Ruíz Esparza negó que se haya retirado la campaña aclarando que no es que se haya bajado”, sino que “no es un momento propicio para entrar en una confrontación de sí (o) no, por eso más que bajarla, la diferimos y va a venir después”.

Con información de Expansión, 24 Horas.

De seguir con el NAIM, AMLO lo haría más austero: Jiménez Espriú


De continuar con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), éste no se hará en los términos de diseño que plantea el proyecto actual, sino que será uno más austero, informó Javier Jiménez Espriú, próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).


Para economizar, explicó, se buscaría cambiar los vidrios importados y de diseño especial que contempla el actual proyecto de la terminal aérea, así como las lámparas y el mármol de los pisos. Los cuales podrían ser cambiados por insumos nacionales.


Hace unas semanas Carlos Slim también mencionó que se ahorrarían hasta 10 mil millones de pesos si se utilizarán insumos nacionales.


El Financiero



Invita AMLO a la población a opinar sobre el NAIM


El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, invitó a la población a participar en la consulta ciudadana que se realizará en octubre próximo para decidir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). En un video difundido en su cuenta de Twitter @lopezobrador_, destacó la importancia de la participación ciudadana en el tema, ya que la decisión compete a todos, no sólo a quienes utilizan los aviones como medio de transporte, pues para la construcción de la terminal aérea se utiliza dinero del erario.


“Es algo muy importante, de interés nacional que nos implica a todos. No sólo a los que utilizan para transportarse en aviones, no sólo para los que vivimos en el centro de la República, es asunto de todos los mexicanos, porque tiene que ver con el presupuesto de todos, campesinos, indígenas, de todas las regiones del país”.


“Hay dos opciones, dos alternativas, dos caminos: seguir construyendo el aeropuerto de Texcoco o detener esa obra, pararla, cancelarla y hacer dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía, con una nueva terminal, y conectar el nuevo aeropuerto con el aeropuerto de Santa Lucía”.


López Obrador explicó cuáles son las ventajas y desventajas de construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México:


Ventajas: mencionó que ya hay un proyecto, obras y una inversión de 60 mil millones de pesos ejercidos, así como el compromiso para utilizar 100 mil más y se cuenta con recursos para que en los próximos dos años no se emplee más dinero del presupuesto.


Desventajas: señaló que implica riesgos de hundimiento, por la ubicación de la obra, ya que es suelo fangoso, además de que “aun conduciéndola, administrándola bien, con eficiencia, con honradez, va a costar alrededor de 30 mil mdp y se terminaría hasta el 2024”.



Con información de La Crónica


Plan maestro para el Aeropuerto en Santa Lucía de AMLO


En la página del presidente electo Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer el documento que detalla el costo del proyecto, estimado en 66 mil 878 millones 469 mil 124 pesos con 14 centavos, el cual estaría listo en 24 meses.


De acuerdo con el antepresupuesto, sólo el edificio terminal tendría un costo de mil 614 millones 965 mil 355 pesos con 38 centavos.


Y las dos pistas que se tienen consideradas tendrían un valor, la primera de cuatro mil 69 millones 437 mil 603 con 33 centavos, y la segunda de tres mil 617 millones 280 mil 934 pesos con 45 centavos.


El documento proyecta 28 edificaciones más: un hotel de 310 habitaciones que costaría 525 millones 493 mi 581 pesos con 59 centavos; un estacionamiento cubierto que tendría un valor de dos mil 444 millones 169 mil 569 pesos 19 centavos; y un edificio de almacenes con un gasto de 142 millones 532 mil 499 pesos 82 centavos.


Conoce el “Plan Maestro + Edificio Terminal del Aeropuerto Internacional Santa Lucía”, en: https://lopezobrador.org.mx/wp-content/uploads/2018/08/AISL_P05-11X17_ALL-04.pdf


En octubre, la consulta sobre el nuevo aeropuerto


La decisión final sobre la construcción de una nueva terminal aérea en el valle de México será tomada por el próximo gobierno a partir de una consulta o encuesta ciudadana a escala nacional, a realizarse los últimos días de octubre, anunció Andrés Manuel López Obrador.


Si la población opta por continuar con la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM) en Texcoco, se podría solicitar la participación de la iniciativa privada mediante la figura de concesión, ya sea de manera parcial o total.


La otra opción es la operación simultánea de la terminal actual (Benito Juárez) y la base aérea militar de Santa Lucía, para lo cual también se recurriría a distintas vías de financiamiento.


Puntualizó que seguir en la primera opción tendría un costo de 300 mil millones de pesos y la segunda de 70 mil millones.


Seguir leyendo en: http://www.jornada.com.mx/2018/08/18/politica/003n1pol

 

Slim le apuesta al Nuevo Aeropuerto de la CDMX

La Revista Forbes publicó que el “Grupo Financiero Inbursa, perteneciente a la familia del multimillonario Carlos Slim adquiriría alrededor de 13,000 millones de pesos para financiar parte del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México según tres fuentes con conocimiento del acuerdo”.


La parte que obtuvo Inbursa es la más grande de todos los inversionistas, dijeron las fuentes, y representa más de una tercera parte de los 30,000 millones de pesos recaudados el viernes por la compañía responsable de la construcción del nuevo aeropuerto, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).


Esta noticia se da en medio de las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial, que amenaza con cancelar el aeropuerto e impedir que se otorguen nuevos contratos en caso de llegar a la Presidencia.


Slim, el hombre más rico de América Latina, tiene ya el contrato más grande del aeropuerto otorgado hasta ahora, entregado a un consorcio que incluye a una empresa constructora suya.


El contrato de 85,000 millones de pesos fue para un grupo que incluye a la española Acciona, la operadora Cicsa, de Slim, y varias firmas mexicanas, incluyendo a la constructora ICA.


AMLO creará un comité para revisar el caso del nuevo aeropuerto



López Obrador propusó a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) establecer una mesa de trabajo con expertos para revisar el proyecto del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) antes de cancelar las obras.


“Vamos a revisar técnicamente el proyecto sin asustar a nadie. Propongan ustedes cinco técnicos, cinco técnicos del Gobierno y cinco técnicos de nosotros (Morena), 15. Ya, a partir de hoy para la revisión y con toda honestidad decir ‘sí procede’, ‘no procede’, ‘estas son las alternativas”.


El presidente el CCE, Juan Pablo Castañón aseguró que el grupo de empresarios tampoco está de acuerdo con los contratos encubiertos, actos de corrupción y solicitó generar el diálogo lo más pronto posible para no crear incertidumbre en el proyecto.

AMLO presentará amparos para que ya no se den contratos


“Se va a presentar hasta un amparo para que se detenga ya, la entrega de contratos, porque están entregando contratos para comprometer al gobierno próximo, amarrarnos las manos, que no tengamos recursos para hacer nada y que estemos nada más pagando por las pillerías que se están contratando actualmente”, dijo el candidato presidencia de la coalición "Juntos Haremos Historia".


Andrés Manuel López Obrador impugnará los contratos del para frenar su construcción y evitar que se comprometa el presupuesto federal.


Advirtió que las empresas participantes pretenden alargar los convenios comerciales y concluir el NAICM hasta el 2025 para “amarrarnos las manos”.


Aseguró que se está promoviendo la idea errónea de que habrá incertidumbre en los mercados si se cancela el proyecto del aeropuerto: “eso es lo que dicen, que habrá incertidumbre, ¿entonces qué?, ¿para que no haya incertidumbre voy a convertirme en cómplice de la corrupción? No. Prefiero que haya incertidumbre. No quiero la corrupción, no voy a ser cómplice de corrupción”, reiteró.


Inversión para el NAICM


El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) informó que el Nuevo Aeropuerto requerirá de una inversión total de 186 mil millones de pesos; de los cuales 70% provendrá de capitales privados y 30% de recursos públicos.


El impacto económico real del proyecto alcanza hasta 3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional; que se perdería en caso de que la construcción fuera cancelada por motivos político-electorales.


¿Para qué construir otro aeropuerto?


Desde hace prácticamente 20 años es latente la necesidad de ampliar la capacidad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para que sea acorde al crecimiento del país.


El incremento en transporte de pasajeros y mercancías ha generado que al día de hoy, la capacidad del aeropuerto sea insuficiente.


Tener restricciones en la transportación aérea implica un freno para el desarrollo de la Ciudad de México y en general del país.


Contar con un aeropuerto que mejore la conectividad, tiene un impacto directo en el dinamismo y la expansión del mercado nacional; en el turismo, en la productividad y la eficiencia del sector empresarial; así como en la inversión y en la innovación.


México ocupa el lugar 55 en infraestructura aeroportuaria y 57 en competitividad, por debajo de las principales economías del mundo. Esto limita su potencial de crecimiento como una de las 15 mayores economías del mundo.


Este aeropuerto será uno de los 3 mayores proyectos de infraestructura aeroportuaria a nivel mundial en la actualidad.


El proyecto contará en su etapa de máximo desarrollo con 6 pistas y transportará cerca de 120 millones de pasajeros al año, incrementando cuatro veces la capacidad actual


La primera etapa contará con 3 pistas con operación simultánea y capacidad para más de 50 millones de pasajeros anuales. Será un aeropuerto con capacidad de expansión conforme a las necesidades de desarrollo que vaya requiriendo el país, logrando atender las necesidades aeroportuarias de los siguientes 50 años. Con ello estaremos sentando las bases de un modelo de crecimiento de largo plazo, transexenal, sobre el que construiremos el México del futuro.


En materia ambiental, el proyecto rescatará una zona ecológicamente degradada. Se generarán nuevas áreas verdes, entre las que destaca el Bosque Metropolitano, que, con un área de 670 hectáreas, se convertirá en el principal pulmón de la zona. Adicionalmente se acondicionarán nuevos humedales para proteger la biodiversidad y se reducirá la población afectada por altos niveles de ruido.

Fuentes: Forbes, Animal Político, Gobierno de México, Milenio, El Sol de México, La Jornada, El Universal

Publicidad