top of page

Natalicio de Venustiano Carranza




Nació el 29 de diciembre de 1859, en la Villa de Cuatro Ciénegas, actual estado de Coahuila, con una familia reconocida de la región, con un padre empresario, político y militar que creía en las posturas de Benito Juárez, cuyas ideologías inculcó a Venustiano, quien también estuvo involucrado en la política que lo llevó a formar parte de la segunda etapa de la Revolución mexicana, y a su vez el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista (1917 a 1920).


Desde muy joven se involucró en los movimientos políticos, gobernó Coahuila. También ocupó el puesto de senador y diputado en el Congreso de la Unión, sin avanzar en los puestos.


1915 en Veracruz reorganizó su ejército que ayudarían a los generales Salvador Alvarado, Álvaro Obregón, Francisco Coss, Pablo González Garza, Cándido Aguilar, Jacinto B. Treviño y otros, con los que compartía ideales políticas diferentes del movimiento revolucionario.


Para el año, 1916, convocó a una reunión para reformar la Constitución de 1857, en donde se dijo que se nombrarían diputados, decretó que proporcionó conflictos internos. Sin embargo, logró establecer derechos y garantías sociales.



Presidencia de Venustiano Carranza



Carranza gobernó en el periodo preconstitucional y constitucional (Constitución de 1917), la cual debía haber senadores y diputados establecidos de acuerdo con la cantidad de habitantes de cada estado, menos los enemigos de Venustiano. Fue un periodo de reorganización, hacer valer la constitución y pacificar el país.


En mayo de 1920, fue asesinado a los 60 años de edad.


Su cadáver fue llevado a la Ciudad de México, el día 24, y fue sepultado en el Panteón Civil de Dolores. El 5 de febrero de 1942, sus restos se trasladaron al monumento a la Revolución, convertido en panteón de caudillos, por decreto del 4 de febrero de 1946.


Fuente: Excélsior, México.As, Archivo Histórico.

Publicidad
bottom of page