top of page

Miguel Hidalgo y la vid

Códice Durán: es un manuscrito novohispano realizado en la segunda mitad del siglo XVI, por el fraile dominico Diego Durán. Pertenece a la colección de la Biblioteca Nacional de España.  Año: 1570  La Leyenda del nopal: se usó por primera vez para ilustrar el “Atlas de la historia de los Indios de la Nueva España e Islas de Tierra Firme”

 

Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla, nació en la hacienda de Corralejo, del Partido de San Francisco de Pénjamo, jurisdicción de la Alcaldía Mayor de León.

 

En 1778 fue ordenado sacerdote y en 1803, se hizo cargo de la parroquia de Dolores, Guanajuato. Se preocupó en mejorar las condiciones de sus feligreses, casi todos indígenas, enseñándoles a cultivar viñedos, la cría de abejas y a dirigir pequeñas industrias de loza y ladrillos.

 

Este hecho fue promotor de la vinicultura en la Intendencia de Guanajuato.

 

 

Fuente: Llegar a Ser, Monografías del Municipio de León. Carlos Arturo Navarro Valtierra.

Otras Notas: 

Motivos de la cocina mexiana

Curiosidades de la

Cocina Mexicana

bottom of page